Historia de la Calidad. HISTORIA DE LA CALIDAD Calidad es el conjunto de tributos o propiedades de...

6
Historia de la Calidad Historia de la Calidad

Transcript of Historia de la Calidad. HISTORIA DE LA CALIDAD Calidad es el conjunto de tributos o propiedades de...

Page 1: Historia de la Calidad. HISTORIA DE LA CALIDAD Calidad es el conjunto de tributos o propiedades de un objeto, permite emitir un juicio de valor acerca.

Historia de la CalidadHistoria de la Calidad

Page 2: Historia de la Calidad. HISTORIA DE LA CALIDAD Calidad es el conjunto de tributos o propiedades de un objeto, permite emitir un juicio de valor acerca.

HISTORIA DE LA CALIDADHISTORIA DE LA CALIDAD

Calidad es el conjunto de tributos Calidad es el conjunto de tributos o propiedades de un objeto, o propiedades de un objeto, permite emitir un juicio de permite emitir un juicio de valor acerca de él valor acerca de él

La calidad como una La calidad como una característica propia que de característica propia que de antema no posee un objeto; antema no posee un objeto; podemos decir que “podemos decir que “algo tiene algo tiene calidad” calidad” es decir esta palabra es decir esta palabra puede ser quivalente los puede ser quivalente los termonos “termonos “excelencia o excelencia o perfecciónperfección

Hoy en día los términos Hoy en día los términos perfección y calidad perfección y calidad aplican cada vez con aplican cada vez con mayor frecuencia a los mayor frecuencia a los productos son productos son resultados de la resultados de la actividad manufacturera actividad manufacturera e industrial y desde e industrial y desde luego ahora en la luego ahora en la actualidad actualidad

Page 3: Historia de la Calidad. HISTORIA DE LA CALIDAD Calidad es el conjunto de tributos o propiedades de un objeto, permite emitir un juicio de valor acerca.

DemingDemingDesarrolla el concepto de Calida Total (TQM), es reconocido internacionalmenteDesarrolla el concepto de Calida Total (TQM), es reconocido internacionalmente

como premio de calidad empresarial. Los 14 puntos de Deming son:como premio de calidad empresarial. Los 14 puntos de Deming son:

1.- Hacer constante el propósito de mejorar la calidad.

2.- Adoptar la nueva filosofía

3.- Terminar con la dependencia de la inspección masiva

4.- Terminar con la práctica de decidir negocios en base al precio y no en base a la calidad

5.- Encontrar y resolver problemas para mejorar el sistema de producción y servicio

6.- Instituir métodos modernos de entrenamiento en el trabajo

7.- Instituir supervisión con modernos métodos estadísticos

8.- Expulsar de la organización el miedo

9.- Romper barreras entre deptos.

10.- Eliminar metas numéricas

11.- Eliminar estándares de trabajo

12.- Eliminar barreras que impiden al trabajador realizar un buen trabajo

13.- Instituir vigoroso programa de entrenamiento

14.- Crear una estructura en alta administración que impulse día a día los 13 puntos anteriores

Page 4: Historia de la Calidad. HISTORIA DE LA CALIDAD Calidad es el conjunto de tributos o propiedades de un objeto, permite emitir un juicio de valor acerca.

CROSBYCROSBY

Tiene el pensamiento de que laTiene el pensamiento de que lacalidad es gratis, sus 14 puntos son:calidad es gratis, sus 14 puntos son:

1.- Compromiso de la dirección1.- Compromiso de la dirección2.- Equipo para la mejora de calidad2.- Equipo para la mejora de calidad3.- Medición del nivel de la calidad3.- Medición del nivel de la calidad4.- Evaluación del costo de la calidad4.- Evaluación del costo de la calidad5.- Conciencia de la calidad5.- Conciencia de la calidad6.- Sistema de acciones correctivas6.- Sistema de acciones correctivas7.- Establecer programa “Cero Defectos”7.- Establecer programa “Cero Defectos”8.- Entrenamiento en supervisión8.- Entrenamiento en supervisión9.- Establecer el día “Cero Defectos”9.- Establecer el día “Cero Defectos”10.- Fijar metas10.- Fijar metas11.- Remover causas de errores11.- Remover causas de errores12.- Dar reconocimiento12.- Dar reconocimiento13.- Formar consejos de calidad13.- Formar consejos de calidad14.- Repetir todo de nuevo14.- Repetir todo de nuevo

JURANJURAN

Considerado como el PadreConsiderado como el Padrede la Calidad, publicó elde la Calidad, publicó elManual de Control deManual de Control deCalidad.Calidad.

Su trilogía es:Su trilogía es:1.- Planeación1.- Planeación2.- Control2.- Control3.- Mejoramiento3.- Mejoramiento

Juran entiende la calidad como la Juran entiende la calidad como la ausencia de deficiencias que ausencia de deficiencias que pueden presentarse como: pueden presentarse como: retraso en las entregas, fallos retraso en las entregas, fallos durante los servicios, facturas durante los servicios, facturas incorrectas, cancelación de incorrectas, cancelación de contratos de venta, etc. Calidad contratos de venta, etc. Calidad es adecuarse al usoes adecuarse al uso

Page 5: Historia de la Calidad. HISTORIA DE LA CALIDAD Calidad es el conjunto de tributos o propiedades de un objeto, permite emitir un juicio de valor acerca.

ISHIKAWAISHIKAWALa mayor contribución de IshikawaLa mayor contribución de Ishikawafue simplificar los métodos fue simplificar los métodos estadísticos utilizados para control de estadísticos utilizados para control de calidad en la industria a nivel general. calidad en la industria a nivel general. Utilizó los diagramas de Pareto para Utilizó los diagramas de Pareto para priorizar las mejorías de la calidad, priorizar las mejorías de la calidad, también que los diagramas de también que los diagramas de Ishikawa, de Pescado o de Causa y Ishikawa, de Pescado o de Causa y Efecto. Efecto.

Otro trabajo importante de Otro trabajo importante de Ishikawa es el Control de Calidad a Ishikawa es el Control de Calidad a Nivel Empresarial (CWQC). Los Nivel Empresarial (CWQC). Los resultados de este enfoque son:resultados de este enfoque son:

1.- La calidad del producto es mejorada 1.- La calidad del producto es mejorada y uniforme.y uniforme.

2.- Se logra una mayor confiabilidad 2.- Se logra una mayor confiabilidad hacia la empresahacia la empresa

3.- Se reduce el costo3.- Se reduce el costo

4.- Se incrementa la cantidad de 4.- Se incrementa la cantidad de producciónproducción

5.- El trabajo de desperdicio se reduce5.- El trabajo de desperdicio se reduce6.- Se establece y se mejora una técnica6.- Se establece y se mejora una técnica7.- Los gastos de inspección y prueba se 7.- Los gastos de inspección y prueba se

reducenreducen8.- Se racionalizan los contratos entre 8.- Se racionalizan los contratos entre

vendedor y clientevendedor y cliente9.- Se amplia el mercado de operaciones9.- Se amplia el mercado de operaciones10.- Se mejoran las relaciones entre 10.- Se mejoran las relaciones entre

departamentosdepartamentos11.- Se reducen la información y reportes 11.- Se reducen la información y reportes

falsosfalsos12.- Las discusiones son más libres12.- Las discusiones son más libres13.- Las juntas son más eficientes13.- Las juntas son más eficientes14.- Las reparaciones e instalaciones de 14.- Las reparaciones e instalaciones de

equipo son más reali8stasequipo son más reali8stas15.- Se mejoran las relaciones humanas15.- Se mejoran las relaciones humanas

Page 6: Historia de la Calidad. HISTORIA DE LA CALIDAD Calidad es el conjunto de tributos o propiedades de un objeto, permite emitir un juicio de valor acerca.

FEIGENBAUMFEIGENBAUM

Es el creador del concepto del Es el creador del concepto del control total de calidad, control total de calidad, sostiene que la calidad no solo sostiene que la calidad no solo es responsable del es responsable del departamento de producción , departamento de producción , sino que requiere de toda la sino que requiere de toda la empresa y todos los empresa y todos los empleados para poder lograrla empleados para poder lograrla

Afirma que “calidad” No significa Afirma que “calidad” No significa “mejor” al igual que la palabra “mejor” al igual que la palabra “control” que representa una “control” que representa una herramienta de la herramienta de la administración, sus pasos a administración, sus pasos a seguir son:seguir son:

1.1. Definir las características de Definir las características de calidad que son importantes calidad que son importantes

2.2. Establecer estándares Establecer estándares 3.3. Actuar cuando los estándares Actuar cuando los estándares

se exceden se exceden 4.4. Mejorar los estándares de Mejorar los estándares de

calidad calidad 5.5. Es necesario establecer Es necesario establecer

controles muy eficaces para controles muy eficaces para enfrentar los factores que enfrentar los factores que afecten la calidad de los afecten la calidad de los productos productos

6.6. Control de nuevos diseños Control de nuevos diseños 7.7. Control de recepción de Control de recepción de

materiales materiales 8.8. Control del producto Control del producto 9.9. Estudios especiales del Estudios especiales del

productoproducto