Historia Clinica - Niño 3 - Violencia

12
FACULTAD DE HUMANIDADES ESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGIA INTEGRANTES: AQUINO CUEVA, JOSELYN. GONZALES LLERENA, KATHY. DOCENTE: SANTISTEBAN MOSCOSO, JUAN MANUEL. CURSO: PROBLEMAS PSICOSOCIALES – PRÁCTICA. CICLO: IV TRUJILLO – 2015

description

jfkkgjkk

Transcript of Historia Clinica - Niño 3 - Violencia

FACULTAD DE HUMANIDADESESCUELA PROFESIONAL DE PSICOLOGIA

INTEGRANTES: AQUINO CUEVA, JOSELYN. GONZALES LLERENA, KATHY.DOCENTE: SANTISTEBAN MOSCOSO, JUAN MANUEL.

CURSO: PROBLEMAS PSICOSOCIALES PRCTICA.CICLO: IV

TRUJILLO 2015

ANAMNESIS

I. DATOS DE AFILIACION:

NOMBRE : O.R.B.F. EDAD : 10 AOS. FECHA DE NAC. : 12 DE JUNIO DEL 2004. LUGAR DE NAC. : CHICLAYO. GRADO DE INSTRUCCIN : 6to DE PRIMARIA. OCUPACION : ESTUDIANTE. ESTADO CIVIL : SOLTERO. INFORMANTE : PACIENTE. LUGAR Y FECHA DE ENTREVISTA : 16/05/15 EN EL CENTRO YACHAY CEMENTERIO MIRAFLORES.II. HISTORIA PERSONAL: 1) COMPORTAMIENTO EN LA PRIMERA INFANCIA:El paciente recuerda no haber tenido mala conducta en los primeros aos de su infancia ya que era un nio callado y a la vez un poco introvertido, mantuvo esa conducta hasta los 6 aos aproximadamente. As mismo el paciente refiere que cuando entro al colegio su conducta haba cambiado porque se mostraba muy inquieto y se pelaba con sus compaeros cada vez que alguien le molestaba. Por otro lado el paciente manifiesta que cada vez que el pide que le compren algo como un dulce o una galleta si no le compran lo que l desea siempre hace una pataleta y llora.

2) ACTITUDES DE LA FAMILIA FRENTE AL NIO:El paciente refiere que tiene una buena relacin con su madre ya que a veces le compra juguetes, es un poco comprensiva; aunque a veces ella le pega con la correa por no obedecer y no querer ir a comprar a la tienda; esto ocurre solo cuando l no hace caso a lo que dice su mama. Por otro lado el paciente nos cuenta que una vez por no querer hacer sus deberes escolares; su madre le golpeo con un palo, dejndole al menor con moretones en las piernas. No obstante el paciente refiere que tambin recibe maltrato fsico por parte de su hermano mayor de 20 aos de edad, cada vez que el menor no cumple con sus tareas escolares y no hace caso a su mama; su hermano le pega con la correa.

3) EDUCACION: Historia EscolarA la edad de 5 aos fue al jardn, no lloro fue dejado por la madre el primer da de clases; permaneci en ese jardn solo un ao. A la edad de seis aos el menor ingreso al primer ao de primaria al colegio: Francisco Bolognesi. El menor refiere que tuvo una mala experiencia ese ao ya que sus compaeros siempre lo molestaban y se peleaba con ellos. Por otro lado el paciente nos cuenta su profesora siempre les pegaba con una regla cuando no hacia sus deberes escolares.Cuando entro al 2do y 3ro de primaria la situacin era la misma y la profesora segua pegndoles a sus alumnos con la regla lo cual generaba que el menor le tengo miedo.En el 4to de primaria el menor cuenta que saco cursos para verano (matemtica y comunicacin). Logro aprobarlos en el trascurso del verano.En el 5to de primaria el menor refiere que saco el curso de matemtica; porque es un curso que no le gustaba y no lo entenda. En el 6to de primaria el menor refiere que le va mucho mejor en sus cursos logrando comprender el curso de matemtica; por otro lado manifiesta que le gusta el taller de deporte y el curso de religin ya que l desea hacer su primera comunin este ao. 4) RELACIONES INTERPERSONALES:a) Relaciones interpersonales con el mismo sexo:Refiere el paciente: Tengo muchos amigos tanto en el colegio como en mi barrio; me llevo bien con ellos salgo a jugar partido; aunque a veces nos peleamos cuando comienzan a molestarme.

