HISTORIA DE LA COMPUTACION.ppt

15
La primera computadora fue la máquina analítica creada por Charles Babbage, profesor matemático de la Universidad de Cambridge en el siglo XIX. La idea que tuvo Charles Babbage sobre un computador nació debido a que la elaboración de las tablas matemáticas era un proceso tedioso y propenso a errores. En 1823 el gobierno Británico lo apoyo para crear el proyecto de una máquina de diferencias, un dispositivo mecánico para efectuar sumas repetidas. HISTORIA DE LA COMPUTACIÓN

Transcript of HISTORIA DE LA COMPUTACION.ppt

Page 1: HISTORIA DE LA COMPUTACION.ppt

La primera computadora fue la máquina analítica creada por Charles Babbage, profesor matemático de la Universidad de Cambridge en el siglo XIX. La idea que tuvo Charles Babbage sobre un computador nació debido a que la elaboración de las tablas matemáticas era un proceso tedioso y propenso a errores. En 1823 el gobierno Británico lo apoyo para crear el proyecto de una máquina de diferencias, un dispositivo mecánico para efectuar sumas repetidas.

                                                      

HISTORIA DE LA COMPUTACIÓN

Page 2: HISTORIA DE LA COMPUTACION.ppt

En 1947 se construyó en la Universidad de Pennsylvania la ENIAC (Electronic Numerical Integrator And Calculator) que

fue la primera computadora electrónica, el equipo de diseño lo encabezaron los ingenieros John Mauchly y John Eckert. Esta

máquina ocupaba todo un sótano de la Universidad, tenía más de 18 000 tubos de vacío, consumía 200 KW de

energía eléctrica y requería todo un sistema de aire acondicionado, pero tenía la capacidad de realizar cinco

mil operaciones aritméticas en un segundo.

Page 3: HISTORIA DE LA COMPUTACION.ppt

COMPUTADORAMáquina capaz de efectuar una secuencia de

operaciones mediante un programa, de tal manera,

que se realice un procesamiento sobre un conjunto de datos de entrada,

obteniéndose otro conjunto de datos de salida.

Page 4: HISTORIA DE LA COMPUTACION.ppt

TIPOS DE COMPUTADORASSe clasifican de acuerdo al principio de operación de Analógicas y Digitales.

Clasificación de las computadoras:

Supercomputadoras Macrocomputadoras Minicomputadoras

Microcomputadoras o PC´s

Page 5: HISTORIA DE LA COMPUTACION.ppt

COMPUTADORA ANALOGICA Un computador analógico u

ordenador real es un tipo de computadora que utiliza dispositivos electrónicos o mecánicos para modelar el problema a resolver utilizando un tipo de cantidad física para representar otra.

Para el modelado se utiliza la analogía existente en términos matemáticos de algunas situaciones en diferentes campos. Por ejemplo, la que existe entre los movimientos oscilatorios en mecánica y el análisis de corrientes alternas en electricidad. Estos dos problemas se resuelven por ecuaciones diferenciales y pueden asemejarse términos entre uno y otro problema para obtener una solución satisfactoria.

Page 6: HISTORIA DE LA COMPUTACION.ppt

COMPUTADORA DIGITALCOMPUTADORA DIGITAL

Están basadas en dispositivos biestables, i.e., que sólo pueden tomar uno de dos valores posibles: ‘1’ ó ‘0’. Tienen como ventaja, el poder ejecutar diferentes programas para diferentes problemas, sin tener que la necesidad de modificar físicamente la máquina.

