hidalguia349 - Dialnet · 2018-11-20 · Oficial mayor de la Secretaría de la Negociación del...

48
813 30-agosto-1728 † Don Francisco Pérez Cano de Rozas, Caballero de Calatrava, viudo de doña Francisca Díaz Duarte; sin descenden- cia. T. 29 ante Esteban Rincón. en el convento de trinitarios descalzos. (San Sebastián, 21-387). 4-septiembre-1728 Don Francisco Lorenzo Arjona, Oidor de Ma- nila, natural de Granada, hijo de don Francisco Arjona y de doña Catalina de Aranda, naturales de Granada (viven). P. 1 ante Ma- nuel Pérez. en la iglesia parroquial de San Ginés. (San Ginés, 15-65 v.). 15-septiembre-1728 † Don Bernardo Velarde, viudo de doña Fran- cisca de Sola. Hijos y herederos, don Andrés, doña María Antonia y don Jerónimo. P. 13 ante Esteban Rincón. en la iglesia parro- quial de San Sebastián. (San Sebastián, 21-390 v.). 23-septiembre-1728 † Don Adrián de Conique, Presbítero, Arce- diano y Canónigo de Salamanca y Procurador General del Es- tado eclesiástico en la Corte. Hermanos, don Nicolás Antonio (Canónigo de Sevilla), don José Antonio (Canónigo de Sala- manca) y don Luis Ignacio. T. 23-noviembre-1723 ante Felipe Díaz Herráiz. en el oratorio de San Felipe Neri. (San Sebas- tián, 21-393 v.). 27-septiembre-1728 † Doña María Gertrudis, de 5 años, hija de don Francisco Pérez de Carrión, Caballero de Santiago, y de doña Manuela de Vera y Valencia. en la iglesia parroquial de San Mar- tín. (San Martín, 15-180). 8-octubre-1728 † Don Manuel de Silva y Mendoza, Conde de Galve, casado con doña María Teresa Álvarez de Toledo. Hijos y herederos, don Fernando, doña María Teresa y doña Maria- na. P. el 2 ante Tomás Francisco Izquierdo. en el convento de las dominicas de Loeches [Madrid]. (Santos Justo y Pastor, 17-3 v.). 9-octubre-1728 † Doña Francisca Ruiz de Gauna y Velasco, mujer de don Gabriel de León y Luna, Caballero de Santiago. Hija y he- redera, doña María Rita. Padres difuntos, don Francisco Ruiz de Gauna y Velasco y doña Francisca González de Zesar. P. 15-sep- tiembre-1725 ante José Francisco Auñón. en el convento de San Bernardo. (San Martín, 15-181 v.). 10-octubre-1728 † Don Nicolás de Miranda, casado con doña Ma- ría de Ledo. Hijas y herederas, María (difunta) y Josefa. Hermano, don Juan de Miranda. P. 7-noviembre-1718. en la iglesia de la Buena Dicha. (San Martín, 15-182). 12-octubre-1728 † Don Antonio del Castillo y Heredia, Oficial ma- yor de la Contaduría del Consejo de Indias, natural de Madrid. DP 23-septiembre ante Bernardino de Bringas, por estar bajo la patria potestad de sus padres don Jacinto Pablo del Castillo y Heredia y NECROLOGIO NOBILIARIO MADRILEÑO DEL SIGLO XVIII (1701-1808) (Continuación) HIDALGUÍA. AÑO LVIII 2011. Núm. 349

Transcript of hidalguia349 - Dialnet · 2018-11-20 · Oficial mayor de la Secretaría de la Negociación del...

Page 1: hidalguia349 - Dialnet · 2018-11-20 · Oficial mayor de la Secretaría de la Negociación del Reino de Ná-poles en el Supremo Consejo de Italia, viudo de doña Teresa de Ocio y

813

– 30-agosto-1728 † Don Francisco Pérez Cano de Rozas, Caballero de Calatrava, viudo de doña Francisca Díaz Duarte; sin descenden-cia. T. 29 ante Esteban Rincón. en el convento de trinitarios descalzos. (San Sebastián, 21-387).

– 4-septiembre-1728 Don Francisco Lorenzo Arjona, Oidor de Ma-nila, natural de Granada, hijo de don Francisco Arjona y de doña Catalina de Aranda, naturales de Granada (viven). P. 1 ante Ma-nuel Pérez. en la iglesia parroquial de San Ginés. (San Ginés, 15-65 v.).

– 15-septiembre-1728 † Don Bernardo Velarde, viudo de doña Fran-cisca de Sola. Hijos y herederos, don Andrés, doña María Antonia y don Jerónimo. P. 13 ante Esteban Rincón. en la iglesia parro-quial de San Sebastián. (San Sebastián, 21-390 v.).

– 23-septiembre-1728 † Don Adrián de Conique, Presbítero, Arce-diano y Canónigo de Salamanca y Procurador General del Es-tado eclesiástico en la Corte. Hermanos, don Nicolás Antonio (Canónigo de Sevilla), don José Antonio (Canónigo de Sala-manca) y don Luis Ignacio. T. 23-noviembre-1723 ante Felipe Díaz Herráiz. en el oratorio de San Felipe Neri. (San Sebas-tián, 21-393 v.).

– 27-septiembre-1728 † Doña María Gertrudis, de 5 años, hija de don Francisco Pérez de Carrión, Caballero de Santiago, y de doña Manuela de Vera y Valencia. en la iglesia parroquial de San Mar-tín. (San Martín, 15-180).

– 8-octubre-1728 † Don Manuel de Silva y Mendoza, Conde de Galve, casado con doña María Teresa Álvarez de Toledo. Hijos y herederos, don Fernando, doña María Teresa y doña Maria-na. P. el 2 ante Tomás Francisco Izquierdo. en el convento de las dominicas de Loeches [Madrid]. (Santos Justo y Pastor, 17-3 v.).

– 9-octubre-1728 † Doña Francisca Ruiz de Gauna y Velasco, mujer de don Gabriel de León y Luna, Caballero de Santiago. Hija y he-redera, doña María Rita. Padres difuntos, don Francisco Ruiz de Gauna y Velasco y doña Francisca González de Zesar. P. 15-sep-tiembre-1725 ante José Francisco Auñón. en el convento de San Bernardo. (San Martín, 15-181 v.).

– 10-octubre-1728 † Don Nicolás de Miranda, casado con doña Ma-ría de Ledo. Hijas y herederas, María (difunta) y Josefa. Hermano, don Juan de Miranda. P. 7-noviembre-1718. en la iglesia de la Buena Dicha. (San Martín, 15-182).

– 12-octubre-1728 † Don Antonio del Castillo y Heredia, Oficial ma-yor de la Contaduría del Consejo de Indias, natural de Madrid. DP 23-septiembre ante Bernardino de Bringas, por estar bajo la patria potestad de sus padres don Jacinto Pablo del Castillo y Heredia y

NECROLOGIO NOBILIARIO MADRILEÑO DEL SIGLO XVIII (1701-1808)

(Continuación)

HIDALGUÍA. AÑO LVIII 2011. Núm. 349

Page 2: hidalguia349 - Dialnet · 2018-11-20 · Oficial mayor de la Secretaría de la Negociación del Reino de Ná-poles en el Supremo Consejo de Italia, viudo de doña Teresa de Ocio y

814

doña Clara Ruiz de Molina. en el convento de Santo Domingo el Real. (San Martín, 15-182).

– 15-octubre-1728 † Don Diego Ramón del Castillo y Madrid, Regi-dor perpetuo de Madrid, natural de Madrid, de 36 años, soltero. Padres, don Juan Isidro del Castillo y Madrid, Caballero de Santia-go, Regidor de Madrid, y doña María Teresa de Carballido Losada y Zurita. Hermana, doña María, mujer de don Simón de Olivares (ambos difuntos y padres de don José y de don Simón). T. 24-mayo-1727 ante Domingo Baeza. en el Hospital General. (San Sebastián, 21-403 v.).

– 18-octubre-1728 † Don Juan Malla Salceda, Caballero de Santiago, Coronel de los Reales Ejércitos, Capitán de Reales Guardias de Infantería Española, natural de Cazalla de la Sierra [Sevilla]. Her-manos, el padre Dionisio (jesuita) y don Nicolás. Padres, don An-tonio Malla y doña Manuela de Colmenares. P. 12 ante Bernardino de Bringas. en la iglesia de la Buena Dicha. (San Martín, 15-183).

– 19-octubre-1728 † Don Francisco Félix de Silveira. No testó por estar dementado. Su abintestato se previno ante Marcos Bur-gos y Cárdenas. Poseía un mayorazgo que administraba su cu-rador. en la iglesia parroquial de San Martín. (San Martín, 15-183 v.).

– 22-octubre-1728 † Doña Teresa Manuela Serrano. Heredero, Al-berto Francisco, hijo natural suyo y de don Francisco Sanz Daza, Caballero de Santiago. T. 16 ante Fernando Marta de Lara. en la iglesia parroquial de San Pedro el Real. (San Pedro el Real, 4-288).

– 25-octubre-1728 † Don José de Retana y Luján, casado con doña María Catalina Goñi y Avendaño. Hijas y herederas, doña María y doña Antonia. Padre, don Carlos de Retana (vive). P. 12-febre-ro-1724 ante José Sánchez. en la iglesia parroquial de Santa Ma-ría de la Almudena. (Santa María de la Almudena, 4-533 v.).

– 27-octubre-1728 † Don Francisco Velázquez Zapata, Catedrático de Prima de Leyes en la Universidad de Salamanca, del Consejo de Castilla, Gobernador de la Sala de Alcaldes, casado con doña Clara Maldonado y Bracamonte. Hijos y herederos, don Francisco, doña Damiana y doña Clara. Yernos, don José Mújica y don Nicolás Crota. T. 15-mayo ante Pedro Moreno. en la iglesia parroquial de San Sebastián. (San Sebastián, 21-407).

– 30-octubre-1728 † Doña Francisca de Guzmán y Angulo, soltera, hija de familia de don Francisco de Guzmán y Angulo, Señor de las villas de Rielves y Fortuna, y de doña Juana de Yepes Talayera. No testó. en la iglesia parroquial de San Martín. (San Martín, 15-184 v.).

JOSÉ MIGUEL DE MAYORALGO Y LODO, CONDE DE LOS ACEVEDOS

Page 3: hidalguia349 - Dialnet · 2018-11-20 · Oficial mayor de la Secretaría de la Negociación del Reino de Ná-poles en el Supremo Consejo de Italia, viudo de doña Teresa de Ocio y

815

– 6-noviembre-1728 en Mora [Toledo], donde había †, don Tomás Carranza Maldonado, Caballero de Calatrava, del Consejo de Ha-cienda. (Santos Justo y Pastor, 17-8 v.).

– 9-noviembre-1728 † Doña Josefa Gallego Calderón, viuda 1º de don Diego Atienza y ahora mujer de don Francisco Chacón. Hijos: del 1º, doña Baltasara de San Juan (novicia en el convento de Je-sús de la Orden de Santa Clara, de Mérida) y don Diego; del 2º, don Alejandro. P. 16-enero-1715 ante Diego Castellanos. en el convento de capuchinos de San Antonio. (San Sebastián, 21-411 v.).

– 14-noviembre-1728 † Don Juan Vélez Moro, Canónigo de la Cate-dral de Ciudad Rodrigo, natural de Zafra, hijo de don Antonio Vé-lez Moro y de doña María Barroso. No testó. en el convento de trinitarios descalzos. (San Sebastián, 21-413).

– 15-noviembre-1728 † Don Nicolás Gregorio Copenolle Sneliq, cole-gial en el Real Seminario de Nobles de la Compañía de Jesús, en la calle de San Dámaso, natural de Cádiz, de 12 años. Su abintestato se previno 16 ante Eugenio Fernández de Rivera. en el Colegio Imperial de la Compañía de Jesús. (Santos Justo y Pastor, 17-8).

– 17-noviembre-1728 † Don Pedro Antonio de Lodeña y Pacheco, Se-ñor de Romanillos, casado con doña Josefa de los Herreros y Pi-nar, a quien instituye heredera. P. 11 ante Manuel de Ulloa y Le-mos. en la iglesia parroquial de San Martín. (San Martín, 15-187).

– 17-noviembre-1728 † Don Francisco Rodríguez Sotelo, casado con doña María Sotelo y Valencia. Hija y heredera, doña Francisca So-telo y Valencia. Hermanos, doña María Sotelo y don Ginés Fernán-dez de Boorques. Albacea, la Marquesa de Campoflorido. T. 8 ante Ambrosio Alcalde. en la iglesia parroquial de San Sebastián. (San Sebastián, 21-414).

– 19-noviembre-1728 † Don Antonio Muñoz, Secretario de S. M. y Oficial mayor de la Secretaría de la Negociación del Reino de Ná-poles en el Supremo Consejo de Italia, viudo de doña Teresa de Ocio y Loma. Hijos y herederos, doña Josefa, don Antonio, doña María y doña Ana Muñoz. T. 1-marzo-1717 ante Felipe Díaz He-rráiz. en la iglesia parroquial de San Martín. (San Martín, 15-187).

– 5-diciembre-1728 † Don Antonio Bolero y Bárcena, viudo de doña María Teresa Cornejo. Hermana y heredera, doña María (mujer de don Pedro de Yanguas). T. 30-noviembre ante Pablo Ortiz de Ceba-llos. en la iglesia parroquial de San Sebastián. (San Sebastián, 21-418 v.).

– 12-diciembre-1728 † Don Félix Carlos Herráiz Gabaldón, soltero, hijo de los difuntos don Pedro Herráiz Gabaldón, del Consejo de

NECROLOGIO NOBILIARIO MADRILEÑO DEL SIGLO XVIII (1701-1808)

Page 4: hidalguia349 - Dialnet · 2018-11-20 · Oficial mayor de la Secretaría de la Negociación del Reino de Ná-poles en el Supremo Consejo de Italia, viudo de doña Teresa de Ocio y

816

Indias, y doña Manuela Gómez Carbonel. Hermana y heredera, doña Manuela Lucía Herráiz Gabaldón. P. 30-septiembre ante Francisco García. en la iglesia parroquial de San Sebastián. (San Sebastián, 21-421).

– 13-diciembre-1728 † Don Nicolás Ginés Gómez de Hinojosa, Caba-llero de Alcántara, del Consejo de Hacienda, natural del Puerto de Santa María [Cádiz], casado con doña Teresa Ortiz de Ocampo. Hija única y heredera, doña Antonia. T. 10 ante José Francisco Auñón. en la iglesia parroquial de Santiago. (Santiago, 6-157 v.).

– 15-diciembre-1728 † Don Juan Antonio de Peralta y Goñi, casado con doña Rosa María Mac Mahon y Castro, a quien instituye here-dera. T. 5-julio-1727 ante José de la Plaza. en el convento de las Descalzas Reales. (San Martín, 15-190 v.).

– 27-diciembre-1728 † Doña Josefa Bernal, Camarista de la Reina, natural de Capua [Nápoles], soltera, hija del difunto don Ambrosio Bernal, Alcalde de Casa y Corte, y de doña Rosa Adsor y Marquie-na [MacKenna], a quien instituye heredera. Hermanos, don Vicen-te (Presbítero) y doña Catalina Jaque, y don Bartolomé Bernal. Primo, don José Bustamante, Alcalde de Casa y Corte. P. 26 ante Félix Daniel del Campo. en el convento de Jesús Nazareno, de trinitarios descalzos. (San Juan, 4-277 v.).

– 27-diciembre-1728 † Don José Vera Zúñiga y Fajardo. No testó. en la iglesia parroquial de San Pedro el Real. (San Pedro el Real, 4-290).

– 29-diciembre-1728 † Doña María Ana Arados Balmaseda, viuda de don Diego de Vargas; sin descendencia. P. 25 ante Pablo Ortega. en el convento del Espíritu Santo. (San Sebastián, 21-427 v.).

– 30-diciembre-1728 † Doña Isabel López de Ugarte, mujer de don Felipe Francisco Boulet. Hijos y herederos, don Francisco Rafael, don José Antonio y doña Francisca Paula Boulet. Yerno, don José Francisco de Pereda. T. 4 ante Juan Arroyo de Arellano. en el convento de San Plácido. (San Martín, 15-193).

– 31-diciembre-1728 Doña María Francisca de Balanza, mujer de don Juan de Goyeneche. Hijos y herederos, don Francisco Javier y doña María Martina. Padre, don Martín de Balanza. P. 29-septiem-bre-1693 ante Bernardo de Solís. en la iglesia parroquial de San Ginés. (San Ginés, 15-74).

– 1728 Don Diego Verdugo Bocanegra, casado (San Andrés, índice).– 1728 Ignacio de Benavides y Mendoza, Caballero de Santiago (San

Andrés, índice).– 1728 Joaquín de Arce (San Andrés, índice).– 1728 Don José Fadrique de Toledo, Marqués de Villafranca (San

Andrés, índice).– 1728 Luisa Navarro y Céspedes, viuda (San Andrés, índice).

JOSÉ MIGUEL DE MAYORALGO Y LODO, CONDE DE LOS ACEVEDOS

Page 5: hidalguia349 - Dialnet · 2018-11-20 · Oficial mayor de la Secretaría de la Negociación del Reino de Ná-poles en el Supremo Consejo de Italia, viudo de doña Teresa de Ocio y

817

1729

– 5-enero-1729 † Don Diego de Crota, de 12 años, soltero, hijo de don Diego Jacinto de Crota y de doña Manuela Imberto y Leoz. en el convento de San Francisco de observantes. (San Sebastián, 22-6).

– 6-enero-1729 † Don Guillermo Arscot de Ribier, Conde del Sacro Romano Imperio, Barón de Algalais, del Consejo de Guerra, Te-niente General y Comandante General del Reino de Murcia, Go-bernador Político y Militar de Cartagena, natural de Gante [Flan-des], casado con doña María Nosalid (o Rosalid), Condesa nata de Noselid, a quien instituye heredera. T. 4 ante Pedro José Vallejo. en el hospital de San Andrés, de la nación flamenca. (San Martín, 15-194 v.).

– 8-enero-1729 † Don Luis Ulloa y Moreno, Capitán de Infantería del regimiento de la Corona, natural de Almansa [Albacete], casado con doña Teresa Vandevalle y Guzmán, a quien instituye heredera. T. 7 ante Antonio Pérez. en la iglesia parroquial de San Martín. (San Martín, 15-194 v.).

– 9-enero-1729 † Don José Agustín de los Ríos y Bérriz, del Consejo de Hacienda, viudo de doña Rafaela Pérez de Castro. Hijos y here-deros, don Francisco Antonio y don José. P. 20-octubre-1724 ante Francisco Alonso Sanzo. en la iglesia parroquial de Santa María de la Almudena. (Santa María de la Almudena, 4-534 v.).

– 12-enero-1729 † Don Diego de Zárate y Murga, casado con doña Josefa Feliciana Díaz de Lavandero y Urtusáustegui. Heredero, el póstumo. Padre, el Marqués de Montesacro. T. 18-noviembre-1728 ante Cipriano de Palacio. en el convento de Santo Tomás. (Santa Cruz, 12-102 v.).

– 13-enero-1729 † Don Manuel de Lastiri, Caballero de Santiago y Tesorero del Consejo de Órdenes, casado con doña María Tomasa de las Veneras. Hijos y herederos, don José y don Santiago. Her-mano, don Juan, Caballero de Santiago. T. 11 ante Bartolomé Ló-pez. en el convento de trinitarios calzados. (San Sebastián, 22-7).

– 21-enero-1729 † Doña Juana Florencia Vellido de Velasco, viuda de don Diego Márquez de Armenta. en el cementerio de la iglesia parroquial de San Sebastián. (San Sebastián, libro 3 de difuntos pobres, 130 v.).

– 22-enero-1729 † Doña Isabel María de Vera y Mendoza, viuda de don Francisco Abarca Maldonado, Caballero de Santiago, Conta-dor Mayor del Consejo de la Cruzada. Hijo y heredero, don Diego. Nuera, doña María Josefa Garma de la Puente. P. 11-septiem-bre-1719 ante Ambrosio Alcalde. en el convento de Santa Ana de carmelitas descalzas. (San Sebastián, 22-12).

NECROLOGIO NOBILIARIO MADRILEÑO DEL SIGLO XVIII (1701-1808)

Page 6: hidalguia349 - Dialnet · 2018-11-20 · Oficial mayor de la Secretaría de la Negociación del Reino de Ná-poles en el Supremo Consejo de Italia, viudo de doña Teresa de Ocio y

818

– 23-enero-1729 † Don Antonio Domingo de Arce, Marqués de Fuen-tehermosa, Caballero de Calatrava, natural de Madrid, soltero. Su abintestato se previno ante Manuel Zaldívar. en la iglesia parro-quial de San Martín. (San Martín, 15-199).

– 23-enero-1729 † Doña Josefa de Borja Centellas Ponce de León, viu-da 1º de don Francisco Enríquez de Guzmán; viuda 2º de don Juan Enríquez de Guzmán, ambos Condes de Alba de Liste. Hermano, don Carlos de Borja, Cardenal de la Santa Iglesia Romana. T. cerra-do 16-marzo-1711 y se abrió 24-enero-1729 ante José de la Plaza. en el oratorio de San Felipe Neri. (San Sebastián, 22-13 v.).

