Historia Del Conflicto Árabe-Israelí

7
7/21/2019 Historia Del Conflicto Árabe-Israelí http://slidepdf.com/reader/full/historia-del-conflicto-arabe-israeli 1/7 HISTORIA DEL CONFLICTO ÁRABE-ISRAELÍ El Mandato británico de Palestina Palestina formó parte del Imperio otomano hasta la Primera Guerra Mundial, durante la cual Gran Bretaña conquistó militarmente la región. inali!ado el con"icto b#lico las potencias $encedoras crearon un nue$o mapa pol%tico sobre los antiguos territorios otomanos, quedando sin asignar una !ona que la &ociedad de 'aciones situar%a ba(o soberan%a administrati$a británica) el Mandato británico de Palestina. En *+ los británicos reorgani!aron dicha región di$idi#ndola en dos !onas, una al este del r%o -ordán el estado autónomo de /rans(ordania 0la actual -ordania01 2 otra al oeste. 3unque sobre el papel continuaba habiendo un sólo mandato, en la práctica se trataba de dos mandatos separados. 4a inmigración (ud%a Mientras tanto se hab%an ido desarrollando en el mundo dos nue$os mo$imientos nacionalistas, el panarabismo 2 el sionismo. El primero aspiraba a crear un gran Estado árabe que abarcar%a todo 5riente Medio, mientras que el segundo aspiraba a reuni6car a la población (ud%a dispersa por el mundo en un Estado (ud%o asentado en la !ona este del -ordán, considerándola su patria histórica. 3 lo largo de las primeras d#cadas del siglo 77 fue llegando a Palestina 2 asentándose en la región un creciente "u(o de inmigrantes (ud%os procedentes de otras !onas del mundo. En especial a partir de *+8, la intensa inmigración (ud%a pro$ocó la oposición de importantes sectores de la población árabe autóctona, con protestas, disturbios, ataques 2 enfrentamientos mutuos. 4a irrupción del na!ismo en 9entroeuropa intensi6có aun más la inmigración de (ud%os hacia Palestina 2 el con"icto entre estos 2 la población árabe. 4a &egunda Guerra Mundial 9omo es lógico, durante la &egunda Guerra Mundial, la gran ma2or%a de la población semita colaboró de forma acti$a con los británicos en la lucha contra los na!is, a pesar de que surgieron intensos resquemores deri$ados de que el Gobierno de 9hurchill hab%a decidido restringir se$eramente la inmigración (ud%a a Palestina. En cambio el apo2o proporcionado por la población árabe fue proporcionalmente mucho menor, decantándose de hecho algunos sectores por el apo2o a las potencias del E(e. 4a creación del Estado de Israel :espu#s de la &egunda Guerra mundial Gran Bretaña siguió manteniendo las restricciones a la inmigración (ud%a, lo que pro$ocó protestas internacionales, as% como ataques terroristas sionistas de represalia. inalmente, 2 $iendo que la situación se les escapaba de las manos, los británicos anunciaron su intención de 6nali!ar su mandato sobre Palestina. 4a reci#n creada 5'; se decantó entonces por di$idir Palestina en dos Estados independientes, uno árabe 2 otro (ud%o, más un corpus separatum  0un territorio ba(o mandato de la 5'; en torno a la ciudad de -erusal#n. 4a di$isión se har%a efecti$a el d%a que los británicos consumaran su retirada. 3 los árabes 0que supon%an más de dos

description

Historia del conflicto árabe-israelí

Transcript of Historia Del Conflicto Árabe-Israelí

Page 1: Historia Del Conflicto Árabe-Israelí

7/21/2019 Historia Del Conflicto Árabe-Israelí

http://slidepdf.com/reader/full/historia-del-conflicto-arabe-israeli 1/7

HISTORIA DEL CONFLICTO ÁRABE-ISRAELÍ

El Mandato británico de Palestina

Palestina formó parte del Imperio otomano hasta la Primera Guerra Mundial, durante lacual Gran Bretaña conquistó militarmente la región.

inali!ado el con"icto b#lico las potencias $encedoras crearon un nue$o mapa pol%ticosobre los antiguos territorios otomanos, quedando sin asignar una !ona que la&ociedad de 'aciones situar%a ba(o soberan%a administrati$a británica) el Mandatobritánico de Palestina. En *+ los británicos reorgani!aron dicha región di$idi#ndolaen dos !onas, una al este del r%o -ordán el estado autónomo de /rans(ordania 0laactual -ordania01 2 otra al oeste. 3unque sobre el papel continuaba habiendo un sólomandato, en la práctica se trataba de dos mandatos separados.

4a inmigración (ud%aMientras tanto se hab%an ido desarrollando en el mundo dos nue$os mo$imientosnacionalistas, el panarabismo 2 el sionismo. El primero aspiraba a crear un granEstado árabe que abarcar%a todo 5riente Medio, mientras que el segundo aspiraba areuni6car a la población (ud%a dispersa por el mundo en un Estado (ud%o asentado en la!ona este del -ordán, considerándola su patria histórica.

3 lo largo de las primeras d#cadas del siglo 77 fue llegando a Palestina 2 asentándoseen la región un creciente "u(o de inmigrantes (ud%os procedentes de otras !onas delmundo. En especial a partir de *+8, la intensa inmigración (ud%a pro$ocó la oposiciónde importantes sectores de la población árabe autóctona, con protestas, disturbios,

ataques 2 enfrentamientos mutuos. 4a irrupción del na!ismo en 9entroeuropaintensi6có aun más la inmigración de (ud%os hacia Palestina 2 el con"icto entre estos 2la población árabe.

4a &egunda Guerra Mundial

9omo es lógico, durante la &egunda Guerra Mundial, la gran ma2or%a de la poblaciónsemita colaboró de forma acti$a con los británicos en la lucha contra los na!is, a pesarde que surgieron intensos resquemores deri$ados de que el Gobierno de 9hurchillhab%a decidido restringir se$eramente la inmigración (ud%a a Palestina. En cambio elapo2o proporcionado por la población árabe fue proporcionalmente mucho menor,

decantándose de hecho algunos sectores por el apo2o a las potencias del E(e.

4a creación del Estado de Israel

:espu#s de la &egunda Guerra mundial Gran Bretaña siguió manteniendo lasrestricciones a la inmigración (ud%a, lo que pro$ocó protestas internacionales, as% comoataques terroristas sionistas de represalia. inalmente, 2 $iendo que la situación se lesescapaba de las manos, los británicos anunciaron su intención de 6nali!ar su mandatosobre Palestina.

4a reci#n creada 5'; se decantó entonces por di$idir Palestina en dos Estados

independientes, uno árabe 2 otro (ud%o, más un corpus separatum 0un territorio ba(omandato de la 5'; en torno a la ciudad de -erusal#n. 4a di$isión se har%a efecti$a eld%a que los británicos consumaran su retirada. 3 los árabes 0que supon%an más de dos

Page 2: Historia Del Conflicto Árabe-Israelí

7/21/2019 Historia Del Conflicto Árabe-Israelí

http://slidepdf.com/reader/full/historia-del-conflicto-arabe-israeli 2/7

terceras partes de la población 2 pose%an el +< de la tierra0 se les ofreció el =>< delterritorio. En cambio, a los (ud%os 0que constitu%an menos de un tercio de la población2 pose%an menos del ?< de la tierra0 se les ofreció un @A< del territorio. El resultadofue que la ma2or%a de los (ud%os aceptó el plan 2 la ma2or%a de los árabes lo recha!ó.9on todo, el *= de ma2o de *+=? se proclamó el Estado (ud%o, que se denominar%a a s% mismo Estado de Israel.

4a Guerra árabeisrael% de *+=?

4as hostilidades crecientes entre la población árabe 2 la (ud%a entraron en una nue$afase cuando en los d%as posteriores a la creación del Estado de Israel, cinco e(#rcitosde los pa%ses árabes de la !ona Egipto, &iria, -ordania, 4%bano e IraC1, (unto con$oluntarios de otros pa%ses árabes, in$adieron Israel, iniciándose de esta manera laguerra árabeisrael% de *+=?, que 6nali!ar%a en *+=+ con la $ictoria israelita.

4a Guerra del &ina% 

3unque la guerra de *+=? supuso la independencia efecti$a de Israel, no signi6có el6nal de las hostilidades entre israelitas 2 palestinos, ni entre Israel 2 sus $ecinosárabes. :urante toda la d#cada de *+@8 se sucedieron continuos ataques por parte degrupos apo2ados principalmente por Egipto. En (ulio de *+@A, el Presidente egipcio'asser nacionali!ó el canal de &ue! 2 ordenó el bloqueo de los estrechos de /irán la$%a mar%tima que permit%a a Israel la salida al Mar Do(o 02, a tra$#s de #l, al 5c#anondico1. Esto lle$ó a Israel a 6rmar una alian!a para un ataque con(unto a Egipto con elDeino ;nido 2 rancia, a su $e! molestos con 'asser por la nacionali!ación del canal.Este ataque se conoce como la Guerra de &ue! o Guerra del &ina%.

3unque militarmente los aliados alcan!aron todos sus ob(eti$os, la presión diplomáticade la ;nión &o$i#tica 2 EE.;;. les for!ó a retirarse. El Deino ;nido 2 rancia noconsiguieron e$itar la nacionali!ación del canal 2 perdieron in"uencia en la !ona,mientras que 'asser salió pol%ticamente refor!ado 2 Estados ;nidos se con$irtió enuna pie!a cla$e en el Medio 5riente.

4a Guerra de los seis d%as

En (unio de *+AF estalló la guerra de los seis d%as, que enfrentó a Israel con Egipto, -ordania, IraC 2 &iria. ;n nue$o bloqueo egipcio de los estrechos de /irán, unido alestablecimiento de una alian!a militar de este pa%s con otras naciones árabes 2 eldespla!amiento de tropas egipcias hacia la frontera con Israel, moti$ó el ataqueisrael%. 3unque es un asunto debatido si Egipto planeaba o no la in$asión de Israel,este ltimo pa%s decidió pasar a la ofensi$a considerando que un primer ataque lesprocurar%a una notable $enta(a militar.

4a $ictoria israelita fue rotunda en el plano militar 2 geoestrat#gico aneHionándoseIsrael nue$as !onas 0incluida la de -erusal#n Este, que tras la Guerra de *+=? hab%aquedado ba(o control (ordano0 2 creando una fran(a de seguridad en torno a suterritorio1, pero en el plano pol%tico el resultado fue más ambi$alente. Merced a losterritorios conquistados Israel se con$ertir%a en potencia ocupante de una región árabehostil, con$irti#ndose además a los o(os de una parte de la opinión pblicainternacional en agresor, opresor 2 peón del imperialismo 2anqui.

[ 2 ]

Page 3: Historia Del Conflicto Árabe-Israelí

7/21/2019 Historia Del Conflicto Árabe-Israelí

http://slidepdf.com/reader/full/historia-del-conflicto-arabe-israeli 3/7

4a Guerra del om Jipur

4a Guerra de om Jipur, o Guerra del Damadán, fue un nue$o con"icto armado entreIsrael 2 Egipto 2 &iria, que tu$o lugar en octubre de *+F>. Egipto 2 &iria iniciaron elcon"icto tratando de recuperar los territorios que Israel ocupaba desde la Guerra delos seis d%as. Pese al a$ance inicial árabe, Israel inició un eHitoso contraataque ante elcual la comunidad árabe reaccionó cortando el suministro de petróleo a los pa%ses queapo2aban a Israel. El efecto de este embargo fue una desestabili!ación de la econom%ainternacional, lo que presionó a Estados ;nidos 2 la ;D&& a alcan!ar un acuerdo dealto el fuego a tra$#s de la 5';.

&i bien tras el alto el fuego la guerra hab%a quedado aproHimadamente en tablas,Egipto se resarc%a moralmente de las humillantes derrotas anteriores 2 establec%a unequilibrio simbólico con Israel, lo que facilitó su pol%tica de ale(amiento de la ;nión&o$i#tica 2 le aproHimó a Estados ;nidos 2 al mundo occidental, lo que a su $e!fomentar%a un apaciguamiento de las relaciones egipcioisraelitas. Pese a todo, la pa!alcan!ada continuó siendo equ%$oca, pues estu$o acompañada de una escaladaterrorista internacional por parte de grupos palestinos 2 del acorralamiento

diplomático de Israel, gracias a la ma2or%a que formaron en la 5'; los pa%ses árabes 2el bloque del Este.

4a Guerra del 4%bano

;n nue$o con"icto surge en los años setenta cuando la 54P decide establecer su basede operaciones en el 4%bano, desde donde los palestinos comien!an a reali!arincursiones en territorio israel%, manteniendo enfrentamientos directos con las fuer!asarmadas israel%es a lo largo de la frontera. En (unio de *+? (unto al recrudecimientode los incidentes armados, se produce el atentado de un grupo palestino contra elemba(ador israel% en 4ondres, lo que desencadena la in$asión israel% del 4%bano. El

a$ance israel% lle$a a &iria a inter$enir en la guerra, pero no es la inter$ención siria laque consigue frenar el a$ance israel%, sino la eHigencia de alto el fuego por parte deEstados ;nidos 2 la ;D&&.

