Hidrosfera

11
EL PLANETA AZUL

Transcript of Hidrosfera

Page 1: Hidrosfera

EL PLANETA AZUL

Page 2: Hidrosfera
Page 3: Hidrosfera

Se lo denomina Planeta Azul, debido a que el

agua ocupa tres cuartas partes de la superficie

terrestre.

Page 4: Hidrosfera

Hidrosfera

Es una capa de nuestro planeta.Se denomina así al conjunto de toda el agua superficial, formada

por ríos, arroyos, lagos, lagunas, glaciares, mares y

océanos.

Page 5: Hidrosfera

3%

97%

Agua en nuestro Planeta TierraAgua dulce Agua salada

Page 6: Hidrosfera

Características del agua

• Incolora: no posee color.

• Inodora: no tiene olor.

• Insípida: no posee sabor.

Page 7: Hidrosfera

El agua en nuestro planeta

• El agua salada ocupa un 97% del agua total del

Planeta. Se la denomina así porque contiene una

alta proporción de sales minerales disueltas en

ella. El contenido de estas sales se las denomina

salinidad.

• El agua dulce el 3% restante. Posee sales

minerales pero en una menor cantidad.

Page 8: Hidrosfera

La Hidrosfera está conformada por diversos tipos de agua:

• Atmosférica: se encuentra en las nubes, neblinas, y humedad.

• Oceánicas: océanos y mares.

• Subterráneas: en las napas originadas por la infiltración de las

aguas provenientes de las lluvias, los ríos y las lagunas

acumuladas en el subsuelo.

• Superficial: se subdivide en aguas lenticas o quietas (lagos,

lagunas, estanques, pantanos, charcos), loticas o corrientes

(manantiales, arroyos, riachuelos y ríos) y congeladas

(glaciares).

• Biológica: aquella que forma parte de los seres vivos.

Page 9: Hidrosfera

Ciclo del Agua o HidrológicoDescribe el movimiento

continuo y cíclico del agua

en el Planeta Tierra. Este

ciclo permite que la Tierra

conserve la misma

cantidad de agua. Y lo

realiza en la naturaleza,

pasando por sus tres

estados: sólido, líquido y

gaseoso, a través de losprocesos de evaporación, condensación y precipitación

Page 10: Hidrosfera
Page 11: Hidrosfera

Causas de la contaminación del agua

• Industrias, se debe a que éstas vierten sus residuos

directamente en los ríos o a la atmósfera a través de

chimeneas de expulsión de humos.

• Agricultura y ganadería, es la que se produce por el

tratamiento de los productos con herbicidas y abonos

químicos. Estos se incorporan al agua por filtración del

terreno hacia las aguas subterráneas.

• Residuos domésticos o urbanos, es la que se produce

por los hogares al verter en los desagües gran cantidad de

residuos orgánicos e inorgánicos.