– 23-enero-1729 † Doña Gregoria de Soto Aguilar, viuda de don Gas-par de Estrada y Urueña. Hija y heredera, doña María Teresa de Estrada, mujer de don José Sánchez Bustamante. T. en las Reales salinas de Revilla 14-noviembre-1726 ante Martín Pérez Corral, es-cribano de la villa de San Clemente. en la iglesia parroquial de Santos Justo y Pastor. (Santos Justo y Pastor, 17-16).

– 24-enero-1729 † Don Alonso de Buendía y Ortega, Caballero de Santiago, del Tribunal de la Contaduría Mayor de Indias, Regidor de Madrid, casado con doña María Teresa de Echauz. Hijos y he-rederos, don Pedro [sic], doña María Petronila, don Julián, doña Teresa, doña Elena, doña Catalina, don Pedro [sic], don Luis, don Francisco y doña Josefa. Yerno, don Jácome Andriani. Padres, don Juan de Buendía y doña Eugenia de Ortega, naturales de Huéscar (Granada). Hermano, don Juan. P. 7-junio-1714 ante Pedro Suárez de Ribera. en el convento del Carmen calzado. (San Martín, 15-198).

– 24-enero-1729 † Don Luis Félix Miraval y Spínola, Marqués de Mi-raval, Gobernador del Consejo de Castilla, Ministro del Gabinete, del Consejo de Estado, casado 1º con doña Magdalena Dávila; casa-do 2º con Isabel María Queipo y Doriga. Hijos y herederos: del 1º, doña Mariana Melchora; del 2º, don Joaquín Antonio, don José Ig-nacio, doña Joaquina, doña Josefa y doña María Magdalena. Sobri-no, don Francisco José Miraval. T. cerrado 6-mayo-1725 ante Ra-fael de Espinosa y se abrió ante el mismo. Feligrés de San Martín y

en la iglesia parroquial de San Nicolás. (San Martín, 15-199).– 25-enero-1729 † Don Gabriel Lasso de la Vega, Comendador de la

Orden de Santiago. Sobrino y heredero, don Luis Lasso de la Vega, Marqués de Miranda de Auta. T. 25 ante Teodoro Nicolás de Velas-co. en el convento de San Francisco. (Santos Justo y Pastor, 17-16 v.).

– 28-enero-1729 † Don Manuel Gervasio Vázquez de Eulate, del Con-sejo de S. M., su Secretario y Oficial mayor de la Secretaría de Cámara del Real Patronato, casado con doña Mariana Ruiz de Val-divieso Damisa y Torres. Hijas y herederas, doña Manuela Anto-

JOSÉ MIGUEL DE MAYORALGO Y LODO, CONDE DE LOS ACEVEDOS

Page 7: hidalguia349 - Dialnet · 2018-11-20 · Oficial mayor de la Secretaría de la Negociación del Reino de Ná-poles en el Supremo Consejo de Italia, viudo de doña Teresa de Ocio y

819

nia, Agustina Antonia y Antonia Juana. T. 27-enero ante Antonio Pérez. en el convento de Nuestra Señora de Portaceli. (San Mar-tín, 15-200).

– 29-enero-1729 † Don Pedro Campuzano, Caballero de Santiago, casado con doña María Ana Campuzano. Hijos y herederos, don Manuel, doña Francisca, don Juan, don Pedro y el póstumo. P. 15-agosto-1699 ante Antonio de Cos. en la iglesia parroquial de San Sebastián. (San Sebastián, 22-17).

– 29-enero-1729 † Don Pedro Gómez de la Cava, del Consejo de S. M., casado con doña Teresa de Rojas. Hija y heredera, doña Ángela (mujer de don Vicente de Quadros). T. 22-julio-1717 ante Jerónimo Gallego Gutiérrez. en la iglesia parroquial de San Pe-dro el Real. (San Pedro el Real, 4-291).

– 6-febrero-1729 † Don Manuel de Pastrana y Mármol, casado con doña Juana Tinoco Spínola; sin descendencia. T. 4 ante Gabriel Solano. en el convento de la Concepción francisca. (San Sebas-tián, 22-20 v.).

– 7-febrero-1729 † Don Andrés del Coro Barrutia, Caballero de San-tiago, Secretario del Consejo de Indias, viudo de doña María Jeró-nima de Santa Cruz. Hijo y heredero, don José Bernardo. T. 2-ju-lio-1726 ante Bernardo de Castro. en el convento de Santo To-más. (Santa Cruz, 12-107).

– 8-febrero-1729 † Doña María Teresa de Avilés, Baronesa de Avilés, viuda de don Fernando de Salinas, Oidor de la Real Chancillería de Granada. Hijo y heredero, don José. T. en Granada 2-febre-ro-1727 ante Nicolás de Robles. en el convento de San Francisco de la observancia. (San Sebastián, 22-22 y 28 v.).

– 12-febrero-1729 † Doña Teresa Montero del Carpio, viuda de don Juan de Montúfar, del Consejo de S. M. Hijos y herederos, don Juan Antonio, doña Úrsula, don Isidro, don José, don Manuel y doña María del Patrocinio. P. 20-marzo-1713 ante Pedro Capellán.

en el convento de trinitarios calzados. (San Sebastián, 22-23).– 14-febrero-1729 † Doña Juliana Cordero, viuda de don Antonio Xi-

ménez Bravo, Abogado de los Reales Consejos, Gobernador del es-tado de Bacares, Corregidor de la villa de Quesada, Auditor Gene-ral y Teniente Comandante político y militar de la provincia de Caracas. Hijos, Joaquina, José y Manuel. No testó. en la iglesia parroquial de San Juan. (San Juan, 4-281 v.).

– 21-febrero-1729 † Doña Juana Josefa de Novia Salcedo, natural de Bilbao, mujer de don Joaquín Ignacio de Barrenechea, Caballero de Calatrava, Mayordomo de la Reina, Ministro y Mayordomo de la Reina joven viuda, Embajador Extraordinario y Plenipotencia-rio al Congreso de Cambray. Hijos y herederos, don José Fernan-do, don Pablo Antonio y doña María Teresa. Yerno, don Joaquín

NECROLOGIO NOBILIARIO MADRILEÑO DEL SIGLO XVIII (1701-1808)

Page 8: hidalguia349 - Dialnet · 2018-11-20 · Oficial mayor de la Secretaría de la Negociación del Reino de Ná-poles en el Supremo Consejo de Italia, viudo de doña Teresa de Ocio y

820

Garma de la Puente, Marqués de Pesadilla. P. 26-septiembre-1727 ante Alfonso Jacinto Vecino. en el convento de Montserrat. (San Martín, 15-204).

– 26-febrero-1729 † Don Miguel Ventura Zorrilla, Caballero de Santiago, Regidor de Madrid, viudo de doña Ana Calvo Romero; sin descendencia. T. 25-enero-1720 ante Lorenzo García Hurta-do. en la iglesia parroquial de San Sebastián. (San Sebastián, 22-26 v.).

– 4-marzo-1729 † Doña Mariana Juana de Meñaca, mujer de don Juan Marroquín, Caballero de Alcántara; sin descendencia. Hermana, sor Josefa Manuela, monja mercedaria en el convento de Don Juan de Alarcón. T. 9-diciembre-1728 ante Sebastián García Barco. en el convento de Don Juan de Alarcón. (Santa Cruz, 12-110 v.).

– 4-marzo-1729 † Doña Isabel de la Rosa Tinoco, natural de Cazalla [Sevilla], mujer de don Juan Ansoti. Pobre de solemnidad. en la iglesia de la Buena Dicha. (San Martín, 15-205 v.).

– 7-marzo-1729 † Don Miguel Antonio Curiel, Caballero de Santiago, soltero. Hermanos y herederos, don Juan, don Pedro Pablo y doña Rosa. T. 24-febrero ante Sebastián García del Barco. en el con-vento de San Francisco. (Santos Justo y Pastor, 17-22).

– 7-marzo-1729 † Doña María Juana Spínola de la Cueva y Cerda, de 2 años y medio, hija de los Marqueses de Los Balbases. en el colegio de la Presentación, vulgo de Niñas de Leganés. (San Sebas-tián, 22-39).

– 13-marzo-1729 † Don Miguel Francisco Guerra, del Consejo de Es-tado. Hermano y heredero, don Domingo, Obispo de Segovia. P. 3-septiembre-1716 ante Antonio Sánchez. en el monasterio de Nuestra Señora de Montserrat. (San Martín, 15-207 v.).

– 16-marzo-1729 † Doña Rosa Ibáñez Arriola, viuda 1º de don Ma-nuel Viérgol y Vadillo, Caballero de Santiago; y mujer ahora de don Miguel Antonio Zuaznábar, Ayuda de Cámara de S. M.; sin descendencia. P. 22-julio-1726 ante Juan Arroyo de Arellano. en el convento de San Basilio. (San Martín, 15-208 v.).

– 18-marzo-1729 † Doña Bernarda de la Torre, viuda de don Claudio Coello. Hijos, fray Cristóbal, fray Miguel, doña Juana y sor Felipa de San Antonio (monja en el convento de la Concepción de Fuente la En-cina). DP en Pastrana [Guadalajara] 6-septiembre-1723 ante José de León y Ortega. en la iglesia de San Marcos. (San Martín, 15-209).

– 21-marzo-1729 Don Joaquín Ponce de León, Duque de Arcos y de Maqueda, casado con doña Ana Spínola de la Cerda. Hijos y herederos, don Joaquín, don Manuel, don Francisco y don Anto-nio. Hermano, el Duque de Baños. P. 17 ante Pedro Suárez de Ri-bera. en la iglesia parroquial de San Ginés, en la capilla de Nuestra Señora de los Remedios. (San Ginés, 15-83).

JOSÉ MIGUEL DE MAYORALGO Y LODO, CONDE DE LOS ACEVEDOS

Page 9: hidalguia349 - Dialnet · 2018-11-20 · Oficial mayor de la Secretaría de la Negociación del Reino de Ná-poles en el Supremo Consejo de Italia, viudo de doña Teresa de Ocio y

821

– 28-marzo-1729 † Don Francisco Galindo de Zayas, natural de Lima, casado con doña María Gertrudis Santos de San Pedro. Hi-jos, don Manuel (fallecido hoy 28-marzo-1729) y doña Mariana Galindo. Su abintestato se previno ante Diego del Corral. en la iglesia parroquial de San Martín. (San Martín, 15-210 v.).

– 5-abril-1729 † Don Tomás de Gódar, viudo de doña Isabel Pérez de la Puente. Hijo y heredero, don Juan Antonio. T. 23-diciembre-1728 ante Manuel Álvarez Pestaña. en la iglesia parroquial de San Sebastián. (San Sebastián, 22-39 v.).

– 10-abril-1729 † Doña Petronila de Aguerri, mujer de don Francisco de Legaso; sin descendencia. Hermana, doña María de Aguerri. P. 10 ante Francisco de Lerma y Paz. en la iglesia parroquial de San Martín. (San Martín, 15-213).

– 13-abril-1729 † Licenciado don Andrés de Arnaud, Presbítero y Bi-bliotecario del Rey, natural de Montebao (obispado de Cartemplas, dominios de la Santa Sede en el Reino de Francia). T. 10-mar-zo-1728 ante Bernardo Delgado. en la iglesia parroquial de San-tiago. (Santiago, 6-161 v.).

– 18-abril-1729 † Don Alfonso Castellanos y la Torre, del Consejo de Castilla, viudo de doña María Sáiz Carrasco. Hijos y herederos, don Manuel, don Francisco de Borja, doña Eugenia (monja en Da-roca [Zaragoza]), doña Leonor, doña Josefa (casada), doña Fran-cisca (casada), doña Ana María, doña Melchora, don Nicolás y don Tomás. Hermano, don Gregorio. T. 16-febrero ante José de Quiño-nes. Feligrés de San Martín y en la iglesia parroquial de San Ginés. (San Ginés, 15-85 v.; y San Martín, 15-214 v.).

– 18-abril-1729 † Don Gabriel Fernández Molinillo, Caballero de Santiago, casado con doña Isabel Vélez de Párraga; sin descenden-cia. Hermano, don Tomás, Caballero de Santiago, del Consejo de Castilla. Sobrino, don Manuel Fernández Molinillo, Caballero de Santiago. T. cerrado 2-mayo-1726 y se abrió 19-abril-1729, ambos ante Fernando Martínez. en la iglesia parroquial de San Sebas-tián. (San Sebastián, 22-43).

– 18-abril-1729 † Mariana Galindo de Zayas, natural de Madrid, de 18 meses, hija del difunto don Francisco Galindo de Zayas, natural de Lima, y de doña María Gertrudis Santos de San Pedro. en la iglesia parroquial de San Martín. (San Martín, 15-214 v.).

– 25-abril-1729 † Doña Teresa de Salcedo Figueroa Lasso de la Vega, mujer de don Francisco Mondragón y Valenzuela, Marqués de Vi-llasierra; sin descendencia. Padres, don Antonio de Salcedo Vélez Ladrón de Guevara y doña Ana Josefa de Figueroa Lasso de la Vega, naturales de Valladolid. T. 14-marzo ante Juan Arroyo de Arellano. en el convento de Nuestra Señora de Portaceli. (San Martín, 15-216).

NECROLOGIO NOBILIARIO MADRILEÑO DEL SIGLO XVIII (1701-1808)

Page 10: hidalguia349 - Dialnet · 2018-11-20 · Oficial mayor de la Secretaría de la Negociación del Reino de Ná-poles en el Supremo Consejo de Italia, viudo de doña Teresa de Ocio y

822

– 27-abril-1729 † Don Lorenzo González, del Consejo de Guerra, viu-do de doña Josefa de Ledesma. Hijos y herederos, don Manuel (Presbítero), doña Bernardina y doña Cándida. P. 9 ante Alfonso García Navarro. en el convento de San Cayetano. (Santos Justo y Pastor, 17-26 v.).

– 28-abril-1729 Doña Josefa Rodríguez de los Ríos, mujer de don Bernabé García. Hijos, Manuel y Antonio García. P. 15-marzo-1725 ante Manuel Rojo. en el convento del Rosario. (San Ginés, 15-86).

– 30-abril-1729 † Don Ernesto de Bogusta, Conde de Chelilieven, Gobernador y Señor hereditario de Gerdaven y Nordemburg, natu-ral de Prusia, casado con doña Ana de Rufier. Hija y heredera, doña Gabriela de Chelilieven, mujer del Coronel de Caballería don Ernesto, Conde de Lipe. T. 20-enero ante Domingo de Munilla y Zuazo. en la iglesia parroquial de San Martín. (San Martín, 15-217).

– 1-mayo-1729 † Don José de Abaunza La Corzana y Carminati, Re-gidor de Madrid, de 22 años, soltero, hijo del difunto don Cosme de Abaunza y de doña Juana de Aguilera y Castillo. T. 15-octu-bre-1728 ante Antonio Pérez. en el convento de trinitarios calza-dos. (San Sebastián, 22-47).

– 7-mayo-1729 † Don Miguel Antonio Curiel, Caballero de Santiago, soltero. Hermanos y herederos, don Juan, don Pedro Pablo y doña Rosa Curiel. T. 24-febrero ante Sebastián García del Barco. en el convento de San Francisco. (Santos Justo y Pastor, 17-22).

– 18-mayo-1729 † Francisco María, de 9 meses, hijo de don Miguel Sanz Heredia Mendoza Coscón y Luna y de doña Isabel María López de Tejeda Baillo de la Beldad y Sotomayor, Marqueses de Villaverde, Condes de Morata, Señores de las baronías de Illueca, Aranda y Gotor. en la iglesia parroquial de San Juan. (San Juan, 4-284 v.).

– 24-mayo-1729 † Don Manuel Marentes, casado con doña Rosolea María de Pasamonte. Hijo, don José Marentes. P. 21 ante Juan Lucio de las Heras. en el convento de San Jerónimo. (San Sebas-tián, 22-53).

– 26-mayo-1729 † Doña María Dominga de Zavala, natural de Ma-drid, de 5 años, hija de don Felipe Baltasar de Zavala, Caballero de Santiago, natural de Lima, y de la difunta doña María Teresa de Elizondo y Salamanca, nacida en Madrid. en el convento del Rosario. (San Martín, 15-221).

– 29-mayo-1729 Don José Ibáñez de Arriola, Regidor perpetuo de Madrid, casado con doña Casimira Juez Sarmiento; sin descen-dencia. Hijo de don Antonio Ibáñez de Arriola y Otálora (natural de Salinas de Léniz) y de doña Josefa Llorente. P. 26 ante Andrés

JOSÉ MIGUEL DE MAYORALGO Y LODO, CONDE DE LOS ACEVEDOS

Page 11: hidalguia349 - Dialnet · 2018-11-20 · Oficial mayor de la Secretaría de la Negociación del Reino de Ná-poles en el Supremo Consejo de Italia, viudo de doña Teresa de Ocio y

823

Domínguez. Feligrés de San Martín y en la iglesia parroquial de San Ginés. (San Ginés, 15-88; y San Martín, 15-221).

– 29-mayo-1729 † Don Juan de Valdés y Nasao, Caballero de San-tiago, del Consejo de S. M., casado con doña Josefa de Castillo y Toledo; sin descendencia. P. 31-mayo-1721 ante Francisco Gar-cía. en el convento de la Merced calzada. (Santos Justo y Pas-tor, 17-29 v.).

– 31-mayo-1729 † Don Francisco Antonio Manglano, viudo de doña Francisca Pérez Vázquez. Hijos y herederos, don Juan José, doña Josefa y doña Luisa Jacinta Manglano. Hermanos, don Jerónimo y doña Águeda Manglano. Poder (no dice más). en la iglesia pa-rroquial de Santos Justo y Pastor. (Santos Justo y Pastor, 17-23 v.).

– 24-junio-1729 † Don Francisco Antonio de Salcedo Aguirre, Mar-qués del Vadillo, del Consejo de Indias, Corregidor de Madrid. T. 21-septiembre-1728 ante Manuel Naranjo. Fundó la capilla de Nuestra Señora del Puerto, donde se como patrono, jurisdicción de la parroquia de San Juan. Feligrés de San Ginés. (San Juan, 4-284 v.; y San Andrés, índice).

– 25-junio-1729 Don Domingo Pérez de Hervías, Caballero de Ca-latrava, Capitán de Caballos Corazas, soltero. Hermanas y herede-ras, doña María y doña Ana (viven en Tovía, Rioja). Primo, don Juan de Briones, Caballero de Calatrava. T. 20-junio ante Jacinto de Miranda. en el convento de capuchinos de la Paciencia. (San Ginés, 15-88 v.).

– 28-junio-1729 † Don José Label, Barón de Sarlach, natural del Du-cado de Lorena, viudo de doña Francisca Bun. Nieto y heredero, José Label, de 7 años, residente en la Corte de Francia. T. 28-junio ante Antonio Vidal. en la iglesia de la Buena Dicha. (San Martín, 15-226).

– 1-julio-1729 † Doña María de Lope Daiz, vecina de Segovia, mujer de don Manuel de Arados de Balmaseda, a quien instituye herede-ro. P. 14-enero-1711 ante Francisco Fernández Vara. en la iglesia de Antón Martín. (San Sebastián, 22-58 v.).

– 1-julio-1729 † Doña Antonia Rodríguez de Rojas, viuda de don An-drés de Uribe, Caballero de Santiago; sin descendencia. T. 29-no-viembre-1725 ante Manuel Rojo. en la iglesia parroquial de San Sebastián. (San Sebastián, 22-59).

– 8-julio-1729 † Doña Bernarda García de Campos, mujer de don Félix Güemes de la Mora, Caballero de Santiago. Hijo y heredero, don Ignacio Güemes de la Mora. T. en Casarrubios del Monte [To-ledo] 16-octubre-1722 ante José González Martín. en la iglesia parroquial de San Sebastián. (San Sebastián, 22-59 v.).

– 16-julio-1729 † Doña Francisca Spínola de la Cueva y Cerda, de 2 años y medio, hija de los Marqueses de Los Balbases. en el cole-

NECROLOGIO NOBILIARIO MADRILEÑO DEL SIGLO XVIII (1701-1808)

Page 12: hidalguia349 - Dialnet · 2018-11-20 · Oficial mayor de la Secretaría de la Negociación del Reino de Ná-poles en el Supremo Consejo de Italia, viudo de doña Teresa de Ocio y

824

gio de la Presentación, vulgo de Niñas de Leganés. (San Sebastián, 22-71).

– 18-julio-1729 † Don José Verdugo, Caballero de Santiago, viudo 1º de doña Teresa Bocanegra, viudo 2º de doña Teresa de Cepeda. Hijos del 2º, don Francisco, don Antonio, doña Francisca, doña Josefa y don Manuel. Nietos, don Francisco Lasarte y don Vicente Verdugo. T. 7-junio ante Esteban del Rincón. en la iglesia parro-quial de San Sebastián. (San Sebastián, 22-62).

– 19-julio-1729 † Don Francisco Coloma Leyva de la Cerda, Conde de Baños y de Elda, soltero, hijo del difunto don Francisco Coloma y Borja, Conde de Elda, y de doña María Ana Leyva de la Cerda (vive). P. 16 ante Francisco Díaz de la Torre. en el convento del Ángel, de franciscanos descalzos, extramuros de Alcalá de Hena-res. (San Sebastián, 22-63).

– 21-julio-1729 † Don Luis Pernía Girón, Conde de Pernía, Caba-llero de Santiago, Gentilhombre de Boca, Teniente de Cazador Mayor de S. M., natural de Villamuriel de Campos (León, [hoy Valladolid]), viudo de doña Juana Manuela del Castillo y Herre-ra. Hijos y herederos, don Pelayo, doña Francisca y doña María Pernía y Girón. Padres difuntos, don Gaspar Pernía Girón y doña Antonia Vaca y Quijada. P. 18-diciembre-1728 ante Ber-nardino de Bringas. en la iglesia de la Buena Dicha. (San Martín, 15-229 v.).

– 22-julio-1729 † Don Pedro Bustamante Bernaldo de Quirós, vecino de Toro, casado con doña Josefa Olasco y Velázquez. Hijo y here-dero, don Pedro Bustamante y Bernaldo de Quirós. Padre, don Diego Bustamante y Melgar, vecino de Toro. P. 17 ante Francisco de Lerma y Paz. en la iglesia parroquial de San Martín. (San Martín, 15-229 v.).

– 22-julio-1729 † Doña Benita de Vivanco, de 3 meses y 7 días, hija de don Lorenzo de Vivanco y Angulo, Caballero de Calatrava, Abad de Vivanco, y de doña Bernarda de Vega Velázquez. en el con-vento de la Merced calzada. (San Martín, 15-231 v.).

– 27-julio-1729 † Don Alonso Gracián de la Carrera Acuña y Aguayo. Sobrina y heredera, doña María Rosa de Arredondo Gracián de la Carrera. Primo, el Marqués de Grimaldo. T. 2-diciembre-1724 ante Francisco Pérez de Campuzano. en el convento de los mosten-ses. (San Martín, 15-231).

– 31-julio-1729 † en Aguilar de Campóo [Palencia] don Pablo Agus-tín de Samaniego Montemayor y Córdova, Caballero de Santiago, Gentilhombre de Boca, casado con doña Francisca Flores de Sep-tién Ribera y Zita. Hijos y herederos, don Pablo, don Antonio, don Pedro, don Francisco Javier y doña Josefa (mujer de don José Aldaz, Marqués de Monterreal). Padres difuntos, don Agus-

JOSÉ MIGUEL DE MAYORALGO Y LODO, CONDE DE LOS ACEVEDOS

Page 13: hidalguia349 - Dialnet · 2018-11-20 · Oficial mayor de la Secretaría de la Negociación del Reino de Ná-poles en el Supremo Consejo de Italia, viudo de doña Teresa de Ocio y

825

tín de Samaniego, Caballero de Santiago (natural de Mazueco, jurisdicción de Ledesma [Salamanca]), y doña Mariana de Mon-temayor y Córdoba (nacida en Cuenca). Cuñados, don García y don Agustín (Abad de Osuna) Flores de Septién y don Juan Anto-nio Betancourt. P. 16-noviembre-1718 ante Pedro Díaz de Alda. en la iglesia colegial de San Miguel de Aguilar de Campóo. (San Martín, 15-236 v.).

– 5-agosto-1729 † Doña Margarita de Cárdenas Manrique de Lara, soltera, hija de los difuntos don Gabriel de Cárdenas Manrique de Lara (natural de Valencia del Po, Milán) y de doña Micaela Verdu-go Peralta (nacida en Arévalo [Ávila]). DP 14-octubre-1728 ante Bartolomé Sánchez Bravo. en la iglesia parroquial de San Mar-tín. (San Martín, 15-232 v.).

– 7-agosto-1729 † Doña Leocadia Marín, Azafata de la Reina, viuda de don Francisco García de la Piniella. Hijo y heredero, don Ma-nuel García de la Piniella, del Consejo de Hacienda. Hermana, doña Isabel Marín. P. 19-enero-1726 ante Teodoro Nicolás de Ve-lasco. en la capilla de la Orden Tercera de San Francisco. (San-tos Justo y Pastor, 17-36).

– Entre 11 y 17-agosto-1729 Doña Isabel Felipa, de año y medio, hija de don Luis de Castañeda, Capitán de Reales Guardias, y de doña Isabel Francisca de Fuentes Balcázar. en la iglesia parro-quial de San Ginés. (San Ginés, 15-91 v.).

– 15-septiembre-1729 † Don Fernando Venero y Vargas, Caballero de Santiago, casado con doña Teresa de Paredes y Morales. Hija y heredera, doña Melchora. Hermano, don Diego, Canónigo de As-torga. P. 2-mayo-1722 ante Domingo Gómez. en el convento de San Francisco. (Santos Justo y Pastor, 17-42).

– 16-septiembre-1729 † Don Alonso Ruiz de Herrera, Caballero de Santiago, Gentilhombre de S. M., natural de Roa [Burgos], casado con doña Josefa Azcona. Hijos y herederos, don Alonso Antonio, doña Juana, don Pedro, doña Elena, doña Ana, don Baltasar, don Nicolás, doña Teresa, don Juan y doña Josefa (monja en el conven-to de la Concepción de Cuéllar [Segovia]). Yerno, don José Fran-cisco Terán y Monjaraz. Padres difuntos, don Alonso Ruiz de He-rrera y doña Francisca Otáñez. T. 19-diciembre-1723 ante Bernar-dino de Bringas. en la iglesia parroquial de San Martín. (San Martín, 15-240 v.).

– 17-septiembre-1729 † Don Alonso de Frías y Zúñiga, Presbítero, Colegial mayor del Arzobispo en la Universidad de Salamanca, na-tural de Ocaña [Toledo], hijo de los difuntos don Alonso de Frías y Zúñiga, Caballero de Santiago, y doña Luisa de Torres Salazar. DP 14 ante Francisco Riaño. en la iglesia parroquial de San Sebas-tián. (San Sebastián, 22-79).

NECROLOGIO NOBILIARIO MADRILEÑO DEL SIGLO XVIII (1701-1808)

Page 14: hidalguia349 - Dialnet · 2018-11-20 · Oficial mayor de la Secretaría de la Negociación del Reino de Ná-poles en el Supremo Consejo de Italia, viudo de doña Teresa de Ocio y

826

– 17-septiembre-1729 † Don Juan Jerónimo Sánchez y Ricarte, Se-cretario del Consejo de Aragón, casado con doña Ana Josefa de Parada Mendoza y Olivares. Hijos, fray Miguel de la Madre de Dios (carmelita descalzo), don Ignacio, don Juan y doña María Antonia. P. 29-agosto ante Francisco García. en la iglesia parro-quial de San Sebastián. (San Sebastián, 22-79).

– 21-septiembre-1729 † en Leganés [Madrid] don Mateo Brancacho, soltero, hijo de don Juan Brancacho, del Consejo de Hacienda. DP ante Ambrosio Sánchez. en Leganés. (Santa María de la Almu-dena, 4-539 v.).

– 22-septiembre-1729 † Don Juan Carlos Crota y Óñez, Caballero de Santiago, viudo de doña Josefa Castellanos y Láriz; sin descenden-cia. Hermanos, don Diego y don Nicolás. Sobrino, don Juan Bau-tista Crota. T. 29-julio ante José de Quiñones. en el convento de San Francisco de la observancia, en su capilla propia de Santo Domingo. (San Sebastián, 22- 81 v.).

– 26-septiembre-1729 † Don Francisco Lozano, soltero, natural de Madrid, hijo del difunto Sr. don Pedro Gómez Lozano y de doña María Eugenia de Ibarrola. DP 26 ante Benito de Herreros. en la iglesia parroquial de Santiago. (Santiago, 6-168 v.).

– 30-septiembre-1729 † Doña Micaela Churriguera, mujer de don Isi-dro Hernández. Hermano, don Nicolás de Churriguera. Suegro, don Pedro Hernández. T. 26, y C. 27, ambos ante Juan Moreno. en la iglesia parroquial de San Sebastián. (San Sebastián, 22-83 v.).

– 6-octubre-1729 † Doña Teresa Ruiz de Alarcón, natural de Cuenca, mujer de don Juan Pérez de la Puente, Caballero de Santiago, del Consejo de Hacienda; sin descendencia. Padres difuntos, don Pe-dro Afán Ruiz de Alarcón, Alguacil Mayor de la Inquisición de Cuenca, y doña María de Montoya. P. 24-septiembre ante Domingo de Munilla y Zuazo. en el convento de los Afligidos. (San Mar-tín, 15-244).

– 14-octubre-1729 † Doña Ana María de Toledo Portugal y Córdoba, Condesa de Oropesa, mujer de don Andrés Fernández Pacheco, Conde de San Esteban de Gormaz. Hijas y herederas, doña María Ana y doña María Teresa. Madre, doña María de la Encarnación, Condesa viuda de Oropesa. Suegro, don Mercurio Fernández Pa-checo. P. 27-agosto ante Eugenio Martínez. en el colegio de San-to Tomás. (Santa María de la Almudena, 4-540 v.).

– 16-octubre-1729 † en Palacio doña Juliana Lacy, Dueña de la Rei-na, natural de Limerick (Irlanda), viuda de don Patricio Gormant. Hijas, doña Clara y doña María Ana Gormant. Padres difuntos, don David Lacy y doña Honorata O’Conor. DP 20-septiembre ante Manuel Martín de la Osa. en la iglesia parroquial de San Juan. (San Juan, 4-292).

JOSÉ MIGUEL DE MAYORALGO Y LODO, CONDE DE LOS ACEVEDOS

Page 15: hidalguia349 - Dialnet · 2018-11-20 · Oficial mayor de la Secretaría de la Negociación del Reino de Ná-poles en el Supremo Consejo de Italia, viudo de doña Teresa de Ocio y

827

– 21-octubre-1729 † Doña Eugenia de Anaya, viuda 1º de don Juan de Morales; viuda 2º de don Diego de la Serna, del Consejo y Cámara de Castilla; sin descendencia. P. 19 ante Francisco Chiqueo. en la iglesia parroquial de San Sebastián. (San Sebastián, 22-85).

– 21-octubre-1729 Doña Ignacia María de Maturana, de 4 meses, hija de don Juan Ventura Maturana, Secretario de S. M., y de doña Francisca Soto de Vázquez y Morales. en la iglesia parroquial de Santiago. (Santiago, 6-171 v.).

– 21-octubre-1729 † Doña María Antonia de Oyanguren y Zabala, natural de Bilbao, viuda de don Juan Alberto de Sande Carvajal. Hijas, doña Lorenza (mujer de don Manuel Torrado) y sor Juana María del Espíritu Santiago (carmelita descalza en Guadalajara). P. 17 ante Bernardino de Bringas. en la iglesia parroquial de San Martín. (San Martín, 15-247).

– 28-octubre-1729 † Doña Francisca Josefa Blanco, viuda del Briga-dier don Antonio Salcedo y Tordoya. Padres, don Francisco Blanco (natural de Dungarvan, Irlanda) y doña Francisca Josefa Flor y Valois (nacida en La Coruña). Hermanos y herederos, don Miguel y don Tomás. P. 16 ante Francisco Manuel Fernández. en la igle-sia parroquial de San Martín. (San Martín, 15-247 v.).

– 5-noviembre-1729 Don Antonio Portocarrero y Guzmán, de 2 días, hijo de don Cristóbal Portocarrero y Guzmán, Conde del Montijo, y de doña Dominga Fernández de Córdoba. en el con-vento de San Francisco. (Santiago, 6-174).

– 6-noviembre-1729 † Don Francisco Velarde, Capitán de Carabine-ros del regimiento de Caballería del Algarve, natural de Santilla-na [del Mar, Cantabria], casado con doña Antonia Uriet (que está en Chiclana, [Cádiz]). Hijos y herederos, don Antonio y don Francisco Velarde. Padres, el difunto don Bernardo Velarde y doña María Cevallos, naturales de Santillana. P. 6 ante Manuel de Espinosa. en la iglesia parroquial de San Martín. (San Martín, 15-250).

– 8-noviembre-1729 Doña Teresa Antonia Portocarrero y Guzmán, de 7 días, hija de don Cristóbal Portocarrero y Guzmán, Conde del Montijo, y de doña Dominga Fernández de Córdoba. en el con-vento de San Francisco. (Santiago, 6-174).

– 14-noviembre-1729 † en Ciempozuelos [Madrid] doña María de los Ríos y Testa, viuda de don Francisco María Ter de los Ríos y Arteaga, Caballero de Santiago y Regidor de Madrid. Hermana y heredera, doña Antonia. Sobrino, don Manuel Gonzalo de los Ríos Núñez. Su T. cerrado se abrió 14. en el convento de San Francis-co el Grande, de Madrid. (San Martín, 15-251 v.).

– 18-noviembre-1729 † Doña Francisca Enríquez, viuda de don Isi-dro de la Cueva, Marqués de Bedmar. Sobrina y heredera, doña

NECROLOGIO NOBILIARIO MADRILEÑO DEL SIGLO XVIII (1701-1808)

Page 16: hidalguia349 - Dialnet · 2018-11-20 · Oficial mayor de la Secretaría de la Negociación del Reino de Ná-poles en el Supremo Consejo de Italia, viudo de doña Teresa de Ocio y

828

María de la Almudena Enríquez. T. cerrado 21-mayo-1727 ante Pe-dro Pascual de Flores y se abrió ante Rafael Espinosa. en la iglesia parroquial de Santa María de la Almudena. (Santa María de la Almudena, 4-542 v.).

– 21-noviembre-1729 † Don José de Aquila, Conde de Aquila, casado con doña Catalina Suave Ventemilla y la Cavalleria. Hijo y herede-ro, don Pedro Luis. Hermano, don Antonio. P. 17 ante Juan Collar.

en la iglesia de San Millán. (Santos Justo y Pastor, 17-52 v.).– 21-noviembre-1729 Don Diego Cid Feijóo, Caballero de Santia-

go, casado con doña María Margarita de Tejada; sin descendencia. P. 18 ante Antonio Pérez. en el convento del Carmen. (San Gi-nés, 15-100).

– 2-diciembre-1729 † Don Pedro de Buendía y Echauz, Contador del Consejo de Indias, Regidor de Madrid, hijo del difunto don Alonso de Buendía Ortega, Caballero de Santiago, y de doña María Teresa de Echauz y Benavente. P. 16-diciembre-1723 ante Antonio Pérez.

en el convento del Carmen calzado. (San Martín, 15-255).– 9-diciembre-1729 † Doña María Teresa de Celis, mujer de don

Juan Idiáquez Borja, Príncipe de Squilache; sin descendencia. T. 5 ante Miguel Álvarez. en el Colegio Imperial de la Compañía de Jesús. (Santa María de la Almudena, 4-543 v.).

– 18-diciembre-1729 † Don José de Sobremonte Carnero Gaytán de Ayala, Conde de Villafranca del Gaytán, Gentilhombre de Cámara, casado con doña María Francisca Gaytán de Ayala, Condesa de Villafranca del Gaytán. Hijo y heredero, don Joaquín. P. 9 ante Domingo Gómez. en el convento de San Francisco. (Santa Cruz, 12-138 v.).

– 18-diciembre-1729 † Don Gregorio de Tapia y Salcedo, Caballero de Santiago, del Consejo de S. M. y su Secretario, viudo de doña María Antonia de Villegas; sin descendencia. Sobrinas y herederas, doña Gertrudis y doña María de Villegas, doña Ana Catalina de Noriega y Salcedo y doña Josefa de Salcedo. T. cerrado 8-mar-zo-1726 o 1728 ante Manuel Naranjo. Feligrés de San Ginés y en la iglesia parroquial de Santiago, en la capilla de Santa Catalina, que llaman de los Salcedos. (Santiago, 6-176 v.; y San Ginés, 15-101 v.).

– 20-diciembre-1729 † Don Manuel López de Tejeda, Marqués de Gallegos [de Huebra], Caballero de Santiago, casado con doña Luisa Agustina Prieto de Aedo. Hijas y herederas, doña María An-tonia (Marquesa de Bay) y doña Ventura. P. 18 ante Manuel Rafael Mayoral. en el convento de San Francisco. (Santos Justo y Pas-tor, 17-55 v.).

– 21-diciembre-1729 † Don Francisco Orozco Manrique de Lara, Marqués de Olías y de Mortara, viudo de doña Isabel Antonia de

JOSÉ MIGUEL DE MAYORALGO Y LODO, CONDE DE LOS ACEVEDOS

Page 17: hidalguia349 - Dialnet · 2018-11-20 · Oficial mayor de la Secretaría de la Negociación del Reino de Ná-poles en el Supremo Consejo de Italia, viudo de doña Teresa de Ocio y

829

Villela y Álava, Condesa de Lences y de Tribiana. Su abintestato se previno ante Juan Arroyo de Arellano. en el convento de Santo Domingo el Real. (San Sebastián, 22-101).

– 21-diciembre-1729 † Doña María del Carmen de Sesma, de 17 años, soltera, hija del difunto don Juan de Sesma, Caballero de Santiago, y de doña María Nicolasa Rodríguez de los Ríos, Mar-quesa de Casa Pontejos. en el convento de mercedarias de Don Juan de Alarcón. (San Sebastián, 22-100 v.).

– 22-diciembre-1729 † Don Sebastián García Romero, de los Conse-jos de Castilla e Inquisición, casado 1º con doña Juana del Castillo; casado 2º con doña Engracia Flores de Ribera. Hija del 1º y here-dera, doña Mariana García Romero. Hermano, don Manuel del Castillo. P. 21-noviembre ante Gabriel de Nevares. en el conven-to de Nuestra Señora de Portaceli. (San Martín, 15-259).

– 25-diciembre-1729 † Doña Margarita de Villamayor, mujer de don Javier de Guardiola Zayas Solís Guzmán y Aragón, Conde de Campo Rey; sin descendencia. P. 7-febrero-1723 ante Pedro Pareja. en el convento de trinitarios descalzos. (San Sebastián, 22-102).

– 28-diciembre-1729 † Don Pedro del Castillo y Herrera, Señor de la villa de Tielmes, natural de Sevilla, hijo de los difuntos don Fran-cisco del Castillo y doña Francisca López de San Román. Sobrinos y herederos, don Pelayo, doña Francisca y doña María de Pernía Girón y Castillo. P. 23-agosto-1723 ante Manuel Espinosa, y el tes-tamento se otorgó 7-marzo-1730 ante Antonio José de la Fuente. en la iglesia de la Buena Dicha. (San Martín, 15-260).

– 31-diciembre-1729 † Don José Aldaz y Aguirre, Marqués de Monterreal, Vizconde de la Armería, natural de Pamplona, viu-do 1º de doña Luisa Guillén del Castillo Sotomayor y Madrid; y ahora casado con doña Josefa Samaniego Montemayor, a quien instituye heredera. Padres difuntos, don Miguel Aldaz y Aguirre y doña Antonia Faudes y Narváez. T. 29-septiembre-1726 ante Bernardino de Bringas. en el convento del Rosario. (San Mar-tín, 15-261).

– 1729 Andrés de Angulo Velasco (San Andrés, índice).– 1729 Don Andrés Zorrilla de Velasco (San Andrés, índice).– 1729 Teresa Pardo de Ribadeneyra, viuda (San Andrés, índice,

3-162 v.).– 1729 Rafael de Villalobos, de la Orden de Santiago, Abad de Lerma

(San Andrés, índice, 3-172).– 1729 Manuel Flores de Villaragut, casado (San Andrés, índice,

3-173).– 1729 María Cisneros, viuda (San Andrés, índice, 3-192 v.).– 1729 María de Deza, casada (San Andrés, índice, 3-193 v.).

NECROLOGIO NOBILIARIO MADRILEÑO DEL SIGLO XVIII (1701-1808)

Page 18: hidalguia349 - Dialnet · 2018-11-20 · Oficial mayor de la Secretaría de la Negociación del Reino de Ná-poles en el Supremo Consejo de Italia, viudo de doña Teresa de Ocio y

830

1730

– 11-enero-1730 † Doña Teresa María Biáñez de Rozas Zuya y Tole-do, mujer de don Manuel Páez Saavedra, Caballero de Santiago, Ayuda de Cámara de S. M. y Furriel de sus Reales Caballerizas; sin descendencia. P. 17-julio-1723 ante Juan López. en la iglesia pa-rroquial de Santa María de la Almudena. (Santa María de la Almu-dena, 4-545).

– 11-enero-1730 † Doña Isabel Ortiz, mujer de don Juan Murillo Lasso de la Vega. Hijo, don Francisco Antonio Murillo Lasso de la Vega. Yerno, don Vicente de la Hoz. Hermano, don Ignacio Muri-llo. P. 7-septiembre-1729 ante Feliciano Cogeces. en la iglesia de San Millán. (Santos Justo y Pastor, 17-58).

– 20-enero-1730 † Don Pedro Ramón de Santisteban, Presbítero, na-tural de Antequera. DP 12 ante Ambrosio Alcalde. en la iglesia parroquial de San Sebastián. (San Sebastián, 22-107 v.).

– 20-enero-1730 † Frey don Manuel de Tobalina Bernaldo de Quirós, Bailío y Caballero profeso de la Orden de San Juan. Desapropio 30-noviembre-1729 ante don Antonio Navarro, Caballero de San Juan, Secretario de la Orden. en la iglesia parroquial de San Martín. (San Martín, 15-264 v.).

