Historia clínica

3
Psicología de la Salud Historia Clínica Por Lucio Abdiel Olmedo Espinosa Nombre del Paciente: ---------------------------------. Edad: 55 años. Estado civil: Casado. Escolaridad: Universidad (Licenciatura en Educación en Biología, Ingles y Acuacultura). Ocupación: Trabaja. Cuidador de un Templo. Natural de: Ensenada, B.C. Residencia: San Diego. El paciente es entrevistado en el 4to de 9 días de su internado en el Sanatorio Canoas. Ingresó voluntariamente por “problemas en espalda y espina dorsal” diagnosticado con Hernia de Disco, con tratamiento fisioterapéutico, cámara hiperbárica. Aunque también menciona un “sangrado cerebral”. Se le hace una exploración familiar al paciente buscando una causa psicógena para los malestares que presenta, los resultados de la entrevista son los siguientes. Hombre con dos hijas. Ha sido misionero en múltiples ocasiones por lo que se ha separado de su familia por máximo 25 días. Menciona que ha tenido un distanciamiento con su esposa por las decisiones al disciplinar a sus nietos y por lo que se puede hacer en cuanto a una fundación que manejan, menciona que las discusiones son tan fuertes que se dejan de hablar hasta por tres días. Menciona igualmente que sufre de cefaleas cuando le da hambre y en 20 min no come.

Transcript of Historia clínica

Page 1: Historia clínica

Psicología de la SaludHistoria Clínica

Por Lucio Abdiel Olmedo Espinosa

Nombre del Paciente: ---------------------------------. Edad: 55 años.

Estado civil: Casado. Escolaridad: Universidad (Licenciatura en Educación en Biología, Ingles y Acuacultura).

Ocupación: Trabaja. Cuidador de un Templo. Natural de: Ensenada, B.C.

Residencia: San Diego.

El paciente es entrevistado en el 4to de 9 días de su internado en el Sanatorio Canoas. Ingresó voluntariamente por “problemas en espalda y espina dorsal” diagnosticado con Hernia de Disco, con tratamiento fisioterapéutico, cámara hiperbárica. Aunque también menciona un “sangrado cerebral”.

Se le hace una exploración familiar al paciente buscando una causa psicógena para los malestares que presenta, los resultados de la entrevista son los siguientes.

Hombre con dos hijas. Ha sido misionero en múltiples ocasiones por lo que se ha separado de su familia por máximo 25 días.

Menciona que ha tenido un distanciamiento con su esposa por las decisiones al disciplinar a sus nietos y por lo que se puede hacer en cuanto a una fundación que manejan, menciona que las discusiones son tan fuertes que se dejan de hablar hasta por tres días.

Menciona igualmente que sufre de cefaleas cuando le da hambre y en 20 min no come.

Otra causa muy fuerte de discusión es porque su esposa tiene un hermano que a cada que necesita dinero o algo que no puede pagar va con su hermana (esposa del paciente) y ésta le da todo el dinero que le pide, esto lo irrita mucho, sin embargo últimamente ha optado por “quedarse callado y ya no decir nada” a pesar de que le sigue molestando.

En la escuela en la que trabaja (la iglesia también es una escuela entre semana) tiene roses con los maestros, pues en palabras del paciente “son muy desorganizados”.

Page 2: Historia clínica

Tiende a almacenar cosas en su casa que ya no necesita ni sirven, como herramienta echada a perder, aparatos electrónicos no funcionales, etc. Menciona que en los últimos meses, desde que le dijeron que tenía “cáncer”, ha empezado poco a poco a deshacerse de algunas cosas pues cree que sus hijas y su esposa no van a saber cómo lidiar con sus cosas cuando él ya no esté.

Expresa que esperaba más del sanatorio, pues “en EU le dan más tiempo en las terapias”.

Está preocupado por su enfermedad y por su familia.

Diagnostico

La principal causa del internamiento del paciente es una hernia de disco que presenta, según lo investigado y comprobado en la historia clínica, este tipo de problemas se debe a la inseguridad en el sistema de apoyo. Es decir, si una persona no se siente apoyada en su núcleo familiar, lo empieza a resentir en el área de la espalda.

El paciente claramente está reprimiendo un enojo hacía su esposa y su cuñado por la situación que se plantea en la historia Clínica.

La parte superior de la espalda

“Tiene que ver con la sensación de no tener apoyo emocional. «Mi marido (mujer, amante, amigo o jefe) no me entiende o no me apoya.» La parte media se relaciona con la culpa, con todo eso que dejamos a nuestras espaldas.”

Recomendaciones.

Se le recomendó al paciente que durante su estancia en el sanatorio dejara de pensar en los problemas que tenía en su hogar y se concentrara en la recuperación de su salud.

Igualmente se le haría la recomendación de enfrentar de forma honesta y asertiva a su esposa para solucionar esta problemática con su cuñado.

Que siguiera con el proceso de sacar de su casa todo lo que no tiene utilidad para hacer más espacio no solo físico sino emocional. Que dejara de acumular cosas que no necesita.

http://prensa.social/7005-test-dime-que-te-duele-y-te-dire-a-que-se-debe/

http://www.medigraphic.com/pdfs/ortope/or-2000/or005g.pdf