Historia de la informatica

15
Cristina García Garrido 1ºBach B Amanda Murillo Pérez 1ºBach A

description

Historia de la informatica

Transcript of Historia de la informatica

Page 1: Historia de la informatica

Cristina García Garrido 1ºBach BAmanda Murillo Pérez 1ºBach A

Page 2: Historia de la informatica

• ¿Qué es la informática?• Orígenes de la informática• El primer ordenador• Generaciones de la informática• Orígenes de Internet

Page 3: Historia de la informatica

• Es un conjunto de conocimientos científicos y técnicas que hacen posible el tratamiento automático de la información por medio de ordenadores.

• La informática se ha ido desarrollando, para que el hombre, pueda realizar tareas de manera ordenada, rápida y eficientemente.

Page 4: Historia de la informatica

• Desde el punto de vista histórico, la palabra informática surge en Francia, en los años sesenta del siglo XX, como contracción de INFORmación autoMÁTICA. Como su nombre indica, se ocupa de proporcionar ayuda en tareas en las que predomina el manejo de información.

Page 5: Historia de la informatica

• El Profesor John Atanasoff y el estudiante de postgrado Clifford Berry construyeron el primer ordenador electrónico digital del mundo en la Universidad Estatal de Iowa entre 1939 y 1942. El Atanasoff-Berry Computer presentaba varias innovaciones en el campo de la computación, incluidos un sistema binario de aritmética, el procesamiento paralelo, la memoria regenerativa y la separación entre la memoria y las funciones computacionales.

Page 6: Historia de la informatica
Page 7: Historia de la informatica

• Usaban tubos al vacío para procesar información.

• Usaban tarjetas perforadas para entrar los datos y los programas.

• Usaban cilindros magnéticos para almacenar información e instrucciones internas.

• Eran sumamente grandes, utilizaban gran cantidad de electricidad, generaban gran cantidad de calor y eran sumamente lentas.

• Se comenzó a utilizar el sistema binario para representar los datos.

Page 8: Historia de la informatica

• Usaban transistores para procesar información.

• Los transistores eran más rápidos, pequeños y más confiables que los tubos al vacío.

• 200 transistores podían acomodarse en la misma cantidad de espacio que un tubo al vacío.

• Usaban pequeños anillos magnéticos para almacenar información e instrucciones. cantidad de calor y eran sumamente lentas.

• Se mejoraron los programas de computadoras que fueron desarrollados durante la primera generación.

• Se desarrollaron nuevos lenguajes de programación como COBOL y FORTRAN, los cuales eran comercialmente accesibles.

• Se usaban en aplicaciones de sistemas de reservaciones de líneas aéreas, control del tráfico aéreo y simulaciones de propósito general.

• La marina de los Estados Unidos desarrolla el primer simulador de vuelo, "Whirlwind I".

• Surgieron las mini computadoras y los terminales a distancia.

• Se comenzó a disminuir el tamaño de las computadoras.

Page 9: Historia de la informatica

• Se desarrollaron circuitos integrados para procesar información.

• Se desarrollaron los "chips" para almacenar y procesar la información. Un "chip" es una pieza de silicio que contiene los componentes electrónicos en miniatura llamados semiconductores.

• Los circuitos integrados recuerdan los datos, ya que almacenan la información como cargas eléctricas.

• Surge la multiprogramación. • Las computadoras pueden llevar a cabo ambas

tareas de procesamiento o análisis matemáticos. • Emerge la industria del "software". • Se desarrollan las minicomputadoras IBM 360 y

DEC PDP-1. • Otra vez las computadoras se tornan más

pequeñas, más ligeras y más eficientes. • Consumían menos electricidad, por lo tanto,

generaban menos calor.

Page 10: Historia de la informatica

• Se desarrolló el microprocesador. • Se colocan más circuitos dentro de un

"chip". • "LSI - Large Scale Integration circuit". • "VLSI - Very Large Scale Integration

circuit". • Cada "chip" puede hacer diferentes

tareas. • Un "chip" sencillo actualmente

contiene la unidad de control y la unidad de aritmética/lógica. El tercer componente, la memoria primaria, es operado por otros "chips".

• Se reemplaza la memoria de anillos magnéticos por la memoria de "chips" de silicio.

• Se desarrollan las microcomputadoras, o sea, computadoras personales o PC.

• Se desarrollan las super computadoras

Page 11: Historia de la informatica

• Japón lanzó en 1983 el llamado "programa de la quinta generación de computadoras", con los objetivos explícitos de producir máquinas con innovaciones reales en los criterios mencionados. Y en los Estados Unidos ya está en actividad un programa en desarrollo que persigue objetivos semejantes, que pueden resumirse de la siguiente manera:

•   Se desarrollan las microcomputadoras, o sea, computadoras personales o PC.

•   Se desarrollan las supercomputadoras.

Page 12: Historia de la informatica

• Los orígenes de Internet se remontan a más de veinticinco años atrás, como un proyecto de investigación en redes de conmutación de paquetes, dentro de un ámbito militar. A  finales de los años sesenta (1969), en plena guerra fría, el Departamento de Defensa Americano llegó a la conclusión de que su sistema de comunicaciones era demasiado vulnerable. Estaba basado en la comunicación telefónica, y por tanto, en una tecnología denominada de conmutación de circuitos, que establece enlaces únicos y en número limitado entre importantes nodos o centrales, con el consiguiente riesgo de quedar aislado parte del país en caso de un ataque militar sobre esas arterias de comunicación.

Page 13: Historia de la informatica

• Este sistema de transmisión reúne múltiples ventajas: 

• Fiabilidad, independiente de la calidad de líneas utilizadas y de las caídas de la red.

• Distribución más fácil de los datos dado que al contener cada paquete la información necesaria para llegar a su destino, tenemos que paquetes con distinto objetivo pueden compartir un mismo canal o camino de comunicaciones.

• Posibilidad de técnicas de compresión que aumentan la capacidad de transmisión y de encriptado que permiten una codificación, de forma que se asegure la confidencialidad de los datos.

Page 14: Historia de la informatica

•En el mes de julio de 1961 Leonard Kleinrock publicó el primer documento que se refería a la teoría de conmutación de paquetes. Este personaje fue el que se encargó de convencer a Lawrence Roberts sobre la factibilidad teórica de las comunicaciones vía paquetes en lugar de circuitos, esto generó un gran avance en lo que respecta al camino hacia el trabajo informático en red. El otro paso era hacer dialogar a los ordenadores entre ellos. Para explorar este terreno, en 1965, “Roberts conectó una computadora TX2 en Massachusetts con un Q-32 en California a través de una línea telefónica conmutada de baja velocidad, creando así la primera (aunque reducida) red de computadoras de área amplia jamás construida”.Uno de los servicios más conocido que ofrece internet y que más éxito ha tenido es la World Wide Web (WWW, o la Web), que fue la que abrió las puertas a todo lo que conocemos hoy.

Page 15: Historia de la informatica

Cristina García y Amanda Murillo