Page 7: HISTORIA DE LA COMPUTACION.ppt

supercomputadorassupercomputadoras Una supercomputadora es el tipo de Una supercomputadora es el tipo de

computadora más potente y más rápido que computadora más potente y más rápido que existe en un momento dado. Estas máquinas existe en un momento dado. Estas máquinas están diseñadas para procesar enormes están diseñadas para procesar enormes cantidades de cantidades de informacióninformación en poco en poco tiempotiempo y son y son dedicadas a una tarea específica. Así mismo dedicadas a una tarea específica. Así mismo son las más caras, sus son las más caras, sus preciosprecios alcanzan los 30 alcanzan los 30 MILLONES de dólares y más; y cuentan con un MILLONES de dólares y más; y cuentan con un controlcontrol de de temperaturatemperatura especial, ésto para especial, ésto para disipar el disipar el calorcalor que algunos componentes que algunos componentes alcanzan a tener. Unos ejemplos de tareas a las alcanzan a tener. Unos ejemplos de tareas a las que son expuestas las supercomputadoras son que son expuestas las supercomputadoras son los siguientes:los siguientes:

Búsqueda y estudio de la energía y Búsqueda y estudio de la energía y armasarmas nucleares. nucleares.

Búsqueda de yacimientos petrolíferos con Búsqueda de yacimientos petrolíferos con grandes grandes bases de datosbases de datos sísmicos. sísmicos.

El estudio y predicción de tornados. El estudio y predicción de tornados. El estudio y predicción del El estudio y predicción del climaclima de cualquier de cualquier

parte del mundo. parte del mundo. La elaboración de maquetas y La elaboración de maquetas y proyectosproyectos de la de la

creación de aviones, simuladores de vuelo. creación de aviones, simuladores de vuelo. Etc. Etc.

Debido a su Debido a su precioprecio, son muy pocas las , son muy pocas las supercomputadoras que se construyen en un supercomputadoras que se construyen en un año. Macrocomputadoras o Mainframes.año. Macrocomputadoras o Mainframes.

Page 8: HISTORIA DE LA COMPUTACION.ppt

MACROCOMPUTADORAMACROCOMPUTADORA► Las Las macrocomputadorasmacrocomputadoras son son

también conocidas como también conocidas como Mainframes. Los mainframes son Mainframes. Los mainframes son grandes, rápidos y caros grandes, rápidos y caros sistemassistemas que son capaces de controlar que son capaces de controlar cientos de usuarios cientos de usuarios simultáneamente, así como cientos simultáneamente, así como cientos de dispositivos de entrada y salida. de dispositivos de entrada y salida. Los mainframes tienen un Los mainframes tienen un costocosto que que va desde 350,000 dólares hasta va desde 350,000 dólares hasta varios millones de dólares. De varios millones de dólares. De alguna forma los mainframes son alguna forma los mainframes son más poderosos que las más poderosos que las supercomputadoras porque supercomputadoras porque soportan más programas soportan más programas simultáneamente. PERO las sup simultáneamente. PERO las sup ercomputadoras pueden ejecutar un ercomputadoras pueden ejecutar un sólo programa más rápido que un sólo programa más rápido que un mainframe. En el pasado, los mainframe. En el pasado, los Mainframes ocupaban cuartos Mainframes ocupaban cuartos completos o hasta pisos enteros de completos o hasta pisos enteros de algún edificio, hoy en día, un algún edificio, hoy en día, un Mainframe es parecido a una hilera Mainframe es parecido a una hilera de archiveros en algún cuarto con de archiveros en algún cuarto con piso falso, ésto para ocultar los piso falso, ésto para ocultar los cientos de cables d e los cientos de cables d e los periféricosperiféricos , , y su y su temperaturatemperatura tiene que estar tiene que estar controlada. controlada.

Page 9: HISTORIA DE LA COMPUTACION.ppt

MININCOMPUTADORASMININCOMPUTADORAS En 1960 surgió la minicomputadora, En 1960 surgió la minicomputadora,

una versión más pequeña de la una versión más pequeña de la Macrocomputadora. Al ser orientada Macrocomputadora. Al ser orientada a tareas específicas, no necesitaba a tareas específicas, no necesitaba de todos los de todos los periféricosperiféricos que necesita que necesita un Mainframe, y ésto ayudo a reducir un Mainframe, y ésto ayudo a reducir el el precioprecio y y costoscostos de de mantenimientomantenimiento . . Las Minicomputadoras , en tamaño y Las Minicomputadoras , en tamaño y poderpoder de procesamiento, se de procesamiento, se encuentran entre los mainframes y encuentran entre los mainframes y las estaciones de trabajo. En general, las estaciones de trabajo. En general, una minicomputadora, es un una minicomputadora, es un sistemasistema multiproceso (varios multiproceso (varios procesosprocesos en en paralelo) capaz de soportar de 10 paralelo) capaz de soportar de 10 hasta 200 usuarios simultáneamente. hasta 200 usuarios simultáneamente. Actualmente se usan para almacenar Actualmente se usan para almacenar grandes grandes bases de datosbases de datos, , automatizaciónautomatización industrial y aplicacio industrial y aplicacio nes multiusuario. nes multiusuario. Microcomputadoras o PC´sMicrocomputadoras o PC´s

Page 10: HISTORIA DE LA COMPUTACION.ppt

MICROCOMPUTADORAS MICROCOMPUTADORAS (PC’s)(PC’s)

Las microcomputadoras o Las microcomputadoras o Computadoras Personales (PC´s) Computadoras Personales (PC´s) tuvieron su origen con la creación de tuvieron su origen con la creación de los los microprocesadoresmicroprocesadores. Un . Un microprocesadormicroprocesador es "una computadora es "una computadora en un chic", o sea un circuito en un chic", o sea un circuito integrado independiente. Las PC´s son integrado independiente. Las PC´s son computadoras para uso computadoras para uso personalpersonal y y relativamente son baratas y relativamente son baratas y actualmente se encuentran en las actualmente se encuentran en las oficinas, escuelas y hogares. El oficinas, escuelas y hogares. El término PC se deriva de que para el término PC se deriva de que para el año de 1981 , IBM®, sacó a la año de 1981 , IBM®, sacó a la ventaventa su su modelomodelo "IBM PC", la cual se convirtió "IBM PC", la cual se convirtió en un tipo de computadora ideal para en un tipo de computadora ideal para uso "uso "personalpersonal", de ahí que el término ", de ahí que el término "PC" se estandarizó y los clones que "PC" se estandarizó y los clones que sacaron posteriormente otras sacaron posteriormente otras empresasempresas fueron llamados "PC y fueron llamados "PC y compatibles", usando compatibles", usando procesadoresprocesadores del del mismo tipo que las IBM , pero a un mismo tipo que las IBM , pero a un costocosto menor y pudiendo ejecutar el menor y pudiendo ejecutar el mismo tipo de programas. Existen mismo tipo de programas. Existen otros tipos de microcomputadoras , otros tipos de microcomputadoras , como la Macintosh®, que no son como la Macintosh®, que no son compatibles con la IBM, pero que en compatibles con la IBM, pero que en muchos de los casos se les llaman muchos de los casos se les llaman también "PC´s", por ser de uso también "PC´s", por ser de uso personal. personal.

Page 11: HISTORIA DE LA COMPUTACION.ppt

Primera GeneraciónEn esta generación había una gran desconocimiento de las capacidades de las

computadoras, puesto que se realizó un estudio en esta época que determinó que con veinte computadoras se saturaría el mercado de los Estados Unidos en el campo de

procesamiento de datos.Esta generación abarco la década de los cincuenta. Y se conoce como la primera

generación. Estas máquinas tenían las siguientes características:Estas máquinas estaban construidas por medio de tubos de vacío.

Eran programadas en lenguaje de máquina. En esta generación las máquinas son grandes y costosas (de un costo aproximado de

ciento de miles de dólares).

Page 12: HISTORIA DE LA COMPUTACION.ppt

Segunda GeneraciónCerca de la década de 1960, las computadoras seguían evolucionando, se reducía su tamaño y crecía su capacidad de procesamiento. También en esta época se empezó a

definir la forma de comunicarse con las computadoras, que recibía el nombre de programación de sistemas.

Las características de la segunda generación son las siguientes:

Están construidas con circuitos de transistores. Se programan en nuevos lenguajes llamados lenguajes de alto nivel.

En esta generación las computadoras se reducen de tamaño y son de menor costo. Aparecen muchas compañías y las computadoras eran bastante avanzadas para su

época como la serie 5000 de Burroughs y la ATLAS de la Universidad de Manchester.Algunas de estas computadoras se programaban con cintas perforadas y otras más por

medio de cableado en un tablero. Los programas eran hechos a la medida por un equipo de expertos: analistas, diseñadores, programadores y operadores que se

manejaban como una orquesta para resolver los problemas y cálculos solicitados por la administración.

Page 13: HISTORIA DE LA COMPUTACION.ppt

Con los progresos de la electrónica y los avances de comunicación con las computadoras en la década de los 1960, surge la tercera generación de las computadoras. Se inaugura con la IBM

360 en abril de 1964.3Las características de esta generación fueron las siguientes:

Su fabricación electrónica esta basada en circuitos integrados. Su manejo es por medio de los lenguajes de control de los sistemas operativos.

La IBM produce la serie 360 con los modelos 20, 22, 30, 40, 50, 65, 67, 75, 85, 90, 195 que utilizaban técnicas especiales del procesador, unidades de cinta de nueve canales, paquetes de

discos magnéticos y otras características que ahora son estándares (no todos los modelos usaban estas técnicas, sino que estaba dividido por aplicaciones).

A mediados de la década de 1970, aparecen en el mercado las computadoras de tamaño mediano, o minicomputadoras que no son tan costosas como las grandes (llamadas también como mainframes que significa también, gran sistema), pero disponen de gran capacidad de procesamiento.

TERCERA GENERACIÓN

Page 14: HISTORIA DE LA COMPUTACION.ppt

CUARTA GENERACIONAquí aparecen los microprocesadores que es un gran adelanto de la

microelectrónica, son circuitos integrados de alta densidad y con una velocidad impresionante. Las microcomputadoras con base en estos circuitos son extremadamente pequeñas y baratas, por lo que su uso se extiende al mercado industrial. Aquí nacen las computadoras personales que han

adquirido proporciones enormes y que han influido en la sociedad en general sobre la llamada "revolución informática".

En 1976 Steve Wozniak y Steve Jobs inventan la primera microcomputadora de uso masivo y más tarde forman la compañía conocida como la Apple que fue la segunda compañía más grande del mundo, antecedida tan solo por IBM; y esta por su parte es aún de las cinco compañías más grandes del mundo.

Page 15: HISTORIA DE LA COMPUTACION.ppt

Quinta GeneraciónEn vista de la acelerada marcha de la microelectrónica, la sociedad industrial se ha dado a la

tarea de poner también a esa altura el desarrollo del software y los sistemas con que se manejan las computadoras. Surge la competencia internacional por el dominio del mercado de la computación, en la que se perfilan dos líderes que, sin embargo, no han podido alcanzar el

nivel que se desea: la capacidad de comunicarse con la computadora en un lenguaje más cotidiano y no a través de códigos o lenguajes de control especializados.

Japón lanzó en 1983 el llamado "programa de la quinta generación de computadoras", con los objetivos explícitos de producir máquinas con innovaciones reales en los criterios mencionados. Y en los Estados Unidos ya está en actividad un programa en desarrollo que persigue objetivos

semejantes, que pueden resumirse de la siguiente manera:Procesamiento en paralelo mediante arquitecturas y diseños especiales y circuitos de gran

velocidad. Manejo de lenguaje natural y sistemas de inteligencia artificial.

El futuro previsible de la computación es muy interesante, y se puede esperar que esta ciencia siga siendo objeto de atención prioritaria de gobiernos y de la sociedad en conjunto.