Historia de La Computadora

23
HISTORIA DE LA COMPUTADORA Del Ábaco a la tarjeta perforada El ábaco quizá fue el primer dispositivo mecánico de contabilidad que existió. Se ha calculado que tuvo su origen hace al menos 5000 años y su efectividad ha soportado la prueba del tiempo. La pascalina, el inventor y pintor Leonardo Da Vinci (1452-1519) trazó las ideas para una sumadora mecánica. Siglo y medio después, el filósofo y matemático francés Blaise Pascal (1623- 1662) por fin inventó y construyó la primera sumadora mecánica. Se le llamo Pascalina y funcionaba como maquinaria a base de engranes y ruedas. A pesar de que Pascal fue enaltecido por toda Europa debido a sus logros, la Pascalina, resultó un desconsolador fallo financiero, pues para esos momentos, resultaba más costosa que la labor humana para los cálculos aritméticos. La locura de Babbage, Charles Babbage (1793- 1871), visionario inglés y catedrático de Cambridge, hubiera podido acelerar el desarrollo de las computadoras si él y su mente inventiva hubieran nacido 100 años después. Adelantó la situación del hardware computacional al inventar la "máquina de diferencias", capaz de calcular tablas matemáticas. En 1834, cuando trabajaba en los avances de la máquina de diferencias Babbage concibió la idea de una "máquina analítica". En esencia, ésta era una computadora de propósitos generales. Conforme con su diseño, la

description

Historia de la ComputadoraComponentes de la ComputadoraIntroducción a Windows

Transcript of Historia de La Computadora

HISTORIA DE LA COMPUTADORA

HISTORIA DE LA COMPUTADORADel baco a la tarjeta perforada

El baco quiz fue el primer dispositivo mecnico decontabilidadque existi. Se ha calculado que tuvo su origen hace al menos 5000 aos y su efectividad ha soportado la prueba deltiempo.

La pascalina, el inventor y pintor Leonardo Da Vinci (1452-1519) traz las ideas para una sumadoramecnica. Siglo y medio despus, el filsofo y matemtico francs Blaise Pascal (1623-1662) por fin invent y construy la primera sumadora mecnica. Se le llamo Pascalina y funcionaba como maquinaria a base de engranes y ruedas. A pesar de que Pascal fue enaltecido por todaEuropadebido a sus logros, la Pascalina, result un desconsolador fallo financiero, pues para esos momentos, resultaba ms costosa que la labor humana para los clculos aritmticos.

La locura de Babbage, Charles Babbage (1793-1871), visionario ingls y catedrtico de Cambridge, hubiera podido acelerar el desarrollo de las computadoras si l y su mente inventiva hubieran nacido 100 aos despus. Adelant la situacin delhardwarecomputacional al inventar la "mquina de diferencias", capaz de calcular tablas matemticas. En 1834, cuando trabajaba en los avances de la mquina de diferencias Babbage concibi la idea de una "mquina analtica".

En esencia, sta era una computadora de propsitos generales. Conforme con sudiseo, la mquina analtica de Babbage poda sumar, sustraer, multiplicar y dividir en secuencia automtica a una velocidad de 60 sumas por minuto. El diseo requera miles de engranes y mecanismos que cubriran el rea de un campo defutboly necesitara accionarse por una locomotora. Los escpticos le pusieron el sobrenombre de "la locura de Babbage". Charles Babbage trabaj en su mquina analtica hasta sumuerte.

Los trazos detallados de Babbage describan las caractersticas incorporadas ahora en la moderna computadora electrnica. Si Babbage hubiera vivido en la era de la tecnologa electrnica y las partes de precisin, hubiera adelantado el nacimiento de la computadora electrnica por varas dcadas. Irnicamente, su obra se olvid a tal grado, que algunos pioneros en el desarrollo de la computadora electrnica ignoraron por completo sus conceptos sobre memoria,impresoras, tarjetas perforadas ycontrolde programa secuencia.

