Historia Del Cine

4
Historia del cine La Historia del Cine es literalmente la historia de las luces y sombras proyectadas para crear una ilusión. La sombra arrojada por un soporte opaco, o translúcido o transparente es, sin duda, el método más antiguo y sencillo de crear imágenes en movimiento. En la historia del cine es posible reconocer dos períodos: una etapa inicial, comprendida entre la primera función concretada por Auguste y Louis Lumière en 1895 y el estreno de El nacimiento de una nación, de David W. Griffith, en 1915, película que sistematizó el lenguaje fílmico y el modelo narrativo que se impuso desde Hollywood de allí en adelante; y otra gran etapa signada por la aparición del sonido, que generó a esta nueva expresión artística varios problemas de adaptación, dado que su sistema de producción se basaba en el cine mudo. Es interesante tener en cuenta que esta innovadora expresión se fue construyendo desde dos países separados por el Océano Atlántico: Francia y Estados Unidos. En este sentido, es necesario considerar como elementos fundantes tanto a los cortos de los hermanos Lumière –La llegada de un tren (1895), El regador regado (1895)– como a los inventos del norteamericano Thomas Alva Edison, entre ellos, el kinetófono, en el cual unificó la imagen del kinetoscopio –precursor del moderno proyector cinematográfico– y el sonido, para poder reproducir óperas El origen del cine se remonta al 28 de diciembre de 1895, cuando los hermanos Lumière, proyectaron imágenes en

description

Buenos dias profesor se me olvido el nombre y la cedula Jose Leonardo Almao CI 22938148M-746

Transcript of Historia Del Cine

Historia del cine

La Historia del Cine es literalmente la historia de las luces y sombras proyectadas para crear una ilusin. La sombra arrojada por un soporte opaco, o translcido o transparente es, sin duda, el mtodo ms antiguo y sencillo de crear imgenes en movimiento.En la historia del cine es posible reconocer dos perodos: una etapa inicial, comprendida entre la primera funcin concretada por Auguste y Louis Lumire en 1895 y el estreno de El nacimiento de una nacin, de David W. Griffith, en 1915, pelcula que sistematiz el lenguaje flmico y el modelo narrativo que se impuso desde Hollywood de all en adelante; y otra gran etapa signada por la aparicin del sonido, que gener a esta nueva expresin artstica varios problemas de adaptacin, dado que su sistema de produccin se basaba en el cine mudo.Es interesante tener en cuenta que esta innovadora expresin se fue construyendo desde dos pases separados por el Ocano Atlntico: Francia y Estados Unidos.En este sentido, es necesario considerar como elementos fundantes tanto a los cortos de los hermanos Lumire La llegada de un tren (1895), El regador regado (1895) como a los inventos del norteamericano Thomas Alva Edison, entre ellos, el kinetfono, en el cual unific la imagen del kinetoscopio precursor del moderno proyector cinematogrfico y el sonido, para poder reproducir perasEl origen del cine se remonta al 28 de diciembre de 1895, cuando los hermanos Lumire, proyectaron imgenes en movimiento frente a una audiencia. Tambin produjeron una serie de cortometrajes documentales que tuvieron gran xito en su momento, con temticas como obreros a la salida de una fbrica, un jardinero regando el csped, la olas rompiendo en la orilla. Su cortometraje ms impresionante fue el de un tren del correo avanzando hacia el espectador, lo que produca gran conmocin en el pblicoEn 1896, el ilusionista francs Georges Mlis, demostr ya en el origen del cine, que este instrumento serva no slo para reproducir la realidad, sino que poda falsearla, con lo que surgi el cine de una sola bobina.A principios del siglo XX se destacaron las pelculas comerciales de Charles Path y las producciones de Georges Mlis. Charles Path fue el fundador de La Socit Path Frres, que hacia 1909 se afianzaba como una de las compaas de cine ms importantes del momento al integrar la produccin, la distribucin y la exhibicin de pelculas. Esta compaa francesa tambin fabric su propia pelcula virgen a un precio muy econmico, y dispuso de un gran estudio donde pudieron trabajar varios directores a la vez.En el campo de la realizacin, apareci la figura de Georges Mlis prestidigitador y director de ilusionismo quien fue asistente de la famosa proyeccin de los hermanos Lumire de 1895. Generalmente, trabajaba en circos y teatros llevando sus obras de magia. Aprovechando este saber, convirti al cine en un espectculo audiovisual, que permite crear historias ficcionales y hasta recrear lugares inexistentes gracias a los trucos audiovisuales. En El viaje a la luna (1902) logr hacer experimentacin con trucos de cmaras, haciendo aparecer y desaparecer objetos de la pantalla.

Mlis rod el primer filme de larga duracin, de quince minutos, El caso Dreyfus (1899) y en 1900, film Cenicienta de 20 escenas. Pero sus filmes ms notables son Viaje a la luna de 1902, Alucinaciones del barn de Mnchhausen, donde experimenta con los trucos fotogrficos. Descubri que si se detena la cmara en medio de una toma y se reorganizaban los elementos de la escenografa, antes de continuar, se poda crear la ilusin del movimiento de objetos, o la desaparicin, entre otros. Tambin experiment con superposiciones, retrocediendo la pelcula antes de comenzar la siguiente toma, de forma que se superpusieran las imgenes. Sus cortometrajes obtuvieron xito mundial inmediato.En el estudio de Edison en Estados Unidos, Edwin S. Porter uni el estilo documental de los Lumire y las fantasas de Mlis, para dar origen al cine de ficcin. Produjo la primera pelcula norteamericana de inters, Asalto y robo de un tren en 1903, con una duracin de 8 minutos. Inclua innovaciones como el montaje de escenas filmadas en distintos momentos y locaciones, componiendo una unidad narrativa.La incorporacin del sonido en el cine gener un retroceso inicial respecto de las mejores obras del cine mudo. Entre 1927 y 1932, hubo algunas fricciones entre la imagen y el sonido que causaron una marcada prdida de calidad en las obras cinematogrficas. Por ejemplo, John Gilbert, reconocidsimo actor del cine mudo y pareja artstica de Greta Garbo, no pudo superar los requerimientos que impona el sonido, y esto acab con su carrera, y a que su voz aflautada no coincida con su imagen de galn.Entre 1930 y 1933 el sonido ya no representaba un problema para las productoras y los espectadores. Se consolid un nuevo gnero, el musical, con modalidades que iban mucho ms all que las simples pelculas con canciones. Comenzaron a producirse filmes de baile, con actores como Fred Astaire y Ginger Rogers, y se representaron grandes y sofisticadas coreografas, con muchos bailarines formando figuras arquitectnicas, como las del director y coregrafo Busby Berkeley.