Herramientas y recursos digitale

4
Herramientas y Recursos Digitales En este bloque mencionaremos otras herramientas 2.0 para canalizar el aprendizaje basado en proyectos dejando atrás el aprendizaje tradicional o memorista. Destreza a desarrollar.- Seleccionar herramientas o Recursos digitales que utilizará para realizar tareas del mundo real; justificando dicha selección basada en su eficiencia y efectividad. 1. Señale los tipos de webquest: WebQuests a corto plazo: La meta educacional de un WebQuest a corto plazo es la adquisición e integración del conocimiento de un determinado contenido de una o varias materias. Un WebQuest a corto plazo se diseña para ser terminado de uno a tres períodos de clase. WebQuests a largo plazo: La meta educacional de un WebQuest se diseña para realizarlo en una semana o un mes de clase. Implica mayor número de tareas, más profundas y elaboradas; suelen culminar con la realización de una presentación con una herramienta informática de presentación (Power Point, página web,..). Miniquest: Consisten en una versión reducida de las WebQuests, en las que sólo se consideran tres pasos: escenario, tarea y producto. Pueden ser construidas por docentes experimentados en el uso de Internet en 3 ó 4 horas y los alumnos las realizan completamente en el transcurso de una o dos clases a lo sumo. Pueden ser utilizadas por profesores que no cuentan con mucho tiempo o que apenas se inician en la creación y aplicación de las WebQuests 2. A que llamamos tareonomía de la web quest Se le llama al tipo de maneras de enviar una tarea en una webquest esta varía dependiendo de la preferencia del profesor. 3. Enumere los tipos de tareas que podemos encontrar en una web quest. 1) Tareas de recopilación 2) Tareas de repetición 3) Tareas de misterio 4) Tareas de periodismo 5) Tareas científicas 6) Tareas de emisión de un juicio 7) Tareas de autoconocimiento 8) Tareas de diseño 9) Tareas de productos creativos

Transcript of Herramientas y recursos digitale

Page 1: Herramientas y recursos digitale

Herramientas y Recursos Digitales En este bloque mencionaremos otras herramientas 2.0 para canalizar el aprendizaje basado en proyectos dejando atrás el aprendizaje tradicional o memorista. Destreza a desarrollar.- Seleccionar herramientas o Recursos digitales que utilizará para realizar tareas del mundo real; justificando dicha selección basada en su eficiencia y

efectividad. 1. Señale los tipos de webquest:

WebQuests a corto plazo: La meta educacional de un WebQuest a corto plazo es la adquisición e integración del

conocimiento de un determinado contenido de una o varias materias.

Un WebQuest a corto plazo se diseña para ser terminado de uno a tres períodos de clase.

WebQuests a largo plazo: La meta educacional de un WebQuest se diseña para realizarlo en una semana o un mes de

clase. Implica mayor número de tareas, más profundas y elaboradas; suelen culminar con la

realización de una presentación con una herramienta informática de presentación (Power

Point, página web,..).

Miniquest: Consisten en una versión reducida de las WebQuests, en las que sólo se consideran tres

pasos: escenario, tarea y producto. Pueden ser construidas por docentes experimentados en

el uso de Internet en 3 ó 4 horas y los alumnos las realizan completamente en el transcurso

de una o dos clases a lo sumo. Pueden ser utilizadas por profesores que no cuentan con

mucho tiempo o que apenas se inician en la creación y aplicación de las WebQuests

2. A que llamamos tareonomía de la web quest

Se le llama al tipo de maneras de enviar una tarea en una webquest esta varía

dependiendo de la preferencia del profesor.

3. Enumere los tipos de tareas que podemos encontrar en una web quest.

1) Tareas de recopilación

2) Tareas de repetición

3) Tareas de misterio

4) Tareas de periodismo

5) Tareas científicas

6) Tareas de emisión de un juicio

7) Tareas de autoconocimiento

8) Tareas de diseño

9) Tareas de productos creativos

Page 2: Herramientas y recursos digitale

10) Tarea para construcción de concesos

11) Tareas analíticas

12) Tareas de persuasión

4. Escriba cuatro directorios en los que podemos encontrar Webquest:

Eduteka

WebQuest.cat

Aula XXI

EduTIC

5. ¿Qué es una caza del tesoro?.-

Es una actividad más sencilla que una webquest, que requiere menor cantidad de tiempo por parte del alumno. Si en la webquest el alumno debía realizar una producción final propia (redacción de un texto, resolución de un gran problema,...) en las cazas del tesoro, la tarea del alumno suele ser de menor entidad, y suele centrarse en la resolución de una serie de preguntas, para las que se facilita una serie de fuentes de información.

6. La estructura de una caza del tesoro es la siguiente:

1) La introducción

2) Las preguntas

3) La gran pregunta

4) Los enlaces

5) La evaluación

6) Los créditos

7. Crear una caza del tesoroWebquest(http://www.webquest.es/crear-webquest-o-caza-del-tesoro-online) . http://www.cepdeorcera.org/majwq/wq/vercaza/494

Usted está en libertad de crear en otro espacio, o dirección de (caza del tesoro)

8. Qué es Moodle.- Escriba 4 herramientas y recursos que nos pueden servir para trabajar en ambientes de aprendizaje constructivista.

Moodle es una aplicación web de tipo Ambiente Educativo Virtual, un sistema de gestión de cursos, de distribución libre, que ayuda a los educadores a crear comunidades de aprendizaje en línea.

Herramientas:

Blogger,

Wiki

Issuu,

Page 3: Herramientas y recursos digitale

Scribd,

Flickr

Recusos:

1) Archive

2) Recurso carpeta

3) Paquete de contenidos IMS

4) Etiqueta

5) Pagina

6) Recurso URL

7) Modulo libro

9. Seleccione dos recursos de la pregunta anterior, busque información relacionada con cada una y realice una breve descripción utilizando un mapa con Cmap tools.

1) Paquete de contenido IMS - añade material estadístico desde otros recursos en el

formato IMS estándar

2) Etiqueta - que pueden ser unas pocas palabras o una imagen para separar recursos y

actividades en un tema o una lección aunque también pueden ser descripciones largas o

instrucciones para las actividades.

http://www.cepdeorcera.org/majwq/wq/vercaza/495

10. Desarrolle un ejemplo de una caza del tesoro, tomando un contenido de un bloque temático de Lenguaje (es personal). http://www.cepdeorcera.org/majwq/wq/vercaza/496

Moodle Recursos

Paquete de contenido IMS añade material estadístico desde otros recursos en el formato IMS

estándar

Etiquetas

pueden ser unas pocas palabras o una imagen para separar recursos y actividades en un tema también

pueden ser descripciones largas o instrucciones para las actividades.

Page 4: Herramientas y recursos digitale

Nota: al terminar el documento cargarlo en formato PDF en Edmodo incluyendo la dirección de la caza del tesoro desarrollada para la evaluación, recuerde utilizar y publicar información haciendo uso de los programas y herramientas de la web 2.0 ya estudiados: Por ejemplo para publicar una galería de imágenes utilice slideshow; Para publicar

diapositivas puede utilizar prezi o slideshare.