Historia clínica fx de clavícula y fémur

download Historia clínica fx de clavícula y fémur

of 1

Transcript of Historia clínica fx de clavícula y fémur

  • 7/26/2019 Historia clnica fx de clavcula y fmur

    1/1

    objetivo que busca al encarar el tratamiento de una fractura se limita a colocar el foco fracturario en

    condiciones optimas para que el organismo lleve a cabo su cometido. Esto se logra mediante 2 premisas

    bsicas en el tratamiento de fracturas: reduccin e inmovilizacin 14. de acuerdo a planimetra describir reas

    de movimiento articulares de SME 15. define fractura expuesta y su clasificacin Toda solucin de

    continuidad de un segmento seo en contacto con el medio exterior, sean visibles o no los extremos

    fracturarios CLASIFICACIN DE FRACTURAS EXPUESTAS SEGN GUSTILO Y ANDERSSON Tipo HeridaContaminacin Lesin partes blandas Lesin sea I < 1 cm Ausente Mnima Simple II 1-10 cm Moderada

    Moderada Moderada IIIA >10 cm Herida contaminada Grave con posible cobertura cutnea Conminuta IIIB

    >10 cm Herida contaminada Grave con prdida de cobertura cutnea, requiere colgajo Conminuta IIIIC >10

    cm Herida contaminada Lesin vascular Conminuta 16. menciona estructuras seas que son ms afectadas

    en una fractura expuesta Las fracturas expuestas son ms frecuentes en la tibia que en cualquier otro sitio,

    es el hueso que con mayor frecuencia se compromete (30-50%), esto se debe a que la tibia por si localizacin

    est expuesta a lesiones frecuentes y su localizacin inmediatamente subcutanea 17. menciona proceso

    mediante el cual se lleva a cabo la consolidacin de una fractura Proceso de consolidacin 18. menciona la

    va de entrada ms frecuente de un germen en osteomielitis y su patogenia correspondiente Los

    microorganismos responsables en orden de frecuencia: estafilococo (85%), estreptococo (10%). La bacteria

    llega a hueso por va hematgena (ms comn), propagacin de vecindad directa o linftica 19. menciona

    clasificacin de osteomielitis Existen diferentes clasificaciones de la osteomielitis que tienen una finalidad

    tanto pronstica como teraputica. Se clasifican atendiendo al tiempo de evolucin, al mecanismo patgeno, a

    la localizacin, a las caractersticas del husped, etc. Tiempo de evolucin Aguda (menos de 2 semanas)

    Crnica (ms de 2 semanas) Mecanismo patognico Va hematgena o primaria Contigidad (postraumtica,

    posquirrgica) Isquemia Asociada a material protsico Tipo de hueso afectado Osteomielitis vertebral De

    huesos planos Localizacin Vertebral, esternal, pbica Caractersticas del husped Neonato Anciano

    Diabtico Inmunodeprimido Usuario de drogas por va parenteral Etiologa Monomicrobiana Polimicrobiana

    Estafiloccica Pseudomnica tuberculosa 20. menciona la patologa que se considera de urgencia quirrgica

    Osteomielitis aguda