Historia de La Computadora

download Historia de La Computadora

of 15

description

Historia de La Computadora

Transcript of Historia de La Computadora

HISTORIA DE LA COMPUTADORA

HISTORIA DE LA COMPUTADORAUNIDAD 1 INICIOSEs muy difcil decirquin invent la computadora, o cul fue laprimera computadora. Adems, debemos distinguir entre las computadoras mecnicas y las programables.Laprimer computadora mecnicala creCharles Babbageen 1822, el primer motor de clculo automtico que adems poda realizar algunas copias en papel -por lo cual, tambin era una especie de impresora-. Pero Babbage no consigui la financiacin necesaria para construir a gran escala esta computadora rudimentaria y su invento qued en el olvido.Elbacoes posiblemente el primer dispositivo mecnico de contabilidad de la historia. Tiene unos 5.000 aos de antigedad, y su efectividad ha soportado la prueba del tiempo, puesto que an se utiliza en varios lugares del mundo.

EL ABACOEl baco es un dispositivo sencillo: una serie de cuentas ensartadas en varillas que a su vez estn montadas en un marco rectangular. Al desplazar las cuentas sobre varillas, sus posiciones representan valores almacenados. A pesar de su capacidad para representar y almacenar datos.Lapascalinafue la primeracalculadoraque funcionaba a base de ruedas y engranajes, inventada en 1642 por el filsofo y matemtico francsBlaise Pascal(1623-1662). LA PASCALINAEl primer nombre que le dio a su invencin fue mquina de aritmtica. Luego la llam rueda pascalina, y finalmente pascalina. Este invento es el antepasado remoto del actualordenador.

Unarueda de Leibnizocilindro de Leibnizes un tambor con forma de cilindro, con un conjunto de dientes de longitud incremental a la que se le acopla una rueda de conteo. Se utiliz como el motor de clculo de una clase de calculadoras mecnicas. RUEDA ESCALADA DE LEIBNIZInventado porLeibniz en 1673, fue utilizado durante tres siglos por los miembros de la computacin, hasta la llegada de la calculadora electrnica a mediados de la dcada de 1970

APORTES DE BABBAGEPascal Fue el primero en disear y construir una mquina sumadora. quera ayudar a su padre, quien era cobrador deimpuestos, con los clculos aritmticos. La mquina era mecnica y tena un sistema de engranes cada uno con 10 dientes; en cada diente haba grabado un dgito entre el 0 y el 9. As para representar un nmero, el engrane del extremo derecho se mova hasta tener el dgito de las unidades, el engrane que le segua a la izquierda tena el dgito de las decenas, el siguiente el de las centenas y as sucesivamente. Los nmeros se representaban en la mquina como nosotros lo hacemosen notacin decimal.ALGEBRA BOOLEANAEl lgebra booleana es un sistema matemtico deductivo centrado enlos valorescero y uno (falso y verdadero). Un operador binario " " definido en stejuegode valores acepta un par de entradas y produce un solovalorbooleano, por ejemplo, el operador booleano AND acepta dos entradas booleanas y produce una sola salida booleana.

1890: La oficina de censos comision a HermanHollerith, ingeniero de minas y estadstico de la Oficina del Censo de Estados Unidos, para que aplicara su experiencia en tarjetas perforadas y llevara a cabo el censo de 1890..1900Leonardo Torres Quevedo presenta la memoriaMachines calculeren la Academia de Ciencias de Pars.1906: El estadounidenseLee De Forestinventa eltubo de vaco ElAudion, como se llamaba, tena tres elementos dentro de una bombilla del vidrio evacuada. Los elementos eran capaces de hallar y amplificar seales de radio recibidas de una antena. El tubo al vaco encontrara uso en varias generaciones tempranas de 5 computadoras, a comienzos de1930.1931: Kurt Gdel public un documento sobre loslenguajes formalesbasados en operaciones aritmticas. Lo us para codificar arbitrariamente sentencias y pruebas formales, y mostr que los sistemas formales, como las matemticas tradicionales, son inconsistentes en un cierto sentido, o que contienen sentencias improbables pero ciertas. Sus resultados son fundamentales en las ciencias tericas de la computacin.1936:Alan Turingdescribe lamquina de Turing, la cual formaliza el concepto dealgoritmo.1941: La computadoraZ3fue creada porKonrad Zuse. Fue la primera mquina programable y completamente automticaPRIMERA GENERACIONLas computadoras de la primera generacin emplearon bulbos para procesar informacin. Los operadores introducan los datos y los programas en un cdigo especial por medio de tarjetas perforadas. El almacenamiento interno se lograba con un tambor que giraba rpidamente, sobre el cual un dispositivo de lectura/escritura colocaba marcas magnticas. Esas computadoras de bulbos eran mucho ms grandes y generaban ms calor que los modelos contemporneos.Eckert y Mauchly contribuyeron al desarrollo de computadoras de la primera generacin formando una compaa privada y construyendoUNIVAC, que el Comit del Censo estadounidense utiliz para evaluar el de 1950.

SEGUNDA GENERACIONEl invento del transistor hizo posible una nueva generacin de computadoras, ms rpidas, ms pequeas y con menores necesidades de ventilacin. Sin embargo el costo segua siendo una porcin significativa del presupuesto de una Compaia.Las computadoras de la segunda generacin utilizaban redes de nucleos magnticos en lugar de tambores giratorios para el almacenamiento primario. Estos ncleos contenan pequeos anillos de material magntico, enlazados entre s, en los cuales se almacenaban datos e instrucciones.TERCERA GENERACIONLas computadoras de la tercera generacin nacieron con el desarrollo de los circuitos integrados (pastillas de silicio), en los cuales se colocan miles de componentes electrnicos, en una integracin en miniatura. Las computadoras se hicieron nuevamente ms pequeas, ms rpidas, desprendan menos calor y eran energticamente ms eficientes. Antes del advenimiento de los circuitos integrados, las computadoras estaban diseadas para aplicaciones matemticas o de negocios, pero no para las dos cosas. Los circuitos integrados permitieron a los fabricantes de computadoras incrementar la flexibilidad de los programas y estandarizar sus modelos.Dos mejoras en la tecnologa de las computadoras marcan el inicio de la cuarta generacin: el reemplazo de las memorias con ncleos magnticos por las de chips de silicio y la colocacin de muchos ms componentes en un chip, CUARTA GENERACIONproducto de la microminiaturizacin de los circuitos electrnicos. El tamao reducido del microprocesador de chips hizo posible la creacin de las computadoras personales (PC). Elprimer PC, de IBM, es de 1981.

En 1983 Japn lanz el proyecto quinta generacin de computadoras con el objetivo de desarrollar una clase de computadoras que utilizaran tcnicas de inteligencia artificial al nivel del lenguajeQUINTA GENERACIONde mquina y seran capaces de resolver problemas complejos, como la traduccin automtica de una lengua natural a otra.