Historia clínica del recién nacido

13
Historia Clínica Historia Clínica del Recién Nacido del Recién Nacido Javier Castro Ortiz Javier Castro Ortiz Pediatra Neonatólogo Pediatra Neonatólogo

Transcript of Historia clínica del recién nacido

Page 1: Historia clínica del recién nacido

Historia Clínica del Historia Clínica del Recién NacidoRecién Nacido

Javier Castro OrtizJavier Castro Ortiz

Pediatra NeonatólogoPediatra Neonatólogo

Page 2: Historia clínica del recién nacido
Page 3: Historia clínica del recién nacido

Historia Clínica del RNHistoria Clínica del RN

FiliaciónFiliación AnamnesisAnamnesis AntecedentesAntecedentes

- Personales: prenatales, natales y - Personales: prenatales, natales y post natales post natales

- Familiares- Familiares

- Socioeconómicos- Socioeconómicos

Page 4: Historia clínica del recién nacido

Historia Clínica del RNHistoria Clínica del RN

AntecedentesAntecedentes- PrenatalesPrenatales

GestaciónGestación

AbortosAbortos

PrematurosPrematuros

Peso bajoPeso bajo

Malformaciones congénitasMalformaciones congénitas

Page 5: Historia clínica del recién nacido

SIGNOS DE ALARMASIGNOS DE ALARMA

Fiebre:Fiebre:

- Temperatura axilar: 36.5-37.0- Temperatura axilar: 36.5-37.0

Temperatura rectal: 37.0-37.5Temperatura rectal: 37.0-37.5

- Sobreabrigo vs hipertermia- Sobreabrigo vs hipertermia

- Infección- Infección

- Deshidratación o fiebre por sed- Deshidratación o fiebre por sed

- Hipotermia en prematuros- Hipotermia en prematuros

Page 6: Historia clínica del recién nacido

Signos de alarmaSignos de alarma

RespiraciónRespiración - Normal: 40 a 60 por minuto- Normal: 40 a 60 por minuto - Respiración periódica- Respiración periódica - Apnea- Apnea - Polipnea con retracciones: problema- Polipnea con retracciones: problema respiratoriorespiratorio - Taquipnea durante y luego de - Taquipnea durante y luego de alimentación: problema cardiacoalimentación: problema cardiaco

Page 7: Historia clínica del recién nacido

Signos de alarmaSignos de alarma

Dificultad para alimentarseDificultad para alimentarse

- Sialorrea: atresia,fístula- Sialorrea: atresia,fístula

- No lacta después de 3 horas, - No lacta después de 3 horas, excepto en prematurosexcepto en prematuros

- Hipoglicemia- Hipoglicemia

- Infección- Infección

Page 8: Historia clínica del recién nacido

Signos de alarma Signos de alarma

Convulsiones:Convulsiones: - Temblores de brazos y piernas - Temblores de brazos y piernas

estando despiertos y sobresaltos estando despiertos y sobresaltos al al estar dormidosestar dormidos

- Convulsión: movimientos no cesan, - Convulsión: movimientos no cesan, mirada fijamirada fija

- Causas: hipoglicemia meningitis, - Causas: hipoglicemia meningitis, malformaciones del SNC, malformaciones del SNC, accidente accidente cerebrovascular, error cerebrovascular, error innato del innato del metabolismo metabolismo

Page 9: Historia clínica del recién nacido

Signos de alarmaSignos de alarma

IctericiaIctericia

- Ictericia en las primeras 24 horas- Ictericia en las primeras 24 horas

- Ictericia en aumento franco, mayor - Ictericia en aumento franco, mayor a 5 mg/dl por díaa 5 mg/dl por día

- Ictericia prolongada- Ictericia prolongada

- Deposiciones acólicas- Deposiciones acólicas

Page 10: Historia clínica del recién nacido

Signos de alarmaSignos de alarma

Vómitos:Vómitos:

- Regurgitación: reflujo de leche - Regurgitación: reflujo de leche desde el estómago al esófagodesde el estómago al esófago

- Vómito: expulsión con esfuerzo de - Vómito: expulsión con esfuerzo de gran volumen de lechegran volumen de leche

- Infección- Infección

- Problemas obstructivos- Problemas obstructivos

Page 11: Historia clínica del recién nacido

Signos de alarmaSignos de alarma

Cianosis:Cianosis:

- Periférica: manos y pies morados- Periférica: manos y pies morados

- Central: problema cardiaco o - Central: problema cardiaco o respiratoriorespiratorio

- Mejora con oxígeno, problema - Mejora con oxígeno, problema respiratoriorespiratorio

- No mejora con oxígeno, problema - No mejora con oxígeno, problema cardiacocardiaco

Page 12: Historia clínica del recién nacido

Signos de alarmaSignos de alarma

Crecimiento rápido de la cabeza:Crecimiento rápido de la cabeza:

- Crecimiento normal 0.5 - Crecimiento normal 0.5 cm/semanacm/semana

- Separación de suturas y fontanelas - Separación de suturas y fontanelas amplias, entonces hidrocefalia amplias, entonces hidrocefalia

Page 13: Historia clínica del recién nacido

Signos de alarmaSignos de alarma

OrinaOrina

- No micciona en las primeras 12 - No micciona en las primeras 12 horashoras

HecesHeces

- No evacúa en las primeras 24 horas- No evacúa en las primeras 24 horas

- Meconio- Meconio

- Deposiciones líquidas con lactancia - Deposiciones líquidas con lactancia maternamaterna