Hipotesis de Devengado

3
UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE “Año de la inversión para el desarrollo rural y la seguridad alimentaria” ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD CURSO: CONTABILIDAD SUPERIOR I DOCENTE: C.P.C.C . ISAAC EUSEBIO LARA ALUMNA: GUTIERREZ CONTRERAS JEANS KATHERYN CICLO: VI _ B TEMA: HIPOTESIS DE DEVENGADO

Transcript of Hipotesis de Devengado

Page 1: Hipotesis de Devengado

UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE “Año de la inversión

para el desarrollo rural y la seguridad alimentaria”

ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD

CURSO: CONTABILIDAD SUPERIOR I

DOCENTE: C.P.C.C . ISAAC EUSEBIO LARA

ALUMNA: GUTIERREZ CONTRERAS JEANS KATHERYN

CICLO: VI _ B

TEMA: HIPOTESIS DE DEVENGADO

Page 2: Hipotesis de Devengado

HIPOTESISI CONTABLE DE DEVENGADO

El principio de devengo es uno de los principios contables recogidos en el Plan General de Contabilidad.

Según el PGC define textualmente: "la imputación de ingresos y gastos deberá hacerse en función de la corriente real de bienes y servicios que los mismos representan y con independencia del momento en el que se produzca la corriente monetaria o financiera derivada de ellos".

Características

Aunque una empresa tenga un ingreso o un gasto que no haya sido aún pagado o cobrado se tiene que contabilizar (apuntar el asiento contable) en el momento que nace y no cuando haya movimiento de dinero, es decir, no cuando se cobre o pague.

Objetivo del principio de devengo

Con el principio de devengo nos aseguramos que en cada año contable la empresa llevará a la cuenta de resultados (cuenta de pérdidas o ganancias) exclusivamente los gastos e ingresos que correspondan a ese periodo.

Ejemplos de la aplicación del principio de devengo

Si una empresa decide contratar una prima de seguros durante dos años, cada año se contabiliza como gasto la mitad del precio completo de la prima, con independencia de cuándo tengan que pagarla.

En el caso de las subvenciones, sería el ejemplo contrario al anterior, ya que, cuando nos conceden una subvención se produce el cobro monetario de la misma pero su imputación a la cuenta de resultados no debemos realizarla hasta que esta subvención sea definitiva, es decir, cuando se cumplan los requisitos establecidos en la propia concesión de la misma.