Hipotesis

12
HIPOTESIS MEGATENDENCIAS INVESTIGATIVAS EN SALUD

Transcript of Hipotesis

Page 1: Hipotesis

HIPOTESIS

MEGATENDENCIAS INVESTIGATIVAS EN SALUD

Page 2: Hipotesis

La hipótesis etimológicamente deriva de la voz griega HYPOTTHESIS donde Hypo significa debajo y Thesis lo que se pone, es decir, la hipótesis literalmente es, lo que se pone debajo.

Hipótesis es una proposición que anticipa una conclusión a arribar. En forma aseverativa que afirma o niega algo.

HIPOTESIS DE INVESTIGACION

Page 3: Hipotesis

De la teoría científicaDe la observación de fenómenos o hechosDe la información empírica y experiencia

Formularse en forma afirmativa.Expresar relación entre dos o mas variablesSometer a prueba las relaciones expresadasDeben ser de poder predictivo y explicativo

Son guías, ayudan y proporcionan orden y lógica a la investigación.Permiten probar teoríasPermiten sugerir teorías como resultado de la prueba de hipótesis

FUENTES

CRITERIOS

FUNCIONES

Page 4: Hipotesis

CARACTERISTICAS DE UNA HIPOTESIS BIEN FORMULADA

-Debe tener generalidad y especificidad

-Debe tener referencia empírica, ser comprobable o refutable

-Debe hacer referencia a un cuerpo de teoría o supuestos ad hoc.

-Debe ser operacional

-Debe establecer relación entre las variables de estudio

-Debe tener poder explicatorio

-Debe formularse en forma simple, concisa y clara

Page 5: Hipotesis

CRITERIOS PARA EVALUAR LAS HIPOTESIS

- Debe ser comprobable en el presente a partir de los hechos

-Debe ser compatible con el resto de hipótesis establecidas

-Deben ser respuestas al problema planteado

-Deben ser en lo posible susceptibles de cuantificación

Page 6: Hipotesis

HIPOTESISHernández Sampiere R.

INVESTIGACIÓN

ESTADISTICA

NULA

ALTERNA

TIPOS DE HIPOTESIS

Page 7: Hipotesis

TIPOS DE HIPOTESIS

NULAS

Son el antónimo de las hipótesis de investigaciónlo que sirve para refutar o negar lo que dice la Ha o refuta la relación entre variables.Símbolo H0

DE INVESTIGACIONO HIPOTESIS DE

TRABAJO

Son proposiciones tentativas sobre las posibles relaciones entre las variables: 1.Descriptivas 2.Correlaciónales3.De diferencia de grupo4.Causales

ALTERNATIVAS

Son las hipótesis

alternas frente a la hipótesis de investigación o

nula.El Símbolo Ha

ESTADISTICAS

Son exclusivos del enfoque

cuantitativo y representa la

transformación de las Hipótesis de

investigación, Ha y H0.

Tipos:

1.De estimación2.De correlación3.De diferencias de medias

Page 8: Hipotesis

HIPÓTESIS DE INVESTIGACIÓN: (Hi)

Son las proposiciones tentativas acerca de las posibles relaciones entre dos o más variables. Esta definición de hipótesis se simboliza (Hi) que a su vez puede ser:

a). Hipótesis descriptivas.

Se utilizan a veces en estudios descriptivos, (no en toda investigación descriptiva se formulan hipótesis. Hernández Sampieri). Algunos autores consideran estas hipótesis como afirmaciones “univariadas”, argumentando que no se relacionan entre variables. Ejm. La ansiedad por la inyección intramuscular es de nivel moderado a severo en los niños.

Page 9: Hipotesis

B). HIPÓTESIS CORRELACIÓNALES, Ó HIPÓTESIS DE RELACIONES DE COVARIACIÓN. Establecen las relaciones entre dos o más variables, corresponden a los estudios correlaciónales y pueden establecer la asociación entre dos variables. 1.A mayor exposición de contaminantes mayor manifestación de lesiones dérmicas.2.A mejor tratamiento psicológico habrá menor temor al tratamiento intramuscular.

C). HIPÓTESIS DE DIFERENCIA ENTRE GRUPOS.

Estas hipótesis se formulan en investigaciones cuyo fin es comparar grupos.1. El tiempo que se desarrolla una lesión por intoxicacion de metales es menor en aquellas personas expuestas a dichos metales.

Page 10: Hipotesis

d). Hipótesis causales ó relaciones de causalidad. Es cuando se expresan que el comportamiento o variación de una variable es el efecto del comportamiento o variación de la otra variable.

Ejm.

Los componentes químicos de diterpenos y multijugenol del aceite de copaiba son efectivos En La Regeneración Tisular De la Estomatitis aftosa en la población sujeta a programación.

Page 11: Hipotesis

Existe diferencia significativa entre el promedio de concentración sérico de plomo en población afectada con lesión periodontal …

La diferencia proporcional de pacientes afectados con lesión periodontal según concentración plúmbica en sangre es estadísticamente significativa

La correlación entre la concentración plúmbica a nivel sérico y la presencia de lesión periodontal es positiva moderada.

El nivel de Plomo Sérico en madres gestantes tiene una relación directa con la valoración de Apgar del Recién Nacido a nivel de Altura

Hipótesis

Page 12: Hipotesis

MUCHAS GRACIAS