Hidrologia Sta Rosa

download Hidrologia Sta Rosa

of 5

Transcript of Hidrologia Sta Rosa

  • Informe Final

    Consorcio MONTALVO

    6. ESTUDIO HIDROLGICO

    6.1 GENERALIDADES

    El tramo en estudio es de 98.25 Km. Y se ubica en los departamentos de Arequipa

    a Moquegua siguiendo la carretera Panamericana Sur. Desde Lima siguiendo la

    Panamericana Sur, esta carretera corre paralela a la costa, bordeando el mar

    hasta Caman, continuando hasta el "Desvo de la 48", para luego dirigirse hacia

    Arequipa, bajar nuevamente al "Desvo de la 48", para finalmente dirigirse hasta

    Moquegua.

    6.2 UBICACIN

    El tramo en estudio se inicia en el Km. 1041+600, seal informativa PUENTE STA.

    ROSA, CAR. MAX. 50 TN. (Empalme con el Km. 1041+610.20 del tramo Dv.

    Mollendo Puente Santa Rosa), en el distrito de Punta de Bombn, provincia

    Islay, departamento de Arequipa, aproximadamente a 93 m.s.n.m. y finaliza

    pasando el Puente Montalvo en la seal informativa ubicada al lado izquierdo de

    la va en el Km. 1139+795, en el distrito de Moquegua, provincia Mariscal Nieto,

    departamento de Moquegua, aproximadamente a 1400 m.s.n.m.

    6.3 ESTACION METEOROLGICA

    Las caractersticas del tramo de la carretera en estudio, tramo Puente Santa Rosa

    Puente Montalvo, se pueden considerar representadas por la informacin

    recopilada por el SENAMHI en su estacin metereolgica de Locumba, por su

    ubicacin sobre el trazado de la carretera se le puede considerar como

    representativa de las condiciones de la zona del proyecto.

    Estudio Definitivo para el Mantenimiento Peridico de la Carretera Panamericana Sur Tramo: Puente Santa Rosa Puente Montalvo

  • Informe Final

    Consorcio MONTALVO

    El siguiente cuadro preparado por la Oficina General de Estadstica e Informtica

    del SENAMHI, muestra la precipitacin promedio mensual (mm), para los ltimos

    35 aos de registro en la Estacin Locumba.

    Estacin Locumba Precipitacin Total Mensual Promedio 1996 2001 (mm)

    Mes Precipitacin (mm)

    Enero 0.4

    Febrero 1.3

    Marzo 0.1

    Abril 0.0

    Mayo 0.4

    Junio 0.1

    Julio 0.1

    Agosto 0.6

    Setiembre 0.2

    Octubre 0.0

    Noviembre 0.0

    Diciembre 0.1

    Total Anual 3.3

    Del anlisis de estos valores surge claramente que se trata de una zona desrtica

    con escasa o nula precipitacin.

    6.4 INFORMACION PLUVIOMETRICA EN EL TRAMO

    El tramo en estudio, cruza la cuenca del ro Tambo en el Dpto. de Arequipa y ro

    Moquegua en el Dpto. de Moquegua.

    Para el tramo considerado los sistemas de drenaje y obras de arte existentes son

    los que se muestran adjunto en el Relevamiento Fsico y Estado de Obras de Arte.

    Como se puede observar muestran consideraciones geomtricas mnimas y/o

    Estudio Definitivo para el Mantenimiento Peridico de la Carretera Panamericana Sur Tramo: Puente Santa Rosa Puente Montalvo

  • Informe Final

    Consorcio MONTALVO

    caractersticas que atienden los requerimientos de flujo o escorrenta existente,

    etc. tal como se observa en el inventario de obras de arte y drenaje.

    Los caudales de los ros de la regin de Moquegua, presentarn un

    comportamiento deficitario con relacin a su promedio histrico, debido a las

    escasas y espordicas precipitaciones.

    En el mes de Febrero de este ao (2004) las precipitaciones pluviales en las

    zonas costeras de Moquegua, mostraron un comportamiento muy variable, se

    observ anomalas positivas en las cuenca del Caplina, hasta precipitaciones

    nulas en las dems cuencas. Durante el mes predominaron los das con cielo

    cubierto en las primeras horas variando a despejado hacia el medioda. (Ver

    cuadro N 1 y grfico N 1).

