Historia de santiago de los caballeros jorge

13
Historia de Santiago de los caballeros PRESENTADO POR JORGE DIAZ PEREZ

Transcript of Historia de santiago de los caballeros jorge

Page 1: Historia de santiago de los caballeros jorge

Historia de Santiago de los caballeros

PRESENTADO POR JORGE DIAZ PEREZ

Page 2: Historia de santiago de los caballeros jorge

Poblacion:Ciudad 993,629Metro 1,346,060Elevacion:175 m (574 ftArea: 524.03 km2 (202.3 sq mi)

Page 3: Historia de santiago de los caballeros jorge

Breve Historia de Santiago

Santiago de los Treinta Caballeros es la segunda ciudad más importante y urbana de la República Dominicana.

En 1495, Cristóbal Colón funda, durante su primer viaje, el fuerte de Santiago, en la ribera norte del río Yaque del Norte. En 1506, la villa que se forma alrededor de éste es trasladada a orillas del río río Jacagua. En 1562, Santiago es destruido por un terremoto. Los sobrevivientes se instalan en terrenos pertenecientes a Petronila Jáquez Viuda Minaya, colindantes con el río Yaque del Norte, ubicación actual de la ciudad.

Santiago fue capital de la República Dominicana durante la Guerra de la Restauración (1863-1865),ha contado con importantes personalidades que en el campo político, económico y social del país.

Page 4: Historia de santiago de los caballeros jorge

Cordinadas: 19°28′48″N 70°41′24″WFundada: 1495Origen del nombre “Santiago”Cuando en 1515 por orden de Ovando fue trasladado el asentamiento primitivo desde orillas del Río Yaque al Solar de Jacagua, los españoles que habían venido llamando a la villa “Santiago”, en recordación de Santiago de Compostela, ciudad de Galicia en la Madre Patria, le agregaron “de los Caballeros” según se dice, porque allí se estableció la mayor parte de los Hidalgos de la Isabela y que conservaban privilegios reales propios de la Orden Española.

Page 5: Historia de santiago de los caballeros jorge

No es fácil conseguir los nombres de los 30 Caballeros que fundaron el primer Santiago de América, pero estos son unos nombres bastantes probables si se tiene en cuenta que aparecen en el primer censo levantado en Santiago cuando estaba ubicado en Jacagua.Y señala Casals Pastoriza que “Los Caballeros que fundaron a Santiago eran higaldos de calificada nobleza y se dice que pertenecían a la antigua orden de caballería del Apóstol Santiago”.

1. Antonio de Vallejo 2. Francisco de Monroy 3. Alonso Murcia de López 4. Sebastián Brossa 5. Diego de Alcorán 6. Juan Castillo Mejía 7. Juan Barriga 8. Fernando Suárez 9. Pedro Zayas 10. Manuel Ovando 11. Alonso Pérez Herrera 12. Francisco de Arroyo 13. Juan Barba 14. Alonso de Burgos 15. Juan de Barcuros 16. Alonso de Castillo 17. Francisco Barrasa 18. Blas Díaz de Carrión 19. Logroño de Buenrostro 20. Fernando de Brizuela 21. Juan Arroyo de La Vega 22. Licenciado Juan Herrera 23. Alonso Rivera de Barlanga 24. García Ezquerra 25. Juan Fernández de Almonacid 26. Juan Gutiérrez de la Cova 27. Gonzalo Bernal 28. Tomás García de Herrera 29. Francisco de Leza 30. Diego Minaya

Quiénes fueron esos Caballeros de los que se habla desde hace siglos, pero sin identificarlos…?

Page 6: Historia de santiago de los caballeros jorge

CRONOLOGIA DE LOS ACONTECIMIENTOS HISTÓRICOS MAS IMPORTANTES DE LA CIUDAD DE SANTIAGO:

1504: La ciudad de Santiago es trasladada por el Comendador Nicolas de Ovando, hacia el Norte, en la localidad conocida como Jacagua, en su sede de Jacagua es repoblada por los Caballeros que aun quedaban de la agonizante Isabela (ciudad Primada de América), la tradición asevera que desde esa fecha comienza a llamarse Santiago de los Caballeros

Page 7: Historia de santiago de los caballeros jorge

1508: El Rey español Fernando el Católico, otorga el escudo de armas a la villa de Santiago: Un escudo colorado con cinco veneras blancas. con una orla blanca hay en ella siete veneras coloradas. Las veneras estaban asociadas con las playas de Galicia donde se encontraba Santiago de Compostela, era pues el símbolo del peregrino que había visitado Tierras Santas

Page 8: Historia de santiago de los caballeros jorge

1562: Un fuerte terremoto destruye totalmente a Santiago, junto a otras colonias españolas entre las que se encontraba Concepción de la Vega. La ciudad es restablecida de nuevo a orillas del Río Yaque, donde actualmente esta localizada hoy..

1660: Santiago es saqueada y quemada por el pirata Fernand de la Fleur.

1690: La ciudad se defiende victoriosamente, contra los Franceses ubicados en la porción Occidental de la isla en la batalla de “La Limonada”

Page 9: Historia de santiago de los caballeros jorge

1775: Un terremoto afecta a Santiago.

1783: Un terremoto afecta a Santiago.

1805: Tropas Haitianas saquean y destruyen la ciudad de Santiago, la mayoría de sus vecinos son degollados tras rudisima y desigual batalla.

1822: Santiago es ocupada por las tropas Haitianas, se frena todo avance progresista por 22 años

1842 Fuerte terremoto afecta la ciudad de Santiago, muere gran parte de su población.

Page 10: Historia de santiago de los caballeros jorge

1857: Movimiento político dirigido por Valverde, Rojas, Espaillat, Bono etc., en el que se declara a Santiago capital de la República, en una acción revolucionaria de altos principios.

1863: 6 de Septiembre, Santiago es destruida totalmente luchando contra las tropas españolas sitiadas en la Fortaleza San Luis

1863: 14 de Septiembre, tras ser incendiada y destruida casi en su totalidad para expulsar a los Españoles de la misma, Santiago es declarada capital del Gobierno Restaurador en las Guerras Restauradoras de la Independencia.

1865: Fin de la Guerra de Restauración de la Independencia, expulsión de los españoles de la República Dominicana.

Page 11: Historia de santiago de los caballeros jorge

1897: 16 de Agosto, Inauguración del Ferrocarril Central Dominicano Stgo-Puerto Plata, lo cual une eficientemente a Santiago, corazón del Cibao con su Puerto natural de Puerto Plata

1915: Inauguración de la Compañía de Agua y Luz, Acueducto y energía eléctrica

1995: Quinto Centenario de la Fundación de Santiago.

Archivohistorico.santiagodominicana.com/

 

Page 12: Historia de santiago de los caballeros jorge

Monumento de los héroes de la restauración, símbolo de nuestro pueblo.

Page 13: Historia de santiago de los caballeros jorge