HISTORIA-DE-LA-TOPOGRAFIA.docx

19
UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRION INGENIERIA GEOLOGIA TOPOGRAFIA GENERAL DEDICATORIA EL TRABAJO REALIZADO LO DEDICO CON AMOR Y TERNURA Al INGENIERO ENCARGADO DEL CURSO Y A MIS PADRES POR SU APOYO

Transcript of HISTORIA-DE-LA-TOPOGRAFIA.docx

UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRION

TOPOGRAFIA GENERAL

DEDICATORIA

EL TRABAJO REALIZADO LO DEDICO CON AMOR Y TERNURA Al INGENIERO ENCARGADO DEL CURSO Y A MIS PADRES POR SU APOYO INCONDICIONAL.

UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRION

RESUMEN

El presente trabajo se refiere a los inicios y sus avances de la topografía. Mediante este trabajo se decide realizar una investigación para poder definir conceptos básicos de la topografía como sus inicios hasta el dia de hoy.

Por consiguiente también se llega a tomar datos sobre el elipse y elipsoide de revolución, el lcd y.

TOPOGRAFIA GENERAL

UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRION

INTRODUCCION

La Topografía es una ciencia  y arte que pretende en sus objetivos  medir y representar terrenos  a escala  y que antecede a todo proyecto  de carácter civil y sanitaria, siendo esta muy antigua, remontándose a la cultura Egipcia, sigue teniendo gran vigencia  en su aplicación para determinar  de manera exacta los proyectos de inversión y que constituyen  un gran avance en mejorar las condiciones  de vida de la población, cuando los proyectos se refieren  a abastos de agua, alcantarillados , rellenos sanitarios, vías, redes eléctricas y otros proyectos que representan progreso para las comunidades.

Además la topografía es una de las ramas más esenciales de la geología que nos permite conocer de forma directa o indirectamente la geología de la zona especificada.

Con el presente trabajo  se desea llegar a la población estudiantil que necesita de un medio para avanzar en el estudio de la topografía, por consiguiente, nuestro propósito es hacer una mayor cobertura del conocimiento  a través  del presente informe que ponemos a disposición de los estudiantes de la UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRION.

TOPOGRAFIA GENERAL

UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRION

HISTORIA DE LA TOPOGRAFIA

Los orígenes de la profesión datan desde los tiempos de TALES DE MILETO y ANAXIMANDRO, de quienes se conocen las primeras cartas geográficas y las observaciones astronómicas que añadió ERASTOGENES. Acto seguido, guardando las proporciones del tiempo HIPARCO crea la teoría de los meridianos convergentes, y asi como estos pioneros, recordamos entre otros a ESTRABON y PLINIO, considerados los fundadores de la geografía, seguidos entre otro por el topógrafo griego TOLOMEO quien actualizo los planos de la época de los antónimos, más tarde en EUROPA, se mejoran los trabajos topográficos a partir de la invención de las cartas planas. Luego en el siglo XIII con la aplicación de la brújula y de los avances de la astronomía, se descubren nuevas aplicaciones a la topografía.

Así de manera dinámica a través del tiempo la topografía se ace cada vez mas científica y especializada, por estar ligada a lograr la representación real del planeta, valiéndose para este propósito en la actualidad de los últimos adelantos tecnológicos

LA TOPOGRAFIA EN EGIPTO

TOPOGRAFIA GENERAL

UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRION

DEFINICIONES DE LA TOPOGRAFIA

TOPOGRAFIA GENERAL

UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRION

TOPOGRAFIA GENERAL

DEFINICION: “La topografía es una rama de la ingeniería que se propone determinar la posición relativa de los puntos, mediante la recopilaion y procesamiento de las informaciones de las partes físicas del geoide, considerando ipoteticamente, que las superficies terrestres de observación es una superficie plana horizontal. En términos simples la topografía se encarga de realizar mediciones en una porción de tierra relativamente pequeña.

Jorge Mendoza Dueñas PAG (8)

DEFINICION: "Arte de describir y deliniar detalladamente la duperficie de un terreno "

Diccionario Enciclopedico Universal PAG (933)

DEFINICION: "Conjunto de particularidades que presenta un terreno en su superficie."

Diccionario Enciclopedico Universal PAG (933)

UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRION

TOPOGRAFIA GENERAL

DEFINICION: "El arte de determinar la posición relativa de los distintos detalles de porciones de la superficie terrestre".

