Herramientas web

18
Web 2.0 y herramientas en red para la Educación Primaria

description

Os dejo una presentación acerca de las 12 herramientas de la web 2.0 más adecuadas para la Educación Primaria que hemos encontrado mi grupo (Inma Candel Quesada, Luis Vicente Navarro Pérez, José María Guillén Borreguero y yo, Nuria García Rodríguez). Se trata de una práctica para la asignatura: Aplicaciones sociales de las TIC para la escuela y el tiempo libre de 4º del Grado en Educación Primaria, de la mención en Recursos educativos para la Escuela y el Tiempo Libre. Espero que os sea de ayuda! Un saludo :)

Transcript of Herramientas web

Page 1: Herramientas web

Web 2.0 y herramientas en red para la Educación Primaria

Page 2: Herramientas web

Web 2.0 y herramientas en red para la Educación Primaria

Herramientas para crear, expresarse

y publicar.

Herramientas para publicar, buscar y

difundir información.

Herramientas para comunicarnos e interaccionar en

la red.

FACEBOOK PODCAST TUENTI

TWITTER YOUTUBE-CHIQUITUBE

SECOND LIFE

EDMODO DELICIOUS MISAIT

NING WIKIPEDIA SCOLAR TIC

Page 3: Herramientas web

Herramientas para crear, expresarse y publicar

Facebook

Twitter

Edmodo

Ning

Page 4: Herramientas web

FACEBOOK es una de las redes sociales más famosas e importantes del panorama informático mundial.

Es una red social que conecta personas para que puedan intercambiar fácilmente material en diversos formatos: fotos, vídeos, etc.

Uno de los “peros” que se le puede poner a dicha herramienta social en el aula de Educación Primaria es la restricción que tiene para personas de las edades que tienen los niños en la escuela. Aunque también tiene beneficios; poder motivar a los niños a colaborar en la red mediante creación de grupos de trabajo para compartir trabajos, actividades, opiniones, etc. Además, darles libertad para expresar sus ideas u opiniones, lo cual fomenta la capacidad de imaginación de los niños, cosa que el profesor debe promover.

Page 5: Herramientas web

TWITTER es un servicio de microblogging. Permite enviar mensajes de texto plano de corta longitud (máximo de 140 caracteres) llamados tweets, que se muestran en la página principal del usuario. Los usuarios pueden suscribirse a los tweets de otros usuarios – a esto se le llama "seguir" y a los suscriptores se les llaman "seguidores".

La ventaja de utilizar una herramienta como Twitter para la educación es que es instantáneo. Se trata de una forma fácil de comunicarse que va más allá del horario lectivo.

Crear una cuenta de Twitter en el aula para poder explorar lo que hacen nuestros compañeros de clase y de colegio puede ser una buena estrategia para mejorar la competencia del tratamiento de la información y competencia digital.

Page 6: Herramientas web

EDMODO fue creada específicamente para el contexto educativo y es gratuita. Las páginas son privadas de forma predeterminada, con lo que la información únicamente es accesible para los usuarios que acceden con su nombre de usuario y contraseña. Existen tres perfiles de usuario: profesor, alumno y familiar. Permite la creación de grupos y subgrupos. Los profesores tienen la opción de asignar tareas a los estudiantes o bien subir materiales, mientras que los alumnos pueden presentar sus trabajos y ver sus notas.

Podemos compartir imágenes, enviándolas al mismo tiempo que textos, archivos, enlaces… También podemos crear encuestas, publicar noticias, anunciar eventos, añadir imágenes y videos, etc. Además permite proponer tareas y actividades.

Page 7: Herramientas web

NING es una plataforma online para usuarios que permite crear sitios webs sociales y redes sociales. El objetivo es crear redes alrededor de intereses específicos o para aquellas personas que tienen habilidades técnicas limitadas.

Controlan las opciones del sitio y a quién se le permite inscribirse. Los usuarios que se unen a su red tendrán automáticamente una página de perfil diseñada para ellos. Pueden unirse a las redes de otros. En cada red los usuarios pueden publicar fotos, videos, música y comentarios en blogs, comentarios sobre perfiles de otros y mensajes en grupos y foros.

Muchos profesores están utilizando Ning para desarrollar recursos educativos sobre determinados tópicos, y crear páginas para su clase y mantener un contacto online sobre todo lo trabajado en clase, publicando las actividades que vayamos haciendo en clase, así sus padres u otras personas puedan verlo, y los niños estén más motivados a la hora de llevarlo a cabo.

Page 8: Herramientas web

Herramientas para publicar, buscar y difundir información

Podcast

Youtube - Chiquitube

Delicious

Wikipedia

Page 9: Herramientas web

El podcasting consiste en la distribución de archivos multimedia en la red mediante un sistema de redifusión (RSS) que permita suscribirse y usar un programa que lo descarga para que el usuario lo escuche en el momento que quiera.

Se asemeja a una suscripción a un blog hablado en la que recibimos los programas a través de Internet.

Su contenido es diverso. Ahora bien, cada persona es libre de hacer su audio como quiera, o bien de manera improvisada, o mediante una preparación previa del tema del que quiera hablar, como se haría en las aulas.

Podemos llevarlas fácilmente a nuestra aula, y hacer de nuestras clases una sesión de radio, en la que los niños escriban un guión o resumen de un tema que estemos trabajando en ese momento y lo graben en un Podcast, para luego colgarlo. Es una manera motivante y divertida que ese niño se aprenda y entienda esos contenidos.

Page 10: Herramientas web

Youtube es una de las redes sociales más populares de Internet, con millones de usuarios y millones de vídeos colgados. No obstante, no todos los vídeos son adecuados para todas las edades. Por este motivo ha nacido Chiquitube:

CHIQUITUBE es una plataforma de vídeos extraídos de Youtube dirigida a público infantil principalmente (de 0 a 5 años) donde los vídeos han sido previamente filtrados incluyendo solo vídeos de contenido educativo, pedagógico y lúdico para los más pequeños, para que naveguen de forma segura.

La plataforma, que funciona previo registro, también dispone de un apartado para padres, donde se puede configurar la navegación, controlar los contenidos, crear un canal privado y añadir vídeos.

Page 11: Herramientas web

DELICIOUS es un servicio de gestión de marcadores sociales en web y está preparado para la creación y edición colectiva. Entre sus principales funciones encontramos la de información (creación de espacios centrados en la transmisión de noticias y contenidos); formación (utilizado como medio para la transmisión y adquisición de nuevos aprendizajes); colaboración (interacción y comunicación entre usuarios); organizativa (organizar la información a través de etiquetas).

Los usuarios ejercen roles de dinamizador, ya que con sus comentarios anima a otros a participar y contribuye a fidelizar al usuario con Delicious. También realiza labores de editor, actualizando su estado y controla lo que publican el resto de usuarios, y finalmente de evaluador, colocando en su página web aquellas páginas web y enlaces que considera mejores para que formen parte de su web.

Page 12: Herramientas web

WIKIPEDIA es una wiki –la más famosa e importante-, es decir, un sitio web de estructura colaborativa que puede ser editado por varios usuarios de manera rápida y fácil. Esta herramienta permite almacenar y ordenar todo tipo de información -texto, audio, videos, imágenes-, realizar consultas, generar resúmenes, textos individuales o colaborativos, pudiendo ser compartida con el resto de los usuarios.

Hay muchos sitios web que ofrecen este recurso de manera gratuita, con un espacio considerable.

Nosotros como docentes, podemos utilizar dicha herramienta tanto para enseñarles a buscar información relevante, como para crear sus propios artículos. Esto les puede motivar mucho, ya que se van a sentir parte importante de la creación de información.

