Historia de-los-dos-que-soñaron-y-el-gigante-egoista

13
HISTORIA DE LOS DOS QUE SOÑARON Y EL GIGANTE EGOISTA

Transcript of Historia de-los-dos-que-soñaron-y-el-gigante-egoista

Page 1: Historia de-los-dos-que-soñaron-y-el-gigante-egoista

HISTORIA DE LOS DOS QUE SOÑARON Y EL GIGANTE EGOISTA

Page 2: Historia de-los-dos-que-soñaron-y-el-gigante-egoista

1.TITULO :Historia de los dos que soñaron

1.1 significación y función del titulo ¿Es literal o simbólico?

-El significado y función del titulo es simbólico debido a que solo hace referencia de lo que tratara el texto de manera indirecta y no hace énfasis en los protagonistas directamente como en el literal.-El significado y función del titulo en el segundo texto es literal ya que se hace nombramiento del personaje del cual se va a hablar o protagonista.

1.2 ¿Refleja el contenido del cuento?-Si refleja el contenido del cuento, ya que da una idea de lo que tratara.-El segundo texto refleja el contenido del texto de manera indirecta.

Page 3: Historia de-los-dos-que-soñaron-y-el-gigante-egoista

2. ASUNTO

2.1 ¿De que trata el cuento?-Trata sobre un hombre que a través de sus sueños aparece una persona que le avisa sobre una fortuna destinada para él y que debe ir por ella.-El segundo texto trata sobre un gigante egoísta que no dejaba que los niños entraran a su jardín y esto tuvo consecuencias hasta que aprendió de ellos.

Page 4: Historia de-los-dos-que-soñaron-y-el-gigante-egoista

2.2 HACER UNA BREVE RESEÑATrata sobre un hombre en el Cairo que tenia muchas riquezas que las perdió por su forma magnánima y liberal de ser, por lo cual se vio forzado a trabajar.Un día después de una gran jornada de trabajo quedo dormido bajo una higuera del jardín y entre sueños se le apareció alguien que le avisaba que su riqueza se encontraba en Isfahán; al día siguiente se propuso a ir a buscarla y al llegar se propuso dormir en el patio de una mezquita, pero en ese momento una pandilla apareció haciendo escandalo por la mezquita y pensaron que el ladrón era él, por consecuencia recibió azotes.Al amanecer lo llevaron a la cárcel y después de dos días el Capitán apareció preguntándole que quien era y su procedencia, él amablemente le explico todo con respecto a su sueño y el Capitán no creyó la mentira pero lo perdono porque venia de lejos y le dio dinero con tal de no volverlo a ver otra vez por ahí. Al irse fue a la higuera y desenterró el tesoro que le había informado el Capitán que se encontraba ahí y ahí fue cuando descubrió la riqueza de la que se hablaba en sus sueños.

Page 5: Historia de-los-dos-que-soñaron-y-el-gigante-egoista

SEGUNDO TEXTOEl cuento trata de un gigante que tenia un gran jardín y un día vio unos niños jugando en el y el se enojo y les grito para que se fueran porque ese jardín era del gigante y no quería que nadie mas estuviera ahí, entonces en el jardín comenzó a hacer mucho frio y al poco tiempo a nevar y a llover todos los días pero solo en la casa del gigante y el se preguntaba porque y construyo un gran muro para que nadie mas pasara a su jardín y así pasaba el tiempo entonces un día se asomo por la ventana y vio que había una parte que ya no estaba congelada y salió emocionado y se dio cuenta de lo egoísta que había sido porque los niños eran los que ayudaban a que el jardín floreciera pero a lo lejos del jardín había una parte que aun tenia nieve y había un niño pequeño que intentaba entrar y el árbol por mas que estiraba sus ramas para ayudarlo a subir el niño no podía y el gigante fue a ayudarlo y el niño no lo vio porque estaba llorando pero el gigante lo tomo en sus brazos y le ayudo a subir y el niño lo abrazo y lo beso y jugaron todo el día. El tiempo pasaba y los niños seguían visitando al gigante a su jardín pero ya nunca mas vio al pequeño al que había ayudado a subir. El gigante envejeció y un día sentado desde su puerta vio al pequeño niño tirado en el árbol que lo había recogido y el gigante fue a verlo y enojado le pregunto que le había pasado porque tenia heridas de clavos y el niño le dijo que no se preocupara que eran heridas de amor y el gigante se asusto y el niño le dijo que no se preocupara porque el estaba en el paraíso y había vuelto para llevarse al gigante al paraíso. Al día siguiente encontraron al gigante muerto en el árbol en el que recogió al pequeño.

Page 6: Historia de-los-dos-que-soñaron-y-el-gigante-egoista

¿El asunto o argumento tiene fuerza expresiva o contenido dramático? ¿Por qué?