La primera tarjeta perforada, el telar de tejido, inventado en 1801 por el Francs Joseph-Marie Jackard (1753-1834), usado todava en la actualidad, se controla por medio de tarjetas perforadas. El telar de Jackard opera de la manera siguiente: las tarjetas se perforan estratgicamente y se acomodan en cierta secuencia para indicar un diseo de tejido en particular. Charles Babbage quiso aplicar elconceptode las tarjetas perforadas del telar de Jackard en sumotoranaltico. En 1843 Lady Ada Augusta Lovelace sugiri la idea de que las tarjetas perforadas pudieran adaptarse de manera que propiciaran que el motor de Babbage repitiera ciertas operaciones. Debido a esta sugerencia algunas personas consideran a Lady Lovelace la primera programadora.

Herman Hollerith (1860-1929) Laoficinade censos estadounidense no termin el censo de 1880 sino hasta 1888. Ladireccinde la oficina ya haba llegado a la conclusin de que el censo de cada diez aos tardara ms que los mismos 10 aos para terminarlo. La oficina de censos comision al estadstico Herman Hollerith para que aplicara su experiencia en tarjetas perforadas y llevara a cabo el censo de 1890.

Con el procesamiento de las tarjetas perforadas y el tabulador de tarjetas perforadas de Hollerith, el censo se termin en slo 3 a aos y oficina se ahorr alrededor de $5, 000,000 de dlares. As empez el procesamiento automatizado de datos. Hollerith no tom la idea de las tarjetas perforadas del invento de Jackard, sino de la "fotografade perforacin" Algunas lneas ferroviarias de la poca expedan boletos con descripciones fsicas del pasajero; los conductores hacan orificios en los boletos que describan elcolorde cabello, de ojos y la forma de nariz del pasajero. Eso le dio a Hollerith la idea para hacer la fotografa perforada de cadapersonaque se iba a tabular.

Hollerith fund la Tabulating Machine Company y vendi susproductosen todo el mundo. Lademandade sus mquinas se extendi incluso hastaRusia. El primer censo llevado a cabo en Rusia en 1897, se registr con el Tabulador de Hollerith. En 1911, la Tabulating Machine Company, al unirse con otras Compaas, form la Computing-Tabulating-Recording-Company.Las mquinas electromecnicas de contabilidad (MEC) Los resultados de las mquinas tabuladoras tenan que llevarse al corriente pormediosmanuales, hasta que en 1919 la Computing-Tabulating-Recording-Company anunci la aparicin de la impresora/listadora. Estainnovacinrevolucion la manera en que las compaas efectuaban sus operaciones.

Para reflejar mejor el alcance de sus intereses comerciales, en 1924 la compaa cambi el nombre por el de International Business Machines Corporation (IBM) Durante dcadas, desde mediados de los cincuentas la tecnologa de las tarjetas perforadas se perfeccion con la implantacin de ms dispositivos con capacidades ms complejas. Dado que cada tarjeta contena en general un registro (Un nombre, direccin, etc.) el procesamiento de la tarjeta perforada se conoci tambin como procesamiento de registro unitario.La familiade las mquinas electromecnicas de contabilidad (EAM) Electromechanical

Accounting Machine de dispositivos de tarjeta perforada comprende: la perforadora de tarjetas, el verificador, el reproductor, la perforacin sumaria, el intrprete, e l clasificador, el cotejador, el calculador y la mquina de contabilidad. El operador de un cuarto de mquinas en una instalacin de tarjetas perforadas tena untrabajoque demandaba mucho esfuerzo fsico. Algunos cuartos de mquinas asemejaban la actividad de una fbrica; las tarjetas perforadas y las salidas impresas se cambiaban de un dispositivo a otro en carros manuales, elruidoque produca eran tan intenso como el de una planta ensambladora de automviles.

