Historia de PECSA

3
Historia de PECSA Todo empezó con un sueño Durante la primera mitad de la década de los 90 un grupo de peruanos tuvo un sueño: constituir una empresa de distribución de combustibles de capitales 100% peruanos que compita con las grandes multinacionales y que lleve energía de calidad a más peruanos. Ese sueño se hizo realidad en setiembre de 1994. Se obtuvo el permiso para iniciar operaciones por parte del Ministerio de Energía y Minas en julio de 1997, un mes después realizó su primer despacho. Las ventas iniciales crecieron rápidamente, el ingreso de PECSA originó un cambio de las condiciones del mercado de combustibles. El profundo conocimiento de nuestro territorio, de nuestras necesidades y costumbres fueron importantes diferenciales frente a las empresas extranjeras, esto ayudó a generar empatía, credibilidad y confianza. La Empresa tenía el objetivo de incursionar con fuerza en provincias, donde veía no sólo una oportunidad de negocio, sino también concretar su visión de estar presente en más lugares del Perú. Así en julio de 1998, se inauguró la primera estación de servicios fuera de la capital, en la cuidad de Chiclayo. En el año 2002, y de acuerdo a su visión, la Empresa decide incursionar en el negocio del Gas Licuado de Petróleo, y con ese objetivo PECSA construye su primera planta de GLP en Huachipa. La oferta de PECSA siguió creciendo y en el 2004 decidió ingresar al negocio de lubricantes, creando su propia marca, PECSA Lubrimax. El constante dinamismo de la compañía nos llevó a incursionar en el año 2005, en el incipiente mercado de Gas Natural Vehicular; en sociedad con Promigas de Colombia se formó Peruana de Gas Natural, empresa pionera en el mercado peruano encargada de masificar el consumo de energía más económica y ecológica. El 2006 se consolida nuestra posición de liderazgo en el mercado peruano con la compra de la cadena de estaciones de servicio estadounidense Chevron Texas Petrolium Company Corporation con lo cual se incrementa nuestro número de estaciones de servicio de 120 a 180. El gran crecimiento en gasocentros ocurrió en el año 2007, cerramos el año con más de 40 estaciones de Gas Licuado de Petróleo en varias ciudades de nuestro país. La Corporación PECSA nace en el 2008, la holding que reúne la filosofía y la esencia de los peruanos. En el 2010 se materializa el cambio de la nueva imagen corporativa de la empresa. Se inauguraron 2 nuevas plantas de envasado de GLP en Arequipa y Chiclayo, siendo las más modernas del país. Además, se realiza la alianza con Lubricantes TOTAL,

description

análisis y diseño

Transcript of Historia de PECSA

Historia de PECSATodo empez con un sueoDurante la primera mitad de la dcada de los 90 un grupo de peruanos tuvo un sueo: constituir una empresa de distribucin de combustibles de capitales 100% peruanos que compita con las grandes multinacionales y que lleve energa de calidad a ms peruanos. Ese sueo se hizo realidad en setiembre de 1994.Se obtuvo el permiso para iniciar operaciones por parte del Ministerio de Energa y Minas en julio de 1997, un mes despus realiz su primer despacho.Las ventas iniciales crecieron rpidamente, el ingreso de PECSA origin un cambio de las condiciones del mercado de combustibles.El profundo conocimiento de nuestro territorio, de nuestras necesidades y costumbres fueron importantes diferenciales frente a las empresas extranjeras, esto ayud a generar empata, credibilidad y confianza.

La Empresa tena el objetivo de incursionar con fuerza en provincias, donde vea no slo una oportunidad de negocio, sino tambin concretar su visin de estar presente en ms lugares del Per. As en julio de 1998, se inaugur la primera estacin de servicios fuera de la capital, en la cuidad de Chiclayo.Enel ao 2002, yde acuerdo a su visin, la Empresa decide incursionar en el negocio del Gas Licuado de Petrleo, y con ese objetivo PECSA construye su primera planta de GLP en Huachipa.La oferta de PECSA sigui creciendo y en el 2004 decidi ingresar al negocio de lubricantes, creando su propia marca, PECSA Lubrimax.

