HISTORIA

1
ASOCIACIÓN HUMANITARIA DE RESCATE ANIMAL AHURA surge en agosto del año 1999, cuando los hermanos Carlos Fernando y Adriana Isabel Lucena Lizarazo, deciden vincularse a una entidad dedicada a la protección de los animales de la calle. colaboran con la creación de un albergue para perros callejeros, y vinculan a demás, familiares y amigos. Inicio el trabajo con animales de la Universidad Industrial de Santander, se comenzó la alimentación y el cuidado de 8 perros y 40 gatos. Se permitió el conocimiento de los aspectos que afectaban a estos animales tales como la no esterilización, el centro de zoonosis y la inconsciencia e intolerancia de las personas. En julio de 2000, crear una nueva asociación que se rija por conceptos de alivio del sufrimiento de animales que se rescatan en pésimas condiciones el hábito de la alimentación la estricta vacunación Tomo de conciencia en las personas Recurrir en adopción en el momento de adquirir una mascota Año 2002 fue constituida la Asociación Humanitaria de Rescate Animal Con el fin de acabar el sufrimiento y el abuso de los que son victimas los animales. En julio de 2005 la AHURA es reconocida como miembro oficial de la World Society for the Protection of Animals WSPA. Es una ONG sin animo de lucro todos los fondos que captan son utilizados para el desarrollo de la protección de los animales y la naturaleza lograr la concientización de la comunidad acerca de la tenencia responsable de los animales de compañía y del cuidado del medio ambiente la activa y permanente participación ciudadana organizada en instancias permanentes de coordinación con organismos públicos nacionales, comunales y empresas. Los fondos provienen de donaciones, legados, cuotas de simpatizantes y de las ganancias obtenidas por las actividades que AHURA realiza HISTORIA OBJETIVO GENERAL

description

HISTORIA. OBJETIVO GENERAL. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of HISTORIA

Page 1: HISTORIA

ASOCIACIÓN HUMANITARIA DE RESCATE ANIMAL

AHURA

surge en agosto del año 1999, cuando los hermanos Carlos Fernando y Adriana Isabel Lucena Lizarazo, deciden vincularse a una entidad dedicada a

la protección de los animales de la calle. colaboran con la creación de un albergue para perros callejeros, y vinculan a demás, familiares y amigos.

Inicio el trabajo con animales de la Universidad Industrial de Santander, se comenzó la alimentación y el cuidado de 8 perros y 40 gatos.

Se permitió el conocimiento de los aspectos que afectaban a estos animales tales como la no esterilización, el centro de zoonosis y la inconsciencia e

intolerancia de las personas.

En julio de 2000, crear una nueva asociación que se rija por conceptos de alivio del

sufrimiento de animales que se rescatan en pésimas condiciones

el hábito de la alimentación

la estricta vacunación

Tomo de conciencia en las personas

Recurrir en adopción en el momento de adquirir

una mascota

Año 2002 fue constituida la Asociación

Humanitaria de Rescate Animal

Con el fin de acabar el sufrimiento y el abuso de los

que son victimas los animales.

En julio de 2005 la AHURA es reconocida como

miembro oficial de la World Society for the Protection of Animals WSPA.

Es una ONG sin animo de lucro

todos los fondos que captan son utilizados para el

desarrollo de la protección de los animales

y la naturaleza

lograr la concientización de la comunidad

acerca de la tenencia responsable de los animales

de compañía y del cuidado del medio ambiente

la activa y permanente participación ciudadana

organizada en instancias permanentes de coordinación

con organismos públicos nacionales, comunales y empresas.

Los fondos provienen de donaciones, legados,

cuotas de simpatizantes y de las

ganancias obtenidas por las actividades

que AHURA realiza

HISTORIA

OBJETIVO GENERAL