GENERACIN DE LAS COMPUTADORAS

Primera Generacin (1951 a 1958)Las computadoras de la primera Generacin emplearon bulbos para procesar informacin. Los operadores ingresaban los datos y programas en cdigo especial por medio de tarjetas perforadas. El almacenamiento interno se lograba con un tambor que giraba rpidamente, sobre el cual un dispositivo de lectura/escritura colocaba marcas magnticas. Esas computadoras de bulbos eran mucho ms grandes y generaban ms calor que los modelos contemporneos.Eckert y Mauchly contribuyeron al desarrollo de computadoras de la Primera Generacin formando una compaa privada y construyendoUNIVAC I, que el Comit del censo utiliz para evaluar el censo de 1950. LaIBMtena el monopolio de los equipos de procesamiento de datos a base de tarjetas perforadas y estaba teniendo un gran auge en productos como rebanadores de carne, bsculas para comestibles, relojes y otros artculos; sin embargo no haba logrado el contrato para el Censo de 1950.Comenz entonces a construir computadoras electrnicas y su primera entrada fue con laIBM 701en 1953. Despus de un lento pero excitante comienzo la IBM 701 se convirti en un producto comercialmente viable. Sin embargo en 1954 fue introducido el modeloIBM 650, el cual es la razn por la que IBM disfruta hoy de una gran parte del mercado de las computadoras. La administracin de la IBM asumi un gran riesgo y estim una venta de 50 computadoras.Este nmero era mayor que la cantidad de computadoras instaladas en esa poca en EE.UU. De hecho la IBM instal 1000 computadoras. El resto es historia. Aunque caras y de uso limitado las computadoras fueron aceptadas rpidamente por las Compaas privadas y de Gobierno. A la mitad de los aos 50 IBM yRemington Randse consolidaban como lderes en la fabricacin de computadoras.Segunda Generacin (1959-1964) Transistor Compatibilidad LimitadaEl invento deltransistorhizo posible una nueva Generacin de computadoras, ms rpidas, ms pequeas y con menores necesidades de ventilacin. Sin embargo el costo segua siendo una porcin significativa del presupuesto de una Compaa. Las computadoras de la segunda generacin tambin utilizaban redes de ncleos magnticos en lugar de tambores giratorios para el almacenamiento primario. Estos ncleos contenan pequeos anillos de material magntico, enlazados entre s, en los cuales podan almacenarse datos e instrucciones.Los programas de computadoras tambin mejoraron. ElCOBOLdesarrollado durante la Primera Generacin estaba ya disponible comercialmente. Los programas escritos para una computadora podan transferirse a otra con un mnimo esfuerzo. El escribir un programa ya no requera entender plenamente el hardware de la computacin.Las computadoras de la Segunda Generacin eran sustancialmente ms pequeas y rpidas que las de bulbos, y se usaban para nuevas aplicaciones, como en los sistemas para reservacin en lneas areas, control de trfico areo y simulaciones para uso general. Las empresas comenzaron a aplicar las computadoras a tareas de almacenamiento de registros, como manejo de inventarios, nmina y contabilidad.La marina de EE.UU. utiliz las computadoras de la Segunda Generacin para crear el primer simulador de vuelo. (Whirlwind I). Honey Well se coloc como el primer competidor durante la segunda generacin de computadoras. Burroughs, Univac, NCR, CDC, Honey Well, los ms grandes competidores de IBM durante los 60s se conocieron como el grupoBUNCH.Tercera Generacin (1964-1971) Circuitos Integrados, Compatibilidad con Equipo Mayor, Multiprogramacin, MinicomputadoraLas computadoras de la Tercera Generacin emergieron con el desarrollo de los circuitos integrados (pastillas de silicio) en las cuales se colocan miles de componentes electrnicos, en una integracin en miniatura. Las computadoras nuevamente se hicieron ms pequeas, ms rpidas, desprendan menos calor y eran energticamente ms eficientes.Antes del advenimiento de los circuitos integrados, las computadoras estaban diseadas para aplicaciones matemticas o de negocios, pero no para las dos cosas. Los circuitos integrados permitieron a los fabricantes de computadoras incrementar la flexibilidad de los programas, y estandarizar sus modelos.LaIBM 360una de las primeras computadoras comerciales que us circuitos integrados, poda realizar tanto anlisis numricos como administracin procesamiento de archivos. Los clientes podan escalar sus sistemas 360 a modelos IBM de mayor tamao y podan todava correr sus programas actuales. Las computadoras trabajaban a tal velocidad que proporcionaban la capacidad de correr ms de un programa de manera simultnea (multiprogramacin).Por ejemplo la computadora poda estar calculando la nomina y aceptando pedidos al mismo tiempo. Minicomputadoras, Con la introduccin del modelo 360 IBM acapar el 70% del mercado, para evitar competir directamente con IBM la empresa Digital Equipment Corporation DEC redirigi sus esfuerzos hacia computadoras pequeas. Mucho menos costosas de comprar y de operar que las computadoras grandes, las mini computadoras se desarrollaron durante la segunda generacin pero alcanzaron su mayor auge entre 1960 y 1970.

