HiSM Películas Sobre La Revolución

5
SIGLAS: T: Título. P: País A: Año de producción. En el caso de las producciones anteriores a 1920, el año corresponde generalmente al del estreno. Prod.: Compañía(s) productora(s). D: Director G: Guión F: Fotografía Gen.: Género (Documental o Ficción, Nacional o Extranjero) E: Elenco. En los casos de personajes históricos, siempre que fue posible incluimos su nombre entre paréntesis en seguida del actor o actriz que lo interpreta. S: Sinopsis. Se trató de hacer un resumen lo más sucinto posible del argumento de cada obra destacando su relación con la Revolución mexicana. T: Emiliano Zapata P: México A: 1970 Prod.: Producciones Águila, Antonio Aguilar D: Felipe Cazals G: Mario Hernández, Antonio Aguilar y Ricardo Garibay F: Alex Phillips E: Antonio Aguilar (Emiliano Zapata), Jaime Fernández (Otilio Montaño), Carlos Fernández (Torres Burgos) Mario Almada (Eufemio Zapata), Patricia Aspíllaga (Josefa Espejo), David Reynoso (Pancho Villa), Jorge Arvizú (Francisco I. Madero), Fernando Mendoza (Victoriano Huerta) Gen.: Ficción nacional 1

description

Pelis sobre revolución mexicana

Transcript of HiSM Películas Sobre La Revolución

Page 1: HiSM Películas Sobre La Revolución

SIGLAS:T: Título.P: PaísA: Año de producción. En el caso de las producciones anteriores a1920, el año corresponde generalmente al del estreno.Prod.: Compañía(s) productora(s).D: DirectorG: GuiónF: FotografíaGen.: Género (Documental o Ficción, Nacional o Extranjero)E: Elenco. En los casos de personajes históricos, siempre que fueposible incluimos su nombre entre paréntesis en seguida del actor oactriz que lo interpreta.S: Sinopsis. Se trató de hacer un resumen lo más sucinto posible delargumento de cada obra destacando su relación con la Revoluciónmexicana.

T: Emiliano ZapataP: MéxicoA: 1970Prod.: Producciones Águila, Antonio AguilarD: Felipe CazalsG: Mario Hernández, Antonio Aguilar y Ricardo GaribayF: Alex PhillipsE: Antonio Aguilar (Emiliano Zapata), Jaime Fernández (OtilioMontaño), Carlos Fernández (Torres Burgos) Mario Almada (EufemioZapata), Patricia Aspíllaga (Josefa Espejo), David Reynoso (PanchoVilla), Jorge Arvizú (Francisco I. Madero), Fernando Mendoza(Victoriano Huerta)Gen.: Ficción nacionalS: Narración episódica de la vida de Zapata: su lucha por la tierra, suboda con Josefa Espejo, la redacción del Plan de Ayala, su entrevistacon Madero, el encuentro con Villa y Eulalio Gutiérrez y su asesinatoa traición en Chinameca.Ref.: (EGR: HDCM)

T: Las fuerzas vivasP: MéxicoA: 1975Prod.: Conacine y Unifilms, Francisco Trouyet y Roberto TrouyetD: Luis AlcorizaG: Luis Alcoriza, con base en un argumento de Luis Alcoriza y Juan dela CabadaF: Rosalío SolanoE: David Reynoso, Armando Silvestre, Héctor Lechuga, CarmenSalinas, Lola Beltrán

1

Page 2: HiSM Películas Sobre La Revolución

Gen.: Ficción nacionalS: En un pequeño pueblo, las “fuerzas vivas” se turnan el control dela plaza dependiendo de las noticias del avance de la Revolución quereciben por telégrafo.Ref.: (EGR: HDCM)

