Historia de La Gimnasia Rítmica

3
Historia de la gimnasia rítmica La gimnasia rítmica, creada originalmente de forma exclusiva para la mujer, tiene sus antecedentes históricos en los movimientos y sistemas gimnásticos que surgen en el siglo XVIII en toda Europa Occidental. La procedencia ideológica de la rítmica se halla en la gimnasia con base en el ritmo, en el ballet y en la llamada gimnasia natural. Si en el ballet hay que destacar las aportaciones de Jean-Georges Noverre, con respecto a la gimnasia natural hay que decir que toma su punto de partida en las teorías de Jean-Jacques Rousseau (1712-1778) respecto al desarrollo global del niño, que incluían los aspectos corporales, hasta entonces no considerados en las teorías sobre educación. La gimnasia rítmica es una disciplina deportiva que combina elementos de ballet, gimnasia y danza, así como el uso de diversos aparatos como la cuerda, el aro, la pelota, las mazas y la cinta. En este deporte se realizan tanto competiciones como exhibiciones en las que la gimnasta se acompaña de música para mantener un ritmo en sus movimientos, realizando un montaje con o sin aparato. ELEMENTOS UTILIZADOS CUERDA Hecha con cáñamo o cualquier otro material sintético. El largo depende de la estatura de la gimnasta. En la ejecución la relación entre el implemento y la gimnasta es muy intensa, ya que la cuerda es como una serpiente que ataca agarrándose alrededor de la gimnasta. La flexibilidad y agilidad con un toque de elegancia son importantes características. Ocupan movimientos como giros, golpes, saltos, lanzamiento.

description

sociales

Transcript of Historia de La Gimnasia Rítmica

Page 1: Historia de La Gimnasia Rítmica

Historia de la gimnasia rítmicaLa gimnasia rítmica, creada originalmente de forma exclusiva para la mujer, tiene sus antecedentes históricos en los movimientos y sistemas gimnásticos que surgen en el siglo XVIII en toda Europa Occidental. La procedencia ideológica de la rítmica se halla en la gimnasia con base en el ritmo, en el ballet y en la llamada gimnasia natural. Si en el ballet hay que destacar las aportaciones de Jean-Georges Noverre, con respecto a la gimnasia natural hay que decir que toma su punto de partida en las teorías de Jean-Jacques Rousseau (1712-1778) respecto al desarrollo global del niño, que incluían los aspectos corporales, hasta entonces no considerados en las teorías sobre educación.

La gimnasia rítmica es una disciplina deportiva que combina elementos de ballet, gimnasia y danza, así como el uso de diversos aparatos como la cuerda, el aro, la pelota, las mazas y la cinta.

En este deporte se realizan tanto competiciones como exhibiciones en las que la gimnasta se acompaña de música para mantener un ritmo en sus movimientos, realizando un montaje con o sin aparato.

ELEMENTOS UTILIZADOSCUERDA

 Hecha con cáñamo o cualquier otro material sintético. El largo depende de la estatura de la gimnasta.En la ejecución la relación entre el implemento y la gimnasta es muy intensa, ya que la cuerda es como una serpiente que ataca agarrándose alrededor de la gimnasta. La flexibilidad  y agilidad con un toque de elegancia son importantes características. Ocupan movimientos como giros, golpes, saltos, lanzamiento.

ARO Hecho de madera o plástico. En la ejecución el aro define un espacio que es usado al máximo por la gimnasta, quien se mueve dentro de el. Requiere de frecuentes cambios de movimientos como lanzamientos, desplazamiento y

rodadas.

Page 2: Historia de La Gimnasia Rítmica

PELOTADe goma o plástico. La pelota es el único elemento en el que agarrarlo con fuerza no esta aceptado, esto significa que se requiere de una relación mas suave y delicada entre el cuerpo y el implemento. La pelota no debe quedar inmóvil en el suelo, debe estar rodando, girando etc.

MAZASHecha de plástico o caucho. La gimnasta la usa para ejecutar molinetes, vueltas, lanzamientos y figuras asimétricas.

 CINTA O LISTÓNHecha con satín. La cinta es larga y luminosa y puede ser tirada en todas direcciones. Su función es crear diseños en el espacio. Sus vuelos en el aire crean imágenes y formas de todo tipo. Se hacen movimientos como espirales, zig zag, lanzamientos.

diferencia entre gimnasia y bailepues como bien lo dicen sus nombres la danza es baile, solo baile muy bueno pero al fin solo baile, y la gimnasia para llegar a hacerla tiene k haber mucho ejercicio de pormedio, la gimnasia es hermosa pero tambien requiere un alto

rendimiento fisico para poder hacerla.