Historia 4º

11
Escuela Básica Municipal “San Francisco de Asís” Profesora: Ada Sanhueza Sazo Curso: 4º año 2014 EVALUACIÓN COEF. DOS DE HISTORIA, GEOGRAFIA Y CIENCIAS SOCIALES Nombre: ____________________________________ Fecha: _____________ 1. ¿En qué área del continente americano se desarrolló la civilización Maya? a) América del Norte b) América del Sur c) América Central d) En toda América Observa la Línea de Tiempo y responde: 1492 Llegada de los españoles a América Objetivo a Evaluar: ● OA 3 ● OA 4 ● OA 5

description

bueno

Transcript of Historia 4º

Escuela Bsica Municipal San Francisco de AssProfesora: Ada Sanhueza SazoCurso: 4 ao 2014EVALUACIN COEF. DOS DE HISTORIA, GEOGRAFIA Y CIENCIAS SOCIALESNombre: ____________________________________ Fecha: _____________ Objetivo a Evaluar: OA 3 OA 4 OA 5

1. En qu rea del continente americano se desarroll la civilizacin Maya?

a) Amrica del Norteb) Amrica del Surc) Amrica Centrald) En toda Amrica

Observa la Lnea de Tiempo y responde:

1492 Llegada de los espaoles a Amrica

2. De acuerdo a la lnea de tiempo observada, podemos sostener que: a) Las civilizaciones maya y azteca se desarrollaron al mismo tiempo. b) Los mayas comenzaron a desarrollarse despus que los aztecas. c) Los mayas tuvieron su periodo de esplendor por 600 aos. d) La civilizacin azteca incas se prolong por ms tiempo que la de los mayas.

Lee el siguiente texto y responde la pregunta N3

Los mayas no llegaron a organizar un fuerte y poderoso Estado centralizado, sino que formaron Ciudades-Estado. En realidad, las ciudades mayas importantes controlaban las aldeas y tierras prximas. No haba ningn poder o institucin que las unificase. Ellos tenan autonoma econmica y poltica, y generalmente eran gobernadas por familias nobles locales. Cada ciudad maya era independiente y tena un jefe supremo (halach uinc), y el cargo era hereditario.

Hubo periodos en que la unidad era establecida entre algunas ciudades, como durante la Confederacin Maya. Sin embargo, la regla constante de la regin era la independencia y lucha entre las ciudades por nuevas tierras, tributos, materias primas, etc.

3.- Del texto se desprende que la Organizacin Poltica de los mayas era:

a) Un fuerte y poderoso Estado nico y centralizadob) Se formaron Ciudades Estados siendo totalmente independientesc) Los Mayas polticamente eran gobernados por una Confederacind) Un jefe supremo gobernaba a todas las Ciudades-Estado

4. La economa de los mayas se basaba en la:

a) Agricultura, siendo su mayor productividad el mazb) El comercio, vendiendo productos para la construccinc) La pesca, que obtenan a lo largo de toda sus costasd) Todas las anteriores

5. Cul de las siguientes imgenes es propia de la arquitectura de los mayas?

A. B. C. D.

Lee el siguiente texto y responde las preguntas N 6, 7, 8 y 9

Los aztecas fueron una tribu de nmadas que fraguaron uno de los imperios ms grandes e importantes de la Amrica precolombina en solo 200 aos. Tenan la mejor tecnologa que se poda obtener dadas las condiciones en que vivan como acueductos, palacios, pirmides y templos que se alzaron como tributo a sus dioses y como testimonio de poder para la humanidad. Los aztecas, tambin llamados mexicas, ocuparon la meseta central del altiplano de Mxico, fundando su capital, Tenochtitln, a orillas del lago Texcoco. Esta localizacin ofreca ptimas condiciones para el asentamiento humano, con buena provisin de agua, flora y fauna. Entre los aos 1200 y 1520 d.C., se expandieron por gran parte de Mxico central, desde la costa atlntica hasta la costa pacfica Tenochtitlan se transform en la principal ciudad de la zona, formando alianza con las ciudades de Acolhuaque y Tlacopan. Esta alianza logr desarrollar un gran podero militar. Con Moctezuma II (1502-1520), los aztecas se haban transformado en uno de los principales imperios que dominaba un vasto territorio y millones de sbditos.

6. El Gran imperio azteca se desarroll en:

a) Amrica Centralb) Amrica del Surc) Amrica del Norted) En todo el continente americano

7. El imperio azteca con todo su esplendor tuvo lugar:

a) Antes de la llegada de los espaoles a Amricab) Despus de la llegada de los espaoles a Amricac) Antes y despus de la llegada de los espaoles a Amricad) No se puede establecer el perodo de su esplendor

8.- La capital del imperio azteca fue la ciudad llamada:

a) Mexicasb) Tenochtitlanc) Moctezumad) Acolhuaque

9. La civilizacin azteca se desarrollo en un lugar geogrfico caracterizado, principalmente, por contar con:

a) Bosques, ros y ocanob) Lagos, montaas y maresc) Agua, flora y faunad) Todas las anteriores

Lee el siguiente texto y luego responde la pregunta N10

La religin azteca era politesta, aunque solo profesaban culto a unas pocas divinidades principales. Los dioses ms importantes tenan relacin con el ciclo solar y agrcola. Algunos de ellos eran Tezcatlipoca (dios de la noche y de los guerreros), Quetzalcotl (creador del hombre y protector de la vida y la fertilidad), Huitzilopochtli (dios del Sol y la guerra) y Tlloc (dios de la lluvia y el trueno). En la religin azteca los sacrificios humanos eran muy corrientes.Al llegar al valle de Mxico, ellos trataron de incorporar la cultura y los dioses de las civilizaciones mas avanzadas que ya estaban establecidas y la de civilizaciones ms antiguas como la Tolteca.

10. Podemos establecer que la religin de la civilizacin azteca era:

a) Tener y adorar a un solo dios llamado Tezcatlipocab) Su nico dios era el dios del Sol y la Guerrac) Tener y adorar a varios diosesd) Su nico dios era el dios de las Civilizaciones

Lee el siguiente texto y responde las preguntas 11 y 12

APORTES CULTURALES DE LOS MAYAS Y AZTECAS

MAYAS

Algunos de los aspectos ms importantes de esta cultura fueron el desarrollo arquitectnico, cientfico y matemtico.

Fueron excelentes astrnomos, elaboraron el calendario ms exacto hasta siglo XV, tenan, adems, otro calendario para fiestas religiosas.

En referencia a la matemtica pudieron proyectar el calendario millones de aos hacia el pasado y hacia el futuro. Tambin crearon un sistema vigesimal y un signo equivalente a nuestro cero.

Utilizaban la escritura jeroglfica, que inicialmente representaba ideas y luego sonidos.

Crearon los cenotes (pozos), tambin preparaban los campos cultivables (milpas), y crearon el sistema de roza. Gran desarrollo arquitectnico: pirmides, templos, columnas y bvedas.

AZTECAS

Los Aztecas destacaron en la construccin de ciudades, la ciencia y las variadas expresiones del arte. Tenan su propia escritura jeroglfica, un sistema de numeracin y un calendario que constaba de 18 meses, de 20 das cada uno y 5 adicionales, pero era inferior al de los Mayas. Desarrollaron la metalurgia trabajando especialmente el oro y el cobre. Fabricaron vestidos de algodn. Sus cermicas se caracterizaron por sus vasijas policromadas con figuras.Los aztecas le legaron al mundo entero los sabores de vainilla y chocolate. Cada vez que alguien prueba un helado o un dulce con sabor a vainilla o a chocolate debe agredecerle a los aztecas.

La goma de mascar fue otra importante aportacin de los mexicas al mundo. Ellos fueron los primeros en mascar la savia que secretan los rboles de chicle.

La chinampa es otro invento azteca: es crear una isla artificial y ganarle as terreno al agua.

11. Un aporte en comn que entregaron los mayas y aztecas a nuestra actual civilizacin ha sido:

a) La creacin de isla artificialb) El desarrollo de las matemticasc) La construccin de ciudadesd) El desarrollo de la ciencia

12. Hasta el da de hoy se utiliza un aporte de los aztecas, siendo este:

a) La escritura jeroglficab) El calendario aztecac) Los sabores de vainilla y chocolated) El modelo de construccin de las viviendas.

13. El dios de los mayas se llamaba:a) Quetzalcatlb) Intic) Neptuno d) Hunab Ku

14. EL Imperio Inca mantena una comunicacin entre sus regiones, esto se deba gracias a:a) Camino realb) chasquisc) gobernanted) Alternativa a y b

15. Los mayas tenan conocimiento:a) Astronmicob) Nmero ceroc) Agricultura d) Todas las anteriores

16. La cultura maya se desarroll en:

a) Sur Amricab) Pennsula del Yucatnc) Norte de Mxicod) Per

17. La base social Azteca fue: a) ayllu b) calpulli c) chinampas d) tambos

18. La tcnica agrcola de las Chinampas consisti: a) Construs los camellones b) Crear islas artificiales al interior de los lagos c) Construir escaleras de cultivo d) Construir andenes en las laderas de los cerros

19. La o las civilizaciones que pertenecan a Mesoamrica eran: a) Inca y Azteca b) Azteca y Maya c) Maya e Inca d) Slo Azteca

20. Ubica en el mapa las civilizaciones MAYA, INCA y AZTECA: