Historia de los anticonceptivos(1)

21
Instituto Universitario Carl Rogers Facultad de Psicología Género y sexualidad Coatl Cuaya Judith 3 “E” Profesora. Martha E. González Cisneros

Transcript of Historia de los anticonceptivos(1)

Page 1: Historia de los anticonceptivos(1)

Instituto Universitario Carl

Rogers

Facultad de Psicología

Género y sexualidad

Coatl Cuaya Judith 3 “E”

Profesora. Martha E. González

Cisneros

19 de agosto de 2010

Page 2: Historia de los anticonceptivos(1)

Historia DE LOS ANTICONCEPTIVOS

Page 3: Historia de los anticonceptivos(1)

Desde tiempos antiguos se ha buscado alguna forma para evitar la concepción. Los métodos que se utilizaron han variado dependiendo de cada cultura.

Algunos anticonceptivos, de los más antiguos que fueron los utilizados por los egipcios , fue un supositorio vaginal que constaba de de heces de cocodrilo, bicarbonato de sodio y miel.Usaban como condón, alguna tripa de algún animal anudada en algún extremo.

Page 4: Historia de los anticonceptivos(1)

En Grecia , una pomada de aceite de oliva o incienso, un aceite de cedro, o el más famoso de todos, el Ungüento de Saturno, uno de los más tóxicos para lo frecuente que se utilizaba, el que se obtiene, al igual que la Manteca de Saturno, mezclando acetato de plomo líquido con aceite común.

Page 5: Historia de los anticonceptivos(1)

En la antigua Roma se utilizó una mezcla de aceite rancio, miel, oliva y bálsamo o resina de cedro; y también una bola de lana empapada en vino o una sustancia disuelta en corteza de pino para que quedara de textura gomosa.

Page 6: Historia de los anticonceptivos(1)

Tiempo más tarde , la búsqueda se vuelve necesaria debido a las tasas de crecimiento de la población mundial ( Thomas Malthus).

Aunque, las investigaciones posteriores se inclinaban por métodos internos, que contrarrestaran las hormonas que producía el mismo cuerpo.

Page 7: Historia de los anticonceptivos(1)

Para 1956, en Puerto Rico se utilizaba el anticonceptivo oral bajo supervisión médica, que para 1960 son utilizados masivamente, aunque estos contenían altas cantidades de estrógenos que eran dañinas para la salud.

Page 8: Historia de los anticonceptivos(1)

Para 1974 los contenidos de estrógenos en los anticonceptivos orales fueron reducidos, hoy se utiliza una cantidad menor de estrógenos , en combinación con otros ingredientes, incluso en la actualidad existen sin estrógenos.

Page 9: Historia de los anticonceptivos(1)

Un preservativo muy utilizado desde tiempos remotos y hasta nuestros días es el condón. Los chinos utilizaron el kawagata, que era un cuero fino, o el kabutogata, hecho de marfil o caparazón de tortuga

Page 10: Historia de los anticonceptivos(1)
Page 11: Historia de los anticonceptivos(1)

A partir de los años 50’s y 60’s el uso de anticonceptivo , fue de suma importancia, por lo mismo, fueron creando nuevos métodos

Para los 70´s ya se utiliza el DIUDispositivo intrauterino, consiste en la introducción en el interior del útero, para evitar que el esperma llegue al óvulo

Page 12: Historia de los anticonceptivos(1)

Para las siguientes décadas los anticonceptivos, se expandieron, también se contaba con parches e implantes.

Page 13: Historia de los anticonceptivos(1)

Actualmente se cuenta con una gran variedad de métodos anticonceptivos como: espermicidas, que son sustancias que matan a los espermatozoides

Page 14: Historia de los anticonceptivos(1)

Preservativo o condón, este cubre el pene para evitar la fecundación

Page 15: Historia de los anticonceptivos(1)

Implantes y Pastillas anticonceptivas, éstas alteran el ciclo menstrual para impedir la ovulación

Page 16: Historia de los anticonceptivos(1)

Anillo vaginal, colocado en el interior la vagina, la labor de esta es similar a la de las pastillas anticonceptivas

Page 17: Historia de los anticonceptivos(1)

Píldora del día después, denominada así aunque ésta puede utilizarse hasta los 5 días después del coito

Page 18: Historia de los anticonceptivos(1)

Vasectomía, este es un método irreversible ya que se cortan los conductos deferentes, que son los conductos del semen de los testículos al pene.

Page 19: Historia de los anticonceptivos(1)

Diafragma anticonceptivo

Page 20: Historia de los anticonceptivos(1)

Los anticonceptivos nos ofrecen grandes ventajas, aunque no en todos las ocasiones ya que muchas de ellas no ofrecen protección para las enfermedades.