Hidalgo UBuBBle SA de CV

3
Dirección General de Recursos Materiales y Adquisiciones Plaza Juárez S/N, 1er.piso Col Centro, C.P. 42000 Pachuca de Soto, Hgo. Tel.: (771)7176293 FAX: 7176198 Y 7176232 PEDIDO/CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS. (Carátula) 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ADQUISICIÓN . PEDIDO/CONTRATO No. 552/14 REQUISICIÓN No.: 723 Y 737/14 No. DE LICITACIÓN PÚBLICA, INVITACIÓN O ADJUDICACIÓN DIRECTA: AD-221-14 MODALIDAD DEL PROCEDIMIENTO IMPORTANTE: PROVEEDOR, FAVOR DE CITAR No. DE CONTRATO/PEDIDO Y DE REQ. EN TODOS SUS TRÁMITES, DOCUMENTOS Y EMPAQUES. LPI LPN LPE ICTP AD ADE X PRESTACIÓN DE SERVICIOS AUTORIZACIÓN PRESUPUESTAL: SFA-CPF-01-PEP28-311- 2457/2014 SSP/DGA/3511/2014 FEDERAL ESTATAL RELATIVO A: SISTEMA DE SERVICIO DE EMERGENCIA Y DENUNCIA ANONIMA X DÍA MES AÑO COMPROMISO PRESUPUESTAL: ALERTA CIUDADANA 2014 SFA-CPF-01-PEP28-311- 2457/2014 C-4 FUNDAMENTO DE LA EXCEPCIÓN AL PROCEDIMIENTO (22) (08) (2014) ARTÍCULO 49 FRACCIONES I Y V DE LA LEY DE ADQUISICIONES ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO DEL ESTADO DE HIDALGO. 2. DATOS DEL PROVEEDOR. NOMBRE O RAZÓN SOCIAL DEL PROVEEDOR: DOMICILIO FISCAL: R.F.C.: REG. DE PROVEEDOR: TELÉFONO: FAX: E-MAIL: REPRESENTANTE Y/O APODERADO LEGAL: VENDEDOR: 3. DEPENDENCIA SOLICITANTE. DEPENDENCIA: SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA ÁREA SOLICITANTE: SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA 4. DESCRIPCIÓN DEL (LOS) BIEN (ES). CLAVE: CANTIDAD: UNIDAD: DESCRIPCIÓN: P R E C I O. UNITARIO: TOTAL: HOJA 1 DE 3 1 1 SV $ 240,000.00 $ 240,000.00 MANTENIMIENTO - "SERVICIOS DE MANTENIMIENTO DE APLICACIONES ALERTA MOBIL MX QUE INCLUYE LO SIGUIENTE: CUANDO EXISTAN MODIFICACIONES A LAS APLICACIONES MÓVILES O CUANDO SE AGREGUEN NUEVAS FUNCIONES SE ACTUALIZARA TAMBIÉN LAS APLICACIONES DE LAS ESTACIONES CON EL FIN DE SIEMPRE PODER UTILIZAR LAS HERRAMIENTAS MÁS RECIENTES. CON ESTA PÓLIZA TAMBIÉN SE TENDRÁ ACCESO AL PORTAL DE ANALÍTICAS DE ALERTAS, EN EL CUAL EL CLIENTE PODRÁ VISUALIZAR INFORMACIÓN RELACIONADA A LAS ALERTAS QUE HAN RECIBIDO DESDE EL MOMENTO EN QUE COMENZÓ A FUNCIONAR LA APLICACIÓN. SE PODRÁN VISUALIZAR LOS SIGUIENTES DATOS: ÁREAS CON MAYOR NÚMERO DE ALERTAS Y DIVISIÓN POR TIPO DE ALERTAS, GRÁFICAS RELACIONADAS A LA CANTIDAD DE INCIDENTES CON UN SEXO EN ESPECIFICO, GRÁFICAS RELACIONADAS A LA CANTIDAD DE INCIDENTES CON UNA EDAD O UN RANGO DE EDADES EN ESPECIFICO, CANTIDAD DE ALERTAS ATENDIDAS O NO ATENDIDAS EN UN LAPSO DETERMINADO, INFORMACIÓN DE LOS OPERADORES, CANTIDAD DE ALERTAS ATENDIDAS Y CANTIDAD DE ALERTAS CANCELADAS. MENSAJES PUSH: EL ENVÍO DE 7 NOTIFICACIONES PUSH AL MES, A LOS USUARIOS QUE HAYAN ESTABLECIDO COMO SU LUGAR DE RESIDENCIA EL ESTADO DE HIDALGO, SIEMPRE Y CUANDO LOS MENSAJES SEAN DE CARÁCTER DE SEGURIDAD. SOPORTE TÉCNICO VIRTUAL DE CUALQUIER PROBLEMA QUE SE LLEGARA A SUCEDER YA SEA EN LAS ESTACIONES O EN EL SERVIDOR." 