Historia del calzado estefanìa chicaiza.....para el blog
-
Upload
dianaestefaniachicaiza -
Category
Documents
-
view
6.112 -
download
5
Embed Size (px)
description
Transcript of Historia del calzado estefanìa chicaiza.....para el blog

REVISTA INFORMATIVA
CONTIENE:
-HISTIRIA DEL CALZADO.
-FABRICAS DE CALZADO EN NUESTRA CIUDAD.
-IMÁGENES DE TODO TIPO DE CALZADO.

EL CALZADO
2
INDECE
Modelado: ................................................................................................................................6
Depósito: ..................................................................................................................................6
Corte: .......................................................................................................................................6
Chanfración: .............................................................................................................................7
Costura: ....................................................................................................................................8
Prefabricado: ............................................................................................................................8
Distribución: .............................................................................................................................9
Montaje: ...................................................................................................................................9
Acabamiento: .........................................................................................................................10
Montaje y acabamiento: ........................................................................................................10
Expedición: .............................................................................................................................11
OBJETIVOS OPERACIONALES ..................................................................................................13
Metas: ....................................................................................................................................13
Piel de moda...........................................................................................................................14
CALZADO DE AMBATO ...........................................................................................................17
Calzado Gaymo.......................................................................................................................17
Calzado Gladys .......................................................................................................................18
Creaciones Martha´s ..............................................................................................................18
Calzado Luigi Valdini ...............................................................................................................19
Calzado JM .............................................................................................................................20
Calzado Idan ...........................................................................................................................21
Calzado Cat .............................................................................................................................22
CalzadoVictory .......................................................................................................................23
Calzado Calzaty.......................................................................................................................24
FORMAL: ................................................................................................................................28
CASUAL: ..................................................................................................................................28
SPORT: ....................................................................................................................................28
DESCANSO: .............................................................................................................................28
FIESTA: ...................................................................................................................................29
FANTASIA: ..............................................................................................................................29

EL CALZADO
3
Editorial
Desde la época más remota ha existido el calzado, nuestros
ante pasados han utilizado zapatos con el fin de proteger sus
pies desde entonces la evolución del calzado ha ido tomando
parte de nuestra sociedad es importante saber cuál fue el
origen, de algo que parece tal simple, para llevar acabo esto
tuvo que pasar por varias etapas, tuvo que sufrir varios
cambios como la sociedad, hasta llegar a ser parte necesaria
de la vestimenta diaria. Para la confección del calzado es
necesario que la materia prima se tratado correctamente para obtener un buen
producto también debe pasar por diferentes etapas.
Para la organización de los lugares donde se vende el calzado existe La presidenta de
la Cámara de Calzado de Tungurahua (Caltu), quien se encarga de controlar las
fábricas que existe en nuestra ciudad brindándoles su apoyo, exportando los
productos fuera del país, lanzando al mercado productos de buena calidad para que
sean reconocidos tanto a nivel nacional e internacional.

EL CALZADO
4
xisten evidencias que nos enseñan que la historia del zapato comienza a
partir del año 10.000 a.C., o sea, al final del periodo paleolítico (pinturas de
esta época en cuevas de España y sur de Francia, hacen referencia al
calzado). Entre los utensilios de piedra de los hombres de las cuevas, existen diversas
de estas que servían para raspar las pieles, lo que indica que el arte de curtir el cuero
es muy antiguo. En los hipogeos (cámaras subterráneas utilizadas para entierros
múltiples) egipcios, que tiene la edad entre 6 y 7 mil años, fueron descubiertas pinturas
que representaban los diversos estados de la preparación del cuero y de los calzados.
En los países fríos, el mocasín es el protector de los pies y en los países más
calientes, la sandalia aún es la más utilizada. Las sandalias de los egipcios eran
hechas de paja, papiro o entonces de fibra de palmera.
Se sabe que apenas los nobles de la época poseían las sandalias. Incluso un faraón
como Tutancamon, usaba calzados como sandalias y zapatos de cuero más sencillo
(a pesar de los adornos de oro).
En Mesopotamia eran comunes los zapatos de cuero crudo, amarrados a los pies por
tiras del mismo material. Los coturnos eran símbolos de alta posición social.
E
HISTRIA DEL CALZADO