 /ras el cese de las hostilidades, los sirios regresan a su pa%s, los palestinos sondispersados a $arios pa%ses árabes, 2 la cpula de la 54P establece su nue$o cuartelgeneral en /ne!. El sur del 4%bano continuó ocupado por el e(#rcito israel%, cediendoIsrael en *+?@ parte de este control a fuer!as cristianolibanesas, 2 retirando el restode sus tropas en el año 888.

4a Primera Intifada

3 6nales de los años ochenta, despu#s de $einte años de ocupación militar israel%, (ó$enes palestinos de los territorios de 9is(ordania 2 Ga!a comen!aron a desa6ar conpiedras a las tropas israel%es. En diciembre de *+?F da as% comien!o la PrimeraIntifada K4e$antamientoL1, que se eHtiende rápidamente al interior del Estado deIsrael 2 que culmina parcialmente en diciembre de *++> tras los acuerdos de 5slo. 4os tratados de 5slo fueron un acuerdo de pa! entre la 5rgani!ación para la 4iberaciónde Palestina 54P1 2 el Gobierno de Israel. En base a este acuerdo, Israel secompromet%a a de$ol$er parte de los territorios ocupados en la Guerra de los seis d%as,que quedar%an ba(o autogobierno palestino, pero manten%a la soberan%a sobre un grannmero de asentamientos (ud%os dispersados por este territorio 2 quedaba autori!ado

a reali!ar controles fronteri!os en las carreteras que comunicaban los diferentesncleos poblacionales palestinos. 4a 3utoridad 'acional Palestina 3'P1 fue designadaa modo de Gobierno palestino con competencias para controlar tanto la seguridad

[ 3 ]

Page 4: Historia Del Conflicto Árabe-Israelí

7/21/2019 Historia Del Conflicto Árabe-Israelí

http://slidepdf.com/reader/full/historia-del-conflicto-arabe-israeli 4/7

como la administración ci$il en las áreas urbanas palestinas designadas como Krea3L1, 2 solo de control ci$il sobre las áreas rurales palestinas Krea BL1. 4os territoriosrestantes Krea 9L1, inclu2endo los asentamientos israel%es, la región del $alle del

 -ordán 2 las coneHiones por carretera entre comunidades palestinas permanecer%anba(o control eHclusi$o israel%.

9onforme a los tratados, se establecieron áreas autónomas alrededor de las ciudadespalestinas más importantes. &in embargo la incomunicación entre estas ciudades $a ahacer de Palestina un Estado mu2 poco $iable desde todos los puntos de $ista.3demás el tratado fue incumplido en muchos de sus puntos, e Israel continuófomentando 2 protegiendo el establecimiento ilegal de colonos (ud%os en territoriosque deber%an haber sido de$ueltos. Por su parte, distintas organi!aciones palestinasque no aceptaron el acuerdo continuaron con sus ataques contra Israel.

4a &egunda Intifada

3 partir de 6nales de 888 surge la &egunda Intifada, o Intifada de 3l3qsa llamadaas% porque su detonante fue una $isita del l%der de la oposición israel%, 3riel &haron, alrecinto de la 9pula de la Doca 2 la me!quita de 3l3qsa, lo que fue interpretado comouna pro$ocación1. ;na ra!ón más de fondo del estallido fue la negati$a palestina aaceptar la propuesta de pa! del primer ministro israel% Ehud BaraC, lo que generó unrecrudecimiento de la lucha armada. En estos nue$os enfrentamientos se comien!a agenerali!ar el uso de armas de fuego 2 bombas suicidas contra la población ci$ilisrael%. En respuesta a los ataques palestinos las autoridades israel%es generali!antambi#n las represalias 2 los bombardeos 2 asesinatos eHtra(udiciales llamadosKasesinatos selecti$osL1 de l%deres palestinos $inculados a acti$idades terroristas 2 desus familiares 2 allegados. 4a &egunda Intifada termina o6cialmente en 88@, aunqueno por ello cesan los enfrentamientos entre ambos bandos.

4a &egunda Guerra del 4%bano

4a &egunda Guerra del 4%bano fue un con"icto acaecido entre mediados de (ulio 2mediados de agosto de 88A entre Israel 2 la organi!ación chiita Ne!bolá, conpresencia en el sur del 4%bano tras la retirada del e(#rcito israel% de la !ona en el año888.

El con"icto se desencadenó tras capturar Ne!bolá a dos soldados israel%s 0una capturaesta que segn Ne!bolá se produ(o en territorio liban#s 2 segn el gobierno israel% dentro de territorio hebreo. El hecho es que el e(#rcito de Israel respondió con unaofensi$a 0primero na$al 2 a#rea, 2 posteriormente tambi#n terrestre0 sobre el 4%bano.

4a guerra 6nali!ó tