Historia

13
1. Analizar los mecanismos del Stop and Go con la crisis del año '62. ¿Por qué se produce? 2. Políticas que tendieron a la desindustrialización. 3. Identificar los 4 siclos de la economía de nuestra convertibilidad explicando sus características. 1. Frondizi retomo el orden constitucional del país. La política económica de este era “el desarrollismo”. El desarrollismo es una ideología que impulsa a los países subdesarrollados a encarar proyectos de industrialización. Busca generar un programa a largo plazo para que el desarrollo económico sea compatible con las alteraciones del sector externo equilibrando la balanza de pagos. Los países subdesarrollados dedicados a la mono- producción y con atrasos industriales no se modernizan, a su vez no se diversifican y por lo tanto no tienen ahorros, lo cual es necesario para los proyectos de industrialización. Decían: “Los países son pobres porque son pobres”. Si un país es pobre lo que no puede es ahorrar, ya que se consumen los ingresos en subsistencia, y al no generar ahorro no pueden invertir, no pueden dar un salto tecnológico ni educar a su población. Lo que hace falta es generar recursos de ahorro interno. Es un proceso de expansión y un proceso de desaceleración que a su vez supone una nueva expansión de la economía. La crisis del ’62 produjo una balanza de pagos negativa porque: a) Escala insuficiente: No alcanza a cubrir la demanda interna además la calidad de los automóviles no era tan buena para el precio que se debía pagar. b) Falacia del ahorro de divisas: Las importaciones eran mayores que las exportaciones. Se pagaba más por los insumos para la fabricación del automotor que las exportaciones del mismo. Con esta situación se lograba tener ahorro e inversión. Pero la inversión se convertía en remesas (envío de divisas de las filiales a la central del país de origen). La etapa del Go se desarrolla cuando el PBI aumenta. Por ejemplo en el primer gobierno de Perón el PBI aumentaba porque había un incremento en la industria que requería de insumos importados para elaboración de los mismos y también requería mano de obra lo que hacía descender la desocupación generando mejores salarios para el consumo de bienes de mejor calidad, lo que provocaba una caída en las exportaciones ya que esos bienes se utilizaban para el consumo interno. De allí se produce una balanza de pagos negativa (La importación es mayor que la exportación). Así entramos en la etapa del Stop en el año 1949 del gobierno de Perón con un PBI en baja. Esto se da porque los salarios iban por la

description

Historia Argentina

Transcript of Historia

Page 1: Historia

1. Analizar los mecanismos del Stop and Go con la crisis del año '62. ¿Por qué se produce?2. Políticas que tendieron a la desindustrialización. 3. Identificar los 4 siclos de la economía de nuestra convertibilidad explicando sus

características.

1. Frondizi retomo el orden constitucional del país. La política económica de este era “el desarrollismo”. El desarrollismo es una ideología que impulsa a los países subdesarrollados a encarar proyectos de industrialización. Busca generar un programa a largo plazo para que el desarrollo económico sea compatible con las alteraciones del sector externo equilibrando la balanza de pagos. Los países subdesarrollados dedicados a la mono-producción y con atrasos industriales no se modernizan, a su vez no se diversifican y por lo tanto no tienen ahorros, lo cual es necesario para los proyectos de industrialización. Decían: “Los países son pobres porque son pobres”. Si un país es pobre lo que no puede es ahorrar, ya que se consumen los ingresos en subsistencia, y al no generar ahorro no pueden invertir, no pueden dar un salto tecnológico ni educar a su población. Lo que hace falta es generar recursos de ahorro interno.Es un proceso de expansión y un proceso de desaceleración que a su vez supone una nueva expansión de la economía.La crisis del ’62 produjo una balanza de pagos negativa porque:

a) Escala insuficiente: No alcanza a cubrir la demanda interna además la calidad de los automóviles no era tan buena para el precio que se debía pagar.

b) Falacia del ahorro de divisas: Las importaciones eran mayores que las exportaciones. Se pagaba más por los insumos para la fabricación del automotor que las exportaciones del mismo. Con esta situación se lograba tener ahorro e inversión. Pero la inversión se convertía en remesas (envío de divisas de las filiales a la central del país de origen).