– 22-enero-1730 † Doña Teresa Francisca del Castillo y Rueda, viuda de don Juan de Estefanía. Hija y heredera, doña Francisca Javiera Estefanía (mujer de don Jerónimo Pardo). T. en Valladolid (donde tenía su casa) 20-junio-1725 ante Manuel Santos. en el convento de Santo Tomás. (San Sebastián, 22-108).

– 29-enero-1730 † Don Jerónimo Francisco de Tordesillas Salazar Muñatones y Jaraquemada, Conde de Alcolea [de Torote], Caballe-ro de Alcántara, casado con doña María Manuela Zapata. Hija na-tural y heredera, doña Isabel María de Tordesillas. T. 3-marzo-1728 ante Pedro Moreno de Viniegra. en el convento de Nuestra Seño-ra de las Mercedes. (Santos Justo y Pastor, 17-61).

– 31-enero-1730 † Don Antonio Bernardo Sánchez Sagrameña, cape-llán mayor del convento de Santa Ana, de carmelitas descalzas, natural de Madrid, de 64 años, hijo de los difuntos don Bernardo Sánchez Sagrameña, Caballero de Santiago, y doña Agustina Vic-torina Cochi de Salinas. Poder (no dice fecha ni escribano). en la iglesia parroquial de San Sebastián. (San Sebastián, 22-110 v.).

– 1-febrero-1730 † Don José Sánchez de Sagrameña, casado con doña Águeda de Chaves y Loaysa. Hija y heredera, doña Ana Ma-ría. P. 15-mayo-1705 ante Manuel Fernández. en la iglesia parro-quial de Santos Justo y Pastor. (Santos Justo y Pastor, 17-63).

– 6-febrero-1730 † Doña Juana Josefa de Laredo y Gamboa, natural de Fuenterrabía [Guipúzcoa], viuda del Capitán don Esteban Ro-

JOSÉ MIGUEL DE MAYORALGO Y LODO, CONDE DE LOS ACEVEDOS

Page 19: hidalguia349 - Dialnet · 2018-11-20 · Oficial mayor de la Secretaría de la Negociación del Reino de Ná-poles en el Supremo Consejo de Italia, viudo de doña Teresa de Ocio y

831

dríguez de Oca; sin descendencia. DP 13-noviembre-1722 ante Juan Arroyo de Arellano. en la iglesia parroquial de San Martín. (San Martín, 15-270 v.).

– 11-febrero-1730 † Don Juan Antonio de Quadros, Caballero de Santiago, Secretario del Consejo de la Cruzada, Regidor de Ma-drid, casado 1º con doña Josefa de Valpuesta; casado 2º con doña María Marcela Román de Ortega. Hijos del 1º, don Vicente, doña Isabel y don Francisco. Nieto, don Juan Antonio Pinillos (hijo de don Antonio Pinillos y de la difunta doña Manuela de Quadros). Padres, don Francisco de Quadros y doña Isabel Ana Giménez. T. 5-agosto-1729 ante Manuel Naranjo. en el Noviciado de la Com-pañía de Jesús. (San Martín, 15-268 v.).

– 12-febrero-1730 † Doña María de Mora y Carvajal, mujer de don Luis Venegas de Saavedra, Caballero de Santiago. Hijo y heredero, don Francisco. P. 14-abril-1714 ante Juan Mazón. en el convento de trinitarios descalzos. (San Sebastián, 22-112 v.).

– 14-febrero-1730 † Don Rodrigo de Cepeda y Castro, Caballero de Santiago, del Consejo de Castilla, viudo 1º de doña Rosa María Garma de la Puente, con un hijo, Bernardo, que † y él heredó sus legítimas y derechos a los bienes de su abuelo el Marqués de Pesa-dilla. Y casado ahora con doña Francisca Victoria de Salcedo y Eguiluz. Hija del 2º y heredera, Teresa, de 4 años y 10 meses. Her-mano, el padre José, jesuita. T. 14-noviembre-1721 ante Bartolomé López Calera. en el convento de San Felipe el Real, en la bóveda de Nuestra Señora de la Humildad. (San Juan, 4-298 v.).

– 17-febrero-1730 † Don Francisco Antonio de Cueto, Corregidor electo de Guadix y Baza, Superintendente General de Rentas Rea-les, casado con doña Isabel Gracia y Lóriz. Doña Isabel Güemes de la Mora es hija de su mujer. P. 21-abril-1724 ante Domingo Gómez.

en la iglesia parroquial de San Sebastián. (San Sebastián, 22-114).

– 20-febrero-1730 † Doña Estefanía de Velasco y Guzmán, viuda de don Felipe Antonio de Arce. Sobrino y heredero, don Matías Anto-nio de Velasco, Regidor de Madrid. P. 20-marzo-1728 ante José Guadarmino. en la iglesia parroquial de San Martín. (San Mar-tín, 15-270).

– 21-febrero-1730 † Doña Teresa de Peralta, natural de Barajas [Ma-drid], viuda de don Tomás Cambero de Figueroa, Secretario de S. M. y Oficial de decretos en la Covachuela del Despacho Universal. Pa-dres difuntos, don Juan de Peralta y doña Micaela de Alguíbar, naturales de Barajas. Sobrinas y herederas, doña Teresa y doña Ana del Castillo. Cuñado, don Francisco del Castillo. T. 28-mayo-1729 ante José Francisco Auñón. Feligresa de San Salvador y en la iglesia parroquial de San Martín. (San Martín, 15-270).

NECROLOGIO NOBILIARIO MADRILEÑO DEL SIGLO XVIII (1701-1808)

Page 20: hidalguia349 - Dialnet · 2018-11-20 · Oficial mayor de la Secretaría de la Negociación del Reino de Ná-poles en el Supremo Consejo de Italia, viudo de doña Teresa de Ocio y

832

– 25-febrero-1730 Doña Juana de Arados y Balmaseda, mujer de don Manuel Páez de la Vega. Hijas y herederas, Mariana, María Antonia y doña María Ignacia de la Vega. P. 23 ante Pedro de Rue-da Osorio. en la iglesia parroquial de San Ginés. (San Ginés, 15-107 v.).

– 25-febrero-1730 † Don Agustín Caniego y Guzmán, Caballero de Calatrava, del Consejo de Hacienda, Regidor perpetuo de Guadala-jara, casado con doña Agustina de Araque y Villamayor. Hijos y herederos, don Fernando, don José, doña María Tomasa, doña Ma-ría Teresa, doña Manuela y don Ignacio. Padres difuntos, don Fer-nando Caniego y Guzmán, Caballero de Calatrava, del Consejo de Hacienda, y doña Agustina de Zúñiga. T. en Guadalajara 3-mayo-1724 ante Manuel Isidro Parejo. en la iglesia parroquial de San Martín. (San Martín, 15-271 v.).

– 26-febrero-1730 † Don Joaquín, de 7 años y medio, hijo de don Pe-dro de Yanguas Morales y de doña María Bolero y Bárcena. en la iglesia parroquial de San Sebastián. (San Sebastián, 22-115 v.).

– 3-marzo-1730 † Don Antonio Navarro, Caballero de San Juan, Se-cretario de la Receptoría de la Orden, natural de Hinojosos (Tole-do, [Cuenca]), viudo 1º de doña Josefa Fernández, y casado ahora con doña Teresa Pérez. Hijos del 2º y herederos, Antonio y María Vicenta Navarro Pérez. Padres, Andrés Navarro (natural de Hino-josos) e Isabel Ramírez Figueroa (nacida en Villanueva del Carde-te, [Toledo]). T. 7-julio-1713 ante Tomás López Baillo. en la igle-sia parroquial de San Martín. (San Martín, 15-272 v.).

– 14-marzo-1730 † Don Diego Pérez de Valenzuela, Caballero de Al-cántara, viudo de doña Josefa Saravia. Hijo, fray Diego de la Con-cepción, trinitario descalzo. Hijos y herederos, don Isidro y doña Andrea. P. 29-septiembre-1726 ante Manuel de Espinosa. en el convento de trinitarios descalzos. (Santos Justo y Pastor, 17-66).

– 18-marzo-1730 † Doña María Josefa Gurpegui, mujer de don Ma-nuel de Urrea, Fiscal de la Sala de Alcaldes de Casa y Corte, a quien instituye heredero. T. 11-agosto-1726 ante Gaspar Martínez.

en el convento de Santo Tomás. (Santa Cruz, 12-146).– 19-marzo-1730 † Doña Margarita Rosa Dávila Vergara Coello Pa-

checo Lasso de Castilla Castro y Sardeneta, Marquesa de Nava-morcuende, mujer de don Baltasar de Moscoso Galindo. Madre y heredera, doña María Teresa de Bracamonte, Condesa de las To-rres [de Alcorrín]. P. 30-octubre-1721 ante Pedro García de Acedo.

en el convento de trinitarios descalzos. (Santos Justo y Pastor, 17-66 v.).

– 21-marzo-1730 † Don Juan Antonio Vallejo, Caballero de Santiago, del Consejo de S. M., su Secretario y Oficial Mayor de Cámara y Estado de Castilla, viudo de doña Isabel del Amo. Hermana y he-

JOSÉ MIGUEL DE MAYORALGO Y LODO, CONDE DE LOS ACEVEDOS

Page 21: hidalguia349 - Dialnet · 2018-11-20 · Oficial mayor de la Secretaría de la Negociación del Reino de Ná-poles en el Supremo Consejo de Italia, viudo de doña Teresa de Ocio y

833

redera, doña María Manuela Vallejo. T. 28-marzo-1721 ante Pablo de Ortega. en el convento de la Concepción francisca.

– 24-marzo-1730 † José Correa Pantoja, soltero, hijo de don Francis-co Correa Pantoja y de doña Isabel María de Argüello Velázquez. Declaró estar bajo la patria potestad ante Bartolomé Ximénez de Lara. en la iglesia parroquial de San Sebastián. (San Sebastián, 22-121 v.).

– 24-marzo-1730 † Don Pedro Gerardo Duart, Barón de Duart, Te-niente General de los Reales Ejércitos, Gobernador de Gerona, ca-sado con doña Bárbara Martini. Hijos, doña Ana, don Juan y don Francisco Javier. No testó. en la iglesia parroquial de San Juan. (San Juan, 4-301 v.).

– 25-marzo-1730 † Don José Antonio de la Rocha Carranza, Mar-qués de Villarrocha, Caballero de Calatrava, casado con doña Ma-ría Teresa Manrique de Lara; sin descendencia. Albacea, don Nico-lás Manrique de Lara, del Consejo de Guerra. T. 20-febrero ante Fernando Calvo de Velasco. en la iglesia parroquial de Santa Cruz. (Santa Cruz, 12-147 v.).

– 27-marzo-1730 † Doña María Paula de Inda y Monte, mujer de don Juan de Huarte (sic) y Lequeder, Secretario de S. M. y Tesore-ro General del Reino. Hijo y heredero, don Francisco de Ugarte (sic) y Lecueder. P. 26-marzo-1720 ante Antonio Sánchez. en el convento de San Hermenegildo, de carmelitas descalzos. (San Se-bastián, 22-123 v.).

– 27-marzo-1730 † Don Francisco Constanzo, Caballero de Santiago, viudo 1º de doña María Ana García de San Román; y casado ahora con doña Juana Álvarez. Hija del 1º, doña María Josefa. T. 24-agos-to-1721. Feligrés de San Sebastián y en la iglesia parroquial de San Ginés. (San Ginés, 15-112; y San Sebastián, 22-126).

– 27-marzo-1730 † Doña Josefa de Urreta, mujer de don Antonio de la Pedrosa Guerrero, del Consejo de Indias. Hija y heredera, doña Ángela. P. 22-abril-1720 ante Tomás Pastrana. en el convento de capuchinos de San Antonio. (San Sebastián, 22-123).

– 28-marzo-1730 † Doña María Teresa del Río González, mujer de don José Francisco Casado, del Consejo de Indias; sin descenden-cia. Madre, la Marquesa de Campoflorido. P. 27-agosto-1728 ante Manuel de Retes. en el convento de carmelitas descalzos. (San Sebastián, 22-124 v.).

– 31-marzo-1730 † Doña Catalina Señor y Angulo, mujer de don Bal-tasar de Rojas Sosa y Pantoja, Marqués de Valcerrada, Caballero de Santiago. Hijos y herederos, don José, don Manuel y doña An-tonia de Rojas. P. 2-abril-1729 ante Francisco de Lerma y Paz (y el T. se otorgó 27-julio-1730 ante Tomás Nicolás Maganto). en el convento de San Basilio. (San Martín, 15-282 v.).

NECROLOGIO NOBILIARIO MADRILEÑO DEL SIGLO XVIII (1701-1808)

Page 22: hidalguia349 - Dialnet · 2018-11-20 · Oficial mayor de la Secretaría de la Negociación del Reino de Ná-poles en el Supremo Consejo de Italia, viudo de doña Teresa de Ocio y

834

– 4-abril-1730 † Don Agustín Francisco Monteano, casado con doña María Ruiz de la Viñuela. Sobrino y heredero, don Agustín Gabriel de Monteano. P. 4 ante Bartolomé Díaz de Palacios. en el con-vento del Rosario. (San Martín, 15-283 v.).

– 6-abril-1730 † Don Manuel Monter, Marqués de Selva Real, Caba-llero de Calatrava, natural de Aragón, viudo 1º de doña María Aguilar, y viudo 2º de doña Josefa de Fuenlabrada. Hijos: Del 1º, don Manuel y doña Ana María; del 2º doña Manuela. Otro hijo, el padre maestro fray Francisco Monter, trinitario calzado. P. 6-agos-to-1718 ante Tomás Isidro López. en el convento de la Trinidad. (San Martín, 15-284 v.).

– 11-abril-1730 † Doña Jerónima de la Fuente y Mogica, viuda de don Tomás de Sola, del Consejo de Castilla e Indias. Hijos y here-deros, doña Juana (monja en el convento de la Concepción francis-ca de Valladolid), doña Tomasa, doña Juana, don José (Presbítero) y don Jerónimo (Alcalde de la Audiencia de Sevilla). Yerno, don Francisco Pacheco, Conde de Ibangrande. Hermano, don Gonzalo, Canónigo de la Santa Iglesia de Toledo. P. 18-marzo-1727 ante Ma-nuel Merlo. en el convento de la Victoria. (San Sebastián, 22-132).

– 15-abril-1730 † Doña Isabel Manuel de León Lando y Deza, natu-ral de Córdoba, soltera, hija de los difuntos don Gonzalo Manuel de León y doña María Manuel de León, Condes de Fuentesaúco. No testó. en la iglesia parroquial de San Martín. (San Martín, 15-285 v.).

– 19-abril-1730 Don Diego Lazcano y Oviedo, soltero, hijo de don Miguel y de doña María García Azañón. Declaración de estar bajo la patria potestad 16 ante Antonio Pérez. en la iglesia parroquial de San Ginés. (San Ginés, 15-114).

– 20-abril-1730 † Doña Damiana de Zarandona Yepes y Contreras, mu-jer de don José de Esparza y Herquiñigo, Exento de Reales Guardias de Corps; sin descendencia. P. 9-junio ante Esteban Rincón. en la iglesia parroquial de San Sebastián. (San Sebastián, 22-134 v.).

– 29-abril-1730 † Don Álvaro de Riaño y Mendoza, Caballero de San-tiago, casado con doña María Salvadora Mulsa y Bonilla. Hijos y herederos, don Ignacio y doña Manuela. T. 18-agosto-1725 ante Gabriel de Nevares. en el convento de capuchinos de San Anto-nio del Prado. (Santa Cruz, 12-151 v.).

– 13-mayo-1730 Doña Jerónima de Briones Barba, viuda de don Pedro Vargas Espuela. DP 17-abril-1728 ante Ambrosio Alcalde.

en la iglesia parroquial de San Ginés. (San Ginés, 15-115).– 18-mayo-1730 † Doña Eugenia de Arce, mujer de don Francisco

Díaz Román, Caballero de Santiago, Secretario del Consejo de Hacienda. Hijos y herederos, don Francisco y don Antonio Díaz

JOSÉ MIGUEL DE MAYORALGO Y LODO, CONDE DE LOS ACEVEDOS

Page 23: hidalguia349 - Dialnet · 2018-11-20 · Oficial mayor de la Secretaría de la Negociación del Reino de Ná-poles en el Supremo Consejo de Italia, viudo de doña Teresa de Ocio y

835

Román. P. 20-febrero ante Esteban del Rincón. en el convento de capuchinos de San Antonio del Prado. (San Sebastián, 22-139 v.).

– 19-mayo-1730 † Don Antonio Reynalte, Regidor de Madrid, casado con doña María Rubio. Hijo y heredero, don Manuel. P. 17 ante Sebastián García del Barco. en la iglesia parroquial de Santos Justo y Pastor. (Santos Justo y Pastor, 17-76).

– 20-mayo-1730 † Don José de Zúñiga y de la Cerda, Teniente Gene-ral de los Reales Ejércitos, natural de Villora [Cuenca]. Hermano y heredero, el Excmo. Sr. don Luis. Padres difuntos, don Eugenio de Zúñiga y de la Cerda, Señor de Villora, y doña Ana Francisca de Cantos Royo. Su T. cerrado se abrió 20 ante Antonio Regalado Pé-rez. (San Martín, 15-290 v.).

– 9-junio-1730 † Don Antonio Pérez de la Puente, soltero y demente, hijo de don Juan Pérez de la Puente, Caballero de Santiago, del Consejo de Hacienda, y de la difunta doña Antonia Buerdo. en el convento de los Afligidos. (San Martín, 15-292).

– 13-junio-1730 † Don Joaquín Javier de Silva, de 10 meses, hijo de los Duques de Híjar. en el convento del Carmen calzado. (San Sebastián, 22-145 v.).

– 14-julio-1730 † Doña Rosa Holgado, natural de Salamanca, mujer de don Juan Olguín. Hija y heredera, Mariana Antonia Olguín, de 6 meses. Padres difuntos, don Antonio Olgado y doña Josefa de los Ríos. DP 5 ante Gaspar Feliciano García. en la iglesia de la Bue-na Dicha. (San Martín, 15-296).

– 17-julio-1730 † Doña Francisca Martínez y la Espada, viuda 1º del Capitán don Francisco Antonio Vélez, Caballero de Santiago; y mujer ahora de don Marcos Califure. Hijo del 1º y heredero, don Joaquín. T. 15 ante Francisco Javier Cortés. en la iglesia parro-quial de San Sebastián. (San Sebastián, 22-150).

– 27-julio-1730 † Jaime, de 3 días, hijo de don Miguel Sanz Heredia Coscón y Luna y de doña Isabel María López de Tejeda Baillo de la Beldad y Sotomayor, Marqueses de Villaverde, Condes de Mora-ta. en la iglesia parroquial de San Juan. (San Juan, 4-317).

– 30-julio-1730 † Doña María Bolero y Bárcena, mujer de don Pedro de Yanguas y Morales. Hijos y herederos, don Joaquín y doña Ma-ría Ana. P. 31-marzo-1726 ante Manuel Bustamante. en la iglesia parroquial de San Sebastián. (San Sebastián, 22-152).

– 5-agosto-1730 † Doña Teresa, de 27 meses, hija de don Lucas Fer-nández de Castro Losada y Patiño y de doña María Josefa de Castro y Losada. en el convento del Rosario. (San Martín, 15-298 v.).

– 9-agosto-1730 † en Cazalla [de la Sierra, Sevilla] don Agustín Ma-tías de Henao, Primer Ballestero del Rey y su Ayuda de Cámara,

NECROLOGIO NOBILIARIO MADRILEÑO DEL SIGLO XVIII (1701-1808)

Page 24: hidalguia349 - Dialnet · 2018-11-20 · Oficial mayor de la Secretaría de la Negociación del Reino de Ná-poles en el Supremo Consejo de Italia, viudo de doña Teresa de Ocio y

836

casado con doña María Manuela Jubera. Hija y heredera, doña Mariana Eusebia; otro hijo, don Joaquín de Henao. Hermano, don Baltasar de Henao. P. en Madrid 20-febrero-1717 ante Gabriel de Nevares; C. en Cazalla 9-agosto-1730 ante Ignacio Teijeiro de Val-cárcel; y la viuda otorgó el T. de su marido 26-agosto-1730 ante Manuel de Solas. en el convento de San Francisco de Cazalla. (Santos Justo y Pastor, 17-86).

– 11-agosto-1730 † Don Francisco Antonio de la Palma Rivadeneira y Noguerol, casado con doña Catalina de Guzmán. Hija de la pri-mera mujer y heredera, doña Francisca Úrsula de la Palma. Nieto, don Nicolás Francisco de la Palma. T. 6-noviembre-1727 ante Eu-genio Martínez Noguerol. en el convento de las Vallecas. (Santos Justo y Pastor, 17-84 v.).

– 20-agosto-1730 † Don Diego José de Cetina y Lazarraja, Caballero de Alcántara, del Consejo de Hacienda, Ayuda de Cámara de S. M., viudo de doña Mariana Plaza Pantoja. Hija y heredera, doña Ma-riana Cetina Plaza. T. 30-agosto-1725 ante Bernardino de Bringas. Feligrés de San Juan y en la iglesia parroquial de San Nicolás, en la bóveda del Cristo de Burgos. (San Juan, 4-306 v.).

– 24-agosto-1730 † Doña María Antonia de Alvarado y Cortés, natural de Alburquerque [Badajoz], viuda de don Gaspar de Amaya. Hijos y herederos, don Manuel, don Gaspar (Capellán de Honor de S. M.), don Antonio, don Santiago, doña Cecilia y doña Josefa de Amaya y Monresín. Yerno, don Nicolás Rodríguez de Amarilla Sotomayor. P. en Alburquerque 24-febrero ante Domingo González del Risco. en la iglesia parroquial de Santa María de la Almudena. (Santa María de la Almudena, 5-11 [entre las partidas de 1748]).

– 1-septiembre-1730 † Don Pedro Joaquín de Piniella, de 14 años, soltero, hijo de don Manuel Vicente de Piniella y de doña Jacinta Jerónima de Aristeguieta. No testó. en la capilla de la Orden Tercera de San Francisco. (Santos Justo y Pastor, 17-88 v.).

– 21-septiembre-1730 † Doña María Teresa de Aguirre, mujer de don Esteban Campo Ibáñez de Segovia, a quien instituye heredero. P. 4-julio ante José Burguete. en la iglesia parroquial de San Mar-tín. (San Martín, 15-302).

– 22-septiembre-1730 † Don Joaquín Guerrero Ortega Riaño de la Cerda, Marqués de Valdeguerrero, natural de Madrid, de 16 años, soltero, hijo del difunto don Gabriel Ortega Guerrero, Marqués de Valdeguerrero, y de doña María Magdalena Riaño y de la Cerda (vive). Hermana, doña Juana Ortega Guerrero. P. 22 ante Luis Fer-nández Ribas. en el convento del Espíritu Santo. (San Sebas-tián, 22-162 v.).

– 26-septiembre-1730 † Don Diego Antonio Sarmiento de Sotomayor Isasi y Zúñiga, Conde de Pie de Concha, Señor de la Casa y Torre

JOSÉ MIGUEL DE MAYORALGO Y LODO, CONDE DE LOS ACEVEDOS

Page 25: hidalguia349 - Dialnet · 2018-11-20 · Oficial mayor de la Secretaría de la Negociación del Reino de Ná-poles en el Supremo Consejo de Italia, viudo de doña Teresa de Ocio y

837

de Isasi, de 11 años, hijo del difunto don José Sarmiento de Soto-mayor y de doña María Leonor Dávila y Zúñiga, Condesa de Sal-vatierra. en el colegio de Loreto. (San Sebastián, 22-164 v.).

– 28-septiembre-1730 † Don Ignacio Caniego de Guzmán, de 4 años, hijo del difunto don Agustín Caniego de Guzmán y de doña Agus-tina de Araque. en la iglesia parroquial de San Martín. (San Martín, 15-303 v.).

– 28-septiembre-1730 † Don Juan Bautista de Larreta, Caballero de Santiago, Maestre de Campo, natural de Aráiz (Navarra), soltero, hijo de los difuntos don Miguel de Larreta y doña María Otermín. P. 12 ante Manuel de Espinosa. en el monasterio de las Descal-zas Reales. (San Martín, 15-303).

– 30-septiembre-1730 † en París don Miguel Ángel Hovasse, Pintor de Cámara, natural de París, viudo de doña Olimpia Carlier. Hijas y herederas, Mariana, María Magdalena y María Genoveva. Pa-dres, Renato Antonio Hovasse y María Leve. T. en Madrid 20-ju-nio-1728 ante Felipe Díaz Herráiz. en la iglesia parroquial de San Clemente de Arpiovantes, de París. (San Martín, 16-15).

– 30-septiembre-1730 † Don José Uriarte, Caballero de Santiago, na-tural de Amurrio [Álava], viudo de doña Petronila Gualderas y Mo-lina. Hijos y herederos, don José y don Cayetano. T. 30-noviem-bre-1724 ante Manuel de Matute. en la iglesia parroquial de Santa Cruz. (Santa Cruz, 12-161).

– 1-octubre-1730 † Don Gaspar Garnica, hijo de don Mateo Garnica, Marqués de Valdetorres, Caballero de Alcántara, y de la difunta doña María Inés de Eguía. P. 29-septiembre ante Bernardino de Bringas. en el convento de San Bernardino. (San Martín, 15-304).

– 2-octubre-1730 Don Juan Francisco Ansoti, viudo de do- ña María de Castro y Molina. DP 26-agosto ante José de Azpilcue-ta. en la iglesia parroquial de San Ginés. (San Ginés, 15-122 v.).

– 6-octubre-1730 † Doña Josefa de Avellaneda, viuda de don Pedro Venegas, Caballero de Santiago; sin descendencia. Hermano, don Alfonso de Avellaneda, Caballero de Santiago. P. 26-junio-1727 ante Tomás Villar. en el Colegio Imperial de la Compañía de Je-sús. (San Sebastián, 22-165 v.).

– 6-octubre-1730 † Doña María Francisca de Molina y Mendoza, mujer de don Cristóbal de San Juan. Madre y heredera, doña Mag-dalena Tirso. DP 3 ante Juan Antonio Polo. en la iglesia parro-quial de San Martín. (San Martín, 15-305).

– 11-octubre-1730 † Don Rodrigo de Andrade, Caballero de Calatra-va, viudo de doña Mariana de Ribera. Hermana y heredera, doña Beatriz de Andrade. T. 29-mayo-1729 ante Leonardo Antonio de Regaldía. en la iglesia parroquial de Santos Justo y Pastor. (San-tos Justo y Pastor, 17-94).

NECROLOGIO NOBILIARIO MADRILEÑO DEL SIGLO XVIII (1701-1808)

Page 26: hidalguia349 - Dialnet · 2018-11-20 · Oficial mayor de la Secretaría de la Negociación del Reino de Ná-poles en el Supremo Consejo de Italia, viudo de doña Teresa de Ocio y

838

– 25-octubre-1730 † Doña Rosa Adsor y MacKenna, viuda 1º de don Pedro Jaque Tamayo, Capitán de Caballos; viuda 2º de don Ambro-sio Bernal, Alcalde de Casa y Corte. Hijos: del 1º, don Vicente (Ar-cediano y Canónigo de Ciudad Rodrigo) y doña Catalina; del 2º, don Bartolomé. P. 9 ante Manuel Zaldívar. en el convento de trinitarios descalzos. (San Sebastián, 22-168 v.).

– 28-octubre-1730 † Don Rodrigo Saavedra, clérigo de menores, na-tural de Marchena [Sevilla], hijo de don Lope de Saavedra. No testó por pobre. Su abintestato se previno ante Diego del Corral. en la iglesia parroquial de San Martín. (San Martín, 15-309 v.).

– 31-octubre-1730 † Don Pedro Alejandro de Bustamante y Rueda, natural de Lanchares (jurisdicción de Reinosa [Cantabria]), casa-do con doña Ana Catalina de Noriega Salcedo y Tapia; sin descen-dencia. Hermano, don Manuel, Secretario de Cámara de las Órde-nes. T. 31 ante Manuel José Estévez. en la iglesia parroquial de San Martín. (San Martín, 15-310).

– 1-noviembre-1730 † Don Martín González de Arce y Villa, Caballe-ro de Santiago, Corregidor de Madrid, de 70 años, viudo de doña Isabel de Pando y Miera. Hija y heredera, doña Ana María. T. 30-septiembre ante Manuel Sánchez. en la capilla de la Soledad del convento [de la Victoria] de mínimos de San Francisco de Pau-la. (Santiago, 6-186 v.).

– 2-noviembre-1730 † Don Simón, de 8 años, hijo de don Diego Or-tiz de Guinea y de doña Ana Molinet. en el convento de los mos-tenses. (San Martín, 15-310 v.).

– 3-noviembre-1730 † Don Juan Bautista de Iztueta, Caballero de Santiago, casado con doña María Girón. Hijos y herederos, don Cayetano, don Sebastián, don Luis, don Pedro y don Felipe. P. 16-enero-1713 ante Rafael de Espinosa. en el convento de las Descalzas Reales. (San Sebastián, 22-170 v.).

– 4-noviembre-1730 † Doña María Margarita de Alvarado Lendínez Ladrón de Guevara, viuda de don Antonio Quintano, Caballero de Santiago. Hijos y herederos, don José, don Antonio y doña María Teresa. Padres, don Juan Alvarado y doña María Ana Lendínez La-drón de Guevara. P. 29-marzo-1729 ante Juan Collar. en la igle-sia parroquial de San Martín. (San Martín, 15-310 v.).

– 5-noviembre-1730 † Don Antonio de Velasco y de la Cueva, Conde de Siruela, viudo de doña Luisa Antonia de Alarcón, Condesa de Valverde. Nieta y heredera, doña María Luisa de Silva y Velasco, Condesa de Valverde y [Marquesa] de Santa Cara. T. 1 ante Salva-dor Fernández Sandoval. en el convento de capuchinos del Pra-do. (Santos Justo y Pastor, 17-97 v.).

– 7-noviembre-1730 † Don Manuel Gaytán de Ayala, Conde del Sa-cro Romano Imperio y de Requena, casado con doña Josefa Loay-

JOSÉ MIGUEL DE MAYORALGO Y LODO, CONDE DE LOS ACEVEDOS

Page 27: hidalguia349 - Dialnet · 2018-11-20 · Oficial mayor de la Secretaría de la Negociación del Reino de Ná-poles en el Supremo Consejo de Italia, viudo de doña Teresa de Ocio y

839

sa y Briceño. Su abintestato se previno ante Gabriel Nevares y ante Gabriel Solano. en la iglesia parroquial de San Sebastián. (San Sebastián, 22-171).

– 25-noviembre-1730 † en Sevilla don Pedro Lambilly, Conde de Lambilly, natural de Bretaña (Francia), casado con doña Elena Ce-lesta Magon. en el convento de los Clérigos menores de Sevilla. (San Juan, 4-316).

– 26-noviembre-1730 † Don Juan Valcárcel Dato, Gobernador de la Sala de Alcaldes de Casa y Corte, viudo 1º de doña María Gamer y casado ahora con doña Teresa Ladrón de Guevara. Hijos del 1º y herederos, don Juan José, don Pedro, don Andrés, don Diego, don José y doña Francisca (monja en el convento de la Magdalena de Madrid). T. cerrado 18-diciembre-1715 ante Francisco Antonio Ga-llego, y se abrió ante Miguel Vardiña y Ulloa. en el convento de San Francisco. (Santa María de la Almudena, 4-551 v.).

– 29-noviembre-1730 † Doña María Teresa de Figueroa, hija de los Marqueses del Surco. Estaba bajo la patria potestad. (San Juan, 4-310 v.).

– 1-diciembre-1730 † Don Eugenio Anastasio Illescas Muñoz, Arme-ro mayor de S. M., Regidor perpetuo de Toledo en banco de caba-lleros, casado con doña Petronila de Marbán y Montenegro. Hijos y herederos, don Antonio Manuel y doña Gregoria Illescas y Mar-bán. Hermanos, don Antonio de Illescas y don Pedro de Álava y Arigón. P. 27-noviembre ante Vicente de Figueroa. en la iglesia parroquial de San Sebastián. (San Sebastián, 22-174 v.).

– 2-diciembre-1730 † Don Antonio Milani, viudo de doña Isabel Spí-nola Palavesín. Hija y heredera, doña Francisca. T. 16-marzo-1725 ante Santiago Garcés. en el convento del Carmen calzado. (San Sebastián, 22-175 v.).

– 2-diciembre-1730 † Don Diego de Morales Velasco, Caballero de Santiago, Secretario de la Cámara de Castilla, casado con doña Teresa de Arroyo Ladrón de Guevara. Hijos y herederos, don Fran-cisco Javier, don Diego y doña María Joaquina. T. 31-agosto-1727 ante José Quiñones. en el convento de Santo Tomás. (San Sebas-tián, 22-174 v.).

– 7-diciembre-1730 † Don Juan Antonio Fernández de la Teyxe-ra, natural de Oteda (concejo de Tineo, Asturias), viudo 1º de doña María Escolar; viudo 2º de doña Manuela García de San-tillana Güemes de la Mora Jaraquemada. Hijos y herederos: Del 1º, don César Celedonio; del 2º, don Juan Antonio. Padres difuntos, don Juan Fernández de la Teyxera y doña Dominga Álvarez Miranda, naturales de Oteda. T. 11-febrero ante An-drés Mendoza. en el monasterio de San Basilio. (San Mar-tín, 15-315).

NECROLOGIO NOBILIARIO MADRILEÑO DEL SIGLO XVIII (1701-1808)

Page 28: hidalguia349 - Dialnet · 2018-11-20 · Oficial mayor de la Secretaría de la Negociación del Reino de Ná-poles en el Supremo Consejo de Italia, viudo de doña Teresa de Ocio y

840

– 13-diciembre-1730 † Doña Manuela de Espinosa, viuda de don Mi-guel de Cossío y Barreda, Caballero de Calatrava; sin descenden-cia. P. 7 ante José Merino. en la iglesia parroquial de San Sebas-tián. (San Sebastián, 22-178).

– 24-diciembre-1730 † Don Manuel López de Castro, Caballero de Calatrava, del Consejo de Hacienda, casado con doña Jerónima de Medrano. Hija y heredera, doña María Agustina. P. en Sevilla 17-enero ante Pedro Leal. en la iglesia parroquial de San Sebas-tián. (San Sebastián, 22-181).

– 26-diciembre-1730 † Doña Isabel Vélez de Párraga, viuda de don Gabriel Fernández Molinillo, Caballero de Santiago. Heredera, doña María Josefa Fernández Molinillo. T. 28-junio-1729 ante An-tonio José de la Fuente. en el Colegio Imperial de la Compañía de Jesús. (Santos Justo y Pastor, 17-113).

– 28-diciembre-1730 † Don Juan de Prats, Caballero de Santiago, Regidor de Madrid; sin descendencia. T. 17-agosto ante Manuel Naranjo. en el convento de la Merced calzada. (Santos Justo y Pastor, 17-104).

– 29-diciembre-1730 † Don Gonzalo Ramírez de Baquedano, Ca-ballero de Santiago, del Consejo de Indias; sin descendencia. T. cerrado 7-abril-1728 ante Lorenzo Sandín. en el Novicia-do de la Compañía de Jesús. (Santa María de la Almudena, 4-553).

– 30-diciembre-1730 † Doña Manuela Garcés, mujer de don José Or-tiz de Zúñiga, a quien instituye heredero. Cuñado, don Manuel Ortiz de Zúñiga, Caballero de Santiago. P. 27 ante José Gabriel Gasco. en la iglesia parroquial de San Sebastián. (San Sebas-tián, 22-182).

– 30-diciembre-1730 † Doña Francisca Vázquez de Chaves y Zedrón, mujer de don Lorenzo Capdevila y Cárdenas, Caballero de Santia-go, Capitán de Caballos; sin descendencia. P. 24-enero-1726 ante Francisco Alonso Sanzo. en la iglesia parroquial de San Sebas-tián. (San Sebastián, 22-182).

– 1730 Catalina Antonia de Valdivieso, viuda (San Andrés, índice).– 1730 Catalina González de Arredondo, casada (San Andrés, índi-

ce).– 1730 Francisca Teresa de Peralta, soltera (San Andrés, índice).– 1730 Francisca Patiño y Ulloa, casada (San Andrés, índice).– 1730 José Alonso de Losada (San Andrés, índice).– 1730 Nicolás de Quiroga, casado (San Andrés, índice, 3-211 v.).– 1730 María Enríquez, viuda (San Andrés, índice, 3-219).– 1730 María Teresa Silveira, soltera (San Andrés, índice, 3-221).– 1730 María Magdalena Fernández de Velasco, casada (San Andrés,

índice, 3-230).

JOSÉ MIGUEL DE MAYORALGO Y LODO, CONDE DE LOS ACEVEDOS

Page 29: hidalguia349 - Dialnet · 2018-11-20 · Oficial mayor de la Secretaría de la Negociación del Reino de Ná-poles en el Supremo Consejo de Italia, viudo de doña Teresa de Ocio y

841

1731

– 8-enero-1731 † Don Gabriel Alonso de Buendía, Contador de resul-tas en la Contaduría Mayor de Cuentas, Jurado de Toledo, Oficial de la Inquisición de Toledo, casado con doña María Sánchez Gran-de. Hijas y herederas, doña Manuela (mujer de don Juan del Cas-tillo y de la Concha, del Consejo de Hacienda) y doña Josefa Ga-briela (mujer de don Pedro de Rogibal, vecino de Toledo) Alonso de Buendía. P. en Toledo 16-agosto-1715 ante Francisco García de Rojas. en Toledo, en la capilla de Santa Teresa del convento de mercedarios calzados. (San Sebastián, 22-183 v.).

– 13-enero-1731 † Doña María Ana de la Cerda, Condesa de Baños y de Leyva, viuda. T. 29-agosto-1729 ante Francisco Díaz de la Torre.

en el convento del Ángel, de la Orden de San Pedro de Alcánta-ra, extramuros de Alcalá de Henares. (San Sebastián, 22-185 v.).

– 15-enero-1731 † Don Francisco Ortiz de Ocampo, viudo de doña Josefa Castejón y Montiano. DP 4 ante Jacinto de Astudillo. en la iglesia de San Millán. (Santos Justo y Pastor, 17-107).

– 16-enero-1731 † Don Matías Álvarez de Peralta, Caballero de San-tiago, casado con doña Francisca Carrión y Solís; sin descenden-cia. P. 25-diciembre-1730 ante Manuel Naranjo. en el convento de trinitarios descalzos. (San Sebastián, 22-186 v.).

– 18-enero-1731 † Don Miguel Núñez de Rojas, Caballero de Santia-go, del Consejo de Órdenes, natural de Lima, casado con doña María Lorenza Muñoz, a quien instituye heredera. P. 2 ante José de Quiñones. en el convento de Nuestra Señora de Portaceli. (San Martín, 15-321 v.).

– 20-enero-1731 † Don Diego Santos de San Pedro, Caballero de Ca-latrava, del Consejo de Órdenes, casado con doña Manuela Vivan-co, a quien instituye heredera. Prima, la Condesa de Noblejas. Cu-ñado, don Diego de Vivanco y Angulo. Su T. cerrado se abrió 20 ante Juan Agustín Fernández. en el convento del Carmen descal-zo. (San Martín, 15-323).

– 27-enero-1731 † Don Francisco Ponce de León, del Consejo de Ha-cienda, Gentilhombre de Boca de S. M., natural de Jerez de la Frontera, casado con doña Juana Josefa Marbán y Villagrán, Seño-ra de las villas de Villagrán y El Villar, a quien instituye heredera. Padres difuntos, don Francisco Ponce de León, Caballero de Cala-trava, 24 de Jerez, y doña Leonor Núñez de Prado. P. 22-abril-1728 ante Gabriel de Sayanes. en la iglesia parroquial de San Martín. (San Martín, 15-325).

– 30-enero-1731 † Don Jerónimo de Mazarredo Salazar de Muñato-nes, casado con doña Ana María de Llarena y Larrañaga. Hijo na-tural y heredero, don Juan Antonio de Mazarredo Salazar, habido

NECROLOGIO NOBILIARIO MADRILEÑO DEL SIGLO XVIII (1701-1808)

Page 30: hidalguia349 - Dialnet · 2018-11-20 · Oficial mayor de la Secretaría de la Negociación del Reino de Ná-poles en el Supremo Consejo de Italia, viudo de doña Teresa de Ocio y

842

en doña María de Murrieta y Salcedo. T. 24-diciembre-1730 ante Miguel López Raimóndez. en el convento de San Bernardo. (San Martín, 15-325 v.).

– 4-febrero-1731 † Don Juan Francisco Laviano, Caballero de San-tiago, natural de Pueyo; sin descendencia, hijo del difunto don Juan Laviano y de doña Josefa de Arévalo. T. 28-julio-1726 ante Antonio de Vera y Cortázar. en la iglesia parroquial de San Mar-tín. (San Martín, 15-327).

– 5-febrero-1731 † Don Mateo Dameto, natural de Mallorca, hijo de los difuntos don Nicolás Dameto y doña Eufrasia Vallespir. Su abintestato se previno ante Manuel Zaldívar. en la iglesia parro-quial de San Martín. (San Martín, 15-327).

– 6-febrero-1731 † Don Jerónimo Churriguera, casado con doña Gertrudis Morán y Navia, a quien instituye heredera. Hermanos, don Nicolás y doña Catalina Churriguera. P. 4 ante Juan Moreno.

en la iglesia parroquial de San Sebastián. (San Sebastián, 22-193 v.).

– 6-febrero-1731 † Doña María Francisca Venegas de Saavedra, sol-tera, hija de los difuntos don Luis Venegas de Saavedra, Caballero de Santiago, y doña María de Mora. No testó. en la iglesia parro-quial de San Sebastián. (San Sebastián, 22-194).

– 7-febrero-1731 † Don Nicolás Lasarte y Salcedo, viudo 1º de doña Rosa Verdugo; y casado ahora con doña Beatriz Arquellada Berrío. Hijos: del 1º, don Francisco; del 2º, don Nicolás. DP 7 ante Andrés Bañuelos Alcaraz. en la iglesia parroquial de San Martín. (San Martín, 15-327 v.).