5) HISTORIA DE TRABAJO:El paciente refiere: Comenc a trabajar el en programa Yachay desde febrero del 2015. Vine al programa porque un amigo me trajo a aqu ya que l tambin trabaja en el cementerio limpiando nichos desde hace algunos aos; cando comenc a trabajar en el cementerio mi madre no quera que venga porque deca que era muy peligroso para m por otro lado yo estaba muy entusiasmado con la idea de trabajar aqu ya que ganaba algo de dinero para pagar los gastos de mi colegio como fotocopias y otras cosas. Al explicarle a mi mama que yo quera estar aqu; ella me dio permiso de venir aqu los sbados y domingos; me siento muy bien de estar aqu trabajando, me llevo muy bien con mis amigos del programa. Con el paso del tiempo anime a mi hermano mayor a que se una al programa y el tambin asiste conmigo al programa.III. HISTORIA FAMILIAR:1) PADRES: PADRE: Padre - (AUSENTE) N.N Natural de Viru de 52 aos de edad. Actualmente el padre se encuentra trabajando en la selva. CARCTER: Refiere el paciente: Lo poco que recuerdo de mi padre es que era carioso conmigo, nunca me castigaba y era comprensivo. RELACIN CON EL PACIENTE: Refiere el paciente: Nos abandon cuando yo tena 4 aos de edad, para ir a trabajar en la selva; mantuvo contacto con nosotros por medio de llamadas sin embrago esta comunicacin solo duro un ao; hoy en da no sabemos nada de el desde hace seis aos. RELACION CON EL SEXO OPUESTO: Refiere el paciente: No me llevo muy bien con las nias porque siempre me paran molestando y yo tambin las molesto por eso no podemos jugar juntos. MADRE: N.N Natural de Viru de 47 aos de edad, no trmino sus estudios secundarios se qued hasta el 2do de secundaria. CARCTER: Expresa el paciente que Es una buena madre; nos lleva de compras cada vez que pude nos compra juguetes y ropa a m y a mi hermanos; sin embrago a veces cuando no le hacemos caso nos castiga o nos pega con la correa.

RELACION CON EL PACIENTE: Expresa el paciente Ella mantiene una buena relacin conmigo, me quiere mucho pero a veces me castiga cuando me porto mal y no le hago caso cuando me manda a comparar a la tienda.

2) HERMANOS: HERMANO 01: N.N Natural de Trujillo, tiene 29 aos. No culmino sus estudios secundarios. CARCTER: El paciente refiere: No conozco a mi hermano RELACION CON EL PACIENTE: No mantiene ningn tipo de relacin con el paciente debido a que su hermano se encuentra actualmente en la crcel por haber violado a una chica; le dieron 20 aos de sentencia en la crcel. Hoy en da lleva 7 aos en la crcel. HERMANA 02: N.N Natural de Trujillo, tiene 25 aos. No culmino sus estudios secundarios. Actualmente ella vive por Santo Dominguito con su esposo e hijos. CARCTER: El paciente refiere: Mi hermana es una buena persona y siempre est al pendiente de la familia y de mi mama. RELACION CON EL PACIENTE: El paciente refiere: Tengo una buena relacin con mi hermana, es muy comprensiva y es una buena madre con sus hijos. HERMANO 03: N.N Natural de Trujillo, tiene 22 aos. No culmino sus estudios secundarios. Actualmente se encuentra trabajando en Argentina. CARCTER: El paciente refiere: Mi hermano nunca me castigo ni me pegaba. RELACIOPN CON EL PACIENTE: El paciente refiere: Tena una buena relacin con mi hermano siempre jugbamos ftbol. El ao pasado mi hermano tuvo que viajar a Argentina por motivo de trabajo ya que aqu con lo que trabajaba de mototaxista no le alcanzaba para nada; ahora que se encuentra lejos trabajando le manda algo de dinero a mi mama para los gastos de la casa. HERMANO N 04: N.N Natural de Trujillo, tiene 20 aos. No culmino sus estudios secundarios. Actualmente trabaja como zapatero. CARCTER: El paciente refiere: Mi hermano es de carcter explosivo, siempre est de mal humor. RELACION CON EL PACIENTE: El paciente refiere: No tengo tan buena relacin con mi hermano ya que siempre me llama la atencin por cualquier cosa, adems me pega con la correa cuando no le hago caso. HERMANO N 05: N.N Natural de Trujillo, tiene 17 aos. Actualmente cursa el 5to de secundaria en el colegio san juan. CARCTER: El paciente refiere: Mi hermano es una persona buena aunque a veces un poco molestoso. RELACION CON EL PACIENTE: El paciente refiere: Me llevo bien con mi hermano, siempre juagamos futbol, a veces me molesta pero lo hace jugando; l no me pega ni me grita. HERMANA N 06: N.N Natural de Trujillo, tiene 15 aos. Actualmente cursa el 4to de secundaria en el colegio Simn Lozano. CARCTER: El paciente refiere: Mi hermana es muy buena, siempre nos ayuda a m y a mis hermanos con lo que no entendemos y tambin le ayuda a mi mama en los deberes del hogar. RELACION CON EL PACIENTE: El paciente refiere: Me llevo bien con mi hermana; siempre me ayuda con mis trabajos escolares; ella es quien me ayuda con el curso de matemtica. HERMANO N 07: N.N Natural de Trujillo, tiene 14 aos. Actualmente cursa el 1to de secundaria en el colegio San Juan. CARCTER: El paciente refiere: Mi hermano es un poco inquieto a veces y no le gusta estudiar. RELACION CON EL PACIENTE: El paciente refiere: Me llevo bien con mi hermano ya que somos los ms pequeos siempre jugamos juntos y tenemos muchos amigos en comn. l tambin trabaja en el programa Yachay debido a que yo lo anime a que venga aqu.