El constante dinamismo de la compaa nosllev a incursionar en el ao 2005, en el incipiente mercado de Gas Natural Vehicular; en sociedad con Promigas de Colombia se form Peruana de Gas Natural, empresa pionera en el mercado peruano encargada demasificar el consumo de energa ms econmica y ecolgica.El 2006 se consolida nuestra posicin de liderazgo en el mercado peruano con la compra de la cadena de estaciones de servicio estadounidense Chevron Texas Petrolium Company Corporation con lo cual se incrementa nuestro nmero de estaciones de servicio de 120 a 180.El gran crecimiento en gasocentros ocurri en el ao 2007, cerramos el ao con ms de 40 estaciones de Gas Licuado de Petrleo en varias ciudades de nuestro pas.La Corporacin PECSA nace en el 2008, la holding que rene la filosofa y la esencia de losperuanos.En el 2010 se materializa el cambio de la nueva imagen corporativa de la empresa. Se inauguraron 2 nuevas plantas de envasado de GLP en Arequipa y Chiclayo, siendo las ms modernas del pas. Adems, se realiza la alianza con Lubricantes TOTAL, queconsolida el esfuerzo de PECSA por ofrecer ms y mejores productos y servicios de ltima generacin.Actualmente, PECSA es la empresa peruana privada mayorista en combustibles de mayor crecimiento y expansin; y una muestra que los sueos de los peruanos pueden hacerse realidad.

Quines SomosSomos Corporacin PECSA un conjunto de empresas privadas de capitales peruanos, conformada por las empresas Peruana de Combustibles S.A., Peruana de Petrleo S.A.C., Peruana de Estaciones de Servicios S.A.C.,y Gases Naturales Peruanos S.A.C.,que por su trayectoria se ha consolidado como uno de los principales grupos de distribucin y comercializacin de combustibles y derivados de hidrocarburos en el Per.Nuestras actividades estn orientadas a brindar energa a empresas y personas a travs de productos como gasolina, diesel, Gas Licuado de Petrleo (GLP) vehicular, envasado y granel, Gas Natural Vehicular (GNV) y lubricantes, adems, mediante el negocio retail que comprende la Cadena de Estaciones de Servicio PECSA y las tiendas de conveniencia.

Contamos con una eficiente y descentralizada organizacin que nos permite distribuir nuestros productos a todo el pas, con ms de 320 estaciones de servicio llegamos a 170 ciudades, siempre con la misma calidad y servicio orientados a la satisfaccin de nuestros clientes.MISINSomos una corporacin eficiente y socialmenteresponsable, especializada en energa y dirigida a satisfacer las necesidades de nuestros clientes, brindando un servicio de calidad y un soporte permanente que exceda sus expectativas.VISINSer una corporacin integrada, lder en proveer soluciones a los requerimientos de energa de nuestros mercados;gil y anticipada al futuro y a la competencia;en permanente bsqueda de nuevas oportunidades de negocios;comprometida con la creacin de valor para nuestros clientes, personal, proveedores yaccionistas y enarmona con el medio ambiente y la responsabilidad social.VALORESIntegridad:dentro de la rectitud, la probidad, la transparencia y el respeto de la ley.Honestidad: dentro de la dignidad, la honradez, la lealtad y la responsabilidad.Equidad: dentro de la justicia, la razn, la solidaridad y la valoracin.PRECEPTOS ESTRATEGICOSIntegridadBuscamos ser un ejemplo de comportamiento tico, respetuoso de la ley, nuestros principios y las polticas de la empresa.CompromisoEstamos comprometidos con nuestra empresa. Ello lo entendemos como una responsabilidad personal de cada uno de nosotros.Orientacin al ResultadoEn el da a da nos enfocamos en los resultados del negocio que queremos obtener ybuscamos llegar a ellos. Somos proactivos. Hacemos que las cosas sucedan.Eficiencia & ExcelenciaBuscamos lograr nuestros objetivos en el menor tiempo posible, sin perder de vista la calidad total y el ms alto estndar de servicio.Fortaleza a travs de la diversidadSomos un fiel reflejo de la diversidad de nuestro pas y encontramos en ellos una enorme fortaleza para tener xito en el mercado. Valoramos y respetamos nuestros distintos orgenes, culturas, experiencias y perspectivas.Trabajo en equipoUn resultado ptimo requiere de la suma de esfuerzos entre todas las reas. Encontramos invalorable el vincularnos entre nosotros para ser ms competitivos y eficientes.