Herramientas web 2.0

2

Click here to load reader

Transcript of Herramientas web 2.0

Page 1: Herramientas web 2.0

Herramientas Web 2.0 para el Aprendizaje Colaborativo

1. Introducción

La Web 2.0 se refiere a una nueva generación de aplicaciones Web que provee participación,

colaboración e interacción en línea a los usuarios. Web 2.0 ofrece más que interacción básica y

participación de usuarios.

En particular, el interés por el impacto que estas herramientas pueden tener en la educación

también va creciendo, principalmente en las instituciones educativas. El enfoque tradicional del

aprendizaje tiende a ser llevado más por las necesidades de la institución que por las necesidades

de los estudiantes individuales.

De esta forma, la Web 2.0 puede usarse para crear entornos colaborativos que comparten

objetos de aprendizaje. A través de estos entornos se crea un esfuerzo conjunto de aprendizaje

colaborativo en que cada participante ayudará en entregar aprendizaje efectivo a los demás.

Específicamente, la Web 2.0 ha sido llamada la Web social y colaborativa. De esta forma, la

asociación con el aprendizaje colaborativo parece natural.

2. Revisión Comparativa de Herramientas Web 2.0

3.1 Google Docs

Google Docs es un conjunto de herramientas Web 2.0 cuyo uso es gratuito. Estas herramientas

permiten trabajar de forma colaborativa en documentos, hojas de cálculo, presentaciones y otro

tipo de documentos.

En general, Google Docs permite Edición Colaborativa, Compartición de Contenidos y

Administración de Documentos.

3.2 Fotografía: Plataformas para almacenar, publicar, compartir y editar fotografías digitales. Flickr

esta aplicación es generalmente de uso libre y permiten clasificar, a través de tags u otras

taxonomías, las fotografías del usuario, facilitando su búsqueda.

3.3 WordPress

WordPress es otra aplicación Web 2.0 de publicación de código libre. Las actividades que se

pueden realizar son Blogging, Publicación, Edición de Contenidos y Marcado de Páginas.

WordPress se puede usar como aplicación Web en el sitio principal o se puede descargar la

aplicación completa la cual se puede modificar de acuerdo a los requerimientos de la compañía.

3.4 Video Youtube: Recurso que permite subir videos para hacerlos públicos, estos servicios

ofrecen simplificar el acceso, edición, organización y búsqueda de materiales multimedia (audio y

video). El usuario además de encontrar diversos espacios donde publicar sus archivos encontrará

algunos recursos para compartir y distribuir sus videos en otras aplicaciones de Internet. Estas

plataformas han hecho del video una nueva forma de interactuar en la Red.

Page 2: Herramientas web 2.0

3.5 Calendario: Herramienta para organizar la agenda de actividades. Puede ser usada individual o

colectivamente. Estas aplicaciones desarrolladas en torno a la idea de calendarios/agendas

virtuales simplifican la planificación de actividades de una persona o una comunidad (empresa,

grupo de trabajo, equipo de investigadores, etc.).

3.6 Lector de RSS y Agregadores Feeds: Son aplicaciones para sindicar los contenidos de diferentes

sitios Web en forma de feeds29 (RSS30, Atom31 y otros formatos derivados de XML32/RDF33).

Estas aplicaciones permiten al usuario recoger los feeds de blogs o sitios Web que cuenten con este

sistema de sindicación y exhibir de manera dinámica cada renovación de contenido, es decir, le

indican al usuario cada vez que se producen novedades de información en alguno de los portales

sindicados. Su uso es gratuito, sencillo y resulta muy eficiente para ahorrar tiempo de navegación.

3.7 Marcadores Sociales de Favoritos: (Social Bookmark) y Nubes de Tags. Son administradores de

favoritos creados para almacenar, etiquetar, organizar y compartir, colectivamente, los links más

relevantes de la Red (sitios web, blogs, documentos, música, libros, imágenes, podcasts, videos,

entre otros). Su acceso es ubicuo y gratuito. Su arquitectura está diseñada bajo la idea de la

colectivización del conocimiento y permite recoger las opiniones de todos los que participan,

atribuyendo mayor relevancia a los contenidos más populares.

3.8 Slideshare Es un espacio gratuito donde los usuarios pueden enviar presentaciones en Power

Point u open office, que luego quedan almacenados en formato flash para ser visualizados online,

es una opción interesante y educativa para compartir presentaciones en red es una aplicación de

la wb.2 que permite publicar presentaciones y conformar comunidades, con esta herramientas no

necesitamos adjuntar las presentaciones de Power Point. Directamente lo subimos a la web y

Encontramos disponibles un link admite archivos de hasta 20Mb de peso.

Conclusiones

Existe una gran disponibilidad de sitios y herramientas de software se pueden utilizar para

implantar el aprendizaje colaborativo usando tecnología Web 2.0 y seleccionar la más apropiada

puede ser todo un reto. Sin embargo, hemos visto que una contrastación detenida en contra de

los elementos que constituyen el aprendizaje colaborativo como la que hemos realizado ayuda a

disminuir la complejidad del problema.

Indudablemente sin embargo, la lista de aplicaciones y características que hemos desarrollado

servirá para tomar la decisión más adecuada.