Hidroponia

6
El termino hidroponía tiene su origen en las palabras griegas “hidro” que significa agua y “ponos” que significa trabajo; es decir trabajo en agua La hidroponía es el arte de cultivar plantas sin usar suelo agrícola. El suelo es reemplazado por un sustrato inerte, donde los nutrientes (alimento) que necesita la planta para vivir y producir son entregados en el riego (sistema por sustrato) También hay cultivos en agua con solución nutritiva (raíz flotante) En el sistema hidropónico se cultiva todo tipo de plantas como hortalizas, flores, pasto para forraje, plantas medicinales y cactus. ¿Qué son los cultivos hidropónicos? RESPONDE 1. ¿Qué es el sistema hidropónico por Sustrato? …………………………………………………………………………………… ………………………..……………………………………………………… 2. ¿Qué es el sistema hidropónico por Raíz Flotante? …………………………………………………………………………………… ……………………….………………………………………………………… Es una técnica de producción agrícola en la que se cultiva sin suelo y donde los nutrientes son entregados en una solución liquida ¿Qué es una almaciguera? También llamada semillero, es un espacio pequeño donde le damos a las semillas las condiciones adecuadas para que puedan nacer y crecer inicialmente las plántulas. ¿Qué necesita una semilla para germinar? Ser de buena calidad Tener suficiente humedad Importante: No olvides destapar el almaciguero inmediatamente después de emergidas las plantas. De lo contrario tendrás plantas débiles, largas, blancas con hojas amarillas, que nunca serán vigorosas 1. Debes mantener cubierto el almaciguero antes que broten las plántulas. 2. Cuando broten las plántulas, debes retirar la cubierta 3. Debes regar las plántulas todos los días, con una regadera de lluvia fina. 2 11

Transcript of Hidroponia

Page 1: Hidroponia

El termino hidroponía tiene su origen en las palabras

griegas “hidro” que significa agua y “ponos” que

significa trabajo; es decir trabajo en agua

La hidroponía es el arte de cultivar plantas sin usar

suelo agrícola.

El suelo es reemplazado por un sustrato inerte,

donde los nutrientes (alimento) que necesita la

planta para vivir y producir son entregados en el

riego (sistema por sustrato)

También hay cultivos en agua con solución nutritiva

(raíz flotante)

En el sistema hidropónico se cultiva todo tipo de

plantas como hortalizas, flores, pasto para forraje,

plantas medicinales y cactus.

¿Qué son los cultivos hidropónicos?

RESPONDE

1. ¿Qué es el sistema hidropónico por

Sustrato?

……………………………………………………………………………………

………………………..………………………………………………………

2. ¿Qué es el sistema hidropónico por Raíz

Flotante?

……………………………………………………………………………………

……………………….…………………………………………………………

Es una técnica de

producción agrícola en la que

se cultiva sin suelo y donde

los nutrientes son

entregados en una solución

liquida

¿Qué es una almaciguera?

También llamada semillero, es

un espacio pequeño donde le

damos a las semillas las

condiciones adecuadas para que

puedan nacer y crecer

inicialmente las plántulas.

¿Qué necesita una

semilla para

germinar?

Ser de buena

calidad

Tener

suficiente

humedad

Importante:

No olvides destapar el almaciguero inmediatamente después

de emergidas las plantas. De lo contrario tendrás plantas

débiles, largas, blancas con hojas amarillas, que nunca serán

vigorosas

1. Debes

mantener

cubierto el

almaciguero

antes que broten

las plántulas.

2. Cuando

broten las

plántulas, debes

retirar la

cubierta

3. Debes regar

las plántulas

todos los días,

con una regadera

de lluvia fina.

2 11

Page 2: Hidroponia

Características del lugar

La huerta hidropónica escolar debe estar:

1. Cerca de una fuente de agua potable

2. Recibir como mínimo 6 horas de luz solar al día

3. Estar protegido de animales domésticos

4. Lejos de la sombra de arboles

5. Si es necesario, protegido con una cubierta para

evitar los excesos de lluvia o sol.

Medidas del Plástico

* Para cortar el plástico calculamos las dimensiones de la

siguiente manera:

* Largo: largo del contenedor más 3 veces su altura

Acho: ancho del contenedor más 3 veces su altura

Antes de colocar el plástico,

ubique sobre las tablas papel

de periódico, para evitar daños

al plástico por causa de astillas

o clavos

Luego coloca el plástico en el

contendor

El plástico debe quedar en contacto con las esquinas

y base del contenedor

Debe engraparse por los costados exteriores

4

9

Page 3: Hidroponia

Construcción del contenedor

Medir dos tablas de

1, 04 por 1,02 metros y cortar

Clavar las 4 tablas formando un

marco. Las tablas de 1,04 m por fuera

y las de 1,02 m por dentro

Formar la base del cajón clavando tablas de

1,04 m de largo en la parte de abajo

Colocar primero las tablas de los extremos

bien alineadas al marco

Debo cortar tablas de

1,04 m de largo, para la

base del contenedor

6 7

Page 4: Hidroponia

Secuencia de la siembra

1. Humedecer

el sustrato

2. Mezclar y

nivelar

3. Trazar surcos a

distancias y profundidad

recomendados.

Poner una semilla por sitio

en dichos surcos

Cerrar los surcos y cubrir

con periódico, humedecer

y cubrir con plástico negro

IE. …………………………………….. UGEL 03 – LA VICTORIA

Estudiante: ……………………………………………………………………….

Grado y sección…………………………………………………………………

Docente……………………………………………………………………………

12

Elaborado por: JUANA AQUIJE MUÑOZ ROSARIO ALVA BAZÁN KATTY HERRERA LOPEZ

Page 5: Hidroponia

Contenedor para sustrato

RESPONDE: 1. Cuál es la diferencia entre el contenedor de sustrato y el contenedor

de Raíz Flotante

…………………………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………………………..

Ubicación del drenaje:

Todo recipiente destinado

al cultivo en sustratos

debe tener un orificio

para drenaje

Para ello:

1. Haga un orificio en un

extremo del contenedor a

2 cm de altura y 1 cm de

diámetro.

2. Coloque la manguerita

de afuera hacia adentro

Colocación del sustrato:

Se coloca el sustrato

empezando desde el punto

de drenaje y se extiende

al resto del contendedor.

Llenar hasta 1 cm bajo el

borde el contenedor

Ventajas de los Sistemas Hidropónicos

* Son cultivos sanos pues se riegan con agua potable y

siembran en sustratos limpios y libres de contaminación.

* Son apropiados para cultivar en espacios pequeños, como

techos, paredes o balcones.

* Se obtiene mayor número de plantas por superficie, por

ejemplo: en 1 metro cuadrado de suelo se siembran 9

lechugas, en 1 metro cuadrado de hidroponía se obtienen

25 lechugas

* Es una técnica fácil de aprender y bajo costo.

* Hay mayor eficiencia en el uso del agua

3 10

Page 6: Hidroponia

CONTENEDORES

Después de terminado el cuadrado del contenedor,

clavamos las patas en los extremos.

Las patas separan la cama del suelo, evitan que se

humedezca y que entren insectos.

Una altura de 20 cm es suficiente, pero para mayor

comodidad puede ser 1 metro.

Ahora vamos a construir

los contenedores de 1

metro cuadrado para

cultivos en agua y

sustrato

Materiales:

* 6 tablas de madera ordinaria

de mínimo 12 cm de espesor y

2,20 m de largo

* ½ kg de clavos de 2”

(pulgadas)

* Plástico negro calibre 6 o 7

de 1,5 m de ancho

* Diez centímetros de

manguera para drenaje de 7 a

10 mm de diámetro

5

8