Historia de las bibliotecas

12

Click here to load reader

description

historia de las biblotecas y administracion

Transcript of Historia de las bibliotecas

Page 1: Historia de las bibliotecas

HISTORIA DE LAS BIBLIOTECAS

MATERIA: FUNDAMENTOS DE INFORMACIÓN

Page 2: Historia de las bibliotecas

BIBLIOTECAS- HISTORIAORIENTE PRÓXIMO La actividad administrativa fue el origen de la escritura (año 5000

a.c.), los sacerdotes del Próximo Oriente dejaban constancia escrita de las actividades contables, también de contratos, inventarios, testamentos,sentencias judiciales, etc

Las tabletas de arcilla en las que se consignaban estos escritos se almacenaban en unos lugares denominados EDU−BA (sumerio) y BIT−TUPPI (arcadio ).

Las bibliotecas no existían como tales, ya que lo que hoy consideramos como documentos de biblioteca se seguían transmitiendo de forma oral, el concepto de biblioteca y archivo era el mismo: la misión de ambos era la salvaguarda y conservación de los documentos escritos como prueba de transacciones comerciales o de acciones judiciales.

Page 3: Historia de las bibliotecas

HISTORIA…………..MESOPOTAMIALas primeras bibliotecas−archivo fueron

las de Mesopotamia: EBLA (biblioteca fundada hace unos 4500 años) archivo de LAGASH, archivo de MARI.

La última biblioteca fundada por la civilización mesopotámica fue la de la ciudad de NINIVE, creada por orden del rey ASURBANIPAL en le s. VII a. C.

Page 4: Historia de las bibliotecas

HISTORIA…………..GRECIA CLÁSICAEn la Grecia clásica (s. IV y III a.C.) existen

verdaderas bibliotecas, o colecciones de libros, en los centros de enseñanza superior (escuelas de filosofía, medicina, etc) y un incipiente comercio librero.

ÉPOCA HELENÍSTICAEl libro comienza a verse como un instrumento de

enseñanza y de transmisión de los conocimientos y su conservación se considera importante. Ya en esta época se fundan numerosas bibliotecas: PÉRGAMO, ANTIOQUÍA, y la famosa biblioteca de ALEJANDRÍA (s. IV a.C.), quemada por los romanos en el s. I a.C.

Page 5: Historia de las bibliotecas

HISTORIA…………IMPERIO ROMANODurante el Imperio Romano se crearon en

numerosas ciudades BIBLIOTECAS PÚBLICAS destinadas, sobre todo, a albergar documentos de carácter público. Estas bibliotecas eran fundadas por los propios emperadores, autoridades locales o generosos mecenas, aunque muchas de ellas se quemaron. También se generalizan las bibliotecas privadas de las personas pudientes.

Page 6: Historia de las bibliotecas

HISTORIA……………ALTA EDAD MEDIAEn la Alta Edad Media las más importantes

fueron las bibliotecas episcopales, creadas y fundadas por los poderosos obispos , y las bibliotecas monacales, lugares de lectura, reproducción y redacción, de libros. Estas bibliotecas eran estrictamente privadas y a ellas sólo podían acceder los clérigos de la institución (sede episcopal o monasterio) de la que dependiera la biblioteca.

Page 7: Historia de las bibliotecas

HISTORIA…..BAJA EDAD MEDIADurante la Baja Edad Media las bibliotecas fueron más

abundantes que en la Alta Edad Media, principalmente porque nacieron bibliotecas al servicio de la enseñanza y la investigación en las florecientes universidades o Studia Generalia.

En España una de las primeras bibliotecas universitarias fue la de Salamanca.(en toda la Edad Media existieron bibliotecas que podríamos llamar públicas)

SIGLO XV: LA IMPRENTALa invención y difusión de la imprenta a mediados del s. XV

supuso un aumento de la edición y circulación de libros. También la incipiente vida urbana tuvo una importancia decisiva en el gran desarrollo de la letras y los libros durante el Renacimiento.