2 1 SV $ 5,992,500.00 $ 5,992,500.00 APLICATIVO - SERVICIOS DE INFORMÁTICA PARA EL SERVICIO DE DE EMERGENCIA 066 Y DE DENUNCIA ANÓNIMA QUE INCLUYE LO SIGUIENTE: UNA APLICACIÓN ALERTA MOBIL MX• IOS LENGUAJE: OBJECTIVE -C FRAMEWORKS: CORELOCATION, COCOA ANDROID LENGUAJE: JAVA IDE: ANDROID STUDIO HERRAMIENTA DE CONSTRUCCIÓN: GRADLE LIBRERIAS EXTERNAS ANDROID API 19 JAVA JDK 1.6.0 LIBRERIAS INTERNAS ANDROID-ASYNC- HTTP-1.4.3.JAR URLIMAGEVIEWHELPER-1.0.4.JAR CONSUMO DE SERVICIOS: SERVIDOR REMOTO GOLANG MAC OS LENGUAJE: OBJECTIVE -C ADMINISTRACIÓN DE BIBLIOTECAS: COCOAPODS LA APLICACIÓN MÓVIL DE LA CUAL EL USUARIO PUEDE HACERLE SABER A UNA CENTRAL DE MANDO MEDIANTE UNA ALERTA, EL SINIESTRO EN EL QUE SE ENCUENTRA. COMPATIBLE CON TODOS LOS DISPOSITIVOS IOS Y ANDROID. CONTAR CON DOS INTERFACES: USUARIOS MÓVILES Y CENTRAL DE MANDO. USUARIOS MÓVILES DEBE CONTAR CON LO SIGUIENTE: UN CÓDIGO DE SEGURIDAD PARA ACCEDER AL APLICATIVO QUE INCLUYA SEIS DIFERENTES TIPOS DE ALARMAS: INCENDIO, CHOQUE, SISMO, AGRESIÓN, HURACÁN Y MEDICO. QUE PERMITA ENVIAR UNA ALERTA A LA CENTRAL DE MANDO Y SE PROCESEN LOS SIGUIENTES DATOS: DATOS GENERALES DE LA PERSONA, UBICACIÓN VÍA GPS, LOS DATOS DE CONTACTO DE EMERGENCIA Y TIPO DE SINIESTRO. INTERFAZ DE LA CENTRAL DE MANDO DEBE INCLUIR LO SIGUIENTE: SEIS LAPTOP CON LAS SIGUIENTES CARACTERÍSTICAS: COMPUTADORA MAC MINI 2.3 GHZ INTEL CORE I7, 1 TB DISCO DURO, 4GB TAMAÑO Y PESO ALTO: 3.6 CM (1.4 PULGADAS) ANCHO: 19.7 CM (7.7 PULGADAS) PROFUNDIDAD: 19.7 CM (7.7 PULGADAS) PESO: 1.22 KG (2.7 LIBRAS) PROCESADOR 2.3 GHZ INTEL CORE I7 QUAD CORE DE 2.3 GHZ (TUR O BOOST DE HASTA 3.3 GHZ) CON 6MB DE CACHÉ L3 ALMACENAMIENTO DISCO DURO DE 1 TB (5400 RPM) GRÁFICOS INTEL HD GRAPHICS 4000 MEMORIA 4GB (DOS DE 2 GB) DE MEMORIA DDR3 DE 1600 MHZ. Y DOCE MONITORES DE 27LED TAMAÑO Y PESO TAMAÑO DE LA PANTALLA: 27(16:9) DIMENSIONES DEL SET (A X AL X P): 61.9 X 46.5 X 16.9 CM PESO: 4.96KG INTERFAZ HDMI X 2 SALIDA DE AUDÍFONOS DISPONIBLE VGA X1 SISTEMA COMPATIBILIDAD CON WINDOWS Y MAC PANTALLA TECNOLOGÍA DE LA PANTALLA: LED TAMAÑO DE LA PANTALLA: 27RESOLUCIÓN DE LA PANTALLA: 1920X1080." SUBTOTAL $ 6,232,500.00 DESCUENTO $ 0.00 IMPUESTO $ 997,200.00 ( SIETE MILLONES DOSCIENTOS VEINTINUEVE MIL SETECIENTOS PESOS 00/100 M.N. ) TOTAL $ 7,229,700.00

