Histora Natural de sindrome de steve johnson

3
UNIVERSIDAD DE SOTAVENTO, A. C. LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Clave de Incorporación a la UNAM !"#$%, con &ec'a del $#(#%()* + Acerdo CIRE+T- *$)* /i01oria na1ral + 0ocial de la en&er2edad + 00 nivele0 de prevención DE SINDROME DE STEVEN 3O/SON Periodo Prepatogénico Definición de la patología: Es una enfermedad mucocutanea inflamatoria aguda que a afecta dos o más mucosas, auto limitada a veces recurrente caracterizado por lesiones cutáneas con tres anillos concéntricos Agente:  fármacos y agentes infecciosos, enfermedades de la colagena, malignas internas, ormonas, dermatitis por contactos diversos! "uésped: #i$os y adultos en especial de se%o masculino! Am&iente: automedicación Período patogénico Prevención primaria Objetivos: mantener y mejorar la salud Prevención secundaria Objetivos: Atender, limitar y controlar la enfermedad. Evitar la muerte Prevención terciaria Objetivo: Refuncionalizar. Vitalizar Promoción de la salud Protección especifica Diagnostico precoz y tratamiento oportuno 'imitación del da$o (ea&ilitación Albuminuria, hematuria, disnea, taquipnea, febre, descamación de la mucosa de un aectado por el síndrome, conjuntivitis, rash pleomorfco, cealea severa, dolor de garganta,  T romboembolia pulmonar, alla multiorganica, sepsis severa, shock séptico, hemorragia digestiva, insufciencia renal, coma. dema agudo pulmonar, arritmia cardiaca síndrome de ojo seco. Alteraciones del balance electrolítico, alteraciones endocrinas, allo cardiaco, congénito, ericarditis, necrosis, Ca24io 1i0lare05 Necro0i0 epid6r2ica con in7a2ación 28ni2a a0ociada Mer1 Edo. Incapaci  De&ec1o o da9o Si:no0 + 08n1o2a0

Transcript of Histora Natural de sindrome de steve johnson

Page 1: Histora Natural de sindrome de steve johnson

7/21/2019 Histora Natural de sindrome de steve johnson

http://slidepdf.com/reader/full/histora-natural-de-sindrome-de-steve-johnson 1/3

UNIVERSIDAD DE SOTAVENTO, A. C.LICENCIATURA EN ENFERMERÍA

Clave de Incorporación a la UNAM !"#$%,con &ec'a del $#(#%()* + Acerdo CIRE+T- *$)*

/i01oria na1ral + 0ocial de la en&er2edad + 00 nivele0 de prevención DE SINDROME DE STEVEN 3O/SON

Periodo Prepatogénico

Definición de la patología:

Es una enfermedad mucocutanea inflamatoriaaguda que a afecta dos o más mucosas, auto

limitada a veces recurrente caracterizado por

lesiones cutáneas con tres anillos concéntricos

Agente:

 fármacos y agentes infecciosos, enfermedades de la

colagena, malignas internas, ormonas, dermatitis

por contactos diversos!

"uésped:

#i$os y adultos en especial de se%o masculino!

Am&iente: automedicación

Período patogénico

Prevención primaria

Objetivos: mantener y mejorar la salud

Prevención secundaria

Objetivos: Atender, limitar y controlar la enfermedad. Evitar la muerte

Prevención terciar

Objetivo: Refuncionalizar

Promoción de la salud Protección especifica Diagnostico precoz y tratamiento oportuno 'imitación del da$o (ea&ilitación

Albuminuria, hematuria,

disnea, taquipnea, febre,

descamación de la mucosa

de un aectado por el

síndrome, conjuntivitis,

rash pleomorfco, cealea

severa, dolor de garganta,

 Tromboembolia pulmo

alla multiorganica, sep

severa, shock séptico,

hemorragia digestiva,

insufciencia renal, com

dema agudo

pulmonar, arritmia

cardiaca síndrome

de ojo seco.

Alteraciones del

balance electrolítico,

alteraciones

endocrinas, allo

cardiaco, congénito,

ericarditis, necrosis,

Ca24io 1i0lare05 Necro0i0 epid6r2ica con in7a2ación 28ni2a a0ociada

Edo.Incapaci

 De&ec1o oda9o

Si:no0 + 08n1o2a0

Page 2: Histora Natural de sindrome de steve johnson

7/21/2019 Histora Natural de sindrome de steve johnson

http://slidepdf.com/reader/full/histora-natural-de-sindrome-de-steve-johnson 2/3

UNIVERSIDAD DE SOTAVENTO, A. C.LICENCIATURA EN ENFERMERÍA

Clave de Incorporación a la UNAM !"#$%,con &ec'a del $#(#%()* + Acerdo CIRE+T- *$)*

/i01oria na1ral + 0ocial de la en&er2edad + 00 nivele0 de prevención DE SINDROME DE STEVEN 3O/SON

• omentar la

educación

m!dica ydesalentar la

automedicació

n.

• Evitar en lo

 posible a"entes

incriminados en

P#$$%.

&'.

• E(amen f)sico

• E(amen dermatoló"ico

• E(amen oftalmoló"ico

• E(amen de la cavidad bucal

• Radio"raf)a de tóra(

• *licemia

• +emocultivo

• E(udado ocular

• E(udado nasofar)n"eo

• Radio"raf)a de abdomen

'

• Estabilización -emodinmica con

cristaloides coloides

• (. &e antibióticos con cefalosporina de

tercera "eneración y amino "lucósidos

• ransfusión de "lóbulos• (. /ocal para las lesiones de la 0piel

• Esteroides

• El se"uimiento estrec-o para detectar y

 prevenir las complicaciones y secuelas,

nos permitir reinte"rar al paciente a la

vida productiva lo"rando una buena

calidad de vida con un m)nimo de

incapacidades

• El ni1o debe ser re-abilitado f)sica p

trauma del enfrentamiento con la enf

-ospitalario, asi como los numerosos

sus incapacidades.

• /a piel se recupera "eneral al 2334 p

discromica y las cicatrices

Prevención primaria Prevención secundaria Prevención tercia

5onducta preventiva por el -u!sped sano 5onducta preventiva por el -u!sped enfermo

 6o auto medicarse

5onsultar a su m!dico ante la compra o

in"esta de un medicamento.

/as a!reas afectadas de la piel deben lavarse con sol. &e 7uro8 o de &omeboro y si son muy e(tensas aisla

Vi"ilar el balance de fluidos electrolitos, no se recomienda el empleo emperico de antibióticos

ratar conjuntivas con lidoca)na.

5onducta preventiva por el e9uipo de salud 5onducta preventiva por el e9uipo de salud

Page 3: Histora Natural de sindrome de steve johnson

7/21/2019 Histora Natural de sindrome de steve johnson

http://slidepdf.com/reader/full/histora-natural-de-sindrome-de-steve-johnson 3/3

UNIVERSIDAD DE SOTAVENTO, A. C.LICENCIATURA EN ENFERMERÍA

Clave de Incorporación a la UNAM !"#$%,con &ec'a del $#(#%()* + Acerdo CIRE+T- *$)*

/i01oria na1ral + 0ocial de la en&er2edad + 00 nivele0 de prevención DE SINDROME DE STEVEN 3O/SON

Pre"untar el -istorial cl)nico de aler"ias. ratar la afección subyacente con antibióticos 9ue el cultivo considera ms adecuado.

Primer nivel $e"undo nivel ercer nivel 5uarto nivel uinto nivel