hierbabuena

2
Hierbabuena (diferentes híbridos cultivados del género Mentha ). Fam. Labiadas. Hierbasanta, mastranzo, menta, sándalo. Hierbabuena Descripción botánica: La hierbabuena es una planta vivaz, herbá cea, de intenso aroma, por todos conocido. Las hojas se disponen opuestas, son de un color verde intenso y de forma ovada, puntiagudas, casi sentadas y con el margen aserrado. Las flores, pequeñas y de color rosado se agrupan en verticilos (rodajas) en el ápice de los tallos. Hábitat y distribución: Esta planta no aparece espontánea en nues tro país, si acaso naturalizada. Ama la hume dad, por lo que se cultiva junto a fuentes, bal sas, acequias, etc...y a menudo en exposiciones umbrías. Usos tradicionales: Fundamentalmente, se emplea como con dimento. El uso de esta especie en la cocina española es una huella clara del paso de la cul tura árabe, voraz consumidora de hierbabuena, por estas tierras. En Albacete, es un ingredien

description

hierbabuena

Transcript of hierbabuena

Page 1: hierbabuena

Hierbabuena

(diferentes híbridos cultivados del género Mentha ). Fam. Labiadas.

Hierbasanta, mastranzo, menta, sándalo.

Hierbabuena

Descripción botánica:

La hierbabuena es una planta vivaz, herbá

cea, de intenso aroma, por todos conocido. Las

hojas se disponen opuestas, son de un color

verde intenso y de forma ovada, puntiagudas,

casi sentadas y con el margen aserrado. Las

flores, pequeñas y de color rosado se agrupan

en verticilos (rodajas) en el ápice de los tallos.

Hábitat y distribución:

Esta planta no aparece espontánea en nues

tro país, si acaso naturalizada. Ama la hume

dad, por lo que se cultiva junto a fuentes, bal

sas, acequias, etc...y a menudo en exposiciones

umbrías.

Usos tradicionales:

Fundamentalmente, se emplea como con

dimento. El uso de esta especie en la cocina

española es una huella clara del paso de la cul

tura árabe, voraz consumidora de hierbabuena,

por estas tierras. En Albacete, es un ingredien

te básico para cocinar los caracoles, especial

mente los «alfalferos», esos caracoles peque

Page 2: hierbabuena

ños que se consumen a millones durante el

verano en las tascas del Paseo de la Feria en

Albacete. En los «andrajos», se añade picada.

Como planta medicinal, en infusión se ha

utilizado corno digestivo, para dolores de híga

do y para expulsar las lombrices intestinales.

Por otra parte, la hierbabuena es una planta

constante en la jardinería popular, cultivada en

orzas, ollas, macetas o en huertos, interviene en jardines de todo tipo.

En la provincia de Albacete existen otras mentas silvestres, que no se conocen como

hierbabuena, así, los mastranzos ( Mentha suaveolens Ehrh. y Mentha longifolia (L.)

Huds.), son mentas bastas que se crían en junqueras y huertas, se utilizanpopularmente

como medicinales y condimentos. Otras mentas se conocen como téso poleos, ya que se

suelen tomar en infusión como digestivas, como es el caso del poleo (Mentha pulegium

L.) ya tratada por separado en esta sección de etnoflora selecta (veáse menta-poleo) o el

té de río (Mentha aquatica L.).

Fuente: LAS PLANTAS EN LA CULTURA POPULAR DE LA PROVINCIA DE ALBACETE

J. Fajardo, A. Verde, D. Rivera y C. Obón