description

contrato enlapolitika.com

Transcript of Hidalgo UBuBBle SA de CV

  • Direccin General de Recursos Materiales y Adquisiciones

    Plaza Jurez S/N, 1er.piso Col Centro, C.P. 42000 Pachuca de Soto, Hgo.

    Tel.: (771)7176293 FAX: 7176198 Y 7176232

    PEDIDO/CONTRATO DE PRESTACIN DE SERVICIOS. (Cartula) 1. DATOS DE IDENTIFICACIN DE LA ADQUISICIN .

    PEDIDO/CONTRATO No. 552/14

    REQUISICIN No.:

    723 Y 737/14 No. DE LICITACIN PBLICA, INVITACIN O ADJUDICACIN DIRECTA:

    AD-221-14

    MODALIDAD DEL PROCEDIMIENTO

    IMPORTANTE: PROVEEDOR, FAVOR

    DE CITAR No. DE CONTRATO/PEDIDO Y

    DE REQ. EN TODOS SUS TRMITES, DOCUMENTOS Y

    EMPAQUES.

    LPI LPN LPE ICTP AD ADE

    X

    PRESTACIN DE

    SERVICIOS

    AUTORIZACIN PRESUPUESTAL: SFA-CPF-01-PEP28-311-

    2457/2014 SSP/DGA/3511/2014

    FEDERAL ESTATAL

    RELATIVO A:

    SISTEMA DE SERVICIO DE EMERGENCIA Y DENUNCIA

    ANONIMA

    X

    DA

    MES

    AO

    COMPROMISO PRESUPUESTAL: ALERTA CIUDADANA 2014

    SFA-CPF-01-PEP28-311-2457/2014 C-4

    FUNDAMENTO DE LA EXCEPCIN AL PROCEDIMIENTO

    (22)

    (08)

    (2014)

    ARTCULO 49 FRACCIONES I Y V DE LA LEY DE ADQUISICIONES ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL

    SECTOR PBLICO DEL ESTADO DE HIDALGO.

    2. DATOS DEL PROVEEDOR.

    NOMBRE O RAZN SOCIAL DEL PROVEEDOR:

    DOMICILIO FISCAL:

    R.F.C.:

    REG. DE PROVEEDOR: TELFONO: FAX: E-MAIL:

    REPRESENTANTE Y/O APODERADO LEGAL: VENDEDOR:

    3. DEPENDENCIA SOLICITANTE.

    DEPENDENCIA: SECRETARA DE SEGURIDAD PBLICA

    REA SOLICITANTE: SECRETARA DE SEGURIDAD PBLICA

    4. DESCRIPCIN DEL (LOS) BIEN (ES).

    CLAVE: CANTIDAD: UNIDAD: DESCRIPCIN: P R E C I O.

    UNITARIO: TOTAL:

    HOJA 1 DE 3

    1 1 SV $ 240,000.00 $ 240,000.00

    MANTENIMIENTO - "SERVICIOS DE MANTENIMIENTO DE APLICACIONES ALERTA MOBIL MX QUE INCLUYE LO SIGUIENTE: CUANDO EXISTAN MODIFICACIONES A LAS APLICACIONES MVILES O CUANDO SE AGREGUEN NUEVAS FUNCIONES SE ACTUALIZARA TAMBIN LAS APLICACIONES DE LAS ESTACIONES CON EL FIN DE SIEMPRE PODER UTILIZAR LAS HERRAMIENTAS MS RECIENTES. CON ESTA PLIZA TAMBIN SE TENDR ACCESO AL PORTAL DE ANALTICAS DE ALERTAS, EN EL CUAL EL CLIENTE PODR VISUALIZAR INFORMACIN RELACIONADA A LAS ALERTAS QUE HAN RECIBIDO DESDE EL MOMENTO EN QUE COMENZ A FUNCIONAR LA APLICACIN. SE PODRN VISUALIZAR LOS SIGUIENTES DATOS: REAS CON

    MAYOR NMERO DE ALERTAS Y DIVISIN POR TIPO DE ALERTAS, GRFICAS RELACIONADAS A LA CANTIDAD DE INCIDENTES CON UN SEXO EN ESPECIFICO, GRFICAS RELACIONADAS A LA CANTIDAD DE INCIDENTES CON UNA EDAD O UN RANGO DE EDADES EN ESPECIFICO, CANTIDAD DE ALERTAS ATENDIDAS O NO ATENDIDAS EN UN LAPSO DETERMINADO, INFORMACIN DE LOS OPERADORES, CANTIDAD DE ALERTAS ATENDIDAS Y CANTIDAD DE ALERTAS CANCELADAS. MENSAJES PUSH: EL ENVO DE 7 NOTIFICACIONES PUSH AL MES, A LOS USUARIOS QUE HAYAN ESTABLECIDO COMO SU LUGAR DE RESIDENCIA EL ESTADO DE HIDALGO, SIEMPRE Y CUANDO LOS MENSAJES SEAN DE CARCTER DE SEGURIDAD. SOPORTE TCNICO VIRTUAL DE CUALQUIER PROBLEMA QUE SE LLEGARA A SUCEDER YA SEA EN LAS ESTACIONES O EN EL SERVIDOR."

