Hipervínculo

15
MENÚ Rocío Elizabeth Olivares Mendoza 1°AV Hipervínculo Contabilidad 1.- Tacos de cecina, trompo. 2.- Torta de la barda, trompo y cecina. 3.- Pizza de peperoni. 4.- Pozole. 5.- Pollo asado. 6.- Crema de zanahoria. 7.- Hamburguesa. 8.- Quesadillas. 9.- Entomatadas. 10.- Tamales de puerco, picadillo y pollo. Rocío Elizabeth Olivares Mendoza

Transcript of Hipervínculo

Page 1: Hipervínculo

MENÚRocío Elizabeth Olivares Mendoza 1°AV Hipervínculo Contabilidad

1.- Tacos de cecina, trompo.

2.- Torta de la barda, trompo y cecina.

3.- Pizza de peperoni.

4.- Pozole.

5.- Pollo asado.

6.- Crema de zanahoria.

7.- Hamburguesa.

8.- Quesadillas.

9.- Entomatadas.

10.- Tamales de puerco, picadillo y pollo.

Rocío Elizabeth Olivares Mendoza

Page 2: Hipervínculo

Quesadillas

Rocío Elizabeth Olivares Mendoza 1°AV Hipervínculo Contabilidad

Ingredientes:

1.- Queso.

2.- Masa.

3.- Aceite.

Procedimiento:

o Primer paso, ponemos a calentar el sartén con suficiente aceite.o Segundo paso, tomamos la masa y la hacemos bolitas, luego con la

torteadora la aplanamos logrando hacer una tortilla.o Tercer paso, agarramos el queso y lo ponemos arriba de la masa ya

aplanada, lo esparcemos, después doblamos la tortilla quedando así como una empanada.

o Cuarto paso, ponemos ya la quesadilla a fritar, esperamos que la masa se vea color dorado para voltearla.

o Quinto paso, después de que la quesadilla se frite la sacamos, escurrimos y disfrutamos con algunos condimentos al gusto.

Rocío Elizabeth Olivares Mendoza

Page 3: Hipervínculo

Rocío Elizabeth Olivares Mendoza 1°AV Hipervínculo Contabilidad

Tortas de la barda

Ingredientes:

1.-Pan francés 5.-Lechuga

2.-Frijoles 6.-Queso

3.- Jamón

4.-Chorizo

Procedimiento:

o Primer paso se frita el chorizo y se muelen los frijoles.o Segundo paso se pica la lechuga y se desborona el queso.o Tercer paso ya que estén listos los frijoles se abre el pan y se embarran los

frijoles.o Cuarto paso después se le pone el jamón y el chorizo.o Quinto paso se le pone la lechuga y el queso desboronado.

Listo disfruta de tu rica torta de la barda.

Rocío Elizabeth Olivares Mendoza

Page 4: Hipervínculo

Rocío Elizabeth Olivares Mendoza 1°AV Hipervínculo Contabilidad

Tacos de cecinaINGREDIENTES:

1.-Tortillas 5.-Cilantro

2.-Bistec de res 6.-Crema

3.-Aceite

4.-Cebolla

PROCEDIMIENTO:

o Primer paso se pone a calentar el sartén, después se pone aceite suficiente, se pica la cebolla en rodajas, ya que estén medio fritas se pone el bistec y esperamos a que se frite.

o Segundo paso ya que esté listo el bistec se pica en cuadritos.o Tercer paso se calienta la tortilla en el aceite sobrante del bistec.o Cuarto paso se pica la cebolla y el cilantro.o Quinto paso se prepara la tortilla con el bistec, se le pone cebolla, cilantro,

crema al gusto y se acompaña con las cebollitas fritas.

Listo disfruta de tus ricos tacos de cecina.

Rocío Elizabeth Olivares Mendoza

Page 5: Hipervínculo

Rocío Elizabeth Olivares Mendoza 1°AV Hipervínculo Contabilidad

Pizza de Peperoni Ingredientes:

1.- Harina 5.-Levadura

2.-Manteca 6.-Pure de tomate

3.-Sal 7.- Queso asadero

4.-Azucar 8.-Peperoni

-Agua la necesaria

Procedimiento:

o Primer paso se forma la presa con la harina y en medio se pone la manteca, sal, azúcar, levadura y se empieza a batir junto con el agua.

o Segundo paso al estar lista la masa se despega de las manos.o Tercer paso se deja una media hora reposar y se divide del tamaño que

uno quiera y forma.o Cuarto paso se extiende se precoces por 20 minutos se saca del horno.o Quinto paso se pone el puré de tomate, el queso y el peperoni. o Sexto paso se regresa al horno por el tiempo que se derrita el queso al

gusto.

Listo disfruta de tu rica pizza.

Rocío Elizabeth Olivares Mendoza

Page 6: Hipervínculo

Rocío Elizabeth Olivares Mendoza 1°AV Hipervínculo Contabilidad

PozoleIngredientes:

1.- Maíz pozolero

2.- Carne de cerdo deshebrada

3.-Cebolla

4.- Ajo

5.- Chile guajillo

6.- orégano

Procedimiento:

o Primer paso cocer en una olla la carne con ¼ de cebolla, 1 ajo, agua hasta cubrir la carne y sal. Dejarla cocer por 45 min.

o Segundo paso sacar la carne de la olla, deshebrar y apartar. En la misma agua de la carne poner a cocer el maíz y agregar un poco de más de sal. Dejar por una hora.

o Tercer paso servir el caldo, el maíz y la carne a una olla donde se va a terminar de cocer el pozole.

o Cuarto paso licuar 3 ajos, media cebolla, chile guajillo. Colocar la preparación y servir sobre el caldo.

o Quinto paso dejar cocinar el pozole mínimo 15 minutos. Prueba y rectifica de sal si es necesario.

