HIPIentzako Prestakuntza Saioa

2
HEZKUNTZA, UNIBERTSITATE ETA IKERKETA SAILA Hezkuntza sailburuordetza Hezkuntza Berriztatzeko zuzendaritza DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN, UNIVERSIDADES E INVESTIGACIÓN Viceconsejería de Educación Dirección de Innovación Educativa Zuzendari agurgarria: Estimado/a director/a: Idazki honen bidez jakinarazi nahi dizugu ikastetxeko HIPIentzako (Hizkuntza Indartzeko Programako Irakasleak) ekimen hau antolatu dugula: Mediante la presente le queremos informar de la siguiente actividad formativa dirigida al Profesorado de Refuerzo lingüístico de su centro: Eguna: 2011ko otsailaren 21a eta 22a Ordutegia: 9:30 – 14:30 Lekua: Bilboko Juan Crisostomo de Arriaga Musika Kontserbatorioa. Ibarrekolanda Enparantza, 1. Fecha: 21 y 22 de febrero de 2011. Horario: De 9:30 a 14:30 h. Lugar: Conservatorio de Música - Juan Crisostomo de Arriaga. Plaza Ibarrekolanda, 1 junto a la estación de metro de Sarriko. Bilbao. EGITARAUA / PROGRAMA Otsailak 21 Febrero 9:30-14:30 SARA ALONSO GÓMEZ / MARIA ANTÒNIA BURGUESA MEYA LA ACOGIDA LINGÜÍSTICA DEL ALUMNADO RECIÉN LLEGADO Acogida: El plan de acogida: alumnado, profesorado y familias Características del alumnado de nueva incorporación El vínculo afectivo en el aprendizaje y el abordaje del duelo migratorio Acogida de las familias La acogida en el aula La acogida en el centro La acogida en el entorno Acogida lingüística: Objetivos Características El proyecto lingüístico ¿Qué significa aprender una nueva lengua? Aspectos metodológicos: o Proceso de aprendizaje y la etapas o Marco Europeo de las lenguas o Características morfosintácticas de las lenguas y aspectos diferenciales y específicos o Organización de los grupos de aprendizaje o Actividades y estrategias Presentación de prácticas y experiencias

Transcript of HIPIentzako Prestakuntza Saioa

Page 1: HIPIentzako Prestakuntza Saioa

HEZKUNTZA, UNIBERTSITATE ETA IKERKETA SAILA Hezkuntza sailburuordetza Hezkuntza Berriztatzeko zuzendaritza

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN, UNIVERSIDADES E INVESTIGACIÓN Viceconsejería de Educación Dirección de Innovación Educativa

Zuzendari agurgarria:

Estimado/a director/a:

Idazki honen bidez jakinarazi nahi dizugu ikastetxeko HIPIentzako (Hizkuntza Indartzeko Programako Irakasleak) ekimen hau antolatu dugula:

Mediante la presente le queremos informar de la siguiente actividad formativa dirigida al Profesorado de Refuerzo lingüístico de su centro:

Eguna: 2011ko otsailaren 21a eta 22a Ordutegia: 9:30 – 14:30 Lekua: Bilboko Juan Crisostomo de Arriaga Musika Kontserbatorioa. Ibarrekolanda Enparantza, 1.

Fecha: 21 y 22 de febrero de 2011. Horario: De 9:30 a 14:30 h. Lugar: Conservatorio de Música - Juan Crisostomo de Arriaga. Plaza Ibarrekolanda, 1 junto a la estación de metro de Sarriko. Bilbao.

EGITARAUA / PROGRAMA

Otsailak 21 Febrero

9:30-14:30

SARA ALONSO GÓMEZ / MARIA ANTÒNIA BURGUESA MEYA LA ACOGIDA LINGÜÍSTICA DEL ALUMNADO RECIÉN LLEGADO

Acogida:

El plan de acogida: alumnado, profesorado y familias Características del alumnado de nueva incorporación

El vínculo afectivo en el aprendizaje y el abordaje del duelo migratorio Acogida de las familias La acogida en el aula

La acogida en el centro La acogida en el entorno

Acogida lingüística: Objetivos

Características El proyecto lingüístico

¿Qué significa aprender una nueva lengua? Aspectos metodológicos: o Proceso de aprendizaje y la etapas o Marco Europeo de las lenguas

o Características morfosintácticas de las lenguas y aspectos diferenciales y específicos o Organización de los grupos de aprendizaje

o Actividades y estrategias

Presentación de prácticas y experiencias

Page 2: HIPIentzako Prestakuntza Saioa

HEZKUNTZA, UNIBERTSITATE ETA IKERKETA SAILA Hezkuntza sailburuordetza Hezkuntza Berriztatzeko zuzendaritza

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN, UNIVERSIDADES E INVESTIGACIÓN Viceconsejería de Educación Dirección de Innovación Educativa

Otsailak 22 Febrero

9:30-14:30

MATILDE MARTÍNEZ SALLÉS YO HABLO, TÚ HABLAS, NOSOTROS APRENDEMOS

Repertorio de prácticas llevadas a cabo en el IES “Palau Ausit” de Ripollet (Barcelona) durante los cursos 2004 – 2008 con alumnado inmigrante.

0. Contextos de la experiencia

! Contexto educativo: “Aula d’Acollida”

! Contexto sociolingüístico: cuando el catalán no es la lengua de los pasillos ni del recreo ! El MCER (Marco Común Europeo de Referencia) como base de la programación

! La nueva lengua ¿lengua de comunicación o lengua de instrucción? ! El “problema” de la evaluación

1. Repertorio de prácticas

1. 1. Actividades que no suponen la presencia de alumnos autóctonos en el Aula d’Acollida

1. 2. Actividades que suponen la presencia de alumnos autóctonos en el Aula d’Acollida 1.3. Actividades que suponen la presencia de alumnos o profesores del Aula d’Acollida en otras aulas

2. Debate

Agerpena baieztatzeko, mesedez, HIPIak helbide honetan bere datuak sar ditzala eskatzen dizugu:

Le pedimos que el PRL implicado confirme su asistencia, realizando la inscripción en la siguiente dirección:

http://nagusia.berritzeguneak.net/eu/inscripcion.php?codigo=1020CZZ379

o http://nagusia.berritzeguneak.net/es/inscripcion.php?codigo=1020CZZ379

Deialdi hau interresgarria delakoan, zure ikastetxeko HIPIen artean zabaltzea eskatzen dizugu, eta prestakuntza saio honetan agerpena erraztea, partaidetza ahalik eta gehien sustatzeko.

Esperamos que encuentre de interés esta formación y que la difunda entre el Profesorado de Refuerzo Lingüístico de su centro y facilite su presencia, con el fin de fomentar la participación en el mismo.

Adeitasunez, Atentamente,

Vitoria-Gasteiz, 2011ko otsailaren 1ean

Cándido Hernández Garduño

Hezkuntza Berriztatzeko Zuzendaria / Director de Innovación Educativa