Historia de la computadora

14
Universidad San Sebastián de Osorno Alfabetización tecnológica Profesor Armin Quezada Contreras Fecha 12/03/2012 Daniel Alejandro Alvarado Loncón 1º año, primer semestre Ped. Med. Matemáticas

Transcript of Historia de la computadora

Universidad San Sebastián de OsornoAlfabetización tecnológica Profesor Armin Quezada ContrerasFecha 12/03/2012

Daniel Alejandro Alvarado Loncón1º año, primer semestrePed. Med. Matemáticas

Netbook Notebook

Tamaño pequeño Medio o grande

Peso Desde 1,08 kg 2,17 hasta 4,06

Procesador Intel atom (single core)

Mayormente Core 2 Duo

OS Windows XP Home edition o Linux

Windows Vista o Windows 7

Memoria 1 Gb (Windows XP)2 Gb (Linux)

De 1 Gb a 8 Gb

Disco Duro Hasta 250 Gb Desde 160 Gb hasta 1Tb

Unidad Compacto No Incluida

Tamaño de la pantalla

10 pulgadas 14,4 pulgadas

Portabilidad

Duración de la batería

de 2 a 5 Horas De 2 a 8 horas

Diferencias Entre un netbook y un notebook

DOS Windows 3.1 Windows 95 Windows NT Windows 98 Windows 2000 Windows XP : Windows XP Home Edition y Windows XP

Profesional. Windows Vista Windows 7 Linux: Ubuntu, Redhate Enterprise, Fedora, Debian, OpenSuSE,

SuSE Linux Enterprise, Slackware, Gentoo, Kubuntu y Mandriva

Sistemas Operativos para PC

Sistema 7 : Sistema 7.0.1p Performa, Sistema 7.1, Sistema 7.1.1,

Sistema 7.1.2, Sistema 7.5, Mac OS 7.6. Mac OS 8: Mac OS 8.1, Mac OS 8.5, Mac OS 8.6. Mac OS 9: Mac OS 9.0.2 y 9.0.3, Mac OS 9.1 y Mac OS 9.2 Mac OS X: MAC OS X 10.0 “CHEETAH”, MAC OS X 10.1

“PUMA”, MAC OS X 10.2 “JAGUAR”, MAC OS X 10.3 “PANTHER”, MAC OS X 10.4 “TIGER”, MAC OS X 10.5 “LEOPARD” Y MAC OS X 10.6 “SNOW LEOPARD”

http://www.maestrosdelweb.com/editorial/historia-y-evolucion-del-sistema-operativo-mac-os/

Sistemas operativos para Macintosh

Primera Generación (1946-1959) : se caracteriza por

el rasgo más prominente de la ENIAC ElectronicNumerical Integrator And Computer (Computador e Integrador Numérico Electrónico): tubos de vacío (bulbos) y programación basada en el lenguaje de máquina. Durante la década de 1950 se construyeron varias computadoras notables, cada una contribuyó con avances significativos: uso de la aritmética binaria, acceso aleatorio y el concepto de programas almacenados.

Generaciones de Computadoras

TUBOS AL VACÍO

ENIAC, OCUPABA TODO UN PISO

Segunda generación (1959-1964): Estas computadoras comenzaron a utilizar transistores. Se comunicaban mediante lenguajes de alto nivel. El invento de los transistores significó un gran avance, ya que permitió la construcción de computadoras más poderosas, más confiables, y menos costosas. Además ocupaban menos espacio y producían menos calor que las computadoras que operaban a bases de tubos de vacio.

Transistores

Tercera generación (1964-1971): Son las computadoras que comienzan a utilizar circuitos integrados. Pastillas de silicio que según su función representan varios transistores en un. La IBM 360 es el símbolo de esta generación.

IMB 360 Circuitos integrados

Cuarta Generación (1971-1982): Se caracteriza por la integración a gran escala de circuitos integrados y transistores (más circuitos por unidad de espacio) representados en los microprocesadores. Este fue uno de los mayores avances de la microelectrónica, los microprocesadores son unos circuitos integrados de alta densidad y con una velocidad inmejorable. Las computadoras de esta generación pasaron a llamarse microcomputadoras porque usaban estos microprocesadores. Estas computadoras son mucho más pequeñas y baratas, son conocidas como las computadoras personales, del inglés Personal Computer (PC), que influyeron de tal manera en la sociedad en general que propiciaron lo que se conoce como “la revolución informática”.

QUINTA GENERACIÓN (1982- actualidad)

Actualmente estamos inmersos en la quintageneración de computadoras, ahora avanza laciencia de la computación en el desarrollo delsoftware y sistemas operativos más gráfico eintuitivos para los usuarios de computadores.

Sin embargo, falta mucho, pues aún no se consiguecomunicarse con el computador en un lenguaje máshumano o natural sino que a través de códigos olenguajes específicos.

En un futuro próximo veremos como la inteligencia artificial es un hecho, la robótica dará un paso de gigante y la industria se desarrollará mas rápidamente, la conectividad inalámbrica será posible en cualquier parte del planeta y aparatos no más grande que un lápiz de tinta tendrán todas las prestaciones que un computador de escritorio puede otorgar multimedia, conectividad, programas de productividad, juegos, gráficas impresionantes, etc.

http://www.maestrosdelweb.com/editorial/histori

a-y-evolucion-del-sistema-operativo-mac-os/

http://www.operating-system.org/betriebssystem/_english/bs-macos.htm

Linkografía