COMENTARIO:

En la entrevista realizada al menor O.R.B.F. podemos observar a un nio un poco introvertido, y a la vez muy callado esto se debe a que nio siempre est siendo castigado por la madre debido a la mala conducta que presenta el menor por negarse a obedecer al madre y no cooperando con los deberes que ella le asigna; sin embargo creo yo que los nios no deben der maltratados ni fsica ni psicolgicamente ya que existen maneras de hacerle entender al menor para que obedezca; hablndoles de buena manera y explicndoles las cosas. Debemos ser libres y expresivos con ellos darle lo mejor para que sean en el maana personas ejemplares y no queden con frustraciones.Por otro lado los nios que son maltratados, tiene una formacin diferente a la de un nio normal, esto lo nico que ocasiona es que en la edad adulta se comporten como ellos fueron tratados en su niez. Sin embargo se ha visto que el carcter y la personalidad que tiene los padres va hacer la misma que se les inculca a los hijos en su formacin. Por lo que hemos visto en este caso la madre todo lo soluciona golpeando a sus hijos y el menor copia esa conducta y el hace lo mismo en el colegio cuando alguien lo molesta; solo reacciona golpeando a los dems.El menor va almacenando informacin conforme va creciendo y reflejar en los dems todo aquello que ha vivido. El hecho de producir en un nio castigos muy severos o extremos va a potenciar que ste al madurar proyecte eso mismo en sus hijos.Hay que tener en cuenta que los castigos deben realizarse adecuadamente y no de manera violenta porque no por esto el menor va a mejorar su conducta ni aprende mejor a discriminar un acto que haya hecho y que se considere inapropiado.

El aplicar un castigo a un nio no siempre debe ser tal cual aplicarlo, tambin se castiga no reforzndolo con algo que le guste y le motive. Por eso debemos tener en cuenta que pegarle a un nio no es castigarlo, sino hacerlo violento. Esto podemos observarlo en la conducta de sus hermanos mayores debido a que ellos siempre fueron violentados ahora obtienen conductas inapropiadas como por ejemplo su hermano mayor est preso por abuso sexual hacia una menor de 17 aos. Y tambin en la conducta de su otro hermano mayor que cree que golpeando a sus hermanos menores solucionar todo. Si a esto aadimos que el menor vea constantemente en su entorno y en su hogar actitudes de violencia fsica o psicolgica, esto provocar en l un desarrollo evolutivo influenciado por estos hechos y que posiblemente le lleven a realizar en su futuro actos de este tipo.Por lo tanto vemos que este tipo de violencia que recibe el menor afecta notablemente en su conducta y su forma de interactuar con sus amigos. Adems se ve reflejado en los problemas acadmicos que presenta el menor. Durante todo este tiempo se ha visto que las personas adultas se quejan por la violencia que se ve en el pas, pero no se dan cuenta que el cario y el buen trato se aprende en cada hogar. Finalmente Todos deberan pensar que si en esta sociedad hubiera ms nios felices, este mundo sera distinto por la simple razn de que una sonrisa de un pequeo lo cambia todo. Si no queremos un mundo de violencia, entones porque agredir al futuro del Per que son los nios?