Historia

download Historia

of 23

Transcript of Historia

  • 5/21/2018 Historia

    1/23

    MODULO 2: AUTOMATAS PROGRAMABLES NOVIEMBRE 2005

    CUADRO HISTORICO

    Control:

    -Comprobar, intervenir, inspeccionar, dirigir regularalgo.

    Desde el punto de vista de la ingeniera:

    - Regulacin de energa en forma predeterminada hacialos elementos o dispositivos que la demanden.

  • 5/21/2018 Historia

    2/23

    MODULO 2: AUTOMATAS PROGRAMABLES NOVIEMBRE 2005

    Objetivo

    Producir un objeto terminado que cumpla con unasdeterminadas especificaciones de diseo.

    Se requiere transformacin de cierta materia prima mediante elconcurso de maquinaria diseada para ejecutar las tareas quedemanda el proceso.

    El proceso es realizado por maquinas que demandan energa y

    esta evidentemente debe ser regulada para que se transformeeficientemente y puedan ser cumplidas las tareas exigidas.

  • 5/21/2018 Historia

    3/23

    MODULO 2: AUTOMATAS PROGRAMABLES NOVIEMBRE 2005

    Prensado Soldado

    PintadoEnsamble

    Lineas alternas

    Los pasos de la

    produccin

  • 5/21/2018 Historia

    4/23

    MODULO 2: AUTOMATAS PROGRAMABLES NOVIEMBRE 2005

    Controladores un dispositivo conformadopor un conjunto de elementos interconectadosque interactan convenientemente para regularla energa que demanda un rgano receptor

    cuya funcin es la de consumir dicha energaen forma til y aprovechable.

    A estos rganos receptores tambin se le

    conoce como elementos finales de control cargas del proceso.

  • 5/21/2018 Historia

    5/23

    MODULO 2: AUTOMATAS PROGRAMABLES NOVIEMBRE 2005

  • 5/21/2018 Historia

    6/23

    MODULO 2: AUTOMATAS PROGRAMABLES NOVIEMBRE 2005

    AnalogiaHombre-Mquina

    (Mecanismo)

    Cuerpo

    (Instalacion)

    Sistemas(Actuadores)Msculos

    (Energia)

    Alimento

    (Sensores)

    Sentidos

    (Procesador)Cerebro

    (Software)Conocimiento

  • 5/21/2018 Historia

    7/23MODULO 2: AUTOMATAS PROGRAMABLES NOVIEMBRE 2005

    Un elemento final de control o cargarequiere de undispositivo controladorque regulela energasuministrada para realizar la tarea de control que debecumplir.

    Primeros sistemas controlados:

    - regulador de temperatura (1600)

    - regulador de presin para caldera de vapor(1681)- regulador de nivel de agua tipo flotador(1765)

  • 5/21/2018 Historia

    8/23MODULO 2: AUTOMATAS PROGRAMABLES NOVIEMBRE 2005

    Mquina de Newcomen

    Entre 1705 y 1725, el inventor Thomas Newcomen desarroll una mquina

    de vapor que bombeaba agua. Este ingenio qued obsoleto a finales de ese

    mismo siglo por la mquina de vapor de James Watt.

  • 5/21/2018 Historia

    9/23MODULO 2: AUTOMATAS PROGRAMABLES NOVIEMBRE 2005

    Revolucin Industrial:

    - Maquina de hilar

    - Regulador de velocidad centrifugo (James Watt-1769)

    - Controladores neumticos

    Hasta la mitad del siglo XIX el desarrollo de dispositivosy sistemas de control automtico se realizaba en formaintuitiva. Maxwell desarrolla un sistema matemtico con

    el fin de aumentar la exactitud de los sistemas de control,incluso a sistemas inestables.

  • 5/21/2018 Historia

    10/23MODULO 2: AUTOMATAS PROGRAMABLES NOVIEMBRE 2005

    Mquina de hilar de James Hargreaves

    La mquina de hilar inventada en 1764 por James Hargreaves, y a la quedio el nombre de "Jenny" en honor a su hija, hizo posible la produccin

    automtica de hilo de algodn, con lo que revolucion la industria textil.

  • 5/21/2018 Historia

    11/23MODULO 2: AUTOMATAS PROGRAMABLES NOVIEMBRE 2005

  • 5/21/2018 Historia

    12/23MODULO 2: AUTOMATAS PROGRAMABLES NOVIEMBRE 2005

    A finales del siglo XIX con la aparicin de la electricidad yposteriormente del motor se desarrollaron loscontroladores por levas

    Caractersticas:

    - Eficiente para la poca

    - Da robustez al sistema

    - Mantenimiento permanente

    - Desgaste mecnico

    - Ruidoso- Ocupa mucho espacio

    - Solo permite operaciones sencillas

  • 5/21/2018 Historia

    13/23MODULO 2: AUTOMATAS PROGRAMABLES NOVIEMBRE 2005

    Levas de disco, cilndrica y de traslacin

    Las levas son un componente crucial en muchos procesos automatizados, porque determinanel movimiento repetido que realiza otra pieza de la mquina. Por ejemplo, las levas puedencontrolar el movimiento de la cuchilla de una picadora de carne o de las vlvulas de unautomvil. Estas figuras muestran tres tipos de levas y las piezas que transmiten sumovimiento, llamadas palpadores.

  • 5/21/2018 Historia

    14/23MODULO 2: AUTOMATAS PROGRAMABLES NOVIEMBRE 2005

    A principios del siglo XX se desarrollan los relais y elcontrol elctrico.

    Caractersticas:

    - Vida til mas larga

    - Menor desgaste mecnico

    - Ocupaban menor espacio

    - Cableado complicado

    - Menor ruido

    En 1932 Nyquist desarrolla un procedimiento para determinar la estabilidad de lossistemas de lazo cerrados sobre la base de los sistemas de lazo abierto con exitacionsenoidal.

  • 5/21/2018 Historia

    15/23MODULO 2: AUTOMATAS PROGRAMABLES NOVIEMBRE 2005

    En 1934 Hazen introduce el termino deSERVOMECANISMOS para los sistemas de control

    de posicin, el estudio el diseo de servomecanismos

    repetidores capaces de seguir estrechamente una

    entrada cambiante

    Seal

    Posicin

  • 5/21/2018 Historia

    16/23MODULO 2: AUTOMATAS PROGRAMABLES NOVIEMBRE 2005

    Termostato automtico

    Un termostato emplea un bucle de realimentacin (indicado por las flechas rojas)

    para controlar la temperatura. El termostato compara la temperatura deseada con la

    temperatura real y enva las instrucciones adecuadas a la caldera (en este caso, el

    termostato indica a la caldera que se conecte). Mediante repeticiones continuas de

    este bucle de realimentacin, la temperatura real acaba siendo la deseada y se

    mantiene en ese nivel.

  • 5/21/2018 Historia

    17/23MODULO 2: AUTOMATAS PROGRAMABLES NOVIEMBRE 2005

    A mediados del siglo XX con la aparicin de los semiconductores se

    desarrollo el control electrnico.

    Caractersticas:

    - Aumenta la velocidad de

    conmutacin

    - Sin ruido- Pequeos

    - Vida casi ilimitada

    Aparece la teora de control moderna gracias al desarrollo de los computadoresanalgicos y digitales que proporcionan una mayor capacidad para calcular conprecisin y rapidez sistemas multivariables, lo que era difcil de lograr con la teorade control clsica

  • 5/21/2018 Historia

    18/23MODULO 2: AUTOMATAS PROGRAMABLES NOVIEMBRE 2005

    Con el desarrollo de la eraespacial se dio un nuevoimpulso en la ingeniera decontrol y se hizo necesariodiseos de controles mascomplejos y altamente

    precisos para proyectiles ypruebas espaciales. Asimismo, la necesidad de minimizar el

    peso de los satlites y

    controlarlos muy exactamenteha permitido logrossignificativos en el importantecampo del control optimo.

  • 5/21/2018 Historia

    19/23MODULO 2: AUTOMATAS PROGRAMABLES NOVIEMBRE 2005

    Otro logros mas recientesen las teoras de controlmoderna estn apuntando

    a sistemas ptimos ysistemas de controlcomplejos con adaptaciny aprendizaje aplicandotcnicas de lgica difusa y

    sistemas de multimaestros.

  • 5/21/2018 Historia

    20/23MODULO 2: AUTOMATAS PROGRAMABLES NOVIEMBRE 2005

    PLC

    PROGRAMMABLE

    LOGICCONTROL

    Programacion Sencilla

    Cambios de Programa Sencillos

    Eliminacion de la Logica Cableada

    Mejoras en tamao de implementacin

    APARICIN DEL PLC

  • 5/21/2018 Historia

    21/23MODULO 2: AUTOMATAS PROGRAMABLES NOVIEMBRE 2005

  • 5/21/2018 Historia

    22/23MODULO 2: AUTOMATAS PROGRAMABLES NOVIEMBRE 2005

  • 5/21/2018 Historia

    23/23

    PROGRAMACABLEADO

    PROGRAMADO

    ALMACENAMIENTO

    EN MEMORIA