La etapa del Go se desarrolla cuando el PBI aumenta. Por ejemplo en el primer gobierno de Perón el PBI aumentaba porque había un incremento en la industria que requería de insumos importados para elaboración de los mismos y también requería mano de obra lo que hacía descender la desocupación generando mejores salarios para el consumo de bienes de mejor calidad, lo que provocaba una caída en las exportaciones ya que esos bienes se utilizaban para el consumo interno. De allí se produce una balanza de pagos negativa (La importación es mayor que la exportación).

Así entramos en la etapa del Stop en el año 1949 del gobierno de Perón con un PBI en baja. Esto se da porque los salarios iban por la escalera mientras que los precios iban por ascensor provocando inflación. Para salir de esta situación se congelan los precios, salarios y tarifas públicas generando una caída en las importaciones lo que hace que caiga la demanda de la industria generando desocupación y una disminución del salario. Al haber menos consumo las exportaciones aumentan ya que se vuelve a consumir bienes de menor calidad. Así los saldos de la balanza de pagos vuelven a ser positiva.

2. Se dio el golpe militar llamado “Proceso de reorganización nacional (1976) en el cual se encontraba Videla como presidente y Martinez de Hoz como ministro de economía.Martinez de Hoz quería un retorno al liberalismo económico. Es decir, el establecimiento del libre juego de las fuerzas de mercado en todos los ámbitos de la economía y la restricción de las esferas de intervención de los aparatos estatales. Para él la industrialización era el problema de la crisis económica – social que estaba enfrentando la Argentina porque generaba condiciones para que haya indisciplina tanto económica y social. El objetivo principal era cambiar la estructura a otro modelo de acumulación, más bien volver al modelo agroexportador.Las medidas que aplico para la desindustrialización fueron:

Bajar los aranceles: Desproteger a la industria nacional para que entren productos importados de mejor calidad desplazando a los productos internos que no podían competir con esos productos.

Reforma financiera.: - Liberando la tasa de interés de forma que las diversas entidades compitan, que se mantengan las industrias que puedan mantenerse. Esto generaba desocupación.

- Crear un verdadero mercado de capitales que captara fondos de ahorristas individuales argentinos y extranjeros y luego canalizarla a

Page 2: Historia

inversiones productivas. Los bancos empiezan a formar parte de las empresas. Que el Banco Central se desentienda de fijar la tasa interés, de ahora en más la establezca el mercado.

La tablita: El objetivo era que coincidan la inflación local con la inflación externa. Este nuevo plan antinflacionario consistía en un cronograma de devaluaciones decrecientes y programadas especificando con antelación el valor del dólar durante 8 meses a partir de 1979. Se favoreció a ciertos sectores concentrados del campo.

3. En los noventa y hasta el presente la economía argentina ha experimentado dos ciclos de expansión y

crisis/recesión. Partiendo del estancamiento de 1990, el primero arranca con un crecimiento del PBI. En

1995 el ciclo se corta con un brusco descenso del PBI del 4%. Le sigue una recuperación. La tendencia

se prolonga hasta abril de 1998, en que se advierte una desaceleración del ritmo de crecimiento; el

resultado fue una suba anual. En 1999 el PBI cae 2000 también se produce un descenso. Tenemos

entonces dos fases alcistas pronunciadas y dos caídas; de la primera recesión se sale rápidamente, pero

la segunda se prolonga.

Primer ciclo (1991- 1994):

El PBI aumenta - Déficit fiscal disminuye Cuenta corriente negativa. Las importaciones son mayores que las exportaciones. Cuenta capital positiva. El capital que entra es mayor que el capital que sale.

Esta situación generaba confianza de flujos de capitales al país. Había boom de consumo. La única industria protegida era la automotriz.

Segundo ciclo (1994): Efecto Tequila.

Los capitales externos se vinculaban con los países emergentes especulando con tasas de interés, bonos, con una variedad de elementos financieros. Esos capitales a partir de la crisis y la devaluación Mexicana se iban porque había libre movilidad de capitales. Con esos capitales externos se compraban dólares y luego eran transferidos al exterior. Esto provocó un pánico mundial financiero.

A todo esto en Argentina el PBI disminuía por la fuga de capitales. El déficit fiscal aumentaba. Cuenta corriente positiva. Las importaciones disminuían entonces eran menores que las exportaciones por la caída del consumo. Cuenta capital era negativa. El capital que entra es menor que el capital que sale porque hay fuga de capitales.