Norman Thomas en 1920

DEFINICION: "La Topografía puede describirse como el arte de realizar medidas sobre la superficie terrestre con el propósito de elaborar mapas, planos o determinar una superficie".

Higgins en 1943

DEFINICION: "El conjunto de principios, métodos, instrumentos y procedimientos utilizados para la determinación del entorno, dimensiones y posición relativa de una porción limitada de la superficie terrestre, del fondo de los mares y del interior de las minas. También compete a la topografía el replanteo de proyectos".

Aranha Domingues (1979)

UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRION

TOPOGRAFIA GENERAL

DEFINICION: "La ciencia y el arte de realizar las mediciones necesarias para determinar la posición relativa de puntos sobre, en, o debajo de la superficie terrestre, así como para situar puntos en una posición concreta".

Buckner (1983)

DEFINICION: "Es la ciencia y el arte de representar en un plano los detales de los paisajes de una determinada area de la superficie terrestre"

Jorge Davila Burga PAG (578)

DEFINICION: "La topografia es la ciencia del relieve" se divide en : - Topologia (altimetria)- Topometria (planimetria)- Diseño.

Jorge Davila Burga PAG (578)

UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRION

TOPOGRAFIA GENERAL

DEFINICION: "Conjunto de principos y procedimiento que tienen por objeto la representacion grafica de una parte de la superficie terreste, con sus formas y detalles tanto naturales como artificiales"

http://html.rincondelvago.com/investigacion-topografica.html

UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRION

ELIPSE

Una elipse es la curva simétrica cerrada que resulta al cortar la superficie de un cono por un plano oblicuo al eje de simetría con ángulo mayor que el de la generatriz respecto del eje de revolución.

Una elipse que gira alrededor de su eje menor genera un esferoide achatado, mientras que una elipse que gira alrededor de su eje principal genera un esferoide alargado.

HISTORIA

La elipse, como curva geométrica, fue estudiada por Menecmo, investigada por Euclides, y su nombre se atribuye a Apolonio de Pérgamo. El foco y la directriz de la sección cónica de una elipse fueron estudiadas por Pappus. En 1602, Kepler creía que la órbita de Marte era ovalada, aunque más tarde descubrió que se trataba de una elipse con el Sol en un foco. De hecho, Kepler introdujo la palabra focus y publicó su descubrimiento en 1609. Halley, en 1705, demostró que el cometa que ahora lleva su nombre trazaba una órbita elíptica alrededor del Sol.

ELEMENTOS DE UN ELIPSE

La elipse es una curva plana y cerrada, simétrica respecto a dos ejes

perpendiculares entre sí:

El semieje mayor (el segmento C-a de la figura)

el semieje menor (el segmento C-b de la figura)

Miden la mitad del eje mayor y menor respectivamente.

Es el lugar geométrico de los puntos del plano cuya suma de distancias a dos puntos f i jos l lamados focos es constante.

Focos:  Son los puntos f i jos F y F'.

Eje focal:  Es la recta que pasa por los focos.

Eje secundario:  Es la mediatriz del segmento FF'.

Centro:  Es el punto de intersección de los ejes.

Radios vectores:  Son los segmentos que van desde un punto de la elipse a los focos: PF y PF'.

Distancia focal:  Es el segmento   de longitud 2c ,  c  es el valor de la semidistancia focal.

TOPOGRAFIA GENERAL

UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRION

Vértices:  Son los puntos de intersección de la elipse con los ejes: A, A', B y B'.

Eje mayor:  Es el segmento   de longitud 2a ,  a  es el valor del semieje mayor.

Eje menor: Es el segmento   de longitud 2b ,  b  es el valor del semieje menor.

Ejes de simetría:  Son las rectas que contienen al eje mayor o al eje menor.

Centro de simetría:  Coincide con el centro de la elipse, que es el punto de intersección de los ejes de simetría.

RELACIÓN ENTRE LA DISTANCIA FOCAL Y LOS SEMIEJES

ELIPSOIDE DE REVOLUCION

TOPOGRAFIA GENERAL

UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRION

Un esferoide es un elipsoide de revolución, es decir, la superficie que se

obtiene al girar una elipse alrededor de uno de sus ejes principales. Por

convenio, el eje de simetría se denomina c y se sitúa en el eje de coordenadas

cartesianas z;1 el eje perpendicular al de simetría se denomina a.

Si a > c (el eje de simetría es el menor), la superficie se llama esferoide

oblato o simplemente esferoide.

Si a < c (el eje de simetría es el mayor), la superficie se llama esferoide

prolato.

