Historia de Cambrils

4
HISTORIA DE CAMBRILS Kokapena Vestigios Torre del puerto Revuelta de Segadores Sol y playa AUTORA: Irene

description

acontecimientos históricoa

Transcript of Historia de Cambrils

Page 1: Historia de Cambrils

HISTORIA DE CAMBRILS

Kokapena Vestigios

Torre del puerto Revuelta de Segadores

Sol y playa AUTORA: Irene

Page 2: Historia de Cambrils

• Prehistoria

���� Su historia comienza en el paleolítico.

• Edad Antigua

� Los romanos tuvieron gran importancia.

� Época: en la época romana.

� Razón: debido a la vía Augusta que pasaba por allí.

� Vestigios: numerosos mosaicos, cerámicas y ánforas.

• Edad Media

� Conquista cristiana.

� Época: año 1152.

� Consecuencia: se le conceden una serie de privilegios.

� Razón: reforzar su repoblamiento.

� Se le otorgó la Carta de Población.

� Época: año 1229.

� Protagonista: Ramón Berenger IV.

� Consecuencias:

� Fortificaron la villa.

� Estableció un sistema feudal.

� Se presentó para conquistar Mallorca.

� Época: año 1229.

� Protagonista: el rey Jaume I.

� Diferencias entre el soberano Joan II y su hijo.

� Consecuencia: Cambrils se puso de parte del joven heredero.

� Consecuencia: la localidad se vio inmersa en enfrentamientos

guerrilleros.

Page 3: Historia de Cambrils

• Edad Moderna

� Cobra importancia el sector marítimo y la exportación de productos

agrícolas.

� Época: en el siglo XVI.

� Consecuencias:

� La exportación de aceite, vino y cereales se convirtió en el principal

motor económico.

� El turismo revigoriza la economía.

� Consecuencia: explosión demográfica.

o Consecuencia: se construyeron numerosas urbanizaciones.

� Razón: satisfacer la creciente demanda de sol y playa.

� Se construyó la torre del puerto.

� Época: siglo XVII.

� Razón: refugiarse de los constantes ataques piratas que asolaban la costa.

• Edad Contemporánea

� Cambrils protagonizó escenas bélicas.

� Época: siglo XVIII.

� Razón: por la guerra que enfrentaba a Francia y España con Inglaterra.

� Notable prosperidad económica.

� Época: siglo XVIII.

� Consecuencia: crecimiento demográfico.

� Consecuencias:

� Obliga a la población a establecerse fuera de las murallas.

� Empieza a poblarse la zona próxima a la torre del puerto.

o Consecuencia: pescadores y marineros construyen aquí sus

Page 4: Historia de Cambrils

casas.

� Consecuencia: años más tarde se construirá el actual puerto

de refugio.

� Característica: uno de los lugares más importantes de la

ciudad.

� Revuelta de Segadores.

� Época: año 1840.

� Consecuencia: asedio y matanza.

� Consecuencias:

� Los habitantes vieron con gran animadversión a la Corona

española.

o Sus tropas se enfrentaron a la Corona y terminaron

derrotándola en la batalla de Montjuich (Barcelona).

� Guerras carlistas.

� Época: siglo XIX.

� Consecuencia: la población acusa un notable estancamiento

demográfico.

� No se recupera hasta que terminan.

���� Llegada del ferrocarril.

���� Época: la segunda mitad del siglo XIX.

���� Consecuencias:

� La agricultura, la pesca y el comercio se reavivan.

� Continúa la producción de harina y empiezan a aparecer pequeñas

fábricas de aguardiente y de materiales de construcción, además

de las de construcción de grandes embarcaciones.

���� Importancia del turismo:

���� Época: a partir de los años 60 del siglo XX.