Historia

2
Karina Gisele Cano López 1 “B” N° 5 Las 7 de Historia Historia => Ciencia que “estudia a los hombres en el tiempo”. 1. No es menos cierto que frente a la inmensa y confusa realidad, el historiador se ve necesariamente obligado a señalar el punto particular de aplicación de sus útiles; a hacer en ella una elección, elección que, evidentemente, no será la misma que, por ejemplo, la del biólogo: que será propiamente una elección de historiador. Ahora bien, la obra de una sociedad que modifica según sus necesidades el suelo en que vive es, un hecho eminentemente “histórico”. 2. El objeto de la historia es esencialmente el hombre, mejor dicho, los hombres. 3. La atmósfera en que su pensamiento respira naturalmente es la categoría de la duración, pueda hacer abstracción del tiempo. 4. En una palabra, un fenómeno histórico nunca puede ser explicado en su totalidad fuera del estudio de su momento. Confundir una filiación con una explicación.

Transcript of Historia

Page 1: Historia

Karina Gisele Cano López

1 “B” N° 5

Las 7 de Historia

Historia => Ciencia que “estudia a los hombres en el tiempo”.

1. No es menos cierto que frente a la inmensa y confusa realidad, el historiador se ve necesariamente obligado a señalar el punto particular de aplicación de sus útiles; a hacer en ella una elección, elección que, evidentemente, no será la misma que, por ejemplo, la del biólogo: que será propiamente una elección de historiador.Ahora bien, la obra de una sociedad que modifica según sus necesidades el suelo en que vive es, un hecho eminentemente “histórico”.

2. El objeto de la historia es esencialmente el hombre, mejor dicho, los hombres.

3. La atmósfera en que su pensamiento respira naturalmente es la categoría de la duración, pueda hacer abstracción del tiempo.

4. En una palabra, un fenómeno histórico nunca puede ser explicado en su totalidad fuera del estudio de su momento. Confundir una filiación con una explicación.

5. El hombre pasa la vida construyendo mecanismos de lo que hoy se constituye en prisionero más o menos voluntario.

6. El conocimiento del presente es directamente más importante todavía para la comprensión del pasado.

7. La vida es demasiado breve y los conocimientos se adquieren lentamente.