hipotesis de la muerte de napoleon

15

Click here to load reader

description

trata hacerca de como sucedio la muerte de napoleon bonaparte en la cual se deducen algunas hipotesis de este curioso caso.

Transcript of hipotesis de la muerte de napoleon

Page 1: hipotesis de la muerte de napoleon

“EL CURIOSO CASO DE NAPOLEON BONAPARTE”

Page 2: hipotesis de la muerte de napoleon

(Napoleón Bonaparte murió el 5 de mayo de 1821 en la Isla Santa

Elena )

¿CUÁL FUE LA VERDADERA CAUSA

DE SU MUERTE?

Page 3: hipotesis de la muerte de napoleon

Asesinato político

Ben Weider Fundado de la sociedad Napoleónica , a buscado sin cesar la muerte de Napoleón durante mas de cuatro décadas.

Page 4: hipotesis de la muerte de napoleon

Según Weider fue envenenado por monárquicos Británicos y Franceses. Weider ofrece como eje de su hipótesis el análisis de un cabello, a Pascal Kintz quien estudio y confirmo la presencia de arsénico. Weider asegura que el envenenamiento de napoleón fue planeado.

Page 5: hipotesis de la muerte de napoleon

Estos son otros argumentos

Encontrados de cómo pudo haber sido

La muerte de Napoleón Bonaparte

Page 6: hipotesis de la muerte de napoleon

Envenenamiento Ambiental Negligencia

Enfermedad

Venganza

Ninguna Conclusión

Page 7: hipotesis de la muerte de napoleon

* Envenenamiento Ambiental

* Según David Jones la causa de la muerte de Napoleón fue a causa del papel tapiz de la casa donde vivió sus últimos años.

Page 8: hipotesis de la muerte de napoleon

*Negligencia

* Steven Karch, patólogo cardiaco de Berkeley,

opina que fue asesinado por sus médicos . Quienes le dieron grandes dosis de purgantes junto con un vomitivo de tartrato de

antimonio etc.

Page 9: hipotesis de la muerte de napoleon

Karch asegura en términos patológicos que la

muerte de napoleón fue una arritmia cardiaca precipitada por negligencia medica y combinada por la exposición prolongada al arsénico.

Page 10: hipotesis de la muerte de napoleon

* Enfermedad

*Cáncer y ulcera fueron reportados en la autopsia, dice Jean Tulard, el preeminente biógrafo de Napoleón en Francia.

A Tulard sigue sin convencerlo el análisis de cabello de Kintz y también descarta la teoría del envenenamiento .

Page 11: hipotesis de la muerte de napoleon

* venganza

* Según asegura François de Cande-Montholon con una pizca de orgullo el es un aristócratas a los cuales no les gusta la revolución y Napoleón llevo a cabo una revolución. Un antepasado lejano de Conde-Montholon, el conde de Montholon, estaba destacado con Napoleón en Santa Elena. Napoleón tuvo una aventura amorosa y un hijo con la esposa del conde.

Page 12: hipotesis de la muerte de napoleon

Se dice que el conde estaba encargado de la cava y los alimentos de Napoleón. El conde para vengarse , ¿habría envenenado el vino?

Page 13: hipotesis de la muerte de napoleon

*NINGUNA CONCLUSION

“Todos tienen razón y nadie tiene razón”, dice Paul Fornes , patólogo forense del hospital George Pompidou en Paris. Fornes ha revisado el informe de la autopsia de 1821, así como otros documentos históricos concluyen : “Napoleón puede haber muerto por cáncer, pero no murió de cáncer”.

Page 14: hipotesis de la muerte de napoleon

Asimismo , dice que si bien el análisis del cabello indica la presencia de arsénico, nadie puede afirmar si le fue suministrado intencionalmente (o si este lo mato).

Page 15: hipotesis de la muerte de napoleon

Gracias por su

atencion