Page 13: Herramientas web

Herramientas para comunicarnos e interaccionar en la red

Tuenti

Second life

Misait

Scolar Tic

Page 14: Herramientas web

TUENTI es una red social dedicada al público joven. Sigue un formato similar a otras redes sociales como Facebook, también con la posibilidad de subir fotos, comentar en los perfiles de amigos, estar conectado con amigos y otras personas del mundo y realizar numerosas otras aplicaciones. Es una de las páginas Web más populares en España y sólo se puede acceder a ella mediante una invitación.

Es una buena plataforma para estar en contacto con nuestros alumnos, interaccionar con ellos y darles contenidos y recursos educativos que hayamos trabajado en clase, o vayamos a trabajar.

También nos permite compartir con el alumnado materiales educativos elaborados en clase, y así, tanto los alumnos/as como el profesor pueden hacer comentarios sobre dichas fotos y vídeos, con lo que aumenta el feedback de tipo terminal retardado y la crítica constructiva hacia posibles errores.

Podemos crear eventos en Tuenti relacionados con algunas asignaturas o actividades que se tengan que programar, tanto en horario escolar, como a nivel extraescolar.

Page 15: Herramientas web

SECOND LIFE (Segunda Vida) es un entorno donde las personas interactúan social y económicamente utilizando un avatar. El acceso es gratuito y sus usuarios son conocidos como residentes. Pueden explorar el mundo virtual, interactuar con otros residentes, establecer relaciones sociales, participar en diversas actividades, tanto individuales, como en grupo; y comerciar con propiedad virtual. Se parece un poco al juego de los sims, pero lógicamente se actualiza continuamente. Se utiliza en el ámbito educativo, sobre todo, para aprender inglés. Incluso hay universidades y empresas que lo utilizan para la enseñanza de idiomas. Es una herramienta dirigida, sobre todo, a interactuar y compartir.

Page 16: Herramientas web

MISAIR es una red social para niños supervisada por adultos. Y para los adultos adecuada para niños.

Potencia el entretenimiento divertido y creativo. Está pensada para todos los niños que hayan cumplido los 6 años, para educadores, padres, colegios, asociaciones y empresas comprometidas con el cambio educativo.

Se trata de demostrar que se puede compartir y construir conocimiento en red, es un compromiso con el cambio educativo; son niños que cuelgan trabajos, que pueden hacer una consulta a un profesor mientras hacen tareas.. A la vez que los padres intercambian experiencias, los profesores comparten conocimiento, y ambos están en contacto para implicarse en la educación digital.

Es el primer contacto de los niños con el espacio virtual y se pretende que aprendan a utilizar la tecnología.

Page 17: Herramientas web

SCOLAR TIC es una plataforma educativa de Telefónica Learning Services, cuyo principal objetivo es contribuir a que los diferentes agentes del mundo educativo se sientan preparados frente a la integración de las TIC en la educación. Promueve la mejora en la calidad de la enseñanza, fomentando la innovación en el ámbito educativo. Pone a disposición de los docentes una amplia gama de recursos, asesoramiento técnico personalizado y la posibilidad de intercambiar experiencias con personas de todo el mundo en relación a las TIC y la educación. Se trata de una red social y de información específicamente pensada para este tipo de profesionales.

Además de ser un centro de asesoramiento y de formación, ScolarTIC también pretende ser un punto de encuentro para los docentes. De esta forma, la iniciativa ha sido concebida como una comunidad viva que irá sumando servicios y adaptándolos evolutivamente a la demanda y necesidad de su público objetivo, además de fomentar la comunicación entre miembros.

Page 18: Herramientas web

Gracias por su atención

APLICACIONES SOCIALES DE LAS TIC PARA LA ESCUELA Y EL TIEMPO LIBRE

4º Grado en Educación PrimariaNuria García Rodríguez

Luis Vicente Navarro PérezInma Candel Quesada

José María Guillén Borreguero