EL CALZADO
5
Los griegos llegaron a lanzar moda como la de modelos diferentes para el pie
izquierdo y derecho.
En Roma el calzado indicaba la clase social y, los cónsules por ejemplo usaban
zapatos blancos, los senadores zapatos marrones prendidos por cuatro cintas negras
de cuero atadas con dos nudos, y el calzado tradicional de las legiones eran los
botines que descubrían los dedos.
Los primeros zapatos vistos en la Europa moderna fueron utilizados en las cortes
francesas entre los siglos XIII y XIV. Eran tan incómodos y pesados que originaban
fuertes dolores en los tobillos.
La padronización de la numeración era de origen inglesa. El rey Eduardo (1272 –1307)
fue quien uniformizó las medidas. La primera referencia conocida de la manufactura
del calzado en Inglaterra es de 1642, cuando Thomas Penddlton proyectó 4000 pares
de zapatos y 600 pares de botas para el ejército. Los movimientos militares de esta
época iniciaron una demanda sustancial de botas y calzados. A mediados del siglo XIX
comienzan a aparecer las máquinas para auxiliar en la confección de los calzados,
pero solamente la máquina de costura pasó a ser más accesible. A partir de la cuarta
década del siglo XX, grandes cambios comienzan a sucederse en las industrias del
calzado; como el cambio de cueros por gomas y también materiales sintéticos,
principalmente en los calzados infantiles y femeninos.

EL CALZADO
6
Probablemente los funcionarios de Penddleton hicieron los zapatos del inicio al final,
pero en la industria moderna el proceso es interrumpido en varias y distintas etapas
como:
Modelado:
Creación, elaboración y acompañamiento de los modelos en el proceso de fabricación.
Depósito:
Recibimiento, almacenamiento, clasificación y control del cuero y otros materiales.

EL CALZADO
7
Corte:
Operación de corte de las diferentes piezas que componen la cabellada (parte superior
del calzado). En el corte son utilizados cuchillas especiales y/o balancines de corte
que presionan los moldes metálicos en la superficie del cuero y otros materiales.
Chanfración:
Preparación del cuero para recibir la costura.

EL CALZADO
8
Costura:
Unión de las partes que componen la cabellada. En muchas empresas este sector se
encuentra subdividido en preparación, chanfración y costura.
Prefabricado:
Fabricación de solados, tacones y plantillas. En muchas empresas no existe este
sector, pues hay fábricas que se especializan en la producción de estos materiales.

EL CALZADO
9
Distribución:
Es el control del volumen de la producción y la que hace la revisión de la calidad de los
materiales y enseguida los distribuye para los sectores de montaje y acabamiento.
Montaje:
Es el conjunto de operaciones que une la cabellada al solado.

EL CALZADO
10
Acabamiento:
Operaciones finales relacionadas a la presentación del calzado como: el escobado, la
pintura y la limpieza.
Montaje y acabamiento:
En algunas empresas estos dos sectores son organizados en línea de montaje, o sea,
los puestos de trabajo son colocados en línea; y el producto en elaboración se va
incorporando a las operaciones parciales de cada trabajador, hasta que al final de la
línea, el producto resulta acabado.

EL CALZADO
11
Expedición:
Embalaje, empaquetamiento y envío al mercado de destino.
Industria del Calzado en Tungurahua aglutina a diferentes sectores productivos del
calzado del país, Ha analizado las medidas que han sido adoptadas siendo estas
positivas ya que, hasta el momento, se ha registrado un incremento del 30% en su
producción nacional.
Mientras que en años pasados se produjeron 15 millones de pares de zapatos entre
todas las empresas del país; para finales de este año, se espera la confección de unos
22 millones. Aún así, esta cifra es insuficiente para satisfacer la demanda de zapatos
nacionales que asciende a 30 millones de pares.

