hiparco de rodas

1
HIPARCO DE RODAS Hiparlo de Rodas (c190 -120 a.C.), también conocido como Hiparco de Nicea, fue un matemático y astrónomo griego. Hiparco nació en Nicea Bitinia (hoy Iznik., Turquía). Se le considera el primer astrónomo científico. Fue muy preciso en sus investigaciones, de las que conocemos parte por comentarse en el tratado científico Almagesto del astrónomo Alejandrino Tolomeo, sobre quien ejerció gran influencia. Murió en Rodas, Grecia, en el año 120 a.C. En astronomía descubrió la precisión de los equinoccios y describió el movimiento aparente de las estrellas fijas, cuya medición fue de 46´ muy aproximado al actual 50.26”; calculó un periodo de eclipses de 126.007 días y una hora; calculo la distancia a la luna (su calculo fue entre 59 y 67 radios terrestres, el cual esta muy cerca del real 60). Hiparco elaboró el primer catálogo celeste que contenía unas 850 estrellas, diferenciándolas por su brillo en 6 categorías o magnitudes, clasificación que aun hoy se utiliza. A hiparco se le considera el mayor de todos los astrónomos griegos, si tenemos en cuenta que prácticamente no disponía de instrumentos y que los astrónomos anteriores habían dejado pocos escritos. Nombre: Gabriel Apellidos: Minchán Tejeda Curso: 4ª B ESTA INFORMACIÓN HA SIDO OBTENIDA DE LAS SIGUIENTES DIRECIONES Http://www.astronomia.com/biografias/hiparco.htm . http://www.portalciencia.net/astro.html

Transcript of hiparco de rodas

Page 1: hiparco de rodas

HIPARCO DE RODAS

Hiparlo de Rodas (c190 -120 a.C.), también conocido como Hiparco de Nicea, fue un matemático y astrónomo griego. Hiparco nació en Nicea Bitinia (hoy Iznik., Turquía). Se le considera el primer astrónomo científico.Fue muy preciso en sus investigaciones, de las que conocemos parte por comentarse en el tratado científico Almagesto del astrónomo Alejandrino Tolomeo, sobre quien ejerció gran influencia. Murió en Rodas, Grecia, en el año 120 a.C.En astronomía descubrió la precisión de los equinoccios y describió el movimiento aparente de las estrellas fijas, cuya medición fue de 46´ muy aproximado al actual 50.26”; calculó un periodo de eclipses de 126.007 días y una hora; calculo la distancia a la luna (su calculo fue entre 59 y 67 radios terrestres, el cual esta muy cerca del real 60). Hiparco elaboró el primer catálogo celeste que contenía unas 850 estrellas, diferenciándolas por su brillo en 6 categorías o magnitudes, clasificación que aun hoy se utiliza.A hiparco se le considera el mayor de todos los astrónomos griegos, si tenemos en cuenta que prácticamente no disponía de instrumentos y que los astrónomos anteriores habían dejado pocos escritos.

Nombre: GabrielApellidos: Minchán TejedaCurso: 4ª B

ESTA INFORMACIÓN HA SIDO OBTENIDA DE LAS SIGUIENTES DIRECIONESHttp://www.astronomia.com/biografias/hiparco.htm.http://www.portalciencia.net/astro.html