    2 1 SV $ 5,992,500.00 $ 5,992,500.00

    APLICATIVO - SERVICIOS DE INFORMTICA PARA EL SERVICIO DE DE EMERGENCIA 066 Y DE DENUNCIA ANNIMA QUE INCLUYE LO SIGUIENTE: UNA APLICACIN ALERTA MOBIL MX IOS LENGUAJE: OBJECTIVE -C FRAMEWORKS: CORELOCATION, COCOA ANDROID LENGUAJE: JAVA IDE: ANDROID STUDIO HERRAMIENTA DE CONSTRUCCIN: GRADLE LIBRERIAS EXTERNAS ANDROID API 19 JAVA JDK 1.6.0 LIBRERIAS INTERNAS ANDROID-ASYNC-HTTP-1.4.3.JAR URLIMAGEVIEWHELPER-1.0.4.JAR CONSUMO DE SERVICIOS: SERVIDOR REMOTO GOLANG MAC OS LENGUAJE: OBJECTIVE -C ADMINISTRACIN DE BIBLIOTECAS: COCOAPODS LA APLICACIN MVIL DE LA CUAL EL USUARIO PUEDE HACERLE SABER A UNA CENTRAL DE MANDO MEDIANTE UNA ALERTA, EL SINIESTRO EN EL QUE SE ENCUENTRA. COMPATIBLE CON TODOS LOS DISPOSITIVOS IOS Y ANDROID. CONTAR CON DOS INTERFACES: USUARIOS MVILES Y CENTRAL DE MANDO. USUARIOS MVILES DEBE CONTAR CON LO SIGUIENTE: UN CDIGO DE SEGURIDAD PARA ACCEDER AL APLICATIVO QUE INCLUYA SEIS DIFERENTES TIPOS DE ALARMAS: INCENDIO, CHOQUE, SISMO, AGRESIN, HURACN Y MEDICO. QUE PERMITA ENVIAR UNA ALERTA A LA CENTRAL DE MANDO Y SE PROCESEN LOS SIGUIENTES DATOS: DATOS GENERALES DE LA PERSONA, UBICACIN VA GPS, LOS DATOS DE CONTACTO DE EMERGENCIA Y TIPO DE SINIESTRO. INTERFAZ DE LA CENTRAL DE MANDO DEBE INCLUIR LO SIGUIENTE: SEIS LAPTOP CON LAS SIGUIENTES CARACTERSTICAS: COMPUTADORA MAC MINI 2.3 GHZ INTEL CORE I7, 1 TB DISCO DURO, 4GB TAMAO Y PESO ALTO: 3.6 CM (1.4 PULGADAS) ANCHO: 19.7 CM (7.7 PULGADAS) PROFUNDIDAD: 19.7 CM (7.7 PULGADAS) PESO: 1.22 KG (2.7 LIBRAS) PROCESADOR 2.3 GHZ INTEL CORE I7 QUAD CORE DE 2.3 GHZ (TUR O BOOST DE HASTA 3.3 GHZ) CON 6MB DE CACH L3 ALMACENAMIENTO DISCO DURO DE 1 TB (5400 RPM) GRFICOS INTEL HD GRAPHICS 4000 MEMORIA 4GB (DOS DE 2 GB) DE MEMORIA DDR3 DE 1600 MHZ. Y DOCE MONITORES DE 27 LED TAMAO Y PESO TAMAO DE LA PANTALLA: 27 (16:9) DIMENSIONES DEL SET (A X AL X P): 61.9 X 46.5 X 16.9 CM PESO: 4.96KG INTERFAZ HDMI X 2 SALIDA DE AUDFONOS DISPONIBLE VGA X1 SISTEMA COMPATIBILIDAD CON WINDOWS Y MAC PANTALLA TECNOLOGA DE LA PANTALLA: LED TAMAO DE LA PANTALLA: 27 RESOLUCIN DE LA PANTALLA: 1920X1080."

    SUBTOTAL $ 6,232,500.00

    DESCUENTO $ 0.00

    IMPUESTO $ 997,200.00

    ( SIETE MILLONES DOSCIENTOS VEINTINUEVE MIL SETECIENTOS PESOS 00/100 M.N. ) TOTAL $ 7,229,700.00

  • Direccin General de Recursos Materiales y Adquisiciones

    Plaza Jurez S/N, 1er.piso Col Centro, C.P. 42000 Pachuca de Soto, Hgo.

    Tel.: (771)7176293 FAX: 7176198 Y 7176232

    PEDIDO/CONTRATO DE PRESTACIN DE SERVICIOS. (Cartula) 1. DATOS DE IDENTIFICACIN DE LA ADQUISICIN .

    PEDIDO/CONTRATO No. 552/14

    REQUISICIN No.:

    723 Y 737/14 No. DE LICITACIN PBLICA, INVITACIN O ADJUDICACIN DIRECTA:

    AD-221-14

    MODALIDAD DEL PROCEDIMIENTO

    IMPORTANTE: PROVEEDOR, FAVOR

    DE CITAR No. DE CONTRATO/PEDIDO Y

    DE REQ. EN TODOS SUS TRMITES, DOCUMENTOS Y

    EMPAQUES.

    LPI LPN LPE ICTP AD ADE

    X

    PRESTACIN DE

    SERVICIOS

    AUTORIZACIN PRESUPUESTAL: SFA-CPF-01-PEP28-311-

    2457/2014 SSP/DGA/3511/2014

    FEDERAL ESTATAL

    RELATIVO A:

    SISTEMA DE SERVICIO DE EMERGENCIA Y DENUNCIA

    ANONIMA

    X

    DA

    MES

    AO

    COMPROMISO PRESUPUESTAL: ALERTA CIUDADANA 2014

    SFA-CPF-01-PEP28-311-2457/2014 C-4

    FUNDAMENTO DE LA EXCEPCIN AL PROCEDIMIENTO

    (22)

    (08)

    (2014)

    ARTCULO 49 FRACCIONES I Y V DE LA LEY DE ADQUISICIONES ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL

    SECTOR PBLICO DEL ESTADO DE HIDALGO.