Cuarta Generacin (1971 a la fecha) Microprocesador, Chips de memoria, Micro miniaturizacinDos mejoras en la tecnologa de las computadoras marcan el inicio de la cuarta generacin: el reemplazo de las memorias con ncleos magnticos, por las de chips de silicio y la colocacin de muchos ms componentes en un chip, producto de la micro miniaturizacin de los circuitos electrnicos. El tamao reducido del microprocesador y de chips hizo posible la creacin de las computadoras personales (PC Personal Computer).

Hoy en da las tecnologas LSI (Integracin A Gran Escala) y VLSI (Integracin A Muy Gran Escala) permiten que cientos de miles de componentes electrnicos se almacenen en un chip. Usando VLSI, un fabricante puede hacer que una computadora pequea rivalice con una computadora de la primera generacin que ocupaba un cuarto completo.COMPONENTES DE LA COMPUTADORA

Las tecnologas utilizadas en computadoras digitales han evolucionado mucho desde la aparicin de los primeros modelos en losaos 1940, aunque la mayora todava utiliza laArquitectura de Von Neumann, publicada porJohn Von Neumanna principios de esa dcada, que otros autores atribuyen aJohn Presper EckertyJohn William Mauchly.

La arquitectura de Von Neumann describe una computadora con cuatro (4) secciones principales: la unidad aritmtico lgica, launidad de control, lamemoria primaria, principal o central, y losdispositivos de entrada y salida (E/S). Estas partes estn interconectadas por canales de conductores denominadosbuses.

Unidad central de procesamiento

Launidad central de procesamiento(CPU, por sus siglas del ingls:CentralProcessingUnit) consta de manera bsica de los siguientes tres elementos:

Launidad aritmtico lgica(ALU, por sus siglas del ingls:Arithmetic-LogicUnit) es el dispositivo diseado y construido para llevar a cabo las operaciones elementales como las operacionesaritmticas(suma, resta, ...), operaciones lgicas(Y, O, NO), y operaciones de comparacin orelacionales. En esta unidad es en donde se hace todo el trabajo computacional.

Launidad de control(UC) sigue la direccin de las posiciones en memoria que contiene la instruccin que el computador va a realizar en ese momento; recupera la informacin ponindola en la ALU para la operacin que debe desarrollar. Transfiere luego el resultado a ubicaciones apropiadas en la memoria. Una vez que ocurre lo anterior, la unidad de control va a la siguiente instruccin (normalmente situada en la siguiente posicin, a menos que la instruccin sea una instruccin de salto, informando al ordenador de que la prxima instruccin estar ubicada en otra posicin de la memoria).

Losregistros: de datos, de memoria, registros constantes, de coma flotante, de propsito general, de propsito especfico.Los procesadores pueden constar de adems de las anteriormente citadas, de otras unidades adicionales como launidad de coma flotante.

Memoria primaria

Lamemoria principal(MP), conocida comomemoria de acceso aleatorio(RAM, por sus siglas del ingls:Random-Access-Memory), es una secuencia de celdas de almacenamiento numeradas, donde cada una es unBITo unidad de informacin. La instruccin es la informacin necesaria para realizar lo que se desea con el computador. Las celdas contienen datos que se necesitan para llevar a cabo las instrucciones, con el computador. El nmero de celdas varan mucho de computador a computador, y las tecnologas empleadas para la memoria han cambiado bastante; van desde los rels electromecnicos, tubos llenos de mercurio en los que se formaban los pulsos acsticos, matrices de imanes permanentes, transistores individuales a circuitos integrados con millones de celdas en un solo chip se subdividen enmemoria esttica (SRAM)con seis transistores por BIT y la mucho ms utilizadamemoria dinmica (DRAM)untransistory uncondensadorpor BIT. En general, la memoria puede ser reescrita varios millones de veces (memoria RAM); se parece ms a unapizarraque a unalpida(memoriaROM) que slo puede ser escrita una vez.