Se saca dinero del mercado entonces los créditos se encarecen por las altas tasas de interés. Las transacciones se congelan aumentando la desocupación un 10%.

Tercer ciclo (1996-1998):

El PBI aumentaba. El déficit fiscal aumentaba. La cuenta corriente negativa. Las importaciones eran mayores que las exportaciones. La cuenta capital positiva. El capital que entra es mayor que el capital que sale.

Esta situación generaba confianza de flujos de capital al país. El Estado genera bonos y pide créditos.

Cuarto ciclo (1999 – 2001): Había una crisis económica en el mundo emergente.

Page 3: Historia

El PBI caía y caía. Cuenta corriente era positiva. Las importaciones eran menores que las exportaciones. Cuenta capital era negativa. El capital que entra era menor que el capital que sale. Los capitales se van.

La desocupación crece. Aparecen señales de recesión. Nos convertimos en un país riesgoso.

a) La ley de la tendencia decreciente de la tasa de ganancia

La ley de la tendencia decreciente de la tasa de ganancia dice que a medida que avanza la acumulación capitalista aumenta la inversión de capital por obrero, disminuyendo a largo plazo la rentabilidad del capital; dado que la tasa de ganancia es el motor de la inversión, ésta se debilita, generando efectos recesivos, amplios y duraderos, sobre el conjunto de la economía. Si bien esta ley puede dar cuenta de movimientos estructurales del capital, en principio no nos parece aplicable a la economía argentina. En primer lugar, porque la ley actúa a largo plazo –debido a las tendencias contrarrestantes a la caída de la tasa de ganancia–, de manera que no podría echar luz sobre la mecánica de ciclos cortos, como los que hubo en la Argentina en los noventa. En segundo término, porque la tendencia decreciente de la tasa de ganancia determina la evolución de economías que experimentan una fuerte inversión en capital fijo y están a la cabeza del desarrollo. En los países dependientes, en cambio, la ley se hace sentir a partir de efectos derivados; esto es, cuando sobreviene la crisis y se intensifican las presiones deflacionarias –exacerbación de la competencia oligopólica en el mercado mundial–, las economías menos productivas sufren de lleno el impacto, iniciándose entonces procesos de destrucción de fuerzas productivas y desvalorización de los capitales de larga duración (como los vividos por la economía argentina entre 1975 y 1990). En sí misma la ley de la tendencia decreciente de la tasa de ganancia no parece apropiada para explicar ciclos cortos, y menos aún en un país dependiente.

b) La crisis por la falta de demanda de los sectores populares

Las crisis argentinas se debieron al escaso consumo de los sectores populares. Se señala a favor de esta explicación los índices terribles de miseria, desocupación, los bajos salarios, la caída en picada del poder adquisitivo de los hogares más pobres. En términos generales, deberíamos observar en primer lugar que en el modo de producción capitalista la realización del plus valor jamás puede depender del salario; esto se debe a que los asalariados no tienen posibilidad de adquirir más que la parte del valor agregado que corresponde a sus salarios. En segundo término, y específicamente en lo que atañe al ciclo económico de la Argentina, no se advierte que haya habido una caída de las ventas de los productos de consumo masivo (bienes no durables) previa al inicio de las dos recesiones. Por supuesto, una vez iniciado el ciclo recesivo, el aumento de la desocupación y la caída de los salarios reactúan profundizando la recesión. Pero incluso no es el consumo de bienes no durables el que más se retrae en estas recesiones. La explicación subconsumista de las crisis apunta a una visión de estancamiento a largo plazo de la economía, de manera que es muy difícil explicar la existencia de fases de expansión, a no ser que se acuda a la existencia de factores extra económicos. En este sentido se alude a las guerras, a las expansiones coloniales, etcétera. En el caso de la Argentina, muchos subconsumistas apuntan a la existencia de un “boom” de crédito artificialmente inflado

c) La crisis por debilitamiento de la tasa de ganancia durante el ciclo corto

Aunque la ley de la tasa decreciente de ganancia no sea aplicable a los ciclos cortos, parece indudable que las tasas de ganancia juegan un rol importante en los ciclos económicos. Con respecto a la Argentina, lo primero que debemos constatar es si efectivamente se observa que la tasa de ganancia haya liderado el ciclo. Los datos que podemos recoger hasta el momento nos indican que la cuestión es bastante diferente en los dos ciclos. Durante el primero no se advierte que la tasa de ganancia haya

Page 4: Historia

liderado el ciclo. Se observan tasas de rentabilidad sobre patrimonio y ventas muy desiguales según los sectores, sin que se pueda determinar una relación clara entre debilitamiento de la tasa de rentabilidad e inicio de la recesión. Sectores que concentran inversiones importantes durante el período (como telecomunicaciones) continúan con altas tasas de rentabilidad; mientras que otros –como petroquímica y siderurgia– tienen tasas de rentabilidad muy bajas, y hasta negativas en plena expansión económica del 91 al 94; por otra parte, algunas empresas importantes de estos sectores incluso recuperan rentabilidad precisamente en el año de crisis. Sin embargo, en el segundo ciclo la relación aparece más compleja, producto de la combinación de inversiones más maduras y de las presiones internacionales. En este aspecto, la evolución de la rentabilidad parece haber tenido mayor influencia en la inflexión del crecimiento que se produce en 1998. Se advierte entonces una presión negativa sobre la rentabilidad de los capitales locales, que proviene de la tendencia deflacionaria mundial a partir de la crisis asiática. En particular, en el agro se registra un quiebre bastante pronunciado en la rentabilidad por hectárea desde mediados de 1998 (aunque en 1996 ya se había dado otra inflexión negativa); también hay caídas en los precios del petróleo, minería; fuertes presiones deflacionarias sobre los productos industriales de origen agropecuario y otros productos industriales, como automóvil (a partir de la devaluación del real, principal destino de las exportaciones). Dado el relativo crecimiento de las inversiones de la fase anterior, esta presión deflacionaria y cierre de mercados disminuyó la rentabilidad por unidad de capital invertido (o de ganancia por acción). Así, la caída de la tasa de ganancia, si bien no fue producto directo del aumento de la composición orgánica del capital de las empresas argentinas, inducirá a una recesión importante. De todas maneras, esta caída de la rentabilidad no alcanzaría a explicar totalmente la caída de actividad económica durante el segundo ciclo.

d) La crisis por especulación financiera

Una explicación bastante común de los ciclos capitalistas sostiene que el crecimiento va acompañado de una inflación del crédito barato, con suba de las ventas y ganancias empresarias, induciendo entonces a un “boom” que puede tener mucho de artificial. Esta situación llega a un punto de creciente y peligroso endeudamiento de las empresas con los bancos. La sobrevaloración de los activos –que apuntalaba de manera ficticia el endeudamiento– comienza a cuestionarse, hasta que se llega a un nivel de intensa fiebre especulativa, sobreinversión y acumulación de deudas para financiar la sobreinversión (deudas que se toman caucionadas con los activos sobrevaluados). Sobreviene entonces el crack –que puede ser precipitado también por un shock externo–, arrastrando a la depresión a la economía. Si bien en la Argentina los activos empresarios permanecieron relativamente subvaluados y el mercado de valores jamás terminó de “despegar”, algunos han visto en la entrada de capitales externos un factor que habría “inflado” artificialmente la economía, especialmente por el lado del consumo. De manera que las dos recesiones habrían sido estallidos (precipitados por los shocks externos) de burbujas que no tenían sustento en la acumulación productiva ni en el capital local. En síntesis, se sostiene que la entrada de capitales alimentó el ciclo, y que cuando ese flujo se detuvo, sobrevino la caída.

Por otra parte, a juzgar por la evolución de la deuda externa pública (que no deja de crecer en las recesiones), las inversiones extranjeras en títulos públicos no parecen haberse frenado durante los años recesivos, sino todo lo contrario. En cuanto a las corrientes bancarias de corto plazo, éstas sí experimentaron flujos negativos claros en las dos crisis.

Page 5: Historia

1) Mencionar políticas de intervención del Estado en la década del ’30. ¿Qué se entiende por intervención del Estado? ¿Qué es el modelo de la ISI por sustitución de importaciones? (Económico, político, social).

2) Diferenciar entre las dos etapas del peronismo, 46-49 y 52-55. ¿Cuál es el motor de crecimiento para cada uno? ¿Cuál es la política de ingresos?

Page 6: Historia

Mencionar políticas de intervención del Estado en la década del ’30. ¿Qué se entiende por intervención del Estado? ¿Qué es el modelo de la ISI por sustitución de importaciones? (Económico, político, social).

La crisis económica mundial que se inició en 1929, la Gran Depresión, afectó fuertemente a Latinoamérica. Había fugas de capitales especulativos al centro de Nueva York y una caída de precio de los bienes de exportación. En la mayoría de los países de la región su impacto se reflejó, como en Brasil, en la constitución de nuevos bloques de poder que reemplazaron a las oligarquías hasta entonces predominantes. El primer impacto se produjo, lógicamente, en el sector externo. La balanza de pagos de 1930 fue netamente deficitaria. Entre 1929 y 1930 las exportaciones disminuyeron un 36% mientras que las importaciones se contrajeron sólo en un 24%. Esto se debió a la mayor inelasticidad del coeficiente de importaciones, que dependía principalmente, en un país de escasa industrialización, de la demanda interna de artículos de consumo. El valor de los productos agropecuarios, en especial del trigo, bajó drásticamente, agravando la situación. A fines de 1931, los precios de los cereales y el lino habían caído, en promedio, a cerca de la mitad del nivel existente antes de la crisis. Urgía resolver la situación y el gobierno lo iba a hacer echando por la borda la experiencia de 50 años de política económica de corte liberal, predominante desde que se implantó el modelo agroexportador en la década de 1880. Se produjo el 6 de septiembre de 1930 el primer golpe de estado de la época constitucional derrocando a Yrigoyen y el retorno de las viejas élites que gobernaron hasta 1916. No hubo cambios o reformas sociales como en  otros lados, pero el régimen conservador, de ideología liberal en lo económico, debió abandonar muchas de sus ideas y utilizar herramientas nuevas e impensadas de política económica para amortiguar los efectos de la crisis. Justo asume y pone a Pinedo como ministro de economía. Pinedo pensaba que la intervención del Estado era el mejor camino para salir de la crisis. Este intervencionismo de Estado en la Argentina no se debió a la iniciativa de “gobiernos populistas presionados por sus ‘bases’, sino a la acción de las viejas élites liberales que procuraron de ese modo salvaguardar un sistema económico en el que se hallaban especialmente involucrados sus propios intereses. La primera medida importante, que se tomó en octubre de 1931 con el fin de atenuar el desequilibrio del comercio exterior y la fuga de divisas fue:

La implantación del control de cambios: El mecanismo elegido consistió en la creación de una comisión de control de cambios que tenía por objetivo fijar periódicamente el valor de las divisas y asegurar el pago de las obligaciones financieras externas. Esto se garantizaba mediante un sistema de función de una lista de prioridades en donde figuraba, en primer término, el pago de la deuda externa y luego el de las importaciones imprescindibles (materias primas para las industrias nacionales, combustibles, bienes de consumo indispensables).

Tipo de cambio oficial y libre: En 1933, para flexibilizar el sistema se ajustaron algunas de sus disposiciones y en especial se creó un doble mercado de cambios –oficial y libre– de forma tal que ya no se limitaban las importaciones, aunque aquellas que no figuraban en la lista de prioridades debían soportar un tipo de cambio mucho más elevado que el oficial. El esquema de funcionamiento era muy simple. Los exportadores estaban obligados a vender sus divisas a la comisión a un tipo oficial de compra mientras que los importadores y aquellos que necesitaban efectuar pagos en el exterior debían para adquirirlas obtener permisos previos de la comisión, fijándose diariamente el tipo vendedor de licitación por los poseedores de permisos.

Una sustancial devaluación del peso, que permitió mejorar los ingresos de los exportadores, y la creación de un margen fijo de cambios entre el tipo vendedor y el comprador, complementaron aquellas medidas y posibilitaron una paulatina recuperación del sector externo, en tanto que los movimientos de capital se volvieron también positivos y el nivel de reservas experimentó una saludable alza. El incremento del 10% que se fijó en los aranceles aduaneros acentuó el efecto proteccionista que de hecho tenían las disposiciones cambiarias

Pacto Roca-Runciman: Establecían una política discriminatoria en favor de las empresas y exportadores ingleses. Tuviera o no esa finalidad, el fuerte proceso de industrialización por sustitución de importaciones que vivió el país en forma más bien espontánea por aquellos años, se debió en gran parte a la política adoptada por los gobiernos conservadores en el sector externo.