EL CALZADO
12
El incremento de la producción también llegó de la mano con un incremento de plazas
de trabajo. Mientras que en el pasado, el sector empleó a unas 80 mil.
La presidenta de la Cámara de Calzado de Tungurahua (Caltu), entidad que
Personas en estos últimos años, esta cifra creció hasta 100 mil trabajadores.
"Las cifras aumentaron paulatinamente conforme se terminó el stock de zapatos
importados que tenían los comerciantes. El crecimiento tuvo el despunte esperado
desde mayo", dice la empresaria, al tiempo que recalca la necesidad de que el
Gobierno continúe con las aplicaciones de aranceles que permitan continuidad en el
proceso de crecimiento de la
producción nacional.
En los últimos años el Ecuador ha
desarrollo de una gran manera esta
industria; podemos ver que algunas
fábricas que se han desarrollo
eficientemente como es el caso Sherinas
Factory, fábrica ubicada en Gualaceo,
la cual invirtió unos $300 mil dólares para
mejorar la maquinaria y para aumentar su
capacidad de producción, que pasó
de 500 pares de zapatos a 2 000 pares a la semana.
Sherinas Factory, fábrica que produce calzado en el país desde hace 20 años, decidió
ampliar su plantilla de trabajadores de 10 a 15 obreros para satisfacer la demanda que
incrementó una vez que el Gobierno aplicó medidas arancelarias a varios productos,
entre ellos, al calzado.
La industria del Cuero y el Calzado en Ecuador es un sector importante en la
Economía. Unida a la línea de manufacturación representa el 14.78 % de la
Contratación de la mano de obra nacional, y solo en Tungurahua se concentra el
68% de la producción total del clúster.

EL CALZADO
13
OBJETIVOS OPERACIONALES
Retomar la razón de ser de la Cámara de Calzado de Tungurahua (CALTU) como una
instancia de convergencia en búsqueda de beneficio para los empresarios y
empresarias del Sector Cuero y Calzado.
Establecer convenios internacionales con instituciones que organizan foros, rondas de
negocios, ferias, etc. para que el Sector Cuero y Calzado tenga más y mejoras
alternativas para desarrollar inteligencia de mercado.
Instruir a los empresarios y empresarias del Sector Cuero y Calzado con
conocimientos científicos que conjugados con sus conocimientos técnicos les permitan
tener las herramientas necesarias para la toma de decisiones administrativas –
financieras (gerenciales).
Promover la conformación del Asociativismo Empresarial entre los empresarios y
empresarias del Sector Cuero y Calzado
Metas:
Desarrollar proyectos sobre temas de proveeduría nacional,
Desarrollo de productos para nuevos nichos de mercado (zapatos para salud),
Participar cada año en ferias de calzado y accesorios en países pertenecientes a
Europa, Comunidad Andina de Naciones
.
Visitar, todos los años, ferias de insumos para industrias del calzado.
Efectuar anualmente consultorías para el encadenamiento del clúster de calzado
referente a desarrollo de proveeduría.
Realizar estudios trimestrales de tendencias a nivel nacional e internacional, creando
bases de datos, relacionadas a consumos, diseños.
Establecer programa de software de atención a los asociados basados en la nueva
infraestructura tecnológica de CALTU.

EL CALZADO
14
Elaborar, programa de información sobre competencias laborales para identificar de
forma ágil y oportuna el mercado de trabajo del sector calzado.
Capacitar a capacitadores, en un año, en las instalaciones adecuadas y modernas que
posee CALTU, en áreas como diseño, desarrollo de productos, adopción de
tecnologías y mantenimiento.