Perifricos de Entrada, de Salida o de Entrada/Salida

Los dispositivos de Entrada/Salida (E/S) sirven a la computadora para obtener informacin del mundo exterior y/o comunicar los resultados generados por el computador al exterior. Hay una gama muy extensa de dispositivos E/S como teclados,monitores, unidades dedisco flexibleocmaras web.

Buses

Las tres unidades bsicas en una computadora: la CPU, la MP y el subsistema de E/S, estn comunicadas entre s por buseso canales de comunicacin:

Bus de direcciones, para seleccionar la direccin del dato o del perifrico al que se quiere acceder,

Bus de control, bsicamente para seleccionar la operacin a realizar sobre el dato (principalmente lectura, escritura o modificacin) y

Bus de datos, por donde circulan los datos.

INTRODUCCIN A WINDOWSWindows es uno de los programas que ha revolucionado el rea de la informtica y que sigue mantenindose a la vanguardia. Es un sistema operativoque comercializa la compaa Microsoft con sede en Seattle. Originalmente, Microsoft se llam "Traf-O-Data" en 1972, despus "Micro-soft" en noviembre de 1975 y finalmente el 26 de noviembre de 1976 recibi el nombre "Microsoft".

Es cierto que han surgido sistemas operativos diferentes para hacer competencia a Windows; pero, tambin es cierto que Windows es el sistema operativo ms utilizado en todo el mundo y cuenta con un gran respaldo para ser manejado en las empresas con plena confianza.

Un sistema operativo es considerado como el programa principal de la computadora que se encarga de controlar su funcionamiento, los programas de aplicacin y a la informacin que se encuentre almacenada en ella.

Microsoft ingres al mercado en agosto de 1981 al lanzar la versin 1.0 del sistema operativoMicrosoft DOS(MS-DOS), un sistema operativo con una lnea de comando de 16 bits.

La primera versin de Microsoft Windows (Microsoft Windows 1.0) sali a la venta en noviembre de 1985. Contaba con una interfaz grfica del usuario, inspirada en la interfaz del usuario de los equipos Apple de aquel entonces. Windows 1.0 no tuvo xito con el pblico y Microsoft Windows 2.0, lanzada el 9 de diciembre de 1987, no corri con mejor suerte.

Fue el 22 de mayo de 1990 cuando Microsoft Windows se volvi un xito, con la versinWindows 3.0, despus la versinWindows 3.1en 1992 y finalmente Microsoft Windows for Workgroups, posteriormente llamadaWindows 3.11, la cual inclua capacidades de red. Windows 3.1 no se puede considerar un sistema operativo completamente individual ya que solamente era una interfaz grfica del usuario que se ejecutaba sobre MS-DOS.

El 24 de agosto de 1995, Microsoft lanz el sistema operativoMicrosoft Windows 95. Con Windows 95 Microsoft quiso transferir algunas capacidades de MS-DOS a Windows. Sin embargo, esta nueva versin se basaba demasiado en el DOS de 16 bits y todava tena las limitaciones del sistema de archivos FAT16, por lo que no era posible usar nombres largos para archivos.

Despus de algunas revisiones menores de Windows 95, denominadas Windows 95A OSR1, Windows 95B OSR2, Windows 95B OSR2.1 y Windows 95C OSR2.5, Microsoft lanz la siguiente versin de Windows el 25 de junio de 1998: Windows 98. En un principio, Windows 98 admita en forma nativa otras opciones adems de las de MS-DOS, pero todava se basaba en ste. Adems, Windows 98 contaba con poco manejo de memoria cuando se ejecutaban mltiples aplicaciones. Esto poda ocasionar fallas en el sistema. El 17 de febrero de 2000 sali al mercado una segunda edicin de Windows 98. Se llam Windows 98 SE ("Second Edition" [Segunda edicin]).