Page 7: Historia

Juntas Reguladoras: Las principales fueron la Junta Reguladora de Granos y la Junta Nacional de Carnes. En total, entre 1930 y 1940 se crearon 21 organismos autónomos y 25 sin autonomía, entre ellos la Comisión Nacional de Fomento Industrial y la Junta Nacional para Combatir la Desocupación. El propósito de estos organismos puede ser ejemplificado por la acción de la Junta Reguladora de Granos, que compraba los cereales a los productores a precios “básicos” y los vendía luego a los exportadores. La idea era proteger a aquellos de la caída de los precios internacionales, absorbiendo las posibles pérdidas que pudieran tener.

Impuesto a los Réditos: Necesidad imperiosa ya que los ingresos fiscales dependían sobre todo de los menguados derechos aduaneros, y la del Banco Central, que regularizaba y centralizaba el hasta entonces disperso sistema financiero, fueron pasos que marcaron la febril actividad intervencionista del Estado en la década de 1930. Cierto es que el “clima” internacional ayudaba a adoptar estas decisiones gracias al ejemplo del New Deal en los Estados Unidos y a la aplicación de medidas proteccionistas en los principales países europeos, que contaban con el respaldo teórico de las nuevas ideas keynesianas. Sin embargo, la clase dirigente consideraba todavía que con el fin de la gran depresión el país podría volver a un esquema agroexportador y los mercados autorregularse, abandonando el Estado su carácter intervencionista. La ausencia de un verdadero sistema democrático –el régimen conservador había surgido gracias a un golpe de Estado y se había mantenido mediante métodos represivos y el fraude electoral– impedía, en verdad, un debate a fondo sobre la verdadera naturaleza de los cambios en las políticas económicas y sociales. El peronismo, con el apoyo popular, se propondría encarar estas cuestiones.

La Industrialización por sustitución de importaciones (ISI) es una política económica basada en la premisa de que un país en vías de desarrollo debe intentar sustituir productos que importa, normalmente manufacturas, por sustitutos fabricados localmente. La teoría es similar a la que propugnaba el mercantilismo, en la que se promueven maximizar las exportaciones y reducir al mínimo posible las importaciones, todo ello con el fin de incrementar la riqueza nacional. Está política se basa en tres pilares fundamentales: una política industrial activa que subsidie y dirija la producción de sustitutos, cree barreras al comercio (altos aranceles), y una política monetaria que mantenga sobrevaluada la moneda local. De aquí que los partidarios del neoliberalismo se manifiesten en contra. Una ventaja importante que señalaron sus defensores, que surgió de la Gran Depresión es que en caso de un shock económico a nivel mundial como el de 1929, sólo afectaría ligeramente al país que practicara políticas ISI, pues estaría aislado si las industrias nativas tenían en el mercado local su principal foco de demanda, al estilo de una autarquía. 

Diferenciar entre las dos etapas del peronismo, 46-49 y 52-55. ¿Cuál es el motor de crecimiento para cada uno? ¿Cuál es la política de ingresos?

Con la intención de realizar una equitativa redistribución del ingreso se planearon mejoras sociales que implicaron mejores salarios y el reconocimiento de conquistas obreras, algunas de vieja data y de inspiración socialista que se reactivaron: legislación laboral, indemnizaciones por despido, salario familiar, vacaciones pagas, etc. Uno de los más importantes méritos del peronismo reside justamente en estas medidas. El gobierno insistió con su política de reformas sociales (sobre todo en la primera presidencia) constituyéndose en un verdadero portavoz y defensor de la clase obrera.

Etapa 46-49 Política social: Perón logro unificar a los trabajadores disconformes con su situación desarrollando el

partido Laborista apoyado por diversos e importantes sectores de la población, entre ellos cabe destacar a abundantes grupos pertenecientes a las fuerzas armadas y además tenía el apoyo de la Iglesia que en la segunda etapa se le vuelve en contra. También se advirtió el apoyo dado a la industria liviana. En el plano social, esta política se complementó con una legislación laboral que contempló las reales necesidades de los sectores obreros. En cuanto al campo, se propiciaron leyes que beneficiaron al trabajador rural. Al estimular el consumo, la población se veía beneficiada y esto generaba más acumulación interna.