Listo puedes acompañar con lechuga, limón, orégano, rábano y tostada.

Rocío Elizabeth Olivares Mendoza

Page 7: Hipervínculo

Rocío Elizabeth Olivares Mendoza 1°AV Hipervínculo Contabilidad

Pollo asado

Ingredientes:

1.-Pollo crudo

2.-Vinagre

3.-Achote

Procedimiento:

o Primer paso se lava el pollo.o Segundo paso ya que esté listo el pollo se pone en una bandeja y se derrite

el achote con suficiente vinagre.o Tercer paso se deja reposar durante 45 min.o Cuarto paso ya que esté listo se checa de sal y si hace falta se le pone lo

necesario. o Quinto paso después se pone asar en un asador con carbón checándole el

fuego para que no se vaya a quemar.

Listo puedes disfrutar de tu pollo acompañado de unas ricas cebollitas asadas.

Rocío Elizabeth Olivares Mendoza

Page 8: Hipervínculo

Rocío Elizabeth Olivares Mendoza 1°AV Hipervínculo Contabilidad

Crema de zanahoria

Ingredientes:

1.- Zanahorias grandes

2.- Leche

3.- Mantequilla

4.- Pimienta blanca molida

5.-Sal

Procedimiento:

o Primer paso pelamos las zanahorias las lavamos y las ponemos a cocer.o Segundo paso enfriamos la olla bajo el chorro del agua fría, la destapamos

y ponemos las zanahorias en la licuadora con la leche, la sal y la pimienta.o Tercer paso pasamos la crema de la zanahoria a una cacerola y se pone a

hervir con la mantequilla, revolviéndola con una cuchara de madera de vez en cuando para que no se pegue.

Listo puedes comer esta rica crema de zanahoria con un poco de cilantro o un poco de crema de leche.

Rocío Elizabeth Olivares Mendoza

Page 9: Hipervínculo

Rocío Elizabeth Olivares Mendoza 1°AV Hipervínculo Contabilidad

HamburguesaIngredientes:

1.- Carne picada 2.- Huevos grandes3.- Cebolla 4.- Ajo5.- Perejil6.-Sal7.-Pimienta8.-Pan rallado

Procedimiento:

o Primer paso, salpimentaremos la carne y la guardamos.o Segundo paso, vamos a picar lo más fino posible los ajos, la cebolla y el

perejil, o bien con un cuchillo bien afilado o con la misma picadora de antes.

o Tercer paso, en un recipiente amplio, que nos permita amasar bien, vamos a echar la carne picada y salpimentada y le agregamos la cebolla, el ajo y el perejil picado, y mezclamos para que se repartan bien por todos lados.

o Cuarto paso, Si vas a hacer las hamburguesas, ya sólo tienes que pasarlas por una sartén con un poco de aceite de oliva virgen y hacerlas bien por ambos lados.

Rocío Elizabeth Olivares Mendoza

Page 10: Hipervínculo

Rocío Elizabeth Olivares Mendoza 1°AV Hipervínculo Contabilidad

Listo, las puedes servir acompañadas de patatas fritas o ensalada o bien metidas en pan de hamburguesa.

Receta de entomatadas

Ingredientes:

1.- Tortillas

2.- Pollo

Procedimiento:

o Primer paso, cocer y deshebrar la pechuga, después pasar las tortillas por el aceite, licuar el puré de tomate, la cebolla y el ajo, freír con dos cucharadas de aceite.

o Segundo paso, rellenar las tortillas con pollo, doblar como quesadillas y bañar con salsa.

Listo, puedes acompañarlas con un queso por encima.

Rocío Elizabeth Olivares Mendoza

Page 11: Hipervínculo

Rocío Elizabeth Olivares Mendoza 1°AV Hipervínculo Contabilidad

TamalesIngredientes:

1.- Harina para hacer tamales

2.- Polvo de hornear

3.- Manteca de cerdo

4.- Sal

5.- Queso en tiras

Procedimiento:

o Primer paso, tamizar la harina junto al polvo de hornear y la sal y reservar, batir la manteca hasta se ponga espumosa e incorporando la harina poco a poco para que absorba lentamente. Ir intercalando con el caldo de pollo, siempre batiendo con energía o bien utilizando una batidora.

o Segundo paso, relleno de raja: **Asar los tomates, la cebolla entera, los ajos y licuar hasta que queden bien molidos. Rehogar la cebolla cortada en gajos y los chiles ligeramente, agregar la preparación con los tomates, salar y dejar espesar.

o Tercer paso, estirar una hoja de tamal y colocar en el centro una cucharada de masa, una de relleno y dos tiras de queso; doblar, atar y cocer al vapor hasta que se desprendan con facilidad de la hoja de tamal.

Rocío Elizabeth Olivares Mendoza