Historia de Abolicion Legal de Los Esclavos

4
Antes del primer viaje de Colón a América, en Europa ya había esclavos negros, traídos desde las costas occidentales africanas por los tracantes portugueses o pr op orcionados po r los tra cantes árabes del norte de frica! "e hecho, desde muchos siglos antes ha an exis ti do caravanas de esclavos desde el África subsahariana hacia el norte, siendo habitual la pr esencia de escla vo s neg ros en pr ácticamente todas las culturas mediterráneas de la Antig#edad, El inicio de la colonización de las Antillas y la gran mortalidad entre los indios esclavizados, hicieron que la opción de importar esclavos negros, considerados más resistentes, se fuera perlando! En $%&$ se autori'aron los primeros envíos de esclavos negros de los (ue había en Espa)a en $%&$ se autori 'ar on los primeros envíos de esclavos negros de los (ue había en Espa)a! "e estableció un comercio cada vez más activo entre los reinos de las costas occidentales africanas se estableció un comercio cada vez más activo entre los reinos de las costas occidentales africanas #a esclavitud, qu e no er a a$ ena a las po blaciones africanas subsaharianas y de las costas occidentales, cobró cada vez mayor importancia! A los estados europeos participantes en la trata no sólo les int er esaba ésta por los benecios (ue el tra bajo de los esclavos pudiera suponer para las e*plotaciones sino también por(ue desde el primer momento se establecieron sistemas de impuestos sobre la importación de esclavos, convirti%ndose de esta forma la trata en una importante fuente de ingresos para las arcas reales +aradójicamente, durante el siglo -., mientras la servidumbre estaba en proceso de desaparición en Europa, en las colonias americanas renacía la esclavitud El caso de &artolom% de las 'asas es signi cativo de las pr of undas contradicciones a (ue dio lugar la coloni'ación/ en su afán de liberar a los indios de los tra baj os for'osos y aliviar sus pen alidades, recomendó en distintas ocasiones 0a importación de esclavos africanos, una recomendación (ue sólo muy tardíamente, en su 12istoria de las .ndias1, llegó a lamentar 2asta nales del siglo -..., (uienes se preocuparon por los esclavos negros, en el mejor de los casos reclamaban (ue se les diera un trato digno, pero sin entrar a fondo en la cuestión de la misma esclavitud! En el caso de países católicos como +ortugal, Espa)a y 3rancia, esta postura sin duda estaba in4uenciada por el silencio de los sucesivos pontí ces sobre la esclavitud negra! En este conte*to hay (ue situar la labor caritativa y abnegada de distintos religiosos, como el jesuita (edro 'laver 5$%6&7$8%9:, atendiendo a los esclavos (ue iban llegando a Cartagena de .ndias, tras la travesía atlántica en unas condiciones lamentables en las bodegas de los barcos negreros! ;ólo alguna vo' aislada se atrevió a discrepar de la postura dominante entre los coloni'adores y condenar abiertamente la esclavitud de los negros! En las colonias portuguesas, el jesuita )onzalo #eite 5$%987$8&<: y en las espa )olas, el capu chino *rancisco +os % de +aca 5$89%7$8=&:! +ero ambos fueron obligados a regresar a las respectivas metrópolis! +ara los coloni'adores era mayor la preocupación de que los esclavos fueran bautizados y buenos cristianos que la de su falta de libertad! (ablo se había manifestado en contra de la esclavitud de los indios en -./0, pero no fue hasta -1/2 cuando de forma ocial e inequívoca

description

historia

Transcript of Historia de Abolicion Legal de Los Esclavos

7/21/2019 Historia de Abolicion Legal de Los Esclavos

http://slidepdf.com/reader/full/historia-de-abolicion-legal-de-los-esclavos 1/4

Antes del primer viaje de Colón a América, en Europa ya había esclavos negros,traídos desde las costas occidentales africanas por los tracantes portugueseso proporcionados por los tracantes árabes del norte de frica! "ehecho, desde muchos siglos antes habían existido caravanas deesclavos desde el África subsahariana hacia el norte, siendo habitual lapresencia de esclavos negros en prácticamente todas las culturas