-El contenido tiene fuerza expresiva ya que cuenta como fueron los hechos.-El segundo texto tiene contenido dramático y expresivo ya que la forma en que se cuenta es narrado por el protagonista con cierto toque real.

2.3

Page 7: Historia de-los-dos-que-soñaron-y-el-gigante-egoista

3. TEMA 3.1¿Cuál es la idea central del cuento?-Que a través del sueño vio que tendría riqueza otra vez pero que debía ir en busca de ella.-Es la manera en como era el gigante y lo que paso para que cambiara. 3.2 ¿Cuáles son las ideas secundarias?La relación de los sucesos ocurridos externamente pero que tienen relación con las ideas principales, como por ejemplo la pandilla que pasa por la mezquita o cuando lo azotan o en el segundo texto cuando las estaciones hablaban sobre como iban pasando.

Page 8: Historia de-los-dos-que-soñaron-y-el-gigante-egoista

3.3 HACER UNA RELACION DEL TEMA

CENTRAL CON LAS IDEAS SECUNDARIAS.

IDEA CENTRAL IDEAS SECUNDARIASUn hombre tiene un sueño en el cual un espíritu aparece y le dice que su riqueza se encuentra en Persia.

El gigante corre a los niños y levanta un muro para que no vuelvan a pasar.

-Cuando al dormir en el patio de una mezquita, aparece una pandilla.-Cuando recibe los azotes porque creyeron que él era el ladrón. -Nunca mas volvió a verse la primavera en el jardín

Page 9: Historia de-los-dos-que-soñaron-y-el-gigante-egoista

4.PERSONAJES 4.1 Caracterización. ¿Cómo caracteriza el autor a los

personajes?, ¿directa o indirectamente?Los caracteriza de manera directa, en cuanto al hombre que tuvo el sueño lo describe como una persona magnánima y liberal o cuando describe que el gigante es egoísta. 4.2 ¿La caracterización es profunda o superficial?Es profunda, ya que cuenta él lo que esta sucediendo. 4.3 ¿Actúan los personajes de acuerdo a su índole y

propósito, o a expensas del autor?El personaje actúa de acuerdo a su índole ya que lo que busca es encontrar la riqueza de la cual se le hablo en sueños.-El personaje actúa de acuerdo a su índole ya que su propósito es no dejar que entren a su jardín.

Page 10: Historia de-los-dos-que-soñaron-y-el-gigante-egoista

4.PERSONAJES 4.4 ¿Los personajes son reales, simbólicos o

tipos?Los personajes son tipos ya que intervienen seres espirituales y reales en ambos textos. 4.5 ¿Hay personajes que conjuguen algún tipo

de valor ético, estético, ideológico u otro? -Si hay personajes que conjuguen el valor ético, por ejemplo el hombre que tuvo el sueño, ya que con esfuerzo y perseverancia pudo salir adelante económicamente a pesar de haber perdido sus riquezas.-El gigante tiene cierto valor ético ya que después de la vivencia se volvió mas generoso y solidario.

Page 11: Historia de-los-dos-que-soñaron-y-el-gigante-egoista

4. PERSONAJES 4.6 ¿Existe alguna relación entre los

personajes y el ambiente? Si existe relación, ya que esta originada de acuerdo a las costumbres y tipo de vida de un mismo sitio en ambos textos. 4.7 ¿Hay relación entre los personajes y la

acción?Si hay relación ya que son los que desencadenan la historia en ambos textos.

Page 12: Historia de-los-dos-que-soñaron-y-el-gigante-egoista

5. AMBIENTE 5.1 ¿En que tipo de escenario se desarrolla el

hilo de la acción?-Se desarrolla en Persia, en Isfahán; es un escenario natural.-Se desarrolla en el jardín de la casa del gigante. 5.2 ¿En que época?Se puede decir que es una época antigua por la forma de vida que se lee y el tipo de gobierno en ambos. 5.3 La atmosfera es ¿sórdida o diáfana?, ¿de

misterio o de amor?, ¿de angustia o de paz?La atmosfera es tranquila a pesar de los sucesos en los cuales se podría pensar que son de suspenso.

Page 13: Historia de-los-dos-que-soñaron-y-el-gigante-egoista

6. ACCION 6.1 ¿Cuánto tiempo dura la acción?Desde que se narra el cuento se muestran la acciones que realizan cada uno de los personajes, muestra de que trata la historia hasta que termina.

6.2 La acción del cuento es ¿complicada o sencilla? ¿lenta o rápida?

Es sencilla y rápida. ¿La acción es externa o interna? ¿Existe algún tipo de conflicto

entre los personajes que determine la acción? ¿Entre un personaje y alguna fuerza natural? ¿Un personaje consigo?

-La acción es externa, el conflicto nace cuando llega a buscar su riqueza y es detenido.-La acción es externa y el conflicto surge cuando el gigante construye el muro para que no entren los niños.