    6.5 COMPORTAMIENTO TERMICO

    La temperatura superficial de agua de mar (TSM), registr en el mes de Febrero

    un valor debajo de su registro normal, con una media mensual de 17,0 C. y una

    anomala de -0,3 C. Registrndose la ms alta temperatura de 18,5 C el da

    01/02/04 y la ms baja de 16,0 C el da 07/02/04, segn la estacin CO-Punta

    Coles. La temperatura mxima present anomalas positivas que oscilaron desde

    +0,2 C en el distrito de Sama hasta +1,5 C en el distrito de Locumba, mientras la

    temperatura mnima, registr una anomala negativa de -0,4 C en Sama hasta

    1.2 C en la ciudad de Tacna. (Ver cuadro N 1 y grfico N 1).

    La temperatura mxima, registr anomalas positivas que fluctuaron desde +0.4

    C en la estacin CO - Carumas, hasta +1,4 C en la localidad de Puquina, esto

    debido a la escasa cobertura nubosa que permiti mayor presencia de brillo solar.

    La temperatura mnima continuo debajo de su valor normal, con anomalas desde

    -0,3 C en la estacin CP-Moquegua hasta -1,1 C Tarata y Omate, a excepcin

    de la estacin de Candarave y Chuapalca que present anomala positiva.

    Estudio Definitivo para el Mantenimiento Peridico de la Carretera Panamericana Sur Tramo: Puente Santa Rosa Puente Montalvo

  • Informe Final

    Consorcio MONTALVO

    Mxima Anomala Mnima AnomalaMensual (T. Mxima) Mensual (T. Mnima)

    C C C C (%)Tacna Ciudad de Tacna 28.1 +0.0 16.5 -1.2 1.2 +20Calana Valle Caplina 26.4 -0.1 15.0 +0.0 1.2 -46

    Locumba Valle de Locumba 31.4 +1.5 15.6 -0.7 T -100La Yarada Acufero La Yarada 27.6 -0.1 17.7 -1.2 2.0 +100

    Sama Valle de Sama 28.9 +0.2 16.1 -0.4 0.0 -100Punta Coles Litoral Costero 24.8 -0.4 18.7 -0.5 0.0 -100

    Ubicacin Geogrfica (Indicar referencia)

    Estacin Meteotolgica Anomala

    Acumulado mes (mm)

    PRECIPITACIONTEMPERATURA

    Cuadro N 1

    Grfico N 1

    La tendencia de las condiciones trmicas en general, continuar sobre sus valores

    normales, predominando el buen tiempo con mayor presencia de brillo solar y

    escasa nubosidad. Se prev neblinas al amanecer, pero estas tienden a disiparse

    rpidamente en la maana. En la zona sierra, las precipitaciones se continuaran

    debajo de sus valores normales. Presencia de cielo mayormente con nubes

    dispersas en el da.

    Estudio Definitivo para el Mantenimiento Peridico de la Carretera Panamericana Sur Tramo: Puente Santa Rosa Puente Montalvo

  • Informe Final

    Consorcio MONTALVO

    Los caudales de los ros de la regin de Moquegua, presentarn un

    comportamiento deficitario en relacin a su promedio histrico, debido a las

    escasas y espordicas precipitaciones.

    6.6 CONCLUSIONES

    De la informacin y anlisis realizado, se concluye:

    1. El tramo en estudio corresponde por su ubicacin entre los 93 msnm y los

    1400 msnm a un tramo costero, caracterizado por un nula y/o escasa

    presencia de lluvias.

    2. La informacin pluviomtrica existente corresponde a una zona desrtica por

    su escasa o espordica precipitacin.

    3. El estudio hidrolgico no tiene mayor inferencia sobre la carretera, debido a su

    mnima incidencia; las obras de drenaje existentes son las suficientes y

    necesarias para este tramo, tal como se observa en el inventario de obras de

    arte y drenaje sobre los cuales la definicin de su CLASE corresponde a

    criterios de una adecuada ejecucin de trabajos de mantenimiento y limpieza.

    Estudio Definitivo para el Mantenimiento Peridico de la Carretera Panamericana Sur Tramo: Puente Santa Rosa Puente Montalvo

    6.1 GENERALIDADESMes6.4 INFORMACION PLUVIOMETRICA EN EL TRAMO6.5 COMPORTAMIENTO TERMICO6.6 CONCLUSIONES