– 8-febrero-1731 † Doña María Leonor de Moscoso y Guzmán, viuda de don Luis Fernández Portocarrero, Conde de Palma del Río, Marqués de Montesclaros. Hijos, frey don Joaquín (Caballero de San Juan), don Gaspar (difunto), don Agustín (Arcediano de Tole-do) y el padre maestro fray Pedro (agustino). T. en Toledo 15-octu-bre-1725 ante Gaspar de Romaní y Santander. en el convento de Doña María de Aragón. (San Martín, 15-328).

– 14-febrero-1731 † Don Luis Ramírez de Lorenzana, Caballero de Calatrava, Caballerizo de S. M. Hermana y heredera, doña Isabel Ramírez de Lorenzana. Cuñado, don Bernardo Sagrameña. T. 31-enero ante Bernardino de Bringas. en el convento de Doña María de Aragón. (San Martín, 15-329).

– 14-febrero-1731 † Don Manuel, de 13 meses, hijo de don Juan Té-llez Girón, Duque de Osuna, y de doña Francisca de Guzmán. en el convento de San Francisco, de Pinto. (San Martín, 15-332).

– 17-febrero-1731 † Doña Juana Piñán del Castillo y Zúñiga, mujer de don José Fernández de Secada; sin descendencia. Padres, don Pedro Piñán del Castillo y Zúñiga y doña Petronila Tristán y Made-

JOSÉ MIGUEL DE MAYORALGO Y LODO, CONDE DE LOS ACEVEDOS

Page 31: hidalguia349 - Dialnet · 2018-11-20 · Oficial mayor de la Secretaría de la Negociación del Reino de Ná-poles en el Supremo Consejo de Italia, viudo de doña Teresa de Ocio y

843

ra. T. 11-enero-1722 ante Pedro Capellán. en el monasterio de San Basilio. (San Martín, 15-329).

– 18-febrero-1731 † Doña Francisca Paula, de 18 meses, hija de don Domingo Portocarrero y de doña Mariana de la Encarnación Sar-miento y Toledo, Marquesa de Mancera. en el convento de la Victoria. (Santa Cruz, 12-170).

– 24-febrero-1731 † Doña María Magdalena Velázquez Ladrón de Guevara, mujer de don Pedro Bullón de Figueroa, Caballero de Santiago; sin descendencia. T. 22-febrero-1714 ante José Calvo. en el convento del Carmen descalzo. (San Sebastián, 22-197 v.).

– 3-marzo-1731 † Don Jerónimo Pimentel Roquens Ainoldi Lucín Ladrón de Guevara, viudo de doña Felipa de Ac. Hija y heredera, doña Francisca. DP 25-enero-1726 ante Francisco Alonso de Sau-so. en la iglesia parroquial de San Pedro el Real. (San Pedro el Real, 4-302).

– 5-marzo-1731 † Doña María Josefa Jalón y Gallo, natural de Palen-zuela, mujer de don Atilano Valcárcel y Arteaga, a quien instituye heredero. Padres difuntos, don Juan Jalón y doña María Nieto, naturales de Palenzuela. T. 28-febrero ante Manuel Matute. en la iglesia de la Buena Dicha. (San Martín, 15-331).

– 11-marzo-1731 † Don José Alonso de Páramo, Caballero de Cala-trava, del Consejo de Hacienda y Presidente de su Sala de Justicia, casado con doña Francisca de Araoz y Castro. Hijo y heredero, don José Joaquín. T. 18-febrero ante Manuel Merlo. en la iglesia parroquial de San Sebastián. (San Sebastián, 22-201).

– 11-marzo-1731 † el Sr. don Diego González Pacheco, casado con doña Mariana de Orovio, a quien instituye heredera. P. en Vallado-lid 2-noviembre-1720 ante José González Ochoa, y se protocolizó en Madrid 11-marzo ante Lorenzo de Nóvoa y Tapia. en la igle-sia parroquial de San Martín. (San Martín, 15-332).

– 16-marzo-1731 † Don José Munibe, Caballero de Calatrava, de los Consejos de Castilla y Guerra. Hermano y heredero, don Ignacio de la Escalera, residente en Roma. T. cerrado 9-marzo-1731 ante Rafael de Espinosa, y se abrió 16. en el convento del Rosario. (San Martín, 15-333 v.).

– 17-marzo-1731 † Don Joaquín María Fernández Portocarrero Ma-nuel Manrique de Lara, Conde de Palma del Río, Duque de Nájera, de 2 años y 27 días. en el convento de San Francisco. (San Mar-tín, 15-333 v.).

– 23-marzo-1731 † Doña Lorenza de Lorenzana y Luaces, mujer de don Manuel Ortiz de Zúñiga, Caballero de Santiago. Hija y heredera, doña Tomasa Ortiz de Zúñiga. P. 22 ante Alfonso de Arbás. en la iglesia de San Millán. (Santos Justo y Pastor, 17-113).

NECROLOGIO NOBILIARIO MADRILEÑO DEL SIGLO XVIII (1701-1808)

Page 32: hidalguia349 - Dialnet · 2018-11-20 · Oficial mayor de la Secretaría de la Negociación del Reino de Ná-poles en el Supremo Consejo de Italia, viudo de doña Teresa de Ocio y

844

– 27-marzo-1731 Frey don Miguel Díaz de Liaño, Religioso de Ca-latrava, Capellán de Honor de S. M., Prior de Fuencaliente y de Santa María la Real de Valencia. en la iglesia parroquial de San-tiago. (Santiago, 6-194).

– 30-marzo-1731 † Doña Beatriz de Losada, soltera. DP 27-diciem-bre-1730 ante Félix Martínez Colmenar, «por ser pobre y persona conocida». en la iglesia parroquial de San Martín. (San Martín, 15-337).

– 2-abril-1731 † Don Lorenzo Capdevila y Cárdenas, Caballero de Santiago, Capitán del regimiento de Caballería de Farnesio, viudo de doña Francisca de Chaves; sin descendencia. T. 7-febrero ante Manuel Enebra. en la iglesia parroquial de San Sebastián. (San Sebastián, 22-206 v.).

– 9-abril-1731 † Don Andrés de Morales y Villamayor, clérigo de evangelio, Arcediano de Soria, dignidad de la Santa Iglesia de Osma, Inquisidor de Cuenca, hijo de don Lorenzo de Morales y Medrano, de los Consejos de Castilla y Cruzada, y de doña Jacinta de Villamayor. Hermano y heredero, don Diego, Colegial mayor de Santa Cruz de Valladolid. P. 15 ante Sebastián García Barco. en la iglesia parroquial de San Sebastián. (San Sebastián, 22-210 v.).

– 13-abril-1731 † Doña Ana Antonia de Zapata y Mendoza, viuda 1.º de don Francisco de Santián, Gentilhombre de S. M.; y mujer aho-ra de don Francisco Pascual de Abaunza y Merino. Hijas y herede-ras, doña Vicenta Santián y doña María Abaunza. Madre, doña Catalina María de la Cámara y Pacheco. Primo, don Felipe Zapata. P. 9 ante Antonio de Lerma. en la iglesia parroquial de San Mar-tín. (San Martín, 15-338).

– 14-abril-1731 † Don Juan de Acuña y Tovar, Caballero de Cristo, natural de Lisboa, soltero, hijo de los difuntos don Jorge de Acuña y Tovar y doña Bárbara Coitim Meneses. DP 3 ante Silvestre Medi-na. en el convento de San Felipe el Real. (Santa Cruz, 12-175).

– 16-abril-1731 † Doña María Antonia Afán de Ribera, mujer de don Manuel de la Dalid y Ortubia. Hijo y heredero, don Pedro de la Dalid. Padre, don Isidro Francisco de Ribera. T. 11-febrero ante Felipe Díaz Herráiz. Feligrés de San Martín y en la iglesia parro-quial de San Ginés. (San Martín, 15-339 v.).

– 18-abril-1731 † Don Diego de Armentia, Presbítero, Doctor en Sa-grada Teología, Colegial Teólogo de la Universidad de Alcalá y Cate-drático de Artes de ella, natural de Madrid. Murió estando demente.

en la iglesia parroquial de San Martín. (San Martín, 15-340 v.).– 19-abril-1731 † el Padre Maestro fray Manuel de Villarroel, Doctor

Teólogo, intérprete de Sagradas Letras, Teólogo de S. M., Exami-nador del arzobispado de Toledo y del obispado de Mondoñedo, Predicador general de la Orden de San Benito y Abad que fue dos

JOSÉ MIGUEL DE MAYORALGO Y LODO, CONDE DE LOS ACEVEDOS

Page 33: hidalguia349 - Dialnet · 2018-11-20 · Oficial mayor de la Secretaría de la Negociación del Reino de Ná-poles en el Supremo Consejo de Italia, viudo de doña Teresa de Ocio y

845

veces del Real monasterio de San Salvador de Lorenzana, «sugeto vien conocido en este siglo por su gran literatura», natural de Va-lladolid, de 70 años. en la iglesia parroquial de San Martín. (San Martín, 15-341).

– 29-abril-1731 † Don Felipe Francisco Boulet, viudo de doña Isa-bel López Ugarte. Hijos y herederos, don Francisco, doña Fran-cisca de Paula y don José Antonio. Padres difuntos, don Felipe Boulet y doña María Francisca Martín. T. 20-octubre-1720 ante Francisco Matienzo. en el convento de San Plácido. (San Mar-tín, 15-342).

– 30-abril-1731 † en Sevilla doña Josefa Verdugo y Cepeda, Camaris-ta de la Reina. No testó. (San Juan, 5-4 v.).

– 7-mayo-1731 † Don Mateo Garnica y Córdoba, Marqués de Valde-torres, Caballero de Calatrava, viudo de doña María Inés de Eguía. Hija y heredera, doña Margarita. Padres, don Antonio Garnica y Córdoba y doña Teresa Chumacero y Carrillo. T. 27-marzo ante Bernardino de Bringas. en el convento de San Bernardino. (San Martín, 16-2).

– 8-mayo-1731 † Don Baltasar de Moscoso Montemayor Galindo Lasso de la Vega y Córdoba, Caballero de Santiago, Teniente Gene-ral de los Reales Ejércitos, viudo de doña Margarita Rosa de Ver-gara. Hija natural y heredera, doña Narcisa Moscoso, monja pro-fesa en el convento del Espíritu Santo de Écija. Padre, el Conde de las Torres [de Alcorrín]. P. 6 ante Fernando de Llano. en el con-vento de Jesús Nazareno. (Santos Justo y Pastor, 17-118).

– 10-mayo-1731 † Don Pedro Maraver, Presbítero, natural de Sevilla, de 90 años, hijo de don Gómez Maraver y de doña Micaela Vozme-diano. T. ante Juan Luengo. en la iglesia parroquial de Santiago. (Santiago, 6-196).

– 14-mayo-1731 † Doña Úrsula de Eguíluz, natural de Montijo [Ba-dajoz], viuda de don Andrés de Cárcamo Ocio. Hijas y herederas, doña Felicha y doña María de Cárcamo Ocio. Padres difuntos, don José de Eguíluz, natural de Vitoria, y doña Juana Romero de Esca-lante, nacida en Madrid. DP 16-abril ante Faustino García. en la iglesia parroquial de San Martín. (San Martín, 16-3 v.).

– 16-mayo-1731 † Don Fermín de Castellanos, casado con doña Isa-bel de Mesa Sotomayor y Estrada; sin descendencia. T. 13 ante Juan Collar. en la iglesia parroquial de San Sebastián. (San Se-bastián, 22-214 v.).

– 22-mayo-1731 † Don Antonio de Abaunza La Corzana y Carminati, Regidor de Madrid, soltero, de 17 años, hijo del difunto don Cos-me de Abaunza La Corzana y Carminati y de doña Juana de Agui-lera y Castillo. T. 23-abril ante Antonio Pérez. en el convento de trinitarios calzados. (San Sebastián, 22-215 v.).

NECROLOGIO NOBILIARIO MADRILEÑO DEL SIGLO XVIII (1701-1808)

Page 34: hidalguia349 - Dialnet · 2018-11-20 · Oficial mayor de la Secretaría de la Negociación del Reino de Ná-poles en el Supremo Consejo de Italia, viudo de doña Teresa de Ocio y

846

– 27-mayo-1731 † Don Francisco Ferrero, viudo 1.º de doña Teresa de Vega; y casado ahora con doña Isabel Navarro. Hijos del 1.º y herederos, fray Ignacio (religioso de la Orden de San Juan de Dios), don Cayetano y doña Ana Ferrero. Hermana, doña Antonia de Vega. Albacea, don Alejandro de la Vega, Caballero de Santiago, Secretario de S. M. y de la Tesorería Mayor de Guerra. P. 24 ante José Rafael Forteza. en la iglesia parroquial de Santos Justo y Pastor. (Santos Justo y Pastor, 17-119 v.).

– 4-junio-1731 † Don Manuel Vicente de Cereceda Villanueva y Malo, Señor de Osunilla, Regidor perpetuo de Soria, casado con doña Gregoria Antonia de Andoin y Artazubiaga. Hijos y herederos, don Antonio, doña Ventura, doña María Luisa y don Manuel Francisco. Padres difuntos, don Manuel de Cereceda, Caballero de Calatrava, y doña Águeda de Villanueva Malo. P. 2 ante Sebastián García del Barco. Feligrés de Santos Justo y Pastor y en la iglesia parro-quial de San Martín. (Santos Justo y Pastor, 17-120 v.; y San Mar-tín, 16-6 v.).

– 6-junio-1731 † Don Andrés Roldán y Aguilera, del Consejo de Cas-tilla, casado con doña Juana María de Aguiar Andrade. Hijos y herederos, don Francisco Javier, doña María Estrella, doña María Ana, don Joaquín y don Vicente. P. 3 ante Alfonso Jacinto. en el Noviciado de la Compañía de Jesús. (San Martín, 16-6 v.).

– 15-junio-1731 † Don Francisco de Aperregui, Caballero de Santia-go, del Consejo de Castilla, casado con doña Sabina del Salto y Castilla; sin descendencia. Hermano, don Gregorio de Aperregui. T. 7-mayo ante José de Quiñones. en el convento de la Merced calzada. (San Sebastián, 22-219 v.).

– 15-junio-1731 † Doña Francisca de Molina, natural de Madrid, soltera, hija de don Francisco de Molina, Caballero de Santiago, y de doña Francisca de Ceballos. DP 6-mayo ante Feliciano Coge-ces. en la iglesia parroquial de San Sebastián. (San Sebastián, 22-219 v.).

– 15-junio-1731 † Doña Ignacia Josefa de Obilla y Oneto, mujer de don Diego José López de Zárate Vargas y Pimentel, Marqués de Villanueva [de la Sagra]. Hijos y herederos, doña María de los Án-geles Zárate y Obilla y el póstumo. P. 22-abril ante Gaspar Ones de la Torre. en el convento de San Francisco. (San Pedro el Real, 4-303).

– 26-junio-1731 † Doña Juana Franco, viuda de don Julián Mozi. Hijo y heredero, don Agustín. T. 29-diciembre-1729 ante Silvestre Fernández de Lara. en el convento de San Antonio de capuchi-nos. (San Sebastián, 22-221).

– 4-julio-1731 † Doña Catalina Tamayo y Téllez, mujer de don Ma-nuel Martínez de Carvajal, Fiscal del Consejo de Indias. Hijos, don

JOSÉ MIGUEL DE MAYORALGO Y LODO, CONDE DE LOS ACEVEDOS

Page 35: hidalguia349 - Dialnet · 2018-11-20 · Oficial mayor de la Secretaría de la Negociación del Reino de Ná-poles en el Supremo Consejo de Italia, viudo de doña Teresa de Ocio y

847

Manuel, doña Ignacia, doña María Luisa, doña María de las Nie-ves, doña Tomasa la mayor, doña Antonia, doña Tomasa la menor, doña Damiana y don Pedro. Madre, doña María Ana Martín Cor-nejo. P. ante Francisco García. en el convento de la Merced cal-zada. (San Sebastián, 22-223 v.).

– 15-julio-1731 † Don José Jerónimo de Somoza, del Consejo y Con-taduría Mayor de Hacienda, viudo de doña Manuela Francisca del Campo. Hijo y heredero, don Bartolomé de Somoza. Hermano, fray Matías de Somoza, mercedario calzado. P. 10-agosto-1718 ante Alejandro Salvatierra Aguayo. en el convento de la Magda-lena, en sepultura propia. (San Sebastián, 22-225).

– 24-julio-1731 † Don José Patricio, natural de Madrid, de 16 meses y 8 días, hijo de don Sancho Fernández de Miranda Ponce de León (natural de Oviedo), y de doña Ana Catalina Villacís, Condes de Ta-halú. en la iglesia parroquial de San Martín. (San Martín, 16-11).

– 2-agosto-1731 † Doña María de Vera, viuda de don Luis de Zupide y Aponte; sin descendencia. DP 28-marzo-1730 ante Blas de Arau-jo. en la iglesia parroquial de San Sebastián. (San Sebastián, 22-228).

– 4-agosto-1731 † Doña María Francisca de Quevedo y Azcona, viu-da de don José Antonio de Zárate. Hijo y heredero, don José Anto-nio de Zárate. Sobrinos, don Isidro y don Juan de la Hoz. Alba-ceas, don Juan de Salazar y su mujer doña Manuela de Quevedo y Azcona. T. cerrado 2-julio ante Alberto Martínez Colmenar; y se abrió 4 ante José de Quiñones. en el convento de los mostenses. (San Martín, 16-13).

– 7-agosto-1731 † Don Francisco Calderón, Caballero de Santiago, Caballerizo de la Reina, viudo de doña Ana Antonia de Loaysa; sin descendencia. Padres, don Antonio Calderón y doña María Arta-cho, naturales de Herrera de Pisuerga [Palencia]. T. 2-junio-1730 ante Antonio de Vera Cortázar. en la iglesia parroquial de San Martín. (San Martín, 16-14).

– 11-agosto-1731 † Doña Ana de Castro y Cuéllar, soltera. T. 24-enero ante Eugenio Portales. en el convento de Pasión. (Santos Justo y Pastor, 17-125 v.).

– 12-agosto-1731 † Doña Francisca de Moral y la Quadra, viuda 1.º de don Andrés Sagade Bogueiro, y mujer ahora de don Juan Ma-nuel de Valderrama y Haro. Hijos: del 1º, don Francisco María; del 2.º, doña María Dominga. P. 11 ante José de la Plaza. en el con-vento de monjas de San Plácido. (San Sebastián, 22-230).

– 13-agosto-1731 † Don Juan Antonio Fernández Mondelo, natural de Monforte de Lemos [Lugo], transeúnte en esta Corte, casado con doña María Josefa Pardo de Ribadeneyra. Hijos y herederos, doña María Gertrudis, doña María Antonia, don José Benito y don

NECROLOGIO NOBILIARIO MADRILEÑO DEL SIGLO XVIII (1701-1808)

Page 36: hidalguia349 - Dialnet · 2018-11-20 · Oficial mayor de la Secretaría de la Negociación del Reino de Ná-poles en el Supremo Consejo de Italia, viudo de doña Teresa de Ocio y

848

Marcos Fernández Mondelo. P. 13 ante José Fernández Montero. en la iglesia parroquial de Santos Justo y Pastor. (Santos Justo y

Pastor, 17-126).– 18-agosto-1731 † Don Pedro Félix, de 4 años, hijo de don Domingo

Portocarrero y de doña Mariana de la Encarnación Sarmiento y Toledo, Marquesa de Mancera. en el convento de San Francisco. (Santa Cruz, 12-183).

– 20-agosto-1731 † Doña Francisca Espejo y Molina, natural de Ma-drid, viuda 1º de don Bartolomé de la Serna Spínola; y mujer aho-ra de don Antonio Ibáñez; sin descendencia. Padres, don José Es-pejo Carrillo y doña Ana de Molina. Hermano, don José. Sobrinos, los Marqueses de Embid y de Peñacerrada. T. 1-junio-1726 ante Bernardino de Bringas. en la iglesia parroquial de San Martín. (San Martín, 16-16).

– 24-agosto-1731 † Don José Fernández Madrigal, natural de Ma-drid, casado con doña Mariana Corps; sin descendencia. T. 29-ju-nio ante Pedro Medina. en el convento de la Merced calzada. (Santa Cruz, 12-184).

– 29-agosto-1731 † Doña Teresa Paraíso Marrufo Fernández de Cór-doba, viuda de don Miguel de Salamanca y Quiñones. Hijos y he-rederos, don Juan Crisóstomo (Regidor de Burgos), doña Ana Ma-ría, doña Leonor, doña Antonia (monja en Baena [Córdoba]) y doña Josefa (monja dominica en Baena). Yerno, don Juan Miguel Marín y Fajardo, Fiscal del Consejo de Órdenes. T. 11-abril ante Bernardino de Bringas. en la iglesia parroquial de San Martín. (San Martín, 16-18).

– 2-septiembre-1731 † Excma. Sra. doña Isabel Ana de Velasco y de la Cueva, soltera. P. 2. en el convento del Carmen calzado. (San-tos Justo y Pastor, 17-130).

– 4-septiembre-1731 † Don Juan de Negrete, natural de Ranero (va-lle de Carranza, Vizcaya), casado con doña María González de Bárcena. Hija y heredera, doña Agustina María Negrete. P. 1 ante Juan Garrido de Cabezón. en la iglesia parroquial de Santa Cruz. (Santa Cruz, 12-185).