    2. DATOS DEL PROVEEDOR.

    NOMBRE O RAZN SOCIAL DEL PROVEEDOR:

    DOMICILIO FISCAL:

    R.F.C.:

    REG. DE PROVEEDOR: TELFONO: FAX: E-MAIL:

    REPRESENTANTE Y/O APODERADO LEGAL: VENDEDOR:

    3. DEPENDENCIA SOLICITANTE.

    DEPENDENCIA: SECRETARA DE SEGURIDAD PBLICA

    REA SOLICITANTE: SECRETARA DE SEGURIDAD PBLICA

    4. DESCRIPCIN DEL (LOS) BIEN (ES).

    CLAVE: CANTIDAD: UNIDAD: DESCRIPCIN: P R E C I O.

    UNITARIO: TOTAL:

    HOJA 2 DE 3

    5. CONDICIONES DE LA ADQUISICIN.

    GARANTA DE CALIDAD (TIEMPO): UN AO.

    PLAZO Y CONDICIONES DE PAGO: PARTIDA NO.1.- A LOS 30 DAS HBILES A PARTIR DE LA ENTREGA DE LA FACTURA CORRESPONDIENTE Y A SATISFACCIN

    DEL REA SOLICITANTE. PARTIDA NO. 2.-SER MENSUAL A LOS 30 DAS HBILES A PARTIR DE LA ENTREGA DE LA FACTURA CORRESPONDIENTE Y A SATISFACCIN

    DEL REA SOLICITANTE.

    LUGAR DE ENTREGA: SER C-4 PACHUCA, CARRETERA MXICO-PACHUCA KM 84.5, FRACCIONAMIENTO LA HERRADURA 2DO. PISO, PACHUCA DE SOTO; SUB CENTRO TULA, CARRETERA TULA-JOROBAS S/N KM 0+550 COLONIA EL LLANO SEGUNDA SECCIN TULA DE ALLENDE Y SUB CENTRO TULANCINGO, CARRETERA LIBRAMIENTO LA JOYA SANTIAGO TULANTEPEC KM 1.1 COLONIA SANTA TERESA TULANCINGO, EN HORARIO DE 08:30 A 16:30 HRS. DE LUNES A VIERNES. NOTA: ASENTAR EN LA FACTURA EL NMERO DEL PEDIDO/CONTRATO

    PORCENTAJE DE ANTICIPO: %

    GARANTAS: PRESENTAR EN TRES DAS HBILES GARANTA DE CUMPLIMIENTO POR EL 10% DEL MONTO TOTAL DEL PEDIDO/CONTRATO ANTES DE I.V.A.

    TIEMPO Y/O CONDICIONES DE ENTREGA: SER A PARTIR DEL 1 DE SEPTIEMBRE Y HASTA EL 31 DE DICIEMBRE DE 2014.

    MODALIDAD DE FACTURACIN: FACTURAR POR PARTIDA.

    6. FIRMAS.

    ELABOR.

    _______________________________________________

    JUAN DE DIOS BARRIOS YEDRA

    VERIFIC.

    _______________________________________________

    L.C.T.C. ERIKA ALEJANDRA LPEZ ARTEAGA SUBDIRECTORA DE PEDIDOS.

    REVIS.

    ____________________________________________ L.A.E.T. NORMA CARRASCO VERA

    DIRECTORA DE ADQUISICIONES.

    AUTORIZ.

    ______________________________________________

    L.C. YASMN T. SALOMN MOLINA DIRECTORA GENERAL DE RECURSOS MATERIALES Y

    ADQUISICIONES.

    Vo. Bo.

    ________________________________________________ M.I. VCTOR MANUEL GMEZ NAVARRO SUBSECRETARIO DE ADMINISTRACIN.

    POR EL PROVEEDOR:

    ________________________________________________

    Nota: Para trmite de pago "El Proveedor" deber presentar factura original sellada por el Almacn o por quien debe recibir el (los) bien(es) con tres copias.

    FOAQ7-22(03)

  • Contrato de prestacin de servicios, que celebran por una parte, el Estado Libre y Soberano de Hidalgo, representado en este acto por el Maestro en Ingeniera Vctor Manuel Gmez Navarro, en su carcter de Subsecretario de Administracin, conforme a las atribuciones que le otorga el acuerdo por el que se delegan facultades para suscribir todo tipo de contratos para adquirir bienes y servicios y arrendar bienes muebles e inmuebles que se requieran para el cumplimiento de las funciones del ejecutivo estatal, conforme al programa anual de adquisiciones y los ordenamientos legales aplicables, a quien en lo sucesivo se le denominar "El Estado"; y por la otra, la empresa denominada en la cartula de este documento, representada por quien suscribe en su carcter de Representante legal y/o Apoderado legal, a quien en lo sucesivo se le denominar "El Proveedor", al tenor de las siguientes declaraciones y clusulas:

    D e c l a r a c i o n e s. 1. De "El Estado":

    1.1. Que de conformidad con los artculos 40 y 43 de la Constitucin Poltica de los Estados Unidos Mexicanos y 1, 3, 71 fraccin XXXVII, 81, 108 y dems relativos y aplicables de la Constitucin Poltica del Estado de Hidalgo, es una Entidad Libre y Soberana que forma parte de la Federacin, cuenta con personalidad jurdica propia y con facultades para suscribir este contrato; y su Registro Federal de

    Contribuyentes es: GEH-690116-NV7.