mediterráneas de la Antig#edad,El inicio de la colonización de las Antillas y la gran mortalidad entrelos indios esclavizados, hicieron que la opción de importar esclavosnegros, considerados más resistentes, se fuera perlando!En $%&$ se autori'aron los primeros envíos de esclavos negros de los (uehabía en Espa)a en $%&$ se autori'aron los primeros envíos de esclavosnegros de los (ue había en Espa)a!"e estableció un comercio cada vez más activo entre los reinos de lascostas occidentales africanas se estableció un comercio cada vez másactivo entre los reinos de las costas occidentales africanas #a esclavitud, que no era a$ena a las poblaciones africanassubsaharianas y de las costas occidentales, cobró cada vez mayor

importancia! A los estados europeos participantes en la trata no sólo lesinteresaba ésta por los benecios (ue el trabajo de los esclavos pudierasuponer para las e*plotaciones sino también por(ue desde el primer momentose establecieron sistemas de impuestos sobre la importación deesclavos, convirti%ndose de esta forma la trata en una importantefuente de ingresos para las arcas reales+aradójicamente, durante el siglo -., mientras la servidumbre estaba enproceso de desaparición en Europa, en las colonias americanasrenacía la esclavitudEl caso de &artolom% de las 'asas es signicativo de las profundascontradicciones a (ue dio lugar la coloni'ación/ en su afán de liberar a losindios de los trabajos for'osos y aliviar sus penalidades, recomendó en

distintas ocasiones 0a importación de esclavos africanos, una recomendación(ue sólo muy tardíamente, en su 12istoria de las .ndias1, llegó a lamentar2asta nales del siglo -..., (uienes se preocuparon por los esclavos negros, enel mejor de los casos reclamaban (ue se les diera un trato digno, pero sinentrar a fondo en la cuestión de la misma esclavitud! En el caso de paísescatólicos como +ortugal, Espa)a y 3rancia, esta postura sin duda estabain4uenciada por el silencio de los sucesivos pontíces sobre la esclavitudnegra! En este conte*to hay (ue situar la labor caritativa y abnegada dedistintos religiosos, como el jesuita (edro 'laver 5$%6&7$8%9:, atendiendo alos esclavos (ue iban llegando a Cartagena de .ndias, tras la travesía atlánticaen unas condiciones lamentables en las bodegas de los barcos negreros!;ólo alguna vo' aislada se atrevió a discrepar de la postura dominante entrelos coloni'adores y condenar abiertamente la esclavitud de los negros! En lascolonias portuguesas, el jesuita )onzalo #eite 5$%987$8&<: y en lasespa)olas, el capuchino *rancisco +os% de +aca 5$89%7$8=&:! +ero ambosfueron obligados a regresar a las respectivas metrópolis!+ara los coloni'adores era mayor la preocupación de que los esclavosfueran bautizados y buenos cristianos que la de su falta de libertad! (ablo se había manifestado en contra de la esclavitud de los indiosen -./0, pero no fue hasta -1/2 cuando de forma ocial e inequívoca

7/21/2019 Historia de Abolicion Legal de Los Esclavos

http://slidepdf.com/reader/full/historia-de-abolicion-legal-de-los-esclavos 2/4

la glesia se pronunció, a trav%s de )regorio 34, en contra de laesclavitud de los negros! 2abían pasado tres siglos, durante los cualesdistintos papas se habían referido a la esclavitud,"urante el siglo -... se desarrolló en 3rancia la .lustración y en $>%$ se inicióla publicación de la Enciclopedia de "iderot y "?Alembert, una obra colectiva(ue pretendía recoger el pensamiento ilustrado y en la (ue participaron los

mejores pensadores franceses de la época, entre ellos @ontes(uieu, ousseauy -oltaire! En general, en la Enciclopedia y entre los ilustrados laopinión acerca de la esclavitud era peyorativa5(ero las contradicciones con relación a la cuestión de la esclavitudque se daban en el ámbito religioso tambi%n se produ$eron entre losilustrados franceses! -oltaire se manifestó a favor de la esclavitud, y elmismo @ontes(uieu, (ue consideraba la esclavitud contraria al derechonatural!#a primera declaración de derechos de una colonia americana, la de4irginia 6-0078, empezaba armando 9que todos los hombres son pornaturaleza igualmente libres e independientes9, pero entre 9todos loshombres9 no se incluían los esclavos/

-irginia fue un estado esclavista hasta (ue los confederados perdieron laBuerra de ;ecesión y Abraham 0incoln proclamó la abolición de la esclavitud!En el caso de la evolución 3rancesa ocurrió algo parecido, ya (ue a pesar de(ue la "eclaración de "erechos del 2ombre y del Ciudadano se iniciabaproclamando (ue 1los hombres nacen y permanecen libres e iguales enderechos1, la esclavitud no fue abolida hasta cinco a)os más tarde, en $>=95apoleón la restableció en $6&D, a un alto precio a causa de las rebeliones ylos muertos (ue produjo su decisión, y sólo fue denitivamente abolida de lascolonias francesas en $696:!En las colonias espa:olas y portuguesas las fugas dieron lugar a losquilombos o palenques, los asentamientos de negros rebeldes! El másfamoso de estos asentamientos fue el uilombo de los +almares, en FrasilG

tenía una población apro*imada de $%!&&& negros rebeldes y se mantuvodurante casi todo el siglo -..! Estos asentamientos a menudo tenían una cortavida, ya (ue eran acosados por las tropas coloniales, siendo duramenterepresaliados sus integrantes! 0as revueltas de esclavos se produjeron en todaslas colonias americanas de los distintos países europeos!En las Antillas se dio el primer caso de una gran revuelta de esclavosque triunfó plenamente! En 2aití, entonces colonia francesa, con unapoblación de <&&!&&& esclavos y sólo $D!&&& personas libres, se produjo en$>=$ el levantamiento de los esclavos, liderados por Houssaint70ouverture! Hrasmás de una década de enfrentamientos, en $6&< consiguieron vencerdenitivamente a las tropas francesas y en $6&9 se declararon independientes!;acia la abolición de la esclavitud#a abolición de la esclavitud en Europa y Am%rica fue el resultado deun intenso debate entre los esclavistas y los abolicionistas! Entre lossegundos, se destacaron como ecaces activistas los cuáqueros, unacomunidad protestante fundada en .nglaterra por Beorge 3o* 5$8D97$8=$:,caracteri'ada por su pacismo e impulsora de las sociedades antiesclavistasinglesas y americanas! o obstante, como en otros colectivos implicados en elabolicionismo, no todos sus miembros eran del mismo parecer, y algunos

7/21/2019 Historia de Abolicion Legal de Los Esclavos

http://slidepdf.com/reader/full/historia-de-abolicion-legal-de-los-esclavos 3/4

siguieron poseyendo esclavos, o incluso se dedicaron a la trata durante muchotiempo!"urante el siglo -... el eino Inido fue el más activo tracante atlántico deesclavos! +ero entre los a:os -011 y -1<0 en el parlamento ingl%s selibró una dura batalla entre los abolicionistas y los representantes delos intereses de la trata =homas 'lar>son  y ?illiam ?ilberforce fueron

por el bando abolicionista las guras más signicativas de este proceso, elprimero dedicado plenamente a recabar información sobre la trata ydifundiéndola, y el segundo defendiendo durante a)os las distintas peticionesparlamentarias destinadas a abolirla, algo (ue nalmente se consiguió en$6&>! 0a perspectiva de los abolicionistas ingleses era (ue aboliendo la trata,más tarde o más temprano se llegaría a la abolición de la misma esclavitud,algo (ue de momento a pesar de verlo como deseable parecía imposible dealcan'ar! A partir de a(uel momento .nglaterra se convirtió en abanderada de laabolición internacional de la trata, a la (ue dedicó grandes esfuer'os durante elsiglo .! Entre ellos, cabe destacar la organi'ación del 'ongreso de 4iena de$6$%, convocado con el objetivo de intentar (ue las naciones (ue seguían

