HIGADO

49
FELINOS HÍGADO PÁNCREAS RIÑÓN CORAZÓN Y GRANDES VASOS

description

feninos

Transcript of HIGADO

Page 1: HIGADO

FELINOS

HÍGADO

PÁNCREAS

RIÑÓN

CORAZÓN Y GRANDES VASOS

Page 2: HIGADO
Page 3: HIGADO

Hígado

Es la glándula de mayor tamaño

del cuerpo.

Ubicado en la porción intratoráccica de la cavidad abdominal

detrás del diafragma

Su peso alrededor del 2% del

peso corporal

Page 4: HIGADO

Funciones

Actúa en la formación de la

bilis

Órgano metabólico mas importante en el metabolismo de H.C , proteínas y

grasas.Elimina

sustancias nocivas del

cuerpo

Page 5: HIGADO

Est

ruct

ura

Hepatocitos

Capilares sinusoides

Cara diafragmática

Cara visceral

Lóbulo

Lateral, Izquierdo Derecho

Medial, Izquierdo Derecho

CaudadoProceso papilar

Proceso caudado

Cuadrado

Page 6: HIGADO
Page 7: HIGADO
Page 8: HIGADO

HÍGADO1. Lóbulo medial derecho.

2. Vesícula biliar.

3. Lóbulo medial izquierdo.

4. Lóbulo lateral izquierdo.

5. Bazo

6. Epiplón mayor

7. Vejiga urinaria.

8. Estomago.

9. Peritoneo parietal.

Page 9: HIGADO

Inerv

ació

n

Autónoma

Lig

am

en

tos d

e

sosté

n

L. FalciformeL. HepatogástricoL. hepatoduodenal V

ascu

lari

zació

n

Arteria hepáticaVena porta

Page 10: HIGADO
Page 11: HIGADO

Lesiones

Hepatitis Inflamación del hígado

HepatomegaliaAumento

patológico del tamaño del hígado

Page 12: HIGADO

PÁNCREAS

Page 13: HIGADO

FORMA Y UBICACION

El páncreas es un órgano grande (aproximadamente seis pulgadas de largo) de los sistemas digestivos y endocrinos.

Está situado profundamente dentro del abdomen superior, rodeado por el estómago, el pequeño intestino, el hígado y el bazo. Este órgano se forma como una pera, amplia en un extremo y estrecha en el otro extremo.

Se divide en tres secciones : El extremo amplio del páncreas se llama la cabeza, el medio se llama el cuerpo, y el extremoestrecho se llama la cola.

Page 14: HIGADO
Page 15: HIGADO

FUNCIÓN

Es una glándula asociada al aparato digestivo con una función endócrina y exócrina, su función

exócrina está dada por la producción de enzimas que colaboran en la digestión, en cambio la función endócrina está dada por la

secreción de insulina y glucagón, hormonas metabólicas fundamentales en la regulación de los

azúcares (glucosa) en sangre . 

Page 16: HIGADO

Otra función pancreática importante es producir la hormona de la insulina junto con una variedad de otras hormonas.

La glucosa se produce de la subdivisión de almidones y de carbohidratos.

Se absorbe a través de la pared de la zona digestiva y pasa a la circulación sanguínea. La insulina ayuda a controlar los niveles de azúcar de sangre del cuerpo (glucosa) y a guardarlos dentro de niveles sanos.

Page 17: HIGADO

ACCION DE LA INSULINA Y GLUCAGON EN EL ORGANISMO

Page 18: HIGADO

Es producida por los pequeños grupos de células pancreáticas llamadas los islotes de Langerhans, que también se conocen como las “células del islote”.

Se secreta la insulina cuando se levanta la azúcar de sangre y hace que los músculos y otros tejidos corporales tomen la glucosa de la sangre para aprovisionar de combustible su actividad. 