– 23-septiembre-1731 † Don Andrés de Ibarrola Buru, soltero, hijo de don Diego de Ibarrola Buru y de doña Teresa de Villalobos Mendoza. Heredera, su criada. T. 5-junio ante Miguel Álvarez Pes-taña. en el convento de mercedarias de Don Juan de Alarcón. (San Martín, 16-23 v.).

– 30-septiembre-1731 † Doña Margarita de Garnica y Córdoba, natu-ral de Madrid, mujer de don José de Zaldúa, Caballero de Santia-go, Brigadier de los Reales Ejércitos, Exento de Reales Guardias de Corps; sin descendencia. Padres difuntos, don Mateo de Garni-ca y Córdoba y doña María Inés de Eguía, Marqueses de Valdeto-

JOSÉ MIGUEL DE MAYORALGO Y LODO, CONDE DE LOS ACEVEDOS

Page 37: hidalguia349 - Dialnet · 2018-11-20 · Oficial mayor de la Secretaría de la Negociación del Reino de Ná-poles en el Supremo Consejo de Italia, viudo de doña Teresa de Ocio y

849

rres. Tío, don Bernardino de Garnica. P. 22-agosto ante Bernardi-no de Bringas. en el convento de San Bernardino. (San Martín, 16-24 v.).

– 14-octubre-1731 † Doña Ángela de España, viuda de don Pedro González, Pintor de Cámara de S. M.; sin descendencia. DP 10 ante Félix Daniel del Campo. en la iglesia parroquial de San Sebastián. (San Sebastián, 22-243).

– 16-octubre-1731 † Doña Josefa Gómez de Terán, mujer de don San-tiago Fernández de la Quintana. Hijos, doña Ana, don Vicente, don Isidro y el padre Eusebio. T. 14-noviembre-1730 ante Francisco de Silva. en la iglesia de Santo Tomás. (San Sebastián, 22-243 v.).

– 16-octubre-1731 † Don Manuel de Perosillo Durante y Miera, Pres-bítero, Arcediano de Villena, natural de Liérganes (arzobispado de Burgos, [hoy Cantabria]), hijo de don Sebastián de Perosillo Riaño y de doña Francisca Durante y Miera. T. 20-agosto-1729 ante Ber-nardino de Bringas (protocolizado en el oficio de Francisco Nico-lás Cascagedo). en la iglesia de la Buena Dicha. (San Martín, 16-27 v.).

– 17-octubre-1731 † Don Gaspar de Medrano Jaraba y Cuéllar, viudo de doña Teresa de Córdoba. 2 hijas legítimas, doña Isabel y doña Antonia. Su abintestato se previno 17 ante Domingo de Lareu. en el convento del Espíritu Santo. (Santos Justo y Pastor, 17-134 v.).

– 19-octubre-1731 † Don Domingo de Miranda y Vivero, de 11 años, hijo del difunto don Francisco de Miranda y Vivero y de doña Ma-nuela Sánchez de la Cueva y Ulloa, vecina de Ceuta. en la iglesia parroquial de San Sebastián. (San Sebastián, 22-244).

– 19-octubre-1731 † Doña María Francisca Ximénez, mujer de don Manuel Fernández Molinillo, Caballero de Santiago; sin descen-dencia. Abuela materna, doña Josefa de Zuria y Atondo. P. 16 ante Antonio José de la Fuente. en la iglesia parroquial de San Sebas-tián. (San Sebastián, 22-244 v.).

– 19-octubre-1731 † Doña Teresa Yáñez Barnuevo, mujer de don Juan Pedro Morales, del Consejo de Hacienda, a quien instituye heredero. Padres difuntos, don Francisco Yáñez Barnuevo y Fuen-mayor, Regidor perpetuo de Soria, y doña Teresa de Cisneros. P. 15 ante Fernando Martín de Lara. en la iglesia parroquial de San Martín. (San Martín, 16-27 v.).

– 6-noviembre-1731 † Don Juan Gregorio de la Fuente Ceballos, del Tribunal de la Contaduría Mayor de Cuentas, Secretario de la Pre-sidencia de Hacienda, casado con doña Rosa María de Jubindo y Caviedes, a quien instituye heredera. P. 27-enero-1727 ante José de Guardamino. en el convento de la Merced calzada. (San Sebas-tián, 22-249 v.).

NECROLOGIO NOBILIARIO MADRILEÑO DEL SIGLO XVIII (1701-1808)

Page 38: hidalguia349 - Dialnet · 2018-11-20 · Oficial mayor de la Secretaría de la Negociación del Reino de Ná-poles en el Supremo Consejo de Italia, viudo de doña Teresa de Ocio y

850

– 14-noviembre-1731 † Doña María Teresa Fernández de Castro, na-tural de Cádiz, mujer de don Tomás Moreno Pacheco de Zúñiga. Hijas y herederas, doña Juana, doña María Josefa, doña María Do-minga, doña Mariana Josefa y doña María Antonia Pacheco y Zúñiga. Padres difuntos, don Antonio Fernández de Castro, Mar-qués de Villacampo, y doña María Rosa de Lila. P. 17-agosto ante Felipe Díaz Herráiz. en el convento del Rosario. (San Martín, 16-31 v.).

– 15-noviembre-1731 † Don Francisco Díaz Román, Caballero de Santiago, Secretario del Consejo de Indias, viudo de doña Eugenia Gutiérrez de Arce. Hijos y herederos, don Francisco y don Anto-nio. P. 22-julio-1730 ante Alfonso Vecino. en el convento de los mostenses. (San Sebastián, 22-251).

– 16-noviembre-1731 † Eugenia Gutiérrez de la Torre, mujer de don Juan José Manglano. Madre y heredera, doña Juana Negro. Cuña-das, doña Josefa y doña Luisa Manglano. P. 4-septiembre ante Francisco Antonio Álvarez. en la iglesia parroquial de Santos Justo y Pastor. (Santos Justo y Pastor, 17-139).

– 27-noviembre-1731 † Don Agustín de Merizalde, casado con doña Manuela de Villarroel Enríquez y Sandoval. Hijos y herederos, don Agustín y doña Ana María. P. ante Gaspar Feliciano García. en el convento de la Victoria. (San Sebastián, 22-252 v.).

– 29-noviembre-1731 † Doña María Vicenta Dávila Ximénez y Mogollón, viuda de don Pedro González de Paredes. Hijos y herederos, don José, don Agustín, don Jerónimo, doña Rosa, Nicolás y Vicente González Paredes. DP 10-noviembre-1728 ante Juan Fernández Palomo. en la iglesia parroquial de San Sebastián. (San Sebastián, 22-253 v.).

– 5-diciembre-1731 † Don Baltasar de Rojas Sosa Pantoja y Toledo, Caballero de Santiago, Gentilhombre de Boca de S. M., Regidor perpetuo de Toledo, natural de Argés [Toledo], viudo de doña Ca-talina Señor y Angulo. Hijos y herederos, don José Florencio, don Manuel y doña Antonia. Sobrino, don Pedro José Pantoja. Padres, don José de Rojas y doña Antonia de Sosa y Toledo. T. 28-noviem-bre ante Juan Alfonso López León. en el convento de San Basi-lio. (San Martín, 16-35).

– 7-diciembre-1731 † Doña Isabel María, de 8 años, hija del difunto don Juan Manuel de la Chica, Regente de la Audiencia de Cana-rias, y de doña Josefa Carrillo Sotomayor. en la iglesia parro-quial de San Martín. (San Martín, 16-35 v.).

– 10-diciembre-1731 † Doña María Marimón y Corbera, Condesa de Guara, natural de Barcelona, viuda de don Artal Azlor, Conde de Guara. Hijos, don Antonio Azlor Marimón y sor Isabel de Jesús María (monja en el convento de las Baronesas de Madrid; en el siglo doña Antonia). Padres, el difunto don Félix Marimón, Mar-

JOSÉ MIGUEL DE MAYORALGO Y LODO, CONDE DE LOS ACEVEDOS

Page 39: hidalguia349 - Dialnet · 2018-11-20 · Oficial mayor de la Secretaría de la Negociación del Reino de Ná-poles en el Supremo Consejo de Italia, viudo de doña Teresa de Ocio y

851

qués de Serdañola, y doña Jerónima Marimón Corbera y Pons. Hermanos, don José (Marqués de Serdañola), el Obispo de Vich, el padre Francisco Marimón (jesuita) y don Bernardino Marimón. T. 17-abril-1730 ante Fausto García. en el convento de Montserrat. (San Martín, 16-36).

– 13-diciembre-1731 † Doña Agustina Blasco de Orozco, mujer de don Juan Gaspar Zorrilla de San Martín, del Consejo de Guerra; sin descendencia. Padre, don Juan Blasco de Orozco. P. 12 ante Gaspar Feliciano García. en el convento de los mostenses. (San Martín, 16-36 v.).

– 17-diciembre-1731 † Don Lorenzo Folch de Cardona, del Consejo de Guerra, viudo 1.º de doña María de la Concepción --; y casado ahora con doña Josefa Rodríguez de las Conchas. Hijos: del 1.º, don Francisco Javier; del 2.º, doña María Ignacia. Su T. cerrado se abrió 17 ante Juan Agustín Fernández. en la iglesia parroquial de San Sebastián. (San Sebastián, 22-256).

– 24-diciembre-1731 † Doña Manuela Sanz de Cortes Heredia y Mendoza, viuda de don Marcos de Mendoza Lanuza y Arellano, Conde de Clavijo. Hija y heredera, doña Francisca Javiera de La-nuza Sanz de Cortes, Condesa de Clavijo, casada. P. 7-febrero-1727 ante Toribio Fernández del Monte. en el convento de San Felipe el Real. (Santos Justo y Pastor, 17-144 v.).

– 29-diciembre-1731 † Don Francisco Javier Roldán y Aguiar, natu-ral de Sevilla, de 17 años, soltero, hijo del difunto don Andrés Rol-dán, del Consejo de Castilla, y de doña Juana María de Aguiar. Declaración de ser hijo de familia 27. en el convento del Rosa-rio. (San Martín, 16-39).

– 1731 Antonio Fernández de Villamil (San Andrés, índice).– 1731 Doña Isabel de Legazpi, viuda (San Andrés, índice).– 1731 Don José Ramírez de Arellano, Marqués de Gelo (San An-

drés, índice).– 1731 Paula Díaz de Mayorga, viuda (San Andrés, índice, 3, 248 v.).– 1731 Doña Teresa Barnuevo y Fuenmayor (San Andrés, índice,

3-251 v.).– 1731 Doña Rosa Pérez de Guzmán, Marquesa de Ariza (San An-

drés, índice, 3-255 v.).– 1731 Tomasa Fernández Abarca, casada (San Andrés, índice, 3-258).

1732

– 5-enero-1732 † Doña Rosenda Duque y Miranda, natural de Lla-nes, hija de don Fernando Duque de Estrada, Conde de la Vega de Sella, y de doña Rosenda Juana de Miranda. Primo, el Marqués de

NECROLOGIO NOBILIARIO MADRILEÑO DEL SIGLO XVIII (1701-1808)

Page 40: hidalguia349 - Dialnet · 2018-11-20 · Oficial mayor de la Secretaría de la Negociación del Reino de Ná-poles en el Supremo Consejo de Italia, viudo de doña Teresa de Ocio y

852

Valdecarzana. DP 4 ante Bernardo Delgado. en la iglesia parro-quial de San Martín. (San Martín, 16-40 v.).

– 6-enero-1732 † Don Javier de Guardiola Zayas Solís Guzmán y Aragón, Conde de Campo Rey, viudo de doña Margarita de Villa-mayor y Morales. Madre, doña Catalina Isabel de Zayas (vive). Hermanos, don Juan Enríquez y don Francisco de Echavarría. T. 28-diciembre-1731 ante Pedro Pareja. en el Hospital General. (San Sebastián, 22-260 v.).

– 7-enero-1732 † Don Francisco Legasso, natural de Madrid, viudo de doña Petronila de Aguerri; sin descendencia. Padres difuntos, don Juan Martín de Legasso y doña Mariana Barrientos. DP 6 ante Manuel de San Martín. en la iglesia parroquial de San Martín. (San Martín, 16-41 v.).

– 10-enero-1732 † Doña María Ana Quiroga, mujer de don Francisco Correa y Pantoja, a quien instituye heredero. T. 8-mayo-1725 ante Pedro Pareja. en la iglesia parroquial de San Sebastián. (San Sebastián, 22-261).

– 14-enero-1732 † Doña Cecilia Cano de Santayana, natural de Jerez de la Frontera, mujer de don José de Sentmenat y Oms, Primer Teniente de Reales Guardias de Infantería Española. Hijos y here-deros, don Manuel y don Luis. Padres difuntos, don Luis Cano de Santayana (natural de Granada), y doña Catalina Mucientes y As-torga (nacida en Gibraltar). Tío, el Cardenal Astorga, Arzobispo de Toledo. P. 14 ante Diego Ignacio Sanz. en el convento de la Mer-ced. (San Martín, 16-43).

– 16-enero-1732 † Doña Luisa Girón, natural de Venecia, mujer de don Ernesto Dalafabra. Hija y heredera, doña Juana Dalafabra. Padres, don Juan Girón y doña Catalina Venedit. T. 6 ante Manuel Martín de la Osa; y C. 7 ante el mismo. Albacea, doña Juana Cor-tizos, Marquesa de Villaflores. por depósito en el convento de Santa Clara. (San Martín, 16-43).

– 17-enero-1732 † Doña Teresa de Ocerin, nacida en Villaro (Vizca-ya), mujer de don Antonio Román Palomino. Hijo y heredero, don Antonio Quintín. P. 16 ante Manuel Estévez. (San Martín, 16-43 v.).

– 18-enero-1732 † Doña Francisca del Alcázar, viuda de don Pedro Pérez de Teruel. Hijos, doña María Josefa, doña Cayetana y don Miguel. DP 15-marzo-1731 ante Gabriel de Sayanes. en la iglesia parroquial de San Sebastián. (San Sebastián, 22-263).

– 22-enero-1732 † en Sevilla doña Ana de Albiville, Aya de la Infanta y Señora de Honor de la Reina. (San Juan, 5-2).

– 23-enero-1732 † Doña María Manuela Galindo de la Cerda, viuda 1.º de don Francisco de Benavides Manrique; y mujer ahora de don Fernando Valenzuela Ortuño. Hija del 1.º, doña Catalina Anto-

JOSÉ MIGUEL DE MAYORALGO Y LODO, CONDE DE LOS ACEVEDOS

Page 41: hidalguia349 - Dialnet · 2018-11-20 · Oficial mayor de la Secretaría de la Negociación del Reino de Ná-poles en el Supremo Consejo de Italia, viudo de doña Teresa de Ocio y

853

nia. T. 14 ante Sebastián García del Barco. en la iglesia parro-quial de San Sebastián. (San Sebastián, 22-264 v.).

– 23-enero-1732 † Don Juan Infanzón, casado con doña María Tere-sa de Tineo y Estrada. Hijos y herederos, don Miguel, don Juan, doña María y doña Rosa Infanzón. Dejó una memoria testamenta-ria. en la iglesia de San Marcos. (San Martín, 16-45).

– 1-febrero-1732 † Don Jerónimo Uztáriz, Caballero de Santiago, Se-cretario del Consejo de Indias, viudo de doña Juana Francisca Azuara. Hijos y herederos, doña María Manuela, don Casimiro, doña María Francisca, don Luis, doña Catalina y doña Josefa. Yer-no, don Tomás Suárez. P. 1-junio-1730 ante Rafael de Espinosa. en la iglesia parroquial de Santa María de la Almudena. (Santa María de la Almudena, 4-563 v.).

– 6-febrero-1732 † Doña Margarita Peytier, viuda de don Julián Ru-bio y Morales, Caballero de Alcántara, Capitán de Caballos Cora-zas, Gobernador y Alcalde Mayor de la villa de Pinto. Hijos y here-deros, don Felipe, don Antonio, don Francisco, doña Rosa y doña Isabel Rubio y Peytier. T. 22-enero ante Domingo Baeza. en la iglesia parroquial de San Sebastián. (San Sebastián, 22-268).

– 13-febrero-1732 † Don Juan José Ponce de Saavedra, natural de Sevilla, casado con doña Melchora Muñoz Hervantt; sin descen-dencia. Padres, don Salvador Ponce (natural de Sevilla) y doña Leonor de Saavedra (nacida en Málaga); viven. T. 13 ante Joaquín de Becerreiro y Quiroga. en la iglesia parroquial de San Martín. (San Martín, 16-48 v.).

– 18-febrero-1732 † Doña Isabel Rubio, natural de Nimes (Francia), soltera, hija de los difuntos don Julián Rubio, Caballero de Alcánta-ra, y doña Margarita Peytier. DP 5-mayo-1730 ante Domingo Baeza.

en la iglesia parroquial de San Sebastián. (San Sebastián, 22-271).– 21-febrero-1732 † Don Francisco Velarde, viudo 1.º de doña María

Magdalena de las Bárcenas; viudo 2.º de doña Lorenza Abarca de Estrada. Hijos y herederos: Del 1.º, María Josefa, Francisco, Barto-lomé y Petronila; del 2.º, Francisca. DP 1 ante José de Velasco. en la iglesia de San Millán. (Santos Justo y Pastor, 17-151 v.).

– 24-febrero-1732 † Don José Mayorga y Guzmán, Oficial 2.º de la Secretaría de Indias, Negociación del Perú, casado con doña Ma-ría Marta de la Parra Arados Balmaseda, a quien instituye herede-ra. Hermano, don Diego Mayorga, Caballero de San Juan, Prior de Santa Quiteria en Alcázar de San Juan. Sobrinos carnales, don José y doña Lorenza Deodati y Villalobos. P. 24-octubre-1729 ante Miguel Barragán. en la iglesia parroquial de Santos Justo y Pas-tor. (Santos Justo y Pastor, 17-151 v.).

– 25-febrero-1732 † Don Lorenzo San Martín, Secretario de Cámara del Tribunal de la Santa Cruzada, casado con doña María de la

NECROLOGIO NOBILIARIO MADRILEÑO DEL SIGLO XVIII (1701-1808)

Page 42: hidalguia349 - Dialnet · 2018-11-20 · Oficial mayor de la Secretaría de la Negociación del Reino de Ná-poles en el Supremo Consejo de Italia, viudo de doña Teresa de Ocio y

854

Lastra. Hijos y herederos, don José, don Juan Eugenio, doña Ma-ría Luisa y don Francisco de San Martín. P. 19-abril-1729 ante Pe-dro García de Acedo. en la iglesia de San Millán. (Santos Justo y Pastor, 17-152).

– 2-marzo-1732 † Doña Manuela Blasco de Orozco y Labarces, natu-ral de Madrid, viuda de don Francisco González de Agüero y Ro-jas. Hermano y heredero, don Juan Blasco de Orozco, del Consejo de Castilla. T. 18-febrero-1730 ante Juan Agustín Fernández. en el convento de Santa Teresa de carmelitas descalzas. (Santa Cruz, 12-200 v.).

– 14-marzo-1732 † Don Marcos Sánchez Salvador, Caballero de Ca-latrava, del Consejo y Cámara de Castilla y de la Inquisición, casa-do con doña Catalina Díez de Recalde; sin descendencia. Padres difuntos, don Marcos Sánchez Salvador y doña Ana María Pérez de Tejada. P. 26-mayo-17… ante Miguel Ramón. en la iglesia parroquial de San Martín. (San Martín, 16-52 v.).

– 15-marzo-1732 † Doña María Nicolasa de la Cerda y Aragón, viuda de don Diego Gaspar Vélez Ladrón de Guevara y Tassis, Conde de Oñate; sin descendencia. T. 3-febrero ante Matías de Urruñeta. en el convento del Corpus Christi, vulgo de la Carbonera. (San Sebastián, 22-275 v.).

– 16-marzo-1732 † Doña Catalina Fernández de la Quadra, viuda 1.º de don Juan de Moral y Tejada, Caballero de Santiago, Secretario de Estado; viuda 2.º de don Manuel de Anaya, Señor de la villa de Camarma de la Encina. Herederos, doña Ana de Anaya (mujer de don Juan Suárez de Toledo, Vizconde de Rías) y sus nietos Fran-cisco Sagade Bogueiro y doña María de Valderrama (hijos de doña Francisca del Moral y de sus dos maridos). Yerno, don Juan Ma-nuel de Valderrama. T. cerrado 12 y se abrió 16 ante José de la Plaza. en la iglesia parroquial de San Sebastián. (San Sebastián, 22-276).

– 20-marzo-1732 † Doña María Venero, viuda de don Agustín de He-via y Miranda. Hijos, don Francisco y doña Juana Antonia. DP 13-febrero-1717 ante Gaspar Martínez. en la iglesia parroquial de San Sebastián. (San Sebastián, 22-277 v.).

– 30-marzo-1732 † Don Pedro de Vargas de la Torre, Regidor perpe-tuo de Toledo y Diputado general de Cortes, casado con doña Ca-talina de la Torre. Hijo y heredero, don José Manuel, Caballero de Calatrava. P. 28 ante Antonio de la Fuente. en el Colegio Impe-rial de la Compañía de Jesús. (San Sebastián, 22-279).