Page 8: Historia de las bibliotecas

HISTORIA…………..SIGLO XVIA finales del S. XVI nacieron las primeras nacionales

(Francia, Austria,) y en España, FelipeII decidió la creación del Monasterio de El Escorial, que albergaba una gran biblioteca.

SIGLO XVII En el s. XVII aparecen las primeras bibliotecas públicas,

fundadas por mecenas que consideraban el libro como un instrumento de conocimiento y pensaban que merecía la pena poner este conocimiento al servicio de todos los hombres.

Una de estas bibliotecas públicas fue la biblioteca Ambrosiana de Milán, inaugurada en 1609 y fundada por el cardenal y arzobispo de Milán, Federico Barromeo.

Page 9: Historia de las bibliotecas

HISTORIA…………..SIGLO XVIIIEl concepto de biblioteca cambia, ya no es sólo un lugar para

almacenar libros, se convierte en un organismo vivo en continuo crecimiento y que está cerca de las necesidades de los lectores. Surgen proyectos ( de escasa duración )de creación de bibliotecas itinerantes y de adquisición cooperativa de novedades Bibliográficas (Club de libros). También aparecen las primeras bibliotecas de socios o suscriptores : la Library Company of Philadelphia, fundada en 1731 a instancias de Benjamín Franklin.

En este siglo, además se crearon dos grandes bibliotecas nacionales: la Brithish Library (Biblioteca Nacional Británica) en 1753, y la Biblioteca Nacional de España en 1711.

Page 10: Historia de las bibliotecas

HISTORIA……………..SIGLO XIX Tiene especial importancia porque es el siglo en el que se

generalizan las bibliotecas públicas, se promulgan las primeras leyes de bibliotecas y nace las primeras asociaciones profesionales de bibliotecarios.

Las bibliotecas públicas se extienden, sobre todo, en Gran Bretaña y Estados Unidos ( Petesborough, 1833).

En Gran Bretaña se aprueba y promulga en el año 1850 la Public Library Act (Ley de bibliotecas públicas) que permitía a los ayuntamientos de más de 10.000 habitantes establecer un impuesto de un penique por persona que revertiría en la biblioteca pública locales.

Las primeras asociaciones profesionales de bibliotecarios nacen en este siglo son la ALA ( American Library Association 1876) y la LA (Library Association 1877) británica.

Page 11: Historia de las bibliotecas

HISTORIA………….SIGLO XX En este siglo se ha producido una expansión

de las bibliotecas debido a varios factores de los que podemos destacar:

Aumento de la población.Aumento del nivel cultural de esa poblaciónGeneralización de la enseñanza y

Considerable crecimiento de la producción de todo tipo de documentos.

Page 12: Historia de las bibliotecas

BIBLIOGRAFIA AMAT, Nuria. La Biblioteca : teoría general sobre su organización técnica y utilización.

Barcelona Scripta, 1982. pp. 75-89 DAHL, Svend. Historia del libro. Madrid, Alianza Editorial, 2003. De SOUZA MARTÍNEZ, José. Una breve historia del libro. Gijón, Trea, 2009. CRUZ MUNDET, José Ramón. Archivos universitarios e historia de las Universidades.

Universidad Carlos III de Madrid, 2003. ESCOLAR SOBRINO, Hipólito. Historia del libro y las bibliotecas. Madrid, Pirámide, 1990. GARCIA LÓPEZ, Genaro Luis. Evolución histórica de losm conceptos de

biblioteca pública, sistema de bibliotecas y política bibliotecaria. Bogotá, Universidad de la Salle, Códice, Julio/Diciembre, año/vol. 3. 2007.

PEDROSO IZQUIERDO , Evelyn. Breve historia de la Ciencia de la Información. La Habana, ACIMED, Vol. 12, no. 2, Mar-Abr., 2004.

TORRES VARGAS, Georgina Aracely. La biblioteca universal: de Alejandría a la biblioteca virtual. Universidad Nacional Autónoma de México. Documentación de las Ciencias de la Información. 1999, 22, 85-93.