EL CALZADO
15
Piel de moda
Piel Moda es el evento más importante del cuero, calzado, marroquinería y afines del
Ecuador en el que se permite conocer los avances en maquinarias, tecnología;
establecer contactos comerciales, concretar negocios; la actualización sobre
tendencias de moda y acceder a beneficios gremiales y gubernamentales.

EL CALZADO
16
-PROXIMA EDICION- FERIA DE NEGOCIOS
PIEL MODA INTERNACIONAL 2011
Centro de Exposiciones Quito
DEL 30 DE JUNIO AL 2 DE JULIO
RESERVA EL STAND
593-3850064
593-098271604
ACTO DE LANZAMIENTO DE LA FERIA Y DESFILE DE
MODAS 15 DE ABRIL DEL 2011.

EL CALZADO
17
CALZADO DE AMBATO
A continuación podemos ver algunas de las fábricas y talleres que encontraremos en
nuestra ciudad.
Calzado Gaymo
Propietario: Sr Remigio Maisanche
Dirección Constantino Fernández
Ciudad Ambato- Ecuador
Tipo de Calzado: Deportivo de Hombre Mujer, Formal, Botas de Trabajo

EL CALZADO
18
Calzado Gladys
Propietario: Sr Carlos Yanchapanta
Dirección: Quisapincha
Ciudad Ambato- Ecuador
Tipo de Calzado: Botas Botines para mujer

EL CALZADO
19
Creaciones Martha´s
Propietario: Sr Diego Núñez
Dirección: El pisque Centro – Frente a la Esforcé
Ciudad Ambato- Ecuador
Tipo de Calzado: Hombre, Mujer y Niños

EL CALZADO
20
Calzado Luigi Valdini
Dirección: Parroquia Augusto N. Martínez. Av. 13 de Diciembre
Quito: Centro Comercial el Recreo
Ciudad Ambato- Ecuador
Tipo de Calzado: Hombre, Mujer y Niños

EL CALZADO
21
Calzado JM
Propietario: Sr Jaime Marizande
Dirección: Parroquia Martínez
Ciudad Ambato- Ecuador
Tipo de Calzado: Calzado Deportivo para hombre de Futbol e Indor.

EL CALZADO
22
Calzado Idan
Propietario: Sr Franklin Masabalin
Dirección: Casigana
Ciudad Ambato- Ecuador
Tipo de Calzado: Calzado Casual para hombre y para mujer. Tipo Hi-tec

EL CALZADO
23
Calzado Cat
Propietario: Sr Ángel Caisaguano
Dirección: La Victoria
Ciudad: Ambato- Ecuador
Tipo de Calzado: Calzado de trabajo para hombre. Botas, botines, rebajados

EL CALZADO
24
Calzado Victory
Propietario: Sr Víctor Panimboza
Dirección: Av. 13 de Mayo entre Martínez y Corina Sánchez
Ciudad Ambato- Ecuador
Tipo de Calzado: Formal de mujer
t

EL CALZADO
25
Calzado Calzaty
Propietario: Sr Hugo Barona
Dirección: Tomas Sevilla y Bolívar
Ciudad Ambato- Ecuador
Tipo de Calzado: Casual y Formal de Hombre, Deportivo de Hombre, Mujer y niños.

EL CALZADO
26
Calzado Joselyn
Propietario: Sra. Carmen López
Dirección: Santa Clara – Izamba
Ciudad: Ambato- Ecuador
Tipo de Calzado: Infantil

EL CALZADO
27
SOCIOS DE CALTU

EL CALZADO
28
CALZADO PARA Cada TIPO DE Ocasión
FORMAL:
CASUAL:
SPORT:

EL CALZADO
29
DESCANSO:
FIESTA:
FANTASIA:

EL CALZADO
30
CALZADO DE MODA

EL CALZADO
31
Modelos de la antigüedad
Sandalia de cuero judía de 72 d.C.
Era común caminar descalzo y llevar las sandalias colgadas utilizándolas sólo cuando
fuera necesario.
Sandalias con una antigüedad de 8 mil años

EL CALZADO
32
Tipos de marcas de calzado en ambato
Marcas de
calzado
Gaymo
Calzado Gladys
Creaciones Martha´s
Calzado Joselyn
Calzado Cat
Calzado Idan
Calzado JM
Calzado Luigi Valdini

EL CALZADO
33
cue
Historia del calzado
Existen evidencias que nos enseñan que la historia del zapato comienza a
partir del año 10.000 a.C., Se sabe que apenas los nobles de la época
poseían las sandalias. Incluso un faraón como Tutancamon, usaba
calzados como sandalias y zapatos de cuero más sencillo (a pesar de los
adornos de oro).
Modelado: creación, elaboración y
acompañamiento de los modelos en
el proceso de fabricación;
Depósito: recibimiento,
almacenamiento, clasificación y
control del cuero y otros materiales;
Corte: operación de corte de
las diferentes piezas que
componen la cabellada (parte
superior del calzado).
Chanfración: preparación de la ro
para recibir la costura.
Prefabricado: fabricación de solados,
tacones y plantillas. En muchas
empresas no existe este sector.
Distribución: Enviar a otros lados el
producto con todas las normas de
calidad.
Montaje: es el conjunto de operaciones
que une la cabellada al solado;
Acabamiento: operaciones
finales relacionadas a la
presentación del calzado como:
el escobado, la pintura y la
limpieza;
Montaje y acabamiento: en
algunas empresas estos dos
sectores son organizados en los
puestos de trabajo.
Expedición: embalaje,
empaquetamiento y envío al
mercado de destino.

EL CALZADO
34
crucigrama
HORIZONTAL
1En Mesopotamia eran comunes los zapatos de cuero….
2 Los cónsules usaban zapatos…
3El calzado tradicional de las legiones eran los….
4En el siglo XlX aparece las máquinas de…….. Del calzado
5Expedición: embalaje, empaquetamiento y envío al mercado de….
VERTICALES
1Calzado ubicado en Av. 13 de Mayo entre Martínez y Corina Sánchez
2En las industrias cambiaron el cuero por….
3 Tutancamon usaba calzado adornado con……
4 La fábrica Gaymo se dedica al calzado….
5la marca Joselyn se dedica al calzado…-.

EL CALZADO
35
1
V
I
2 B L A N C O S
T
1 C R U D O S
R
Y
3
5
3 B O T I N E S
R
N
4 C O N F E C C I O N
A
5
N
2
D
T
G
5 D E S T I N O
P
L
M
O
A
R
T
E

EL CALZADO
36
CA
LZA
DO
Modelado: creación, elaboración
Depósito: recibimiento,
almacenamiento,
Corte: Operación de corte
de las diferentes
piezas.
Chanfración:
Preparación del cuero
para recibir la costura
Prefabricado: fabricación de solados,
tacones y plantillas
Distribución: es el control del volumen de
la producción y la que hace la
revisión de la calidad de los
materiales
Montaje:
es el conjunto de
operaciones que une la
cabellada al solado
Acabamiento: operaciones finales
relacionadas a la
presentación del
calzado
Montaje y
acabamiento.
En algunas empresas
estos dos sectores son
importantes.
Expedición: envío al mercado de
destino

EL CALZADO
37
Pasatiempo
Soduko
9 1 8 6
1 4
1 9
6 7
8 7 4
5 4 2
1 7 8
3 5 4

EL CALZADO
38
,
PASOS DE
ENVIDIA
Aprovecha de los pasos
que das en tu vida y
sácales provecho
luciendo de la mejor
manera que puedas.

EL CALZADO
39
INTEGRANTES:
1.Érica Changoluisa
2. Estefanía Chicaiza
3. María José Suarez