Historia de la fotografía y antecedentes

3
Javier Cuervo Rincón Comunicación social Taller de fotografía I 1) Historia de la fotografía y antecedentes A principios del siglo XIX, en el año 1826, el científico francés Nicéphore Niepce obtuvo unas primeras imágenes fotográficas, inéditas, que no pudo fijar permanentemente. La fotografía más antigua que se conserva es una reproducción de la imagen conocida como Vista desde la ventana en Le Gras, obtenida en 1826 con la utilización de una cámara oscura y un soporte sensibilizado mediante una emulsión química de sales de plata. Cuando Niepce comenzó sus investigaciones necesitaba ocho horas de exposición, a plena luz del día, para obtener sus imágenes. En 1827, Niepce entra en contacto con Daguerre, quien se interesa por su invento e insiste en un acuerdo de trabajo para que le revele su procedimiento, el cual logra firmar con Niepce poco antes de su muerte en 1833. Desde entonces, Daguerre continúa sus experimentaciones y en 1839 hace público, su proceso para la obtención de fotografías sobre una superficie de plata pulida, a la que denominó daguerrotipo. Resolvía algunos problemas técnicos del procedimiento inicial de Niepce y reducía los tiempos necesarios de exposición. William Fox Talbot desarrollo´ otro método diferente. El procedimiento creado por Fox Talbot obtenía negativos sobre un soporte de papel, y a partir de esos negativos reproducía copias positivas, también en papel. El procedimiento negativo-positivo de Talbot se llamó calotipo. Inicialmente el daguerrotipo era mucho más popular, ya que era muy útil para obtener retratos, y su calidad de imagen era muy superior al calotipo. Estos "retratos al daguerrotipo" empezaron a divulgarse entre la clase burguesa de la Revolución industrial, por ser mucho más baratos que los pintados, lo que dio un gran impulso a esta nueva técnica. ANTECEDENTES

description

siglo XIX, en el año 1826, el científico francés Nicéphore Niepce obtuvo unas primeras imágenes fotográficas, inéditas, que no pudo fijar permanentemente. La fotografía más antigua que se conserva es una reproducción de la imagen conocida como Vista desde la ventana en Le Gras, obtenida en 1826 con la utilización de una cámara oscura y un soporte sensibilizado mediante una emulsión química de sales de plata.

Transcript of Historia de la fotografía y antecedentes

Javier Cuervo Rincn

Comunicacin social

Taller de fotografa I

1) Historia de la fotografa y antecedentes

A principios del siglo XIX, en el ao 1826, el cientfico francs Nicphore Niepce obtuvo unas primeras imgenes fotogrficas, inditas, que no pudo fijar permanentemente. La fotografa ms antigua que se conserva es una reproduccin de la imagen conocida como Vista desde la ventana en Le Gras, obtenida en 1826 con la utilizacin de una cmara oscura y un soporte sensibilizado mediante una emulsin qumica de sales de plata.

Cuando Niepce comenz sus investigaciones necesitaba ocho horas de exposicin, a plena luz del da, para obtener sus imgenes. En 1827, Niepce entra en contacto con Daguerre, quien se interesa por su invento e insiste en un acuerdo de trabajo para que le revele su procedimiento, el cual logra firmar con Niepce poco antes de su muerte en 1833. Desde entonces, Daguerre contina sus experimentaciones y en 1839 hace pblico, su proceso para la obtencin de fotografas sobre una superficie de plata pulida, a la que denomin daguerrotipo. Resolva algunos problemas tcnicos del procedimiento inicial de Niepce y reduca los tiempos necesarios de exposicin.

William Fox Talbot desarrollo otro mtodo diferente. El procedimiento creado por Fox Talbot obtena negativos sobre un soporte de papel, y a partir de esos negativos reproduca copias positivas, tambin en papel. El procedimiento negativo-positivo de Talbot se llam calotipo.

Inicialmente el daguerrotipo era mucho ms popular, ya que era muy til para obtener retratos, y su calidad de imagen era muy superior al calotipo. Estos "retratos al daguerrotipo" empezaron a divulgarse entre la clase burguesa de la Revolucin industrial, por ser mucho ms baratos que los pintados, lo que dio un gran impulso a esta nueva tcnica.

ANTECEDENTES

CMARA OBSCURA

Sabios chinos siglo IV a.C. habitacin obscura. En una de las paredes haba un orificio, por el cual entraba un haz de luz.

CIENTFICO RABE ALHAZEN DE BASORA

Edad media (siglo X) Adapta lentes de vidrio. Estudios de ptica. Acopl lentes de vidrio mejorando la nitidez.

2)

Heliografa

La heliografa es un procedimiento fotogrfico creado por Joseph-Nicphore Nipce, quien distingua entre las imgenes que habiendo sido obtenidas con este mtodo suponan reproducciones de grabados ya existentes, llamadas heliograbados, y las imgenes captadas directamente del natural por la cmara, a las que llamaba puntos de vista.

El procedimiento supona la utilizacin de la cmara oscura y el empleo de diferentes materiales como soporte sensibilizado, entre ellos el papel, el cristal o diversos metales como el estao, el cobre, el peltre, entre otros.

Daguerrotipo

El daguerrotipo es una placa de cobre con un recubrimiento de plata pulida sobre la que se encuentra una imagen de gran detalle y nitidez. Son piezas nicas e irrepetibles ya que la placa se introduce en la cmara obteniendo un solo positivo directo, podra decirse que este fue el primer proceso fotogrfico conocido en el mundo y es el nico tambin que se compone solo de metales: cobre, plata, mercurio y oro.

El procedimiento de la imagen revelada est formada por partculas microscpicas dealeacindemercurioyplata, ya que elreveladocon vapores de mercurio produce amalgamas en la cara plateada de la placa. Previamente esa misma placa era expuesta a vapores deyodopara que fuerafotosensible.

Calotipo

El desarrollo de la imagen sobre papel empez en 1837 con pequeas ideas por Bayard y Talbot.

Talbot descubri que el papel cubierto con yoduro de plata, era ms sensible a la luz, si antes de su exposicin se sumerga en una disolucin de nitrato de plata y cido glico. Disolucin que poda ser utilizada para el revelado de papel despus de la exposicin.Una vez finalizado el proceso de revelado, la imagen negativa se sumerga en tiosulfato sdico o hiposulfito sdico para fijarla, hacerla permanente. A este mtodo Talbot se le denomin calotipo, requera unas exposiciones de 30 segundos para conseguir la imagen en el negativo.