HIPOTIROIDISMO

download HIPOTIROIDISMO

of 5

description

Generalidades del hipotiroidismo

Transcript of HIPOTIROIDISMO

Introduccin

La Glndula Tiroides se localiza en la parte frontal del cuello, exactamente a la altura de las vrtebras cervical 5 y torcica 1, precisamente debajo de la manzana de Adn, junto al Cartlago Tiroides sobre la trquea y se encuentra cubierta de varias capas de piel y msculo. Es de color girs rosada, de consistencia intermedia con tamao de 7 cms. De ancho X 3 cms. De alto y 18 mm de grueso. Esta imporante glndula se nutre y recibe OXGENO de las dos arterias tiroideas superiores, que le permiten producir la hormona tiroidea conocida como Tiroxina, que tiene la funcin de aumentar el consumo de oxgeno, adems de estimular la actividad metablica del organismo, regula el crecimiento y la maduracin de los tejidos; por su parte la hormona Triyodotironina tiene las mismas caracteristicas y funciones; mientras que la hormona Calcitonina tiene a su cargo disminuir los niveles de calcio en la sangre e inhibe la reabsorcin sea. A su vez la produccin de estas hormonas se encuentra regulada por la hormona Tirotropina (THS) que estimula a la Tiroides, pero que es producida en la glndula Hipfisis.

Estas hormonas regulan el metabolismo general del cuerpo fsico, afectando el crecimiento y el grado de funcionalidad de otros sistemas del organismo, mientras que la glndula Tiroides, absorbe selectivamente el yodo circulante en el torrente sanguneo, indispensable para la biosntesis de las hormonas secretadas por la glndula, para destinarlo a la produccin de hormonas tiroideas, cuya fase inicial procesal parte del ioduro circulante. Terminado el proceso las hormonas son almacenadas para ser vertidas a la sangre segn las necesidades del organismo, ya que cuando se presenta un exceso de hormonas tiroideas, la hipfisis deja de segregar TSH y viceversa, proceso que permite mantener un nivel constante de las hormonas tiroideas circulantes, salvo que se presente algn problema que dispare sin control la secrecin de dichas hormonas, en cuyo caso toma el nombre de hipertiroidismo.

HipotiroidismoEl hipotiroidismo es resultante de la falta de secrecin de las hormonas tiroideas y en consecuencia, se presenta una disminucin global de la actividad orgnica que afecta a funciones metablicas, neuronales, cardiocirculatorias, digestivas, etc., siendo el hipotiroidismo la afeccin ms comn de la Tiroides, caracterizada por letargo y lentitud, intolerancia al fro, baja en el ritmo cardiaco, constipacin, piel y cabello seco; mientras que en el sexo femenino se presentan perodos menstruales largos y abundantes, as como diminucin del inters sexual.

De conformidad con el origen y los mecanismos, por los que se puede llegar al fallo tiroideo, el hipotiroidismo se clasifica en tres categoras: a). Hipotiroidismo primario, producido por enfermedades propias de la glndula Tiroides, que destruyen los folculos tiroideos y donde la tiroides puede afectarse por diversas causas como: Trastornos en la formacin del feto. Deficiencia de la formacin biolgica hormonal. Extirpacin o destruccin de la glndula. Enfermedades autoinmunes.

