Historia de Estados Unidos (3)

18
HISTORIA DE ESTADOS UNIDOS (3) Mtra. Marcela Alvarez Pérez

description

Historia de Estados Unidos (3). Mtra. Marcela Alvarez Pérez. El Imperio bajo tensión. Imperio británico: beneficios políticos y comerciales hasta los 1750s y no supervisaba las colonias. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Historia de Estados Unidos (3)

Page 1: Historia de Estados Unidos (3)

HISTORIA DE ESTADOS

UNIDOS (3)

Mtra. Marcela Alvarez Pérez

Page 2: Historia de Estados Unidos (3)

EL IMPERIO BAJO TENSIÓN Imperio británico: beneficios políticos y comerciales hasta

los 1750s y no supervisaba las colonias. La crisis surge en respuesta a los cambios repentinos en la

administración y las políticas que se comienzan a establecer a partir de 1763

Jorge I(1714-1727) y Jorge II(1727-1760) el primer ministro y su gabinete concentran el poder gracias a su habilidad de controlar la mayoría en el parlamento. Dependencia política de la clase mercante y terratenientes Características de los oficiales reales en América también

contribuye a una relajación del sistema Para 1750s las asambleas estaban acostumbradas a imponer sus

propios impuestos, y hacer sus propias leyes. Diferencias muy grandes entre sus sociedades, pero ya

había fuertes conexiones por la construcción de caminos, el comercio y la creación de un sistema de correos colonial. Reacias a cooperar entre si(1754 guerra contra Franceses y aliados

indios)

Page 3: Historia de Estados Unidos (3)

1750s expansión de asentamientos franceses e ingleses: tensiones religiosas y comerciales—fricciones y conflictos. Exploraciones francesas de los 1680s: los llevan hasta el

Mississippi y el golfo, claman para ellos el interior. Fundan una serie de comunidades, fuertes, misiones y

puestos de comercio Además se encuentran los indios: los ingleses más bienes

para intercambio, pero los franceses eran más tolerantes. Confederación de las 5 naciones: mantenían el

balance de poder en los Grandes Lagos Serie de conflictos anglo franceses—1701: Guerra de

la Reina Ana (relacionada con la de sucesión española) Tratado de Utretch 1713 transfiere territorio Francés a los ingleses.

Guerra del Rey Jorge 1744-1748: las relaciones entre los 3 grupos se deterioran rápidamente. Los iroqueses rompen el balance de poder al negociar con los ingleses por primera vez.

Page 4: Historia de Estados Unidos (3)

Guerra Franco-India: duró 9 años y tuvo tres etapas 1754-1756 principalmente local—franceses aliados con

más nativos y los iroqueses con los ingleses pero no participan del todo activamente

1756—Francia e Inglaterra comienzan hostilidades en Europa y comienza la guerra de los 7 años (Tomaron parte por un lado Prusia, Hannover y Gran Bretaña, junto a sus colonias Americanas y su aliado Portugal tiempo más tarde; y por otra parte Sajonia, Austria, Francia, Rusia, Suecia y España)

William Pitt: primero secretario de Edo. y luego primer ministro—transforma la guerra en America al ponerla por primera vez bajo control británico Imposiciones: reclutamiento forzado, abastecimiento, ofrecer

refugio a las tropas británicas, etc. Resistencia americana y para 1758 la fricción pone en riesgo la

guerra, Pitt en la tercera fase relaja muchas de sus políticas. Mediados 1758 regulares británicos y milicias coloniales

comienzan a ganar batallas, General Wolfe toma Quebec en 1759, terminando con la fase americana de la guerra. (1760 los franco-canadienses se rinden)

Page 5: Historia de Estados Unidos (3)

Expansión de los territorios ingleses pero también aumento de la deuda de Inglaterra y aumento del resentimiento de los americanos. Se comienza a pensar en la necesidad de reorganizar el

imperio y mayor autoridad sobre las colonias por las fallas que notan en los americanos.

Represalia contra los nativos por apoyar a los franceses. La alianza de los iroqueseses con los ingleses se derrumba y también ellos internamente

Por primera vez las colonias experimentan el unirse contra un enemigo común y se establecen precedentes Relajación de las políticas de Pitt como prueba de su

ilegitimidad Paz en 1763: poder concentrarse en la organización

del imperio, pero el territorio es dos veces mayor y más complejo gobernarlo. Conflictos en cuanto a la liberación de las tierras y el control de las mismas Consenso en cuanto a un sistema de impuestos

administrado por Londres para cubrir sus necesidades.

Page 6: Historia de Estados Unidos (3)

1760: Jorge III asume el trono determinado a recuperar la autoridad del monarca y reemplaza el gobierno con una coalición propia (eliminando a los whigs) y su personalidad contribuía a la inestabilidad e intransigencia del gobierno británico. George Grenville—primer ministro en 1763 y pensaba que

se debía obligar a los colonos a seguir las leyes y pagar parte del costo de defender y administrar el imperio.

Los colonos comienzan a movilizarse y luchar con los indios: para proteger el comercio se da la Proclamación de 1763 que prohíbe a los colonos avanzar más allá de las montañas. Poder a la corona para controlar la migración al oeste:

evitar guerras costosas con los indios, y evitar migración fuera de las ciudades donde se hallaban los mercados ingleses

Oportunidades para especulación con la tierra y comercio de pieles para el gobierno inglés y no empresarios colonos.

Cada vez más tratados y moviendo la línea fronteriza: los colonos seguían traspasando el territorio.

Page 7: Historia de Estados Unidos (3)

Grenville aumenta su autoridad en las colonias: tropas británicas regulares se establecen permanentemente y bajo el Mutiny Act de 1756 debían mantener al ejército. Se reorganiza y agranda el sistema de aduanas, se

restringen las manufacturas, Sugar Act 1764 para eliminar el comercio ilegal con las Antillas francesas y españolas, Currency Act 1764 elimina el papel moneda de las asambleas, Stamp Act 1765 impone impuestos en todos los documentos impresos en las colonias (periódicos, almanaques, panfletos, contratos, testamentos, etc.)

A partir de 1763 se crean quejas comunes para casi todos los colonos a pesar de conflictos internos previos. Comerciantes del norte afectados por restricciones, los sureños

endeudados debían pagar más impuestos, igual que los pequeños granjeros y por la abolición del papel moneda, fuente de sus préstamos. Trabajadores limitados por prohibiciones a las manufacturas, sumado a depresión posguerra.

Page 8: Historia de Estados Unidos (3)

Imposiciones políticas peores que las económicas: desafío a la base del poder colonial.

Stamp Act 1765 afectaba a todos, y aunque el impuesto no era muy alto sentaba un precedente peligroso. Casa de Burgueses de Virginia llama a la insurrección: Patrick

Henry—resoluciones que declaraban la igualdad de los americanos con los ingleses, especialmente el derecho de ser sujetos a impuestos por sus propios representantes. “Virginia Resolves”

Mass: James Otis pedía un congreso intercolonial para tomar medidas en contra del impuesto—octubre de 1756 se reúne el Stamp Act Congress en NY con delegados de 9 colonias, haciendo peticiones al rey y parlamento. (sólo impuestos de asambleas)

Motines y disturbios en varias ciudades. Verano de 1765 a lo largo de la costa, el mayor en Boston: los Sons of Liberty aterrorizaron agentes y atacaron a “aristócratas” británicos como el asistente del gobernador

Inglaterra se retracta en gran parte porque se habían dejado de comprar bienes ingleses como protesta y el boicot colonial se estaba extendiendo

1766 se revoca pero se pasa el Declaratory Act que confirmaba la autoridad del parlamento (nuevo primer ministro, Rockingham)

Page 9: Historia de Estados Unidos (3)

El rey reemplaza a Rockingham con William Pitt—pero el poder real lo tiene Charles Townshend Mutiny Act de 1756 que requería que los colonos dieran

abrigo y abastecimiento a las tropas británicas nuevo problema. Considerada otra forma de impuestos sin su consentimiento

Desbanda la asamblea de NY en 1767 hasta que accedan a obedecer y se ponen nuevos impuestos a varios bienes de importación—plomo, pintura, papel y TE. (transacciones “externas”) y pasos para hacer cumplir las regulaciones comerciales, como el establecimiento de una junta de comisionados de aduana y limita el contrabando.

El propósito para los colonos era el mismo: obtener dinero de ellos sin su consentimiento. Y la suspensión de la asamblea es considerada como una amenaza para todas.

Massachusetts y su carta de rechazo. Mercaderes de Boston: acostumbrados a las leyes de

navegación laxas y organizan otro boicot a los productos contenidos en las listas de Townshend y se comienzan a utilizar productos locales.

Page 10: Historia de Estados Unidos (3)

1770 Lord North, nuevo primer ministro, repele todos los impuestos menos el del té. El gobierno había colocado 4 regimientos en Boston

debido al acoso a los oficiales de aduana y se dan varios enfrentamientos (también por la competencia por empleos.

Marzo 5 1770: después de un enfrentamiento intenso, trabajadores, liberty boys y otros comienzan a atacar a los centinelas con piedras y bolas de nieve. Cptn. Thomas Preston y en la revuelta se mata a 5 colonos: “masacre de Boston” símbolo de la opresión y brutalidad británica.

Samuel Adams—radical: fomenta el enojo público, Inglaterra era un nido de corrupción y pecado, y sólo en América sobrevivía la virtud publica.1772: propone creación de un comité de correspondencia para publicar las quejas contra Inglaterra en la colonia, y otras colonias la siguen, formando una red inter-colonial de organizaciones políticas.

Page 11: Historia de Estados Unidos (3)
Page 12: Historia de Estados Unidos (3)

Ideas sobre Revolución: diversas fuentes—algunas locales y con bases religiosas (puritanas) pero enriquecidas por las ideas “radicales” de los opositores ingleses a su propio gobierno.

Ideología central emergente: los humanos son corruptos y egoístas por naturaleza y el gobierno debe proteger a los individuos unos de otros, pero el gobierno necesita salvaguardas o garantías para evitar los abusos: constitución inglesa—distribuía poder entre tres elementos, monarquía, aristocracia y el pueblo. Constitución en peligro por el centro de poder en el rey y sus

ministros y el sistema se estaba corrompiendo y volviendo tiranía. Constitución no escrita vs experiencia colonial de estatutos

permanentes, no principios básicos flexibles y cambiantes. Esencia el derecho a ser gravados solo con su

consentimiento…”No taxation without representation”

En teoría el Parlamento representaba a todos aunque no hubieran sido elegidos por los colonos: teoría de representación “virtual”. Americanos por sus experiencias creían en una representación real

Page 13: Historia de Estados Unidos (3)

Diferencia de opinión sobre la soberanía: división de soberanía si las asambleas podían legislar para las colonias individuales. Ingleses: solo una autoridad y soberanía: el rey y parlamento. Opción: completa subordinación o completa independencia.

Frustración y resentimiento crecientes. Nuevo acto del parlamento relativamente poco

controversial: regular el negocio del té. Monopolio de la Brittain’s East India Company 1772 se les da el

derecho de exportar su mercancía sin pagar impuestos regulares de los mercaderes coloniales: vender a menos precio que los mercaderes americanos.

Afectaba a los comerciantes locales que temían ser reemplazados e irse a la quiebra.

Revivía la cuestión de los impuestos sin representación (el del té era el único que sobrevivía)

Boicot al te: movilizó grandes segmentos de la población y relacionó a las colonias en una experiencia de protesta popular en masa.

Mujeres: líderes del esfuerzo para el boicot—Hijas de la libertad organización patriótica

Page 14: Historia de Estados Unidos (3)

Finales de 1773 varias colonias planean evitar que la East India Co. Descargue en los puertos coloniales. Phil. Y NY evitan que lo descarguen, Charleston lo guardan en una bodega pública. Boston: Diciembre 16 1773 150 hombres

disfrazados como mohawks tiran el té al mar. “tea party” y sirven de ejemplo a otros puertos.

Respuesta del parlamento: 1774 cerrando el puerto de Boston, reduciendo drásticamente el poder de auto gobierno de mass., permitiendo el enjuiciamiento de oficiales en toras colonias o Inglaterra, y el establecimiento de tropas. “Coercitive Acts” vuelven a mass el mártir para

otras colonias y es la mecha para nuevas resistencias. Nuevos boicots y crear substitutos.

Page 15: Historia de Estados Unidos (3)
Page 16: Historia de Estados Unidos (3)

Inicio de 1765: líderes coloniales desarrollan varias organizaciones para entrar en acción (que en tiempo formarían la base para un gobierno independiente) Instituciones locales comienzan a tomar la autoridad en

sus manos como respuesta al movimiento de resistencia y llevar a cabo funciones de gobierno. Comités de correspondencia de Adams

1774: Virginia llama al establecimiento de un Congreso Continental—delegados de las colonias excepto Georgia se reúnen en septiembre de 1774 en filadelfia. Rechazo a la unión colonial bajo autoridad británica Declaración de quejas y demanda para remover la legislación

opresiva adoptada desde 1763. Serie de resoluciones: preparaciones militares para defensa

contra posibles ataques británicos en Boston. Series de boicots para eliminar todo el comercio con la gran

Bretaña y forman asociación continental para asegurarse del cumplimento de todo.

Nueva reunión al año siguiente: el CC como una organización continua.

Page 17: Historia de Estados Unidos (3)

Inglaterra: Proposiciones Conciliatorias en 1775 que proponían que se gravaran las colonias a petición del parlamento. No llega a tiempo antes de que comience el conflicto.

Massachusetts: minutemen—entrenando y juntando armas, preparación para guerra defensiva. (Lexinton y Concord)Gra. Thomas Cage se resistía a luchar sin

refuerzos, hasta que se entera de estos preparativos. Abril 18 1775 espera sorprender a los colonos.

2 jinetes salen de Boston a avisarles: Willliam Dawes y Paul Revere

Se logra captar para la causa a miles de colonos

Page 18: Historia de Estados Unidos (3)