NOTA:

Si a = c (el eje de simetría es igual), la superficie es una esfera; la esfera

es un caso especial de esferoide en donde la curva generatriz es una

elipse de ejes iguales, es decir, una circunferencia.

ESFEROIDE OBLATO

Un esferoide oblato es un elipsoide rotacionalmente simétrico en el cual los

ejes polares son más pequeños que el círculo de su diámetro ecuatorial.2

Varios planetas y otros objetos astronómicos tienen formas de esferoides

oblatos, por ejemplo Saturno y Altair, así como en menor grado la

misma Tierra (véase Forma de la Tierra).

ESFEROIDE PROLATO

Un esferoide prolato es un esferoide en el cual su eje polar es mayor que

su diámetro ecuatorial.

UN ESFEROIDE OBLATO.

PARAMETRIZACION:

TOPOGRAFIA GENERAL

UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRION

La ecuación de un esferoide, en coordenadas cartesianas, centrado en el origen, es:

siendo a y b los semieje, estando situado b en el eje de coordenadas z.

SUPERFICIE:

La superficie de un esferoide puede expresarse de diversas formas:

.

Siendo e la excentricidad de la elipse: 

Siendo e la excentricidad de la elipse: 

a y b son los semiejes, estando situado b en el eje de coordenadas z

VOLUMEN:

El volumen de un esferoide es:

Siendo a y b los semiejes, estando situado b en el eje de coordenadas z

USOS:

El esferoide prolato es la forma del balón en varios deportes, por ejemplo

el rugby, el fútbol australiano o el fútbol americano. En este último se usa un

esferoide prolato más puntiagudo.3

Varias lunas del sistema solar tienen formas aproximadas a las de esferoides

prolatos, por ejemplo Mimas, Encelado, y Tetis (todas satélites de Saturno)

y Miranda (un satélite de Urano) así como el planeta enano Haumea.

TOPOGRAFIA GENERAL

UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRION

UN ESFEROIDE PROLATO

TOPOGRAFIA GENERAL

UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRION

LCD (liquid crystal display)

Es una pantalla delgada y plana formada por un número de píxeles en color o monocromos colocados delante de una fuente de luz o reflectora. A menudo se utiliza en dispositivos electrónicos de pilas, ya que utiliza cantidades muy pequeñas de energía eléctrica.

Como su nombre indica, la pieza clave en esta tecnología, la que permite la existencia de la misma, son los LC y en particular la fase neumática, que al ser más “desordenada” es la que permite una mayor manipulación del eje óptico. El fundamento básico de los LCD consiste en una fina capa de LC (por lo general neumático) entre dos placas de vidrio unidas a sendos polarizadores. En la parte inferior se sitúa una fuente de luz que puede ser un simple espejo (en el caso de los LCDs reflectivos), una fuente activa como pueda ser un halógeno (en el caso de los LCDs transmisivos) o una combinación de ambos (en el caso de los LCDs transreflectivos). Podemos distinguir las siguientes arquitecturas de LCD: Twisted Nematics, Supertwisted Birifrengent Effect, Super Twisted Nematics y Dual Super Twisted Nematics (Es el tipo de LCD más usado ya que resulta el más simple y por tanto apropiado para calculadoras y relojes.)

Entre sus caracterizas más esenciales tenemos:

Cada píxel de un LCD típicamente consiste de una capa de moléculas alineadas entre dos electrodos transparentes, y dos filtros de polarización

Antes de la aplicación de un campo eléctrico, la orientación de las moléculas de cristal líquido está determinada por la adaptación a las superficies.

Cuando se aplica un voltaje a través de los electrodos, una fuerza de giro orienta las moléculas de cristal líquido paralelas al campo eléctrico, que distorsiona la estructura helicoidal (esto se puede resistir gracias a las fuerzas elásticas desde que las moléculas están limitadas a las superficies).

Bibliografía

- Plasma.com, Learn about LCD TV and TFT LCD Displays, http://www.plasma.com/classroom/what_is_tft_lcd.htm

- Leopoldo García-Colín Scherer y Rosalío Rodríguez Zepeda, Cristales Líquidos, http://www.ffyb.uba.ar/Farmacotecnia%20I/CRISTALES%20LIQUIDOS.htm

- http://es.wikipedia.org/wiki/Pantalla_de_cristal_l%C3%ADquido , la publicación de este artículo se hizo por primera vez el 1 de marzo del 2014

TOPOGRAFIA GENERAL

UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRION

TOPOGRAFIA GENERAL