El 14 de septiembre de 2000, Microsoft lanzWindows Me(porMillennium Edition [Edicin del milenio]), tambin conocida comoWindows Millennium. Windows Millennium se bas en gran parte en Windows 98 (y por lo tanto, en MS-DOS), aunque aadi capacidades adicionales de multimedia y de software. Asimismo, Windows Millennium inclua un mecanismo de restauracin del sistema para volver a un estado anterior en caso de cada del sistema.

Al mismo tiempo que lanzaba estas versiones, Microsoft haba estado vendiendo (desde 1992) un sistema operativo completo de 32 bits (que no se basaba en MS-DOS) para uso profesional, en una poca en la que en las compaas se utilizaban principalmentesistemas centrales. Se llamabaWindows NT(por Windows "New Technology" [Nueva tecnologa]). Windows NT no era una nueva versin de Windows 95 ni una mejora de ste, sino un sistema operativo totalmente diferente.El 24 de mayo de 1993, se lanz la primera versin de Windows NT. Se la denominWindows NT 3.1. A sta le siguiWindows NT 3.5en septiembre de 1994 yWindows 3.51en junio de 1995. ConWindows NT 4.0, que sali a la venta el 24 de agosto de 1996, Windows NT se volvi un verdadero xito.

En julio de 1998, Microsoft lanzWindows NT 4.0 TSE(Terminal Server Emulation). ste fue el primer sistema de Windows que permiti que los terminales se pudieran conectar a un servidor, es decir, usar clientes ligeros para abrir una sesin en el servidor.

El 17 de febrero de 2000, a la siguiente versin de NT 4.0 se le dio el nombre de Windows 2000(en lugar deWindows NT 5.0) para resaltar la unificacin de los sistemas "NT" y "Windows 9x". Windows 2000 es un sistema entero de 32 bits con caractersticas de Windows NT, un administrador de tareas mejorado y una compatibilidad total con perifricosUSByFireWire.

Despus, el 25 de octubre de 2001, lleg al mercadoWindows XP. Esta versin fue una fusin de los sistemas operativos anteriores. Finalmente, el 24 de abril de 2003, Microsoft lanz un sistema operativo para servidores:Windows Server 2003.

Actualmente Windows tiene aproximadamente 21 versiones, incluyendo Windows Vista (2006), Windows 7 (2009), Windows 8 (2011) y Windows 9 (2014). Adems esta promocionando su nueva versin Windows 10.ANEXOS

Pascalina Mquina de Diferencias de Babbage

Herman Hollerith Primera Generacin de las Computadoras

UNIVAC 1 (Computadora 1 Gen) Segunda Generacin

Computadora de la Tercera Generacin Computadora de la 4 Generacin

Componentes internos del gabinete de una computadora

Componentes externos y/o Dispositivos de Entrada y de Salida

Logo Windows 98 Vista de Windows 98

Logo de Windows 2000 Vista de Windows 2000

Logo de Windows XP Vista de Windows XP

Logo de Windows 8 Vista de Windows 8BIBLIOGRAFA

http://es.wikipedia.org/wiki/Computadora#Componenteshttp://es.wikipedia.org/wiki/Microsoft_Windowshttp://es.kioskea.net/contents/809-introduccion-a-microsoft-windowshttp://windows.microsoft.com/en-us/windows/homehttp://www.alegsa.com.ar/Diccionario/C/4464.phphttp://www.eplc.umich.mx/salvadorgs/compu1/contenido/U_III/UIII.htmlhttp://www.informatica-hoy.com.ar/aprender-informatica/Componentes-de-una-computadora.phphttp://www.maestrosdelweb.com/compuhis/

http://www.monografias.com/trabajos19/historia-computadora/historia-computadora.shtml#hist

http://www.proyectosalonhogar.com/El_porque_de_las_cosas/historia_de_la_computadora.htm