considerando legal la trata la abolieran

Algo (ue hay (ue tener en cuenta es (ue  la abolición de la trata o laesclavitud en un país y un momento determinados no implicaba quede$aran de practicarse! 0a Jnica diferencia era (ue a partir de a(uelmomento eran ilegales, y de hecho tanto barcos ingleses como de EstadosInidos 5(ue había abolido la trata en $6$&:, siguieron practicando la trataG Conrelación a la trata ilegal .nglaterra también fue pionera en la adopción demedidas efectivas para impedirla, ya (ue en paralelo a sus laboresdiplomáticas impulsó un sistema de policía marítima destinada a

interceptar los barcos negreros ilegales de los países (ue de formaprogresiva se fueron a)adiendo a la prohibición de la trata!El proceso abolicionista que se fue desarrollando no fue impulsadosólo por razones %ticas, sino tambi%n prácticas!El cubano Kosé Antonio ;aco, autor de una e*tensa 12istoria de la esclavitud1con la (ue pretendía propagar sus ideas abolicionistasA principios del siglo 33, en los países europeos y sus colonias seempezó a abolir de forma generalizada primero la trata y luego laesclavitud!El primer país europeo (ue abolió el comercio de esclavos fue @inamarca, en$>=D Estados nidos abolió la trata en $6&6 y la esclavitud no fue abolidadenitivamente hasta $68%, con la "ecimotercera Enmienda de laConstitución,#a emancipación de las colonias espa:olas fue paralela a la aboliciónde la trata y la esclavitud En $6$< Argentina aprobó la abolición gradual dela esclavitud, y durante las dos siguientes décadas, +erJ, Colombia, @é*ico,Chile, Folivia, Buatemala, -ene'uela, Iruguay se fueron incorporando a la listade los países abolicionistas,En Espa:a se abolió la trata por primera ve' en $6$>! ;e reiteró la prohibiciónen $6<% y $69%, lo (ue demuestra (ue las prohibiciones anteriores habían

7/21/2019 Historia de Abolicion Legal de Los Esclavos

http://slidepdf.com/reader/full/historia-de-abolicion-legal-de-los-esclavos 4/4

surtido poco efecto! En $6<> se abolió la esclavitud en la península,permitiéndose (ue continuara en las colonias!

A nales del siglo . la esclavitud había sido abolida de Europa yAmérica, mientras (ue en países de frica y Asia seguía e*istiendo@urante los tres siglos y medio que duró la trata atlántica, másde once millones de personas africanas fueron transportadas alas colonias americanas del norte y del sur!

A&B#'BC @E #A E"'#A4=@ EC E# E'A@BDD9 "E KI0.L "E $6%$0a tesis abolicionista se discutía en la América Andina desde la épocade Folívar, sin embargo no tuvo gran acogida, debidofundamentalmente a (ue las sociedades andinas no habían llegado ala época de desarrollo industrial! Al basar su economía en lae*plotación agrícola, les era indispensable mantener la esclavitud!

Esto fue comprendido por Folívar, (uien prerió dejar la manumisiónde los esclavos para después de armada la unidad gran7colombina!Al no resolverse nunca este primer escollo, (uedó la abolición comouna tarea pendiente de la generación de los libertadores!En la epJblica del Ecuador la manumisión de los esclavos fueproclamada el D9 de julio de $6%$ por obra de Kosé @aría Irbina,cuando era Kefe ;upremo! Cuando Irbina decretó la manumisión delos esclavos, estableció un sistema de indemni'ación a los e*7amos,para tal efecto, gran parte del presupuesto estatal de los a)os $6%$y $6%D se destinó a este n!

Esta medida sería raticada por la Asamblea acional Constituyente el $6 deseptiembre de $6%D! 0a Asamblea Constituyente debatió fuertemente entre laabolición inmediata y la abolición escalonada 5a pla'os:! 0os representantes dela región Costa defendían la abolición inmediata, pues su sistema deproducción agrícola necesitaba más trabajadores, los cuales llegarían una ve'liberados de su esclavitud en la región ;ierra! Esta tesis se impuso y losesclavos fueron liberados de inmediato! @uchos libertos de la ;ierra migraron ala Costa! 0a reacción de los terratenientes serranos contra la abolición de laesclavitud fue tal (ue terminó derrocando al sucesor de Irbina, 3ranciscoobles, y sumió al país en la crisis más grande de su historia 5$6%=: en (uecasi desaparece el país!