    1.2. Que de conformidad con los artculos 2 y 9 de la Ley Orgnica de la Administracin Pblica del Estado de Hidalgo, el Gobernador podr convenir con el Ejecutivo Federal, con otras Entidades Federativas, con los Ayuntamientos, con entidades de la Administracin Pblica Paraestatal, con personas fsicas o morales de los sectores social y privado, cumpliendo con las formalidades de ley que en cada caso procedan, la prestacin de servicios, la ejecucin de obras o la realizacin de cualquier otro propsito de beneficio para el Estado;

    1.3. Que de acuerdo con los artculos 3 y 13 de la Ley Orgnica de la Administracin Pblica del Estado

    de Hidalgo, para el despacho de los asuntos que le competen al Poder Ejecutivo, el titular del mismo se auxiliar de las Dependencias de la Administracin Pblica Centralizada, establecidas en este ordenamiento, dentro de las cules se encuentra a la Secretara de Finanzas y Administracin, quien entre sus atribuciones tiene la de adquirir bienes y servicios que requiera el Poder Ejecutivo para su funcionamiento, de conformidad con la fraccin XXXVII del artculo 25 de dicho ordenamiento, por lo que el Secretario est facultado legalmente para suscribir el presente instrumento o delegar esa facultad en trminos del Artculo 5 del Reglamento Interior de la Secretara de Finanzas y Administracin.

    1.4. Que cuenta con la suficiencia presupuestal necesaria para la celebracin y cumplimiento de este

    contrato, efectundose la adjudicacin del mismo bajo la modalidad, justificacin y fundamento que se mencionan en la cartula y previo el dictamen tcnico, que corre agregado al expediente respectivo.

    1.5. Que seala como domicilio el indicado en la parte superior derecha de la cartula.

    2. De "El Proveedor":

    2.1. (Exclusivo para personas fsicas). Ser de nacionalidad mexicana, mayor de edad, con capacidad

    para obligarse en trminos de este contrato, con domicilio, Registro Federal de Contribuyentes y de Proveedor actualizado, anotado en la cartula y en la "Cdula de Identificacin Legal de Proveedor" presentada previamente y sus datos de identificacin oficial se describen al final del clausulado.

    2.2. (Exclusivo para personas morales). Estar legalmente constituido, conforme a las leyes mexicanas, con domicilio, Registro Federal de Contribuyentes y de Proveedor debidamente actualizado, anotados en la cartula, que tiene como representante(s) legal(es) a la(s) persona(s) identificada(s) al final del clausulado, declarando bajo protesta de decir verdad que el (los) poder(es) de dicho(s) representante(s) legal(es) no le(s) ha(n) sido revocado(s), suspendido(s) ni limitado(s), lo que acredita con los documentos descritos al final del clausulado, y con el denominado "Cedula de Identificacin Legal de Proveedor" presentada previamente.

    2.3. Que bajo protesta de decir verdad, se encuentra al corriente de sus obligaciones fiscales, en

    cumplimiento a las leyes, reglas y resoluciones fiscales, lo que ha declarado previamente a la formalizacin de este contrato.

    2.4. Que bajo protesta de decir verdad no se encuentra en ninguno de los supuestos de impedimento

    regulados por la ley de adquisiciones aplicable a este contrato, y que conoce plenamente su contenido, el de su reglamento, y el de las normas y disposiciones vigentes y aplicables, tanto de carcter federal como estatal; as mismo cuenta con la experiencia necesaria, el personal adecuado y los recursos tcnicos y materiales suficientes para el adecuado cumplimiento del presente.

    3. De las partes:

    Que estn de acuerdo en asumir los derechos y obligaciones que adquieran por este contrato, con sujecin a las siguientes:

    C l u s u l a s.

    Primera.- Objeto: "El Estado" contrata, y "El Proveedor" se obliga a prestar en perfectas condiciones y

    oportunamente el (los) servicio(s) que se describe(n) en la cartula, (y sus anexos, si es el caso) ajustndose estrictamente a las condiciones y especificaciones generales y tcnicas que han sido presentadas por "El Proveedor", y aceptadas por "El Estado" para la adjudicacin de este contrato.

    Segunda.- Precio: "El Estado" cubrir la cantidad que se describe en la cartula, misma que es fija, no est sujeta a ajustes e incluye el impuesto al valor agregado, el costo total del (los) servicio(s) (y el costo total del (los) biene(s), en caso de que este servicio incluya instalacin, si as se establece en la cartula, as como los fletes de traslado hasta el lugar de instalacin y maniobras de carga y descarga.

    Tercera.- Plazo y condiciones de pago: Las partes convienen que el pago se realizar conforme a las

    condiciones y plazo(s) establecido(s) en el recuadro correspondiente de la cartula y siempre que "El Estado" haya recibido a su entera satisfaccin el (los) servicio(s) objeto de este contrato, previa presentacin de la(s) factura(s) correspondiente(s) a nombre del Gobierno del Estado de Hidalgo o de quien se indique en la cartula, debidamente validada(s) por el rea solicitante del servicio que se describe en la cartula, o por quien en su caso deba recibir de acuerdo a las estipulaciones pactadas.

