Historia de Alicorp (1)

download Historia de Alicorp (1)

of 7

description

lo de alicorp

Transcript of Historia de Alicorp (1)

ACTIVIDAD ECONOMICAAlicorp S.A.A. (en adelante la Compaa) fue constituida e inici operaciones en el Per en 1956. El domicilio legal, la Gerencia y sus oficinas administrativas se encuentran en la Av. Argentina N 4793, Carmen de la Legua-Reynoso, Callao, Per. La actividad econmica de la Compaa y sus Subsidiarias consiste en la fabricacin y distribucin de aceites y grasas comestibles, fideos, harinas, galletas, jabn para lavar, detergentes, salsas, panetones, cereales, refrescos instantneos, alimentos balanceados para consumo animal y productos de cuidado personal; as como la distribucin de productos fabricados por terceros. En la nota 2 se proporciona informacin sobre la estructura de la Compaa y sus Subsidiarias. La Compaa y sus Subsidiarias efectan sus ventas principalmente en sus respectivos mercados locales; as tambin, exportan sus productos a diversos pases, principalmente a Ecuador, Chile, Bolivia, Hait, Colombia y Honduras. La Compaa se dedica principalmente a la intermediacin de valores en mecanismos centralizados de negociacin de valores, que comprende la compra/venta de valores burstiles y extraburstiles por cuenta propia y de terceros, as como la prestacin de servicios de asesora en materia de valores y similares a inversionistas nacionales y extranjeros. En el 2012 el 51% del total de sus operaciones las realizaron a travs de los mercados burstiles del Per y del extranjero y el 49% restante mediante operaciones extraburstiles. Las actividades de la Compaa estn reguladas por el Decreto Supremo N 93-2002 Texto nico Ordenado de la Ley de Mercado de Valores, sus reglamentos y normas modificatorias, el Reglamento de Agentes de Intermediacin aprobado por Resolucin CONASEV N 045-2006-EF/94.10 del 21 de julio de 2006, as como las normas complementarias y supletorias aplicables vigentes.

HISTORIA DE ALICORPEn 1971 el Grupo Romero adquiri la Compaa Industrial Per Pacfico S.A. (CIPPSA), constituida en 1956 por Anderson Clayton para producir aceites, grasas comestibles y jabn de lavar. En 1993 se fusion absorbiendo otras dos empresas del grupo, Calixto Romero S.A. en Piura, empresa productora de aceites vegetales y molienda de algodn; y Compaa Oleaginosa Pisco S.A. en el sur, empresa productora de aceites comestibles y jabn de lavar. En febrero de 1995 CIPPSA adquiere La Fabril, empresa matriz en el Per del grupo Bunge & Born de Argentina y que haba fusionado en 1993 a las empresas Copsa, Molinera Santa Rosa (en Lima) y a Sidsur (en Arequipa). En marzo CIPPSA absorbe a CODISA, empresa fundada en 1976 por el Grupo Romero para comercializar productos de consumo masivo. En junio de 1995 CIPPSA se fusiona con La Fabril absorbindola y dando lugar a la creacin del Consorcio de Alimentos Fabril Pacfico (CFP).En octubre de 1995 CFP compr la fbrica de galletas de Molinera del Per S.A. (MOPESA) y en diciembre de 1996, se fusion absorbiendo a otras 2 grandes empresas peruanas Nicolini Hnos. y Molinera del Per S.A.; ambas productoras de harinas y pastas.En ese momento se formaAlicorpS.A.A. En enero del 2001,Alicorpadquiere la planta de oleaginosos de Industrias Pacocha S.A. perteneciente al Grupo Unilever, ubicada en la ciudad de Huacho.El 18 de enero de 2002 se acord adecuar los estatutos de la Compaa a los de una Sociedad Annima Abierta por contar con ms de 750 accionistas al trmino del ejercicio anual 2001, habiendo quedado posteriormente inscrita ante los Registros Pblicos su nueva denominacin social Alicorp S.A.A.En enero de 2004, la Compaa adquiri el 100% de las acciones comunes de Alimentum S.A., empresa dedicada a la industrializacin, comercializacin y distribucin de helados comestibles de la marca Lamborghini, as como el 100% de las acciones comunes de Distribuidora Lamborghini S.A., dedicada a la distribucin de dicha marca. El 1 de junio de 2004, Alicorp S.A.A. absorbi por fusin a Alimentum S.A.En el mes de agosto de 2005, la Compaa inici operaciones comerciales en Ecuador, a travs de la empresa ecuatoriana Agassycorp S.A. (previa adquisicin por la Compaa del 100% de las acciones comunes de esta empresa), para la venta de los productos que elabora y comercializa la Compaa.En el mes de septiembre de 2005, la Compaa adquiri de Colgate-Palmolive Per S.A. los inmuebles y equipos correspondientes a la planta de detergentes ubicada en el distrito del Rmac, Lima.En el mes de noviembre de 2005, la Compaa adquiri de Industrias Pacocha S.A. las marcas Marsella en jabn de lavar y, Opal y Amigo en detergentes.En el mes de septiembre de 2006 la Compaa inici operaciones comerciales en Colombia a travs de la empresa colombiana Alicorp Colombia S.A., para la venta de los productos que elabora y comercializa la Compaa.Con fecha 20 de octubre de 2006 la Compaa adquiri el 100% de las Acciones Clase B de Molinera Inca S.A., las cuales representan el 50% del capital social de esta empresa.Asimismo, en la misma fecha, la Compaa adquiri el 100% de las acciones de Farmington Enterprises Inc., empresa constituida y domiciliada en las Islas Vrgenes Britnicas, que es propietaria del 100% de las Acciones Clase A de Molinera Inca S.A., las cuales representan el 50% del capital social de Molinera Inca S.A.Con fecha 30 de octubre de 2006, la Compaa adquiri el 100% de las acciones de ASA Alimentos S.A. El 1 de marzo de 2007, la Compaa absorbi por fusin a ASA Alimentos S.A.En el mes de mayo de 2007, la Compaa adquiri el 100% de las acciones de Eskimo S.A., empresa ubicada en la Repblica del Ecuador que posteriormente cambi su denominacin social por la de Alicorp Ecuador S.A. La empresa se dedica a la produccin y comercializacin de helados, as como a la importacin, exportacin, fabricacin y comercializacin de todo tipo de bienes de consumo y de capital.Con fecha 30 de mayo de 2008, la empresa adquiri el 100% de las acciones y/o participaciones de las empresas The Value Brands Company de Argentina S.C.A. (actualmente Alicorp Argentina S.C.A.), TVBC S.C.A., The Value Brands Company de San Juan S.A. (actualmente Alicorp San Juan S.A. ) y Sulfargn S.A., todas ellas constituidas en la Repblica de Argentina; as como The Value Brands Company de Per S.R.L. y TheValue Brands Company de Uruguay S.R.L.Las empresas argentinas adquiridas se dedican principalmente a la fabricacin y comercializacin de productos de cuidado personal y limpieza del hogar, con marcas que son lideres en las categoras en las que participa en el mercado argentino. Dichas empresas tienen plantas industriales en la provincias de San Juan y de Buenos Aires en Argentina.Para efecto del pago del precio de venta de la adquisicin, la empresa suscribi con el ABN AMRO Bank N.V, un contrato de prstamo por 60 millones de dlares.El 10 de julio de 2008 la Compaa adquiri el 100% de las acciones de la empresa Productos Personales S.A. (Propersa), empresa ubicada en la Repblica de Colombia. La adquisicin se realiz a travs de la subsidiaria Alicorp Colombia S.A. que adquiri el 46.2% de Propersa, y mediante la adquisicin por parte de Alicorp S.A.A. del 100% de las acciones de la empresa Downford Corporation, propietaria del 53.8% de Propersa.En el mes de Abril de 2010 la subsidiaria Alicorp Ecuador S.A. acord asociarse con la empresa Heladosa S.A., empresa ubicada en la Repblica del Ecuador para desarrollar en forma conjunta el negocio de produccin, distribucin y comercializacin de helados en la Repblica del Ecuador. Para este efecto, Alicorp Ecuador S.A. realiz el aporte de todos sus activos vinculados al negocio de helados a la empresa Heladosa S.A., recibiendo acambio acciones de dicha compaa.Con fecha 31 de mayo de 2010, la subsidiaria Alicorp Argentina S.C.A. adquiri el 100% de las acciones de la empresa Sanford S.A.C.F.I. y A., empresa ubicada en la Repblica Argentina dedicada a la produccin y venta de galletas.

ORGANIGRAMA

ESTRUCTURA ACCIONALAlicorp S.A.A. es una Sociedad Annima Abierta que cuenta al 31 de diciembre de 2011 con 1,119 accionistas comunes. Los accionistas que son titulares al 31 de diciembre de 2011 de ms del 5% del capital suscrito y pagado de la sociedad son los siguientes: ACCIONISTA ECONOMICONACIONALIDADGRUPO% DEL CAPITAL

BIRMINHAM MERCHANT S.A.PANAMEA11.042

AFP INTEGRA S.A.PERUANA10.77

PRIMA AFP S.A. PERUANA10.101

GRUPO PIURANO DE INVERSIONES S.A.PERUANAROMERO7.791

AFP HORIZONTE S.A. PERUANA7.029

ATLANTIC SECURITY BANKPANAMEA5.566

Perodo: 2013 - 2016NombreCargo

Dionisio Romero PaolettiPRESIDENTE DEL DIRECTORIO

Luis Enrique Romero BelismelisVICEPRESIDENTE

Angel Manuel Irazola ArribasDIRECTOR

Jorge Luis Brake ValderramaDIRECTOR

Calixto Romero GuzmnDIRECTOR

Jos Raimundo Morales DassoDIRECTOR

Fernando Martn Zavala LombardiDIRECTOR

Jos Antonio Onrubia HolderDIRECTOR

Arstides de Macedo MurgelDIRECTOR

Gerente General

NombreCargo

Paolo Mario Sacchi GiuratoGERENTE GENERAL

Composicin del accionariado al 31-Dic-2014Tipo : ComnNro. de accionistasPorcentaje

MENOS DEL 1%1,51525.11%

ENTRE EL 1% Y EL 5%1024.73%

ENTRE EL 5% Y EL 10%428.47%

MAS DE 10 %221.69%

Fuente: Memoria Anual

Tipo : InversinNro. de accionistasPorcentaje

MENOS DEL 1%1,54462.9%

ENTRE EL 1% Y EL 5%1212.54%

ENTRE EL 5% Y EL 10%15.27%

MAS DE 10 %119.29%

Fuente: Memoria Anual

MISION Y VISIONMisin: La misin de Alicorp es crear marcas lideres que transforman mercados generando experiencias extraordinarias en los consumidores. Estn en constante movimiento buscando innovar para generar valor y bienestar en la sociedad.Visin: hacia el 2021 Alicorp triplicara el valor de la compaa, permitindoles alcanzar un crecimiento sostenido para quienes trabajen con ellos.ESTRATEGIAS DE ALICORPSiendo concientes de que el largo plazo se construye a travs del corto y mediano plazo, alicorp tiene directrices estratgicas corporativas que nos guiaran durante los prximos aos, hasta el 2017.Posicionar a Alicorp cmo una compaa que genera valor y bienestar en la sociedad a travs de un cmopromiso con el desarrollo econmico y social de los pases donde opera.Enfoque en la innovacin y desarrollo de nuevos negocios/productos para lograr el crecimiento organico en nuestras plataformas.Hacer mas agiles y eficientes todas nuestras operaciones via automatizacin y mejora de procesos para crear valor incremental.Contar con talento alineado a nuestros valores en todos los niveles de la organizacin para desarrollar e implementar nuestros planes de negocio.Fortalecer nuestra relacin con consumidores y clientes a travs del conocimiento de sus necesidades, el desarrollo de propuestas de valor nicas y diferentes, y la llegada efectiva a travs de canales relevantes.Identificar oportunidades iroganicas en plataformas core y pases estratgicos.