b).- Hipotiroidismo secundario, o alteracin que se presenta con una Tiroides sana.c).- Hipotiroidismo terciario, donde la persona sufre las consecuencias de enfermedades del Hipotlamo, con glndula Tiroides y la Hipfisis sana.La determinacin de TSH es el parmetro ms sensible para el diagnstico del hipotiroidismo. Su elevacin es indicativa de que la funcin del tiroides es insuficiente. Este fenmeno se produce antes de que comiencen a descender en la sangre las concentraciones de hormonas tiroideas.Generalmente, en el hipotiroidismo establecido, adems de la elevacin de TSH, se produce un descenso de T4. El nivel de T3 con frecuencia se encuentra dentro de la normalidad. Puede acompaarse de una determinacin de T4 y de anticuerpos antitiroideos si se desea conocer si la causa se debe a fenmenos de autoinmunidad.Si existe bocio puede ser conveniente realizar unaecografa tiroidea.Cuando existe sospecha de alteraciones en el desarrollo de la glndula o de deficiencia enzimtica, puede ser til obtener unagammagrafa tiroidea. Si se confirma un diagnstico de hipotiroidismo de causa autoinmune, es habitual evaluar la asociacin de alteraciones en otras glndulas como las suprarrenales, paratiroides o gnadas.El hipotiroidismo es el cuadro clnico que se deriva de una reducida actividad de la glndula tiroides. Las hormonas tiroideas (T4 y T3), cuya sntesis est regulada por la TSH secretada en la hipfisis, tienen como misin fundamental regular las reacciones metablicas del organismo.Cuando las hormonas tiroideas disminuyen, como ocurre en el hipotiroidismo, la secrecin de TSH aumenta en un intento de conseguir que el tiroides trabaje al mximo para recuperar el nivel normal de hormonas tiroideas, situacin que no se consigue cuando el hipotiroidismo se encuentra ya establecido.Las hormonas tiroideas son fundamentales para que se lleven a cabo la mayora de funciones del organismo.En consecuencia, el hipotiroidismo se caracteriza por una disminucin global de la actividad orgnica que afecta a funciones metablicas, neuronales, cardiocirculatorias, digestivas, etc.Sntomas ms habitualesCansancioIntolerancia al froApata e indiferenciaPiel seca, cabello seco y quebradizoAumento de peso

Causas La causa ms frecuente de hipotiroidismo es la tiroiditis de Hashimoto que da lugar a una destruccin progresiva del tiroides como consecuencia de fenmenos de autoinmunidad. La ciruga del tiroides por ndulos, hipertiroidismo o por carcinoma de tiroides puede ser, igualmente, causa de hipotiroidismo. En estos casos no existe mecanismo autoinmune, sino que la extirpacin del tejido glandular conduce a una secrecin insuficiente de hormonas tiroideas a la sangre. El yodo radioactivo como tratamiento del hipertiroidismo o del cncer de tiroides es igualmente causante de hipotiroidismo. Es menos frecuente el hipotiroidismo causado por defectos enzimticos, con frecuencia de carcter hereditario, que comprometen la sntesis de hormonas tiroideas. Los defectos enzimticos pueden cursar con aumento del tamao de la glndula (bocio). Los defectos del desarrollo de la glndula pueden producir hipotiroidismo congnito que es preciso detectar en el recin nacido. La toma de medicamentos antitiroideos como carbimazol, metimazol o propiltiouracilo, de frmacos muy ricos en yodo (como el antiarrtmico amiodarona, jarabes antitusgenos y expectorantes) puede paralizar la sntesis de hormonas tiroideas y/o generar anticuerpos antitiroideos provocando hipotiroidismo. El tratamiento con litio,empleadoen la psicosis manaco-depresiva bloquea la salida de hormonas del tiroides y tambin es causa de hipotiroidismo. Son ms raros los hipotiroidismos secundarios, producidos por falta de secrecin de TSH por la hipfisis. En estos casos la glndula tiroides est intacta, pero falta su hormona estimuladora, lo que hace que no funcione, disminuyendo las hormonas tiroideas en la sangre. En estos casos nunca aparece bocio.

Factores de riesgoAl igual que el resto de enfermedades del tiroides, el hipotiroidismo es ms frecuente en el sexo femenino. Afecta al 2% de las mujeres adultas y al 0,1-0,2% de los hombres.Es a partir de los 40-50 aos cuando las mujeres tienden a desarrollar con ms frecuencia hipotiroidismo de causa autoinmune (tiroiditis de Hashimoto). El periodo postparto es igualmente propenso a la aparicin de este problema.La ciruga de tiroides y la aplicacin de yodo radioactivo representan situaciones de riesgo para el desarrollo de hipotiroidismo, lo que obliga a controlar evolutivamente la funcin tiroidea en estos casos.Los recin nacidos de madres hipertiroideas, hayan recibido o no tratamiento antitiroideo durante la gestacin, deben ser evaluados en este sentido.Las personas en las que se detectan anticuerpos antitiroideos (antimicrosomales, antitiroglobulina) tienden a desarrollar con el tiempo alteraciones de la funcin tiroidea, por lo que deben ser evaluados crnicamente de forma peridica.