    No podrn cederse los derechos y obligaciones de este contrato, salvo los de cobro, previo consentimiento por escrito de "El Estado".

    Cuarta.- Tiempo, lugar y condiciones de ejecucin y entrega: "El Proveedor" ejecutar y entregar el (los) servicio(s) objeto de este contrato en el lugar, tiempo y condiciones sealados en la cartula.

    Quinta.- Vigencia: Este contrato es vigente a partir de su firma por las partes y hasta el cumplimiento

    de obligaciones contradas en este Pedido/Contrato a satisfaccin de "El Estado", salvo lo descrito en la cartula o acuerdo en contrario.

    Sexta.-Garantas: A) De calidad del (los) bien(es) o servicio(s): "El Proveedor" garantiza a "El

    Estado" el (los) servicio(s) objeto de este contrato por el periodo establecido en la cartula, mismo que contar a partir de la ejecucin y/o entrega total y satisfactoria del (los) mismo(s); que ste (stos) sern ejecutados y cumplimentados de acuerdo a lo pactado y descrito en la cartula y por personal certificado y altamente capacitado, hacindose responsable "El Proveedor" por los vicios ocultos y/o defectos de funcionamiento y operacin, fallas o deficiente ejecucin en los servicios, y/o en su caso, por los desperfectos que sufra(n) el (los) bien(es) en el (los) que se haya(n) aplicado el (los) servicio(s). As mismo "El Proveedor" al da natural siguiente a la notificacin de la deficiencia de su(s) servicio(s) ejecutar o repondr sin costo para "El Estado" el (los) que resulte(n) necesario(s) por deficiente ejecucin del (los) mismo(s). (Dicha garanta ser aplicable a bienes, salvo pacto en contrario, cuando el servicio incluya instalacin de los mismos.)

    B) De Cumplimiento del contrato: "El Proveedor" se obliga a constituir y mantener vigente en

    trminos de la ley aplicable a esta operacin una garanta del 10% del monto de este contrato, antes de IVA, a fin de garantizar el adecuado cumplimiento de las obligaciones contradas.

    C) De Anticipo: Para el caso de que Las partes hubieren pactado anticipo, "El Proveedor", se obliga a

    garantizar la correcta aplicacin del monto del anticipo, en un 100%.

    Las garantas son obligatorias en sus trminos, salvo, o complementariamente a lo establecido en la cartula. La garanta del inciso B) puede ser en un 20%, si as se establece en la cartula.

    Sptima.- Plizas de fianza: Por regla general "El Proveedor", otorgar las garantas mencionadas en

    los incisos B) y C) de la clusula que antecede, mediante Pliza de Fianza, salvo que se actualicen causas justificadas o de excepcin que se mencionen en la cartula, en el apartado de Garantas. Las fianzas debern cumplir las formas y trminos previstos en la Ley Federal de Instituciones de Fianzas, en cumplimiento a la Ley de Adquisiciones que rige esta operacin, su Reglamento y dems disposiciones aplicables.

    Los requisitos y condiciones que debern contener entre otros las plizas de fianza, en su caso, sern los siguientes:

    1. Que sean expedidas a favor de la Secretara de Finanzas y Administracin del Poder Ejecutivo

    del Estado de Hidalgo. 2. Que las fianzas se otorguen atendiendo a las obligaciones establecidas en este contrato. 3. Que garanticen la correcta y oportuna ejecucin de los servicios conforme a las estipulaciones establecidas en este contrato y a las condiciones previamente pactadas. 4. Que en caso de existir inconformidad por parte de "El Estado", respecto del (los) servicio(s) contratado(s), "El Proveedor" se obligue a responder tanto de las deficiencias en el cumplimiento de sus obligaciones contractuales, como de la responsabilidad civil determinada por las leyes de la materia, obligndose a que las fianzas permanezcan vigentes hasta que se subsanen las causas que motivaron la inconformidad. 5. Que la institucin afianzadora acepte expresa e indubitablemente, lo establecido en los

    artculos 95 y 118 de la Ley Federal de Instituciones de Fianzas en vigor, con relacin al procedimiento de ejecucin de fianzas.

    Octava.- Liberacin de plizas: Las partes convienen en que la fianza de cumplimiento podr

    ser liberada, una vez que haya transcurrido el periodo de garanta de calidad del (los) servicio(s) objeto del presente contrato; la de anticipo, en su caso, cuando "El Proveedor" entregue en su totalidad el (los) bien(es) o servicio(s) conforme a lo establecido en este contrato y previa solicitud escrita.

    Novena.- Responsabilidad: Queda expresamente estipulado que el personal contratado para el

    cumplimiento de este contrato estar bajo la responsabilidad directa de "El Proveedor", consecuentemente "El Estado" queda liberado de cualquier responsabilidad laboral, de seguridad social, civil o de cualquier otra naturaleza que pudiera obligarlo, comprometindose "El Proveedor" a responder de cualquier reclamacin en contra de "El Estado".