– 1-abril-1732 † Don Nicolás Molinet Morante de la Madriz, Conde de Canillas, Secretario del Consejo de Flandes, Consejero y Grefier de la Insigne Orden del Toisón de Oro, viudo 1.º de doña Josefa Paula Doria Palavesín; viudo 2.º de doña Felipa de Quiroga. Hijos

JOSÉ MIGUEL DE MAYORALGO Y LODO, CONDE DE LOS ACEVEDOS

Page 43: hidalguia349 - Dialnet · 2018-11-20 · Oficial mayor de la Secretaría de la Negociación del Reino de Ná-poles en el Supremo Consejo de Italia, viudo de doña Teresa de Ocio y

855

del 1.º y herederos, don Joaquín y doña Ana. Yerno, don Diego Guinea. Padres, don Baltasar Molinet y doña Beatriz Morante de la Madriz. T. 28-octubre-1729. en el convento de los mostenses. (San Martín, 16-56).

– 1-abril-1732 † Don Carlos Felipe Maximiliano, Caballero Namur, Exento de la compañía flamenca de Reales Guardias de Corps, na-tural de Serpin (obispado de Namur, [Flandes]), soltero, hijo del difunto don Claudio Gil Antonio de Namur y de doña Isabel de la Brebile. Sobrino, el Barón Yuinfrin Yuncree (sic). T. 27-noviem-bre-1731 ante Diego Ignacio Sanz. en la iglesia parroquial de San Martín. (San Martín, 16-56 v.).

– 5-abril-1732 † Doña Isabel María Voto y Velasco, mujer de don Gaspar Montalbo. Hijos y herederos, doña Lorenza, don Joaquín y don Manuel Montalbo y Verdesoto. DP 17-febrero ante Pedro Ló-pez Freile. en la iglesia de San Marcos. (San Martín, 16-57).

– 8-abril-1732 † Don José Spínola de la Cueva y de la Cerda, de 11 días, hijo de los Marqueses de Los Balbases. en el colegio de Nuestra Señora de la Presentación, llamado de Niñas de Leganés. (San Sebastián, 22-283 v.).

– 25-abril-1732 † Don Ramón Díaz de Lavandero, de 8 años, hijo de don Mateo Pablo Díaz de Lavandero y de doña Manuela Urtusáus-tegui, Marqueses de Torrenueva. en el convento de San Basilio. (San Martín, 16-60).

– 3-mayo-1732 † Don Juan Bautista de Rohan, Conde de Polduc, Brigadier de los Reales Ejércitos, Exento de Reales Guardias de Corps, natural de Guerande (Bretaña), casado con doña Luisa de Beltouan y Caucavan. Hijos y herederos, don Juan Manuel, don Juan Leonardo y doña Pelaya. Hermano, don Luis de Rohan. T. 13-marzo ante Manuel Díaz Roldán. en el convento del Espíritu Santo. (San Sebastián, 22-285 v.).

– 10-mayo-1732 † Doña Josefa Engracia de Miranda Testa y Mendieta, mujer de don Sebastián de Espinosa Rivadeneyra, Caballero de Cala-trava, del Consejo de Hacienda, Regidor de Madrid; sin descendencia. T. cerrado ante Manuel Naranjo. en la iglesia parroquial de Santa María de la Almudena. (Santa María de la Almudena, 4-565 v.).

– 11-mayo-1732 † Doctor don José Moreno y Córdoba, Canónigo Pe-nitenciario de la Catedral de Sevilla, natural de Córdoba. Herma-no, fray Pedro de Córdoba. P. 8 ante Isidro Díaz Palacios. en el convento de Nuestra Señora de Portaceli. (San Martín, 16-62).

– 11-mayo-1732 † Don Manuel de San Martín, Marqués de San Mar-tín, natural de Madrid, casado con doña María Teresa de Almaraz y Quijada; sin descendencia. Madre, doña Eugenia Bañuelos. P. 10 ante Pedro Montalvo. en el convento de mercedarias de Don Juan de Alarcón. (Santa Cruz, 12-205).

NECROLOGIO NOBILIARIO MADRILEÑO DEL SIGLO XVIII (1701-1808)

Page 44: hidalguia349 - Dialnet · 2018-11-20 · Oficial mayor de la Secretaría de la Negociación del Reino de Ná-poles en el Supremo Consejo de Italia, viudo de doña Teresa de Ocio y

856

– 27-mayo-1732 † Don Juan Félix de Feloaga, Caballero de Santiago, Alcalde de Casa y Corte, casado con doña Rosolea López de Zárate y Vargas. 10 hijos, don José, don Miguel, don Agustín, don Alejo, don Pablo, doña María, doña Isabel, doña Antonia, doña Margari-ta y doña Ana. P. 25 ante Gaspar Óñez. en el convento de San Francisco de la observancia. (San Sebastián, 22-289 v.).

– 27-mayo-1732 † Don Juan de Velasco de la Cueva, Comendador de Alcolea en la Orden de Calatrava, Brigadier de los Reales Ejércitos, natural de Cuenca, viudo de doña Micaela de Guzmán y Spínola. Hijos y herederos, don Pedro, don Pablo y doña María. Padres, don Cristóbal de la Cueva Velasco y doña María de Toledo, Condes de Siruela. Hermana, doña Catalina Jacoba, Marquesa viuda de Miana. Primo, don Pedro Dávila y Guzmán, Embajador de la Or-den de San Juan. Albacea, don Jaime de Guzmán, Marqués de la Mina. T. 13 ante Bernardino de Bringas. en la iglesia parroquial de San Martín. (San Martín, 16-63 v.).

– 4-junio-1732 † Doña Ana María de Ulloa y Sober, mujer de don Antonio Morante de la Madriz; sin descendencia. Cuñado, don Fe-lipe Morante de la Madriz. T. 30-septiembre-1731 ante Alejandro Salvatierra. en la iglesia parroquial de San Sebastián. (San Se-bastián, 22-290 v.).

– 7-junio-1732 † Doña María Téllez Girón, viuda de don Luis Fran-cisco de la Cerda y Aragón, Duque de Medinaceli. Su T. cerrado se abrió 8 ante Juan Arroyo de Arellano. en el convento de San Francisco de la observancia. (San Sebastián, 22-291).

– 19-junio-1732 † Doña María Cid y Vargas, mujer de don Matías de Churriguera, a quien instituye heredero. Suegro difunto, don José de Churriguera. P. 13-octubre-1723 ante Francisco García.

en la iglesia parroquial de San Sebastián. (San Sebastián, 22-293 v.).

– 25-junio-1732 Don José Antonio de Rojas Escobar Aguilera Ar-míldez de Toledo, Conde de Mora, casado con doña Isabel Ana de Vargas. Hijos y herederos, doña María Teresa y don José Antonio. P. 18 ante Ambrosio Alcalde. en el convento del Carmen calzado. (San Ginés, 15-165 v.).

– 3-julio-1732 † Don Juan Miguel Marín, Caballero de Calatrava, Fis-cal del Consejo de Órdenes, casado con doña Ana María de Sala-manca. Hijos y herederos, don Luis y doña Josefa. Padres difun-tos, don Juan Pedro Marín y doña Feliciana de Benavides. P. 27-ju-nio ante Bernardino de Bringas. en la iglesia parroquial de San Martín. (San Martín, 16-68 v.).

– 5-julio-1732 † Don José de Brugen y Arteaga, natural de Madrid, casado con doña Jerónima Sánchez Centenera. Hija y heredera, doña Melchora Brugen. Padres, don Juan Brugen y doña Leonor

JOSÉ MIGUEL DE MAYORALGO Y LODO, CONDE DE LOS ACEVEDOS

Page 45: hidalguia349 - Dialnet · 2018-11-20 · Oficial mayor de la Secretaría de la Negociación del Reino de Ná-poles en el Supremo Consejo de Italia, viudo de doña Teresa de Ocio y

857

de Arteaga. T. 8-mayo ante Manuel Espinosa. en el convento de San Basilio. (San Martín, 16-69).

– 12-julio-1732 † Doña Catalina de Aranda y Guillamas, soltera, hija de don José de Aranda y Montoya y de doña Isabel de Guillamas, vecinos de Bayona (Francia). DP 10 ante Juan de Praves. en la iglesia parroquial de San Sebastián. (San Sebastián, 22-295 v.).

– --julio-1732 † en Noblejas (Toledo) doña Josefa María Señor y An-gulo, natural de Noblejas, mujer de don Manuel de Salazar. T. en Noblejas. (San Martín, 16-109).

– 5-agosto-1732 † Don José Espejo Molina, Caballero de Santiago, Gentilhombre de Boca, soltero, hijo de don José Espejo y de doña Ana de Molina. Su T. cerrado se abrió ante Bernardino de Bringas y se protocolizó en el oficio de Rafael Espinosa. Feligrés de San Martín y en la iglesia parroquial de San Ginés. (San Ginés, 15-168; y San Martín, 16-73 v.).

– 12-agosto-1732 † Don Pedro Tomás de Echauz y Velasco, natural de Marchena [Sevilla], viudo de doña Manuela de Saceda y Villa-sante. Hijo y heredero, don Ventura. Padres, don Juan de Echauz y Velasco y doña Juana Fañarte Riñame y Negrón. T. 19-abril ante Bernardino de Bringas. en la iglesia parroquial de San Martín. (San Martín, 16-74).

– 14-agosto-1732 † Don Leonardo Cervantes de Figueroa, Abogado de los Reales Consejos, viudo de doña María de Ulloa. Hijo y here-dero, don Joaquín de Cervantes y Figueroa. Cuñado don Ignacio de Ulloa y Lemus. P. 30-julio ante Domingo Larta. en la iglesia de San Millán. (Santos Justo y Pastor, 17-167).

– 14-agosto-1732 † Don Tomás Fernández Molinillo, Caballero de Santiago, del Consejo de Castilla, viudo de doña María Teresa Va-llés. Hijos y herederos, don Manuel y doña María Josefa. Yerno, don Miguel de Isunza. T. ante José de Quiñones. en la iglesia parroquial de San Sebastián. (San Sebastián, 22-300 v.).

– 2-septiembre-1732 † Don Nicolás Garretón, Caballero de Santiago, casado con doña Teresa Solórzano; sin descendencia. T. 1 ante An-drés de Mendoza. en el convento del Caballero de Gracia. (San Sebastián, 22-303 v.).

– 2-septiembre-1732 † Doña María Eusebia del Rey, natural de Ma-drid, viuda de don Tomás Suárez de Figueroa. Hijos y herederos, don Ignacio, don Diego, doña Francisca y doña Bernarda Suárez de Figueroa. Padres difuntos, don Domingo del Rey y doña Isabel Polonia Coello, naturales de Madrid. DP 28-agosto ante Andrés Suárez. en la iglesia parroquial de Santiago. (Santiago, 6-214).

– 12-septiembre-1732 † Licenciado don Vicente de Bedoya Ossorio de Guadalfajara, Oidor Fiscal del Consejo de Navarra. Fundó mayoraz-go al que llama en primer lugar a su hermano el Doctor don Manuel

NECROLOGIO NOBILIARIO MADRILEÑO DEL SIGLO XVIII (1701-1808)

Page 46: hidalguia349 - Dialnet · 2018-11-20 · Oficial mayor de la Secretaría de la Negociación del Reino de Ná-poles en el Supremo Consejo de Italia, viudo de doña Teresa de Ocio y

858

de Bedoya, Presbítero. Sobrino, don Fernando de Bedoya Ossorio. Manda su funeral según costumbre de la villa de Hita [Guadalaja-ra]. T. en Pamplona 19-enero-1731 ante Andrés de Cartagena. en el convento de recoletos agustinos. (San Sebastián, 22-305 v.).

– 18-septiembre-1732 † Doctor don Manuel Menchero y Rozas, Ca-nónigo de la Catedral de Toledo y Vicario general de su arzobispa-do. Hermanas y herederas, doña Lucía, doña Josefa y doña Teresa Menchero y Rozas. T. en Toledo 3-septiembre-1728 ante Juan He-rrera Suárez. en el convento de Nuestra Señora de Portaceli, de clérigos menores. (San Martín, 16-77 v.).

– 24-septiembre-1732 † Doña Josefa María, natural de Madrid, de 13 años menos 2 días, hija de don José Rodrigo y Villalpando, Mar-qués de la Compuesta, Secretario del Despacho Universal, y de doña Antonia de Oblitas y Mendoza. en la iglesia de San Ildefon-so. (San Martín, 16-78 v.).

– 26-septiembre-1732 † Doña María de Salazar y Rozas, viuda de don Lorenzo Fernández de Brizuela. Hijo y heredero, don José, Caballero y Procurador General de la Orden de Alcántara, Gentil-hombre de Boca de S. M. T. 11-diciembre-1730 ante José Carlos de Fuenlabrada. en el convento de Santo Domingo el Real. (San Martín, 16-79).

– 28-septiembre-1732 † en Valdemoro [Madrid] don José Aguado Correa, Caballero de Calatrava, natural de Valdemoro, casado con doña María Magdalena Narvarte. Hijos y herederos, don José y doña Teresa. P. en Madrid ante Francisco de Castro. en la iglesia parroquial de Valdemoro. (Santa Cruz, 12-204 v.).

– 1-octubre-1732 † Doña Teresa Olalla de Molina, soltera, hija de don Francisco de Molina, Caballero de Santiago, y de doña Fran-cisca Leonarda de Ceballos. Declaración de estar bajo la patria po-testad 6-junio-1731 ante Feliciano Cogeces de Velasco. en la igle-sia parroquial de San Sebastián. (San Sebastián, 22-307).

– 3-octubre-1732 † Doña Paula, natural de Madrid, de 12 años, hija de don Juan Francisco de Orcasitas y Oleaga y de doña Violante del Castillo y Veintimilla, Condes de Moriana del Río. en el ora-torio de San Felipe Neri. (San Martín, 16-80).

– 6-octubre-1732 † Doña Tomasa Fernández de Madrigal, viuda de don Gaspar de Pinedo, Caballero de Santiago, Secretario del Con-sejo de Indias. Hermana y heredera, doña María Gregoria. T. 25-fe-brero-1720 ante Antonio Pérez. en el convento de agustinas de Santa Isabel. (San Sebastián, 22-308).

– 11-octubre-1732 Doña Josefa Francisca de Riaño y Mendoza, viuda de don Juan de Secada; sin descendencia. T. 12-septiembre ante Manuel de Retes. en la iglesia parroquial de San Ginés. (San Ginés, 15-172).

JOSÉ MIGUEL DE MAYORALGO Y LODO, CONDE DE LOS ACEVEDOS

Page 47: hidalguia349 - Dialnet · 2018-11-20 · Oficial mayor de la Secretaría de la Negociación del Reino de Ná-poles en el Supremo Consejo de Italia, viudo de doña Teresa de Ocio y

859

– 27-octubre-1732 † Doña Francisca Romero Velázquez, natural de Orán, mujer de don José Francisco de Cañas y Merino, Caballero de Santiago. Hijas y herederas, doña Ventura (mujer de don Juan Manuel de Palacio y Haro, Caballero de Santiago) y sor María de San Francisco (monja mercedaria en el convento de Don Juan de Alarcón). P. 11-mayo ante Fausto García. en el citado convento de mercedarias. (San Martín, 16-82 v.).

– 5-noviembre-1732 † Doña Inés María Messía de Oviedo y Portoca-rrero, natural de Trujillo, viuda 1.º del Conde de la Roca; y mujer ahora de don Juan Antonio Pérez de la Torre y Zúñiga, Señor de Zorita de los Canes, Caballero de Santiago; sin descendencia. Pa-dres, don Juan Messía de Oviedo y Portocarrero y doña Inés María Núñez de Prado y Garcés. Cuñados, don Gregorio y don Francisco Pérez de la Torre. P. en Almonacid 13-agosto-1724 ante Juan García.

en la iglesia parroquial de San Martín. (San Martín, 16-83 v.).– 17-noviembre-1732 † Doña María Ignacia de Aguirre, natural de

Azpeitia [Guipúzcoa], viuda de don Antonio Cetina; sin descenden-cia. DP 30-enero-1725 ante Hernando de Villanueva. en el con-vento de los mostenses. (San Martín, 16-84 v.).

– 18-noviembre-1732 † Doña Ana María, de 11 meses, hija de los Duques de Híjar. en el convento del Carmen calzado. (San Se-bastián, 22-314 v.).

– 28-noviembre-1732 † Don Manuel Ortiz de Zúñiga, Caballero de Santiago, viudo de doña Nicolasa Lorenza Lorenzana. Hija y here-dera, doña Tomasa. P. 14 ante Alfonso de Arbás. en la iglesia de San Millán. (Santos Justo y Pastor, 17-180 v.).

– 6-diciembre-1732 † Doña Manuela del Alcázar y Zúñiga, viuda de don Pedro Matías Cavaleri. Hijos y herederos, don Felipe, doña Leonor y doña Ángela. Cuñado, don Juan Bautista Cavaleri, 24 de Sevilla. T. 27-septiembre-1730 ante Luis de Rivas. en el convento de trinitarios descalzos. (San Sebastián, 22-322).

– 9-diciembre-1732 † Doña María Piedad Osorio y Guzmán, natural de Grajal [de Campos, León], mujer de don Ginés Fernando Ruiz de Castro, Conde de Lemos; sin descendencia. Padres, don Manuel José Osorio, Conde de Grajal (nacido en Grajal), y doña Josefa Antonia de Guzmán y Spínola (natural de Madrid). P. 28-noviem-bre ante Vicente de Figuera. en el convento de la Encarnación. (Santiago, 6-218).

– 14-diciembre-1732 † Don Juan de Alarcón Cortés, Regidor perpe-tuo de Albacete, casado 1.º con doña Ana Cortés; casado 2.º con doña Ana María de Cantos. Hijos del 1.º y herederos, don Pedro, don Juan, doña Francisca y doña Josefa Alarcón. T. 13 ante Santia-go Antonio López Vasallo. en la iglesia de San Millán. (Santos Justo y Pastor, 17-182).

NECROLOGIO NOBILIARIO MADRILEÑO DEL SIGLO XVIII (1701-1808)

Page 48: hidalguia349 - Dialnet · 2018-11-20 · Oficial mayor de la Secretaría de la Negociación del Reino de Ná-poles en el Supremo Consejo de Italia, viudo de doña Teresa de Ocio y

860

– 16-diciembre-1732 † Doña Inés María de Ortega, mujer de don Pe-dro Juan de Alfaro, del Consejo de Hacienda. Hijos y herederos, don Sebastián y el póstumo. Madre, doña Felipa Cortés. Herma-nos, don Fernando y don Ignacio. Cuñado, el Conde de Balazote. P. 16 ante Juan Moreno. en el convento de la Merced calzada. (San Sebastián, 22-325).

– 22-diciembre-1732 † Don Francisco Antonio de Cañas Acuña Silva y Guzmán, Marqués de Vallecerrato, Duque del Parque, Gentil-hombre de Cámara, casado con doña Isabel Trelles. Hijos y here-deros, don Manuel, doña Isabel, don Benito, don Fernando, don Salvador, doña Teresa, don Francisco, doña Nicolasa y don Gonza-lo. T. cerrado ante Dionisio García en mayo. en el Noviciado de la Compañía de Jesús. (San Martín, 16-90).

– 23-diciembre-1732 Doña Isabel de Goyeneche, viuda de don Juan Francisco de Gamio; sin descendencia. Hermanos, don Juan y el padre Antonio de Goyeneche. Sobrino, don Francisco Javier de Goyeneche, Marqués de Belzunce. T. 10-octubre ante Diego Sánchez. en la iglesia parroquial de San Ginés. (San Ginés, 15-176 v.).

– 29-diciembre-1732 † Don Gonzalo Machado, del Consejo y Cáma-ra de Indias. Hermana y heredera, doña Ana. T. cerrado 23-sep-tiembre-1731 ante Antonio Pérez; y se abrió 29-diciembre ante Al-fonso Jacinto Vecino. en el monasterio de Nuestra Señora de Montserrat, de Madrid. (San Martín, 16-92 v.).

– 31-diciembre-1732 † Doña Josefa Urríes de Salcedo Enríquez de Navarra, natural de Madrid, soltera. Hermano, don Francisco Sal-cedo, Oidor de Valencia. DP 29 ante Juan Hernández. en el con-vento del Espíritu Santo. (San Sebastián, 22-331).

– 1732 Antonio Cruzate (San Andrés, índice).– 1732 Antonia de Arce y Pacheco (San Andrés, índice).– 1732 Antonia Arias Cenizales (San Andrés, índice).– 1732 Diego Esquivel y Sotomayor (San Andrés, índice).– 1732 Francisca Gutiérrez de Castañeda, soltera (San Andrés, índi-

ce).– 1732 Don José Muguertegui, Caballero de Santiago (San Andrés,

índice).– 1732 Doña Josefa Díaz de Lavandero, casada (San Andrés, índice).– 1732 Polonia Serrano y Barona, viuda (San Andrés, índice, 3-261).– 1732 María de Guzmán, casada (San Andrés, índice, 3-265).– 1732 María Aparicio Carvajal, casada (San Andrés, índice, 3-267).– 1732 Sr. don Nicolás Dávila, beneficiado de San Andrés (San An-

drés, índice, 3-273 v.).– 1732 Doña Teresa de Toledo, Condesa de Galve (San Andrés, índi-

ce, 3-281 v.).

JOSÉ MIGUEL DE MAYORALGO Y LODO, CONDE DE LOS ACEVEDOS

(Continuará)