T: Longitud de guerraP: MéxicoA: 1975Prod.: Conacine y DASAD: Gonzalo MartínezG: Gonzalo MartínezF: Rosalío SolanoE: Bruno Rey, Narciso Busquets, Pedro Armendáriz Jr., Aarón Hernán,Lina Montes, Fernando Balzaretti (Heriberto Frías)Gen.: Ficción nacionalS: La población de un pueblo minero chihuahuense enfrenta a lasautoridades civiles y religiosas que están en contubernio concompañías norteamericanas para explotar los recursos de la región ya la gente. Un grupo de rebeldes se solidariza con los oprimidos.Ref.: (EGR: HDCM)

T: CananeaP: MéxicoA: 1976Prod.: ConacineD: Marcela Fernández ViolanteG: Marcela Fernández Violante y Pedro F. MiretF: Gabriel FigueroaE: Yolanda Ciani, Carlos Bracho, Esteban Baca, Milton Rodríguez, JoséCarlos Ruiz, Víctor Junco (Porfirio Díaz)Gen.: Ficción nacionalS: Recreación de la organización magonista del mineral de Cananea,Sonora, y de la histórica huelga de 1906 que culminó con lasangrienta represión en la que participaron rangers norteamericanos.

T: La casta divinaP: MéxicoA: 1976Prod.: Conacine y DASA FilmsD: Julián PastorG: Eduardo LujánF: José Ortiz RamosE: Ignacio López Traso, Ana Luisa Peluffo, Pedro Armendáriz Jr., TinaRomero, Jorge Martínez de HoyosGen.: Ficción nacionalS: Los hacendados de Yucatán se resisten al movimiento

2

Page 3: HiSM Películas Sobre La Revolución

revolucionario encabezado por el gobierno del general SalvadorAlvarado. Uno de ellos muere a manos de uno de sus peones, queademás es su hijo bastardo.Ref.: (EGR: HDCM)

T: La rebelión de los colgadosP: México / Francia / Italia / República Federal Alemana / AustriaA: 1986 - 1987Prod.: Cooperativa Río Mixcoac - Munchen Film - TVRAI -Östereichsichern RundfunkD: Juan Luis BuñuelG: Hans W. Gissendorfer y Luis Alcoriza, sobre las novelas Elgobierno, Marcha a la monteria y La rebelión de los colgados, deBruno TravenE: Patricia Reyes Spíndola, Fernando Balzaretti, Manuel Ojeda, JoséCarlos Ruiz, Elena Sofía Ricci, Gunther Maria HalmerGen.: Ficción nacionalS: La explotación en las plantaciones del sureste mexicano en laépoca del porfiriato y la llegada de la Revolución a la región.Ref.: (IMDB) (BDCMFUNAM)

T: Los de abajoP: MéxicoA: 1976Prod.: Conacine, 1976D: Servando GonzálezG: Vicente Leñero y Servando González, con base en la novelahomónima de Mariano AzuelaE: Eric del Castillo, Enrique Lucero, Jorge Victoria, Gloria Mestre, RaúlQuijadaGen.: Ficción nacionalS: Un jefe revolucionario conoce a un periodista estudiante demedicina cuando éste lo cura de una herida de bala. El revolucionariose vuelve cercano al periodista, participa en la toma de Zacatecas yse vuelve general. Muere eventualmente en una emboscada.

T: CuartelazoP: MéxicoA: 1976Prod.: Conacine y DASA FilmsD: Alberto IsaacG: Alberto Isaac, Héctor Ortega y María Antonieta DomínguezF: Daniel López y Jorge Stahl Jr.E: Héctor Ortega (Belisario Domínguez), Bruno Rey (VictorianoHuerta), Arturo Beristáin, Eduardo López Rojas, José Ángel Espinosa,Ramón Menéndez (Venustiano Carranza), Fernando Gaxiola(Francisco J. Múgica)

3

Page 4: HiSM Películas Sobre La Revolución

Gen.: Ficción nacionalS: Historia del golpe militar de Victoriano Huerta y la muerte delcongresista opositor Belisario Domínguez.Ref.: (EGR: HDCM)

4