    Dcima.- Supervisin de los servicios:"El Estado" a travs del rea solicitante descrita en la cartula, podr supervisar y vigilar en todo tiempo la ejecucin del (los) servicio(s) objeto de este contrato, as como dar a "El Proveedor" las instrucciones que estime pertinentes relacionadas con la ejecucin, a fin de que se ajuste a las especificaciones correspondientes.

    Dcima primera.- Pena convencional: En caso de que "El Proveedor" no ejecute y/o entregue

    el (los) servicio(s) objeto del presente a entera satisfaccin de "El Estado" en el plazo previsto, ste retendr y aplicar a favor del erario estatal como pena convencional el equivalente a tres al millar sobre el precio del (los) servicio(s) por cada da natural de atraso que transcurra desde la fecha fijada para su entrega hasta la recepcin a entera satisfaccin de "El Estado"; "El Proveedor" est de acuerdo en que "El Estado" le descuente del monto de sus facturas la cantidad resultante por pena convencional. Independientemente "El Estado" podr optar por exigir el cumplimiento del contrato. "El Proveedor" slo podr ser relevado del pago de la pena convencional cuando demuestre satisfactoriamente a "El Estado" que no le fue posible realizar oportunamente la entrega o cumplimiento del (los) servicio(s) por caso fortuito o de fuerza mayor.

    Dcima segunda.- Terminacin anticipada: "El Estado" por causas de inters general u orden pblico sin necesidad de declaracin judicial podr dar por terminado anticipadamente el presente contrato mediante aviso a "El Proveedor" con cinco das hbiles de anticipacin a la fecha en que debe surtir sus efectos la terminacin anticipada. Ninguna de las partes ser responsable frente a la otra por algn incumplimiento o demora causada por huelga, alboroto popular, incendio, inundacin, desastre natural u otra causa extraordinaria e imprevisible fuera del control de alguna de las partes, siempre que se den aviso mutuamente; una vez terminada la causa de fuerza mayor, el caso fortuito o la circunstancia extraordinaria o imprevisible, las partes acordarn si se reinicia la ejecucin de las obligaciones, en caso de que el contrato contine, los plazos de ejecucin sern prorrogados proporcionalmente a los de la duracin de tal circunstancia.

    Dcima tercera.- Rescisin del contrato: Este contrato podr ser rescindido administrativamente de pleno derecho sin necesidad de resolucin judicial, en trminos de la Ley de Adquisiciones aplicable a esta operacin y del Cdigo Civil para el Estado de Hidalgo o Federal segn sea el caso, mediante simple aviso dado por escrito a "El Proveedor" con derecho a la restitucin de las cantidades entregadas por concepto de anticipo o de pago dentro de treinta das naturales siguientes al aviso descrito, en caso contrario al siguiente da natural se empezarn a generar intereses moratorios a razn de los CETES; sin perjuicio de hacer efectivas las penas pactadas y/o garantas otorgadas para el caso de incumplimiento, en los supuestos en que "El Proveedor":

    a) Entregue o ejecute el (los) servicio(s) contratado(s) con especificaciones diferentes a las estipuladas. b) Falte en el cumplimiento oportuno en la entrega del (los) servicio(s) objeto de esta operacin o c) Incumpla cualquiera de las clusulas del presente instrumento contractual.

    Dcima cuarta.- Interpretacin y cumplimiento: : Para la interpretacin y cumplimiento de

    este contrato las partes se someten a la competencia y jurisdiccin de las leyes y tribunales del fuero comn del Estado de Hidalgo, si la ley que rige esta operacin es estatal y a las leyes y tribunales del fuero federal ubicados en el Estado de Hidalgo, si la ley que rige esta operacin es federal, (segn se establezca en la cartula) siendo preferentes para conocer los del Distrito Judicial de Pachuca de Soto; renunciando a cualquier otro fuero que pudiera corresponderles por razn de su domicilio presente o futuro.

    Las partes manifiestan que en la confeccin de este contrato han emitido libremente su voluntad sin que haya mediado error, dolo, violencia, lesin o mala fe que lo invalide, conociendo sus alcances y efectos, en consecuencia otorgan su consentimiento para celebrarlo y cumplirlo en cada una de sus partes ratificando el contenido de ambos lados, firmndolo al calce de ambas caras, en la ciudad de Pachuca de Soto, Hidalgo y en la fecha que se describe en la cartula.

    Datos de Identificacin de "El Proveedor"

    Persona fsica o moral: Representante legal y/o Apoderado legal:

    "El Proveedor acredita su existencia y representacin legal y se identifica mediante:

    Firman de conformidad las partes que suscriben este contrato, a travs de sus representantes legales:

    Por "El Estado":

    ________________________________ M.I. VCTOR MANUEL GMEZ

    NAVARRO Subsecretario de Administracin.

    Por "El Proveedor":

    _________________________________ Representante y/o Apoderado Legal.

    Testigo:

    ________________________________ LIC. MIGUEL NGEL MARAN

    PRIEGO. Subdirector de Contratos y Archivo.

    Testigo:

    ________________________________

    JUAN DE DIOS BARRIOS YEDRA