Política económica: Perón quería una política de ingresos favorable a la industria, para esto se basó en la acumulación del mercado interno. Se lanzó el Primer Plan Quinquenal, que constaba en nacionalizar lo que Perón llamaba “el sistema nervioso de la Argentina”(los servicios públicos), brindaba créditos a todas las industrias, estas eran subsidiarios por el Banco Central que también había sido nacionalizado, trato de incrementar el consumo. Se desarrolla la ISI (Ingreso por sustitución de importaciones), no se

Page 8: Historia

puede importar bienes de consumo final, para que lo produzcamos nosotros. Lo que se importaban eran insumos, materias primas y bienes de capital (hierro, energía, maquinaria, los insumos que no producíamos). Se produce una balanza comercial desfavorable.

Política internacional: El fin de la 2da Guerra Mundial había generado un contexto muy favorable para la Argentina porque sobran divisas y faltaban bienes a diferencia de la 1era Guerra Mundial en la que faltaban divisas y sobraban bienes. Sobraban divisas porque había una gran demanda de productos agropecuarios por parte de EEUU y de Europa, generando un alza en el precio internacional quedando con mayores términos de intercambio. Faltaban bienes porque los precios internacionales estaban altos por la gran demanda por parte de los países en guerra. Para que no se exportara toda la producción se crea el IAPI (órgano central del gobierno) como reguladora, comprándole al productor al 50% del precio internacional. El Estado al controlar todo el volumen de las cosechas decidía que se exportaba y que iba al mercado interno. Además el IAPI subsidiaba las importaciones. El plan Marshall surgió para reconstruir a los países que quedaron devastados por la guerra. Esto provocó en la Argentina un ingreso menor de divisas en la Argentina y además la sequía no ayuda, por ese motivo no participo en el plan. Para apaliar esa situación el IAPI se vuelve más en pro industrial y no tan pro agraria como lo estaba siendo. Se exporta la mayor cantidad de producción posible desbastecido al mercado interno. Esto generó repudio en la sociedad. En una concentración de homenaje al presidente estallaron bombas; por lo cual entre las filas opositoras fue tomando cuerpo la idea de un golpe armado para superar la situación. El oficialismo se presentaba débil y la oposición fortificada.

Etapa 52-55 En esta etapa se advirtieron algunos signos de inquietud en la tendencia general de la economía: falta de reservas monetarias, pérdida del crédito exterior, inflación. Perón al ser reelecto (pudo serlo por la reforma de la Constitución a la que llamaron La Constitución Justicialista) y al no poder sacar adelante el país en el periodo anterior, desplazan a Miranda de su cargo poniendo a Morales. Con la iniciación del segundo régimen, la política peronista comenzó a poseer una conducta más demagógica y propagandista, adjudicándose todo el respaldo posible, interesándose por la masa popular y entregando una determinada percepción e imagen.

Política económica: El primer plan de acción que intenta desplegar fue la estabilidad, ya que con ella se iba a volver al crecimiento económico. El plan de estabilización constaba en el congelamiento por 3 años de precios, salarios y tarifas y a la reducción de gastos en los servicios públicos. Se quería generar ahorro para pasar esos duros años. También querían que hubiera productividad por lo que se creó El Congreso Nacional de Productividad, ya no todas las industrias iban a recibir créditos como en la primer etapa sino que ahora esos créditos iban a ser limitado solo a industrias que tengan mayor valor agregado, más productivas. El 2do Plan Quinquenal apuntaba a la sustitución de importaciones claves para la industria, se recurrió al ahorro externo para que países extranjeros invirtieran en áreas de la industria pesada. A diferencia del 1er Plan Quinquenal a la que el gobierno promovió a la industria liviana y se basó en el ahorro en el mercado interno.

Política social: El peronismo al no invertir en el largo plazo se encontró en un cuello de botella, no tenía recursos para poder revertir la situación, por ende los sectores que el Estado tenia a cargo empezaron a tener problemas, además al recurrir al ahorro de mercado externo generó repudio social.

Eva Perón: Perón encontró una eficaz colaboradora en su esposa María Eva Duarte. Desde la Fundación que llevaría su nombre supo granjearse la simpatía y el agradecimiento de los sectores más desvalidos: niños, ancianos y especialmente el de las mujeres, por quienes bregó hasta conseguir el reconocimiento de sus derechos cívicos.