hierro

3
¿Para qué sirve el hierro? El cuerpo humano necesita el hierro para producir hemoglobina. La proteína portadora de oxígeno que se encuentra en los glóbulos rojos. El hierro es también uno de los componentes de muchas enzimas que son esenciales para el funcionamiento adecuado de las células cerebrales, musculares y del sistema inmunológico. El hígado, el bazo y la médula ósea tienen reservas de hierro. La carencia de hierro se manifiesta cuando se agotan esas reservas y la absorción de hierro es insuficiente. La anemia se produce cuando la carencia de hierro es tan grave que la producción de hemoglobina disminuye considerablemente. Los síntomas y las señales principales de la anemia son la palidez de la lengua y del interior de los labios, el cansancio y la debilidad. La carencia de ácido fólico, vitamina A, ácido ascórbico, riboflavina y algunos minerales también puede contribuir a la anemia. ¿Por qué es importante el control de la deficiencia de hierro y la anemia en los niños? Las necesidades de hierro en el niño son elevadas debido a su mayor velocidad de crecimiento. Al no satisfacer estas demandas, la deficiencia de hierro se va instalando progresivamente. La anemia es la manifestación tardía de la deficiencia de hierro y no produce síntomas a menos que haya una disminución marcada de la hemoglobina. La carencia de hierro aún sin manifestación de anemia, produce limitaciones importantes en el desarrollo físico y mental y puede influir negativamente en su potencial de desarrollo. Es importante saber que un niño con anemia ferropénica puede tener otros problemas nutricionales. ¿En qué alimentos encontramos hierro? El hierro se encuentra presente en los alimentos en dos formas: el hierro no- hemínico, en los vegetales tales como espinacas y menestras, en los lácteos y huevos. Tienen un bajo porcentaje de absorción. El hierro hemínico, en las carnes rojas, vísceras, sangre, pescados y aves. Tiene una excelente absorción y ayuda a utilizar mejor el hierro no-hemínico. Un niño con una dieta básicamente vegetariana, tiene altas probabilidades de presentar anemia. El consumo de alimentos ricos en Vitamina C ayuda a absorber el hierro no- hemínico, papaya, cítricos, coliflor, granadilla; carnes rojas, pescados, mariscos. Por el contrario los taninos en el té, café, infusiones de hierbas, los fitatos de cereales y legumbres, los alimentos ricos en fibra y la leche, reducen marcadamente la absorción del hierro no-hemínico. Por tanto, debe enfatizarse la orientación a los padres de familia, para elegir alimentos con mayor biodisponibilidad de hierro, es decir que el alimento tenga

description

descripción sobre la absorción del hierro en el organismo

Transcript of hierro

  • Para qu sirve el hierro? El cuerpo humano necesita el hierro para producir hemoglobina. La protena portadora de oxgeno que se encuentra en los glbulos rojos. El hierro es tambin uno de los componentes de muchas enzimas que son esenciales para el funcionamiento adecuado de las clulas cerebrales, musculares y del sistema inmunolgico. El hgado, el bazo y la mdula sea tienen reservas de hierro. La carencia de hierro se manifiesta cuando se agotan esas reservas y la absorcin de hierro es insuficiente. La anemia se produce cuando la carencia de hierro es tan grave que la produccin de hemoglobina disminuye considerablemente. Los sntomas y las seales principales de la anemia son la palidez de la lengua y del interior de los labios, el cansancio y la debilidad. La carencia de cido flico, vitamina A, cido ascrbico, riboflavina y algunos minerales tambin puede contribuir a la anemia. Por qu es importante el control de la deficiencia de hierro y la anemia en los nios? Las necesidades de hierro en el nio son elevadas debido a su mayor velocidad de crecimiento. Al no satisfacer estas demandas, la deficiencia de hierro se va instalando progresivamente. La anemia es la manifestacin tarda de la deficiencia de hierro y no produce sntomas a menos que haya una disminucin marcada de la hemoglobina. La carencia de hierro an sin manifestacin de anemia, produce limitaciones importantes en el desarrollo fsico y mental y puede influir negativamente en su potencial de desarrollo. Es importante saber que un nio con anemia ferropnica puede tener otros problemas nutricionales. En qu alimentos encontramos hierro? El hierro se encuentra presente en los alimentos en dos formas: el hierro no-hemnico, en los vegetales tales como espinacas y menestras, en los lcteos y huevos. Tienen un bajo porcentaje de absorcin. El hierro hemnico, en las carnes rojas, vsceras, sangre, pescados y aves. Tiene una excelente absorcin y ayuda a utilizar mejor el hierro no-hemnico. Un nio con una dieta bsicamente vegetariana, tiene altas probabilidades de presentar anemia. El consumo de alimentos ricos en Vitamina C ayuda a absorber el hierro no-hemnico, papaya, ctricos, coliflor, granadilla; carnes rojas, pescados, mariscos. Por el contrario los taninos en el t, caf, infusiones de hierbas, los fitatos de cereales y legumbres, los alimentos ricos en fibra y la leche, reducen marcadamente la absorcin del hierro no-hemnico. Por tanto, debe enfatizarse la orientacin a los padres de familia, para elegir alimentos con mayor biodisponibilidad de hierro, es decir que el alimento tenga

  • el nivel de absorcin de un nutriente en la dieta, expresado como el porcentaje que llega a la circulacin despus de comerse. Cmo se sabe si un nio tiene anemia? La medicin de la hemoglobina suele ser la forma ms simple de diagnosticar anemia en nios, segn la concentracin que se muestra a continuacin. Debe corregirse la hemoglobina en poblacin de zonas de altura (4% por cada 1000 m.s.n.m.) Nios de 6 meses a 6 aos 11g/dl Nios de 6 a 14 aos 12g/dl La palidez de la piel y la conjuntiva ocular son signos de anemia de limitada sensibilidad. En reas rurales sin laboratorio, puede entrenarse a promotores y tcnicos de salud en su uso. Es importante saber que los valores normales de hemoglobina no excluyen deficiencia de hierro, por lo que ser necesario medir reservas de hierro. Cules son las consecuencias de la deficiencia de hierro en nios? La anemia por carencia de hierro, uno de los trastornos de la nutricin ms comunes en el mundo, debilita el sistema inmunolgico y disminuye la capacidad fsica y mental de las poblaciones. En los lactantes y nios de corta edad, la anemia incluso ligera puede daar el desarrollo intelectual. Esta deficiencia produce alternaciones psicolgicas, limita las actividades de aprendizaje y de concentracin pudiendo ser irreversibles si la anemia se ha instalado tardamente. En las mujeres embarazadas la anemia es una de las causas ms importantes de mortalidad materna ya que aumenta el riesgo de hemorragia y sepsis durante el parto. Los nios de madres anmicas a menudo padecen de bajo peso al nacer y son tambin anmicos. Entre las causas de la anemia por carencia de hierro se encuentran la prdida de sangre producto de la menstruacin y las infecciones parasitarias tales como la anquilostomiasis, pero una ingesta insuficiente de hierro es la causa principal. Qu hay que hacer para evitar la deficiencia de hierro y la anemia nutricional en nios? Existen diversas formas de intervencin complementarias: la suplementacin de hierro, la fortificacin de alimentos y la educacin nutricional, sta ltima con pautas orientadoras:

  • Promocin de lactancia materna exclusiva los 6 primeros meses de vida Ablactancia rica en alimentos ricos en hierro hemnico (facilitan la

    absorcin del hierro de la dieta) Promocin de alimentos con hierro de alta biodisponibilidad, en una

    dieta balanceada y barata (vsceras, sangrecita) Desparasitacin peridica en zonas endmicas Suplementacin de hierro a partir del 6to mes. En nios prematuros

    se inicia al tercer mes Tratamiento de nios anmicos Fortificacin de alimentos comunes con hierro, en una perspectiva de

    mediano plazo Bibliografa aludida : -Anemias nutricionales. Boletn No.2. Anemias en nios. Grupo tcnico para el control de la anemia. Per OPS, 1994. -Enfoques. Estado Mundial de la Infancia 1998. UNICEF -FAO/OMS 1991. Necesidades de hierro, Vitamina A y folato. Informe tcnico FAO 23. Roma, 1991. -INACG 1985. Iron deficiency in infancy and childhood. The nutrition foundation. -OPS/OMS 1975. Lucha contra la anemia nutricional, especialmente contra la carencia de hierro. Ginebra. Informe tcnico, 503, 580. -INEI, AB Prisma, DHS. ENDES II. Lima 1992 -Dallman Peter R. Conocimientos actuales sobre nutricin. OPS 1991 -Pollit, E. Desnutricin inteligencia y poltica social. Lima Studium 1982 -Walter T. Impact of iron deficiency on cognition in infancy and childhood. European journal of clinical nutrition. 1993 -Lozoff B. Behavioral aspects of iron deficiency. Prog. Hematol 14.