Page 19: HIGADO

PANCREATITIS FELINA Inflamación del páncreas, cuando esto

ocurre, el páncreas libera enzimas y otras sustancias en la zona circundante del abdomen, las mismas que causan inflamación localizada que daña al páncreas y los órganos cercanos puede ocasionar la muerte

Page 20: HIGADO

DIABETES

La diabetes mellitus es una enfermedad habitual en gatos que se produce por elevación en los niveles de glucosa en sangre

Se estima que afecta a un gato de cada 200 aproximadamente. Es más frecuente en animales de más de 7 años, machos, obesos y con inactividad física.

Page 21: HIGADO

Riñón en

felinos

Page 22: HIGADO

Los riñones están localizados en una área especifica llamada retroperitoneo, esta zona protege a estos órganos vitales ya que actúan como centro de filtración de la sangre, permitiendo la excreción de subproductos del metabolismo atreves de la orina. Los procesos ocurridos en el riñón permiten mantener los sistemas internos del cuerpo dentro de los parámetros fisiológicos normales (homeostasis)

RIÑONES

Page 23: HIGADO

Anatomía renal

El riñón normal del gato adulto, al ser observado por medio de radiologías, mide aproximadamente 2,4 y 3,0 veces el largo de la segunda vertebra lumbar. Los gatos muy jóvenes y los gatos machos grandes pueden tener riñones algo mas grandes. La ubicación especifica en la región peritoneal dorso-craneal puede variar debido a una mala fijación a la pared corporal. Cada riñón pesa entre 0,6 y 1,0 % del peso corporal adulto, nuevamente puede ser algo mas pesado en el caso de los gatos machos grandes.

Page 24: HIGADO

Los riñones del gato son relativamente grandes y las venas capsulares que convergen sobre la superficie hacia el hilio les da un aspecto distintivo. Son mas móviles que los riñones del perro , especialmente el izquierdo, el que se puede desplazar craneal o caudalmente de su posición habitual ventral de la segunda a la quinta vertebra lumbar, esta característica se ha confundido con una tumefacción patológica. En los gatos, ambos riñones son fácilmente palpables.

Page 25: HIGADO

Unidad funcional: la nefrona Dentro de cada riñón los gatos tienen aproximadamente

200.000 nefronas, las unidades funcionales de los riñones.

Cada nefrona está compuesto por un corpusculo renal que contiene al glomérulo y la capsula de Bowman, un túbulo contorneado proximal, el asa de Henle, túbulo contorneado distal, y un túbulo colector.

Page 26: HIGADO

Estructura Consta de una corteza externa una medula interna y la

pelvis renal. A diferencia de los riñones de los seres humanos, los riñones de los perros y gatos no contienen cálices. La corteza contiene todos los glomérulos, mientras que los túbulos, el tejido intersticial y los vasos sanguíneos se encuentran por todo el riñón.

El suministro de la sangre a cada riñón llega mediante la arteria renal, la cual se divide en arterias arqueadas y finalmente en arteriolas aferentes.

Page 27: HIGADO

Características

Los riñones de los gatos se caracterizan por ser lisos y tener una sola lobulación porque los vértices de las pirámides medulares se fusionan en la cresta renal. El parénquima renal esta envuelto por una firme capsula de fibras colágenas que puede ser separada del órgano con facilidad. Se fija solo en sitios por los que salen delgados vasos sanguíneos que perfunden la capa de grasa que se encuentra alrededor.

Page 28: HIGADO

Patologías mas comunes

Page 29: HIGADO

Insuficiencia renal crónica en gatos

La insuficiencia renal crónica se produce cuando existe un daño en los riñones prolongado e irreversible, que impide su funcionalidad para filtrar y eliminar los productos de desecho de la sangre. En la mayoría de los casos en los que se diagnostica una insuficiencia renal no se conoce la causa exacta de la enfermedad

Page 30: HIGADO

Infección de el Riñón y Pelvis Renal

Uno o los dos riñones pueden estar involucrados en una infección bacterial. Usualmente es precedida por una infección mas abajo en el sistema. Puede haber un bloqueo o malformación congénita de el tracto urinario. En algunos casos las bacterias pueden entrar a el riñón por el torrente sanguíneo.

Page 31: HIGADO

NEFROPATIA CRÓNICA

Una nefropatía se define como la presencia de anomalías funcionales o estructurales en uno o ambos riñones. Se reconoce por la disminución de la función renal o la presencia de lesiones en el riñón.

La nefropatía crónica es una causa común de enfermedad y muerte en los gatos. Figura entre las patologías más frecuentes de los gatos ancianos.

Page 32: HIGADO

Corazón Y Grandes vasos

en felinos

Page 33: HIGADO

El corazón es un músculo que actúa como una

bomba distribuyendo la sangre por el organismo.

El corazón del gato tiene cuatro cavidades

igual que todos los mamíferos, consta de dos atrios o aurículas derecha e izquierda, y

dos ventrículos derecho e izquierdo.

El corazón en los felinos Se localiza en el mediastino medio ventral, con orientación

oblicua

Page 34: HIGADO

Las cavidades derechas: atrio y ventrículo están separadas de las

cavidades izquierdas por un tabique

interatrial, entre los dos atrios, y un

tabique interventricular entre los dos ventrículos.

Page 35: HIGADO
Page 36: HIGADO

Cada ventrículo derecho e izquierdo está comunicado con el atrio del mismo lado por el orificio atrioventricular, provisto de una válvula: tricúspide para el lado derecho y válvula mitral o bicúspide para el lado izquierdo..

Page 37: HIGADO

El ventrículo izquierdo da origen a la arteria aorta y el ventrículo derecho a la arteria pulmonar. La pared interna de los atrios es relativamente lisa y de poco espesor

Page 38: HIGADO
Page 39: HIGADO

La pared de los ventrículos es gruesa y presenta múltiples músculos papilares, de 1°, 2° y 3° orden. De los músculos papilares de 1° orden se desprenden cuerdillas tendinosas que van a las valvas de la válvula atrioventricular

correspondiente.

Page 40: HIGADO

Características del corazón de

los felinos

Page 41: HIGADO

El corazón posee morfología casi esférica y es de tamaño considerable respecto al peso total del animal

El depósito de tejido adiposo es escaso a diferencia de otras especies.

La vena ácigos derecha desemboca en la vena cava Anterior a diferencia en otras especies como bovinos y suinos que la vena que desemboca con la vena cava anterior es la vena ácigos izquierda.

Page 42: HIGADO

Cara Atrial

Cara Auricular

Page 43: HIGADO
Page 44: HIGADO

GRANDES VASOS

Page 45: HIGADO

LA ARTERIA AORTA La arteria aorta nace del centro de la base del corazón entre

el tronco pulmonar a la izquierda y del atrio y de aurícula derechos, a la deracha.

Se expande ligeramente en un bulbo aórtico en ese punto, proporcionando espacio para la válvula aórtica en su interior

La aorta pasa craneodorsalmente antes de girar caudalmente para seguir hacias las vertebras hacia el diafragma

Page 46: HIGADO

EL TRONCO PULMONAR

Nace de la cara craneal izquierda de la base del corazón, a la izquierda de la aorta

Pasa dorsocaudalmente antes de dividirse en las arterias pulmonares divergentes izquierda y derecha

Un poco antes de su división, se conecta a la aorta a través del ligamento arterioso

Page 47: HIGADO

LA VENA CAVA CRANEAL

Pasa ventral a la tráquea a la derecha del tronco braquiocefálico

Se forma por la unión de las dos venas braquiocefàlicas, las cuales reciben tributarias correspondientes a las ramas de las arterias subclavias

Page 48: HIGADO

LA VENA CAVA CAUDAL

Cubre la corta distancia entre el atrio derecho y el diafragma dentro del pliegue de la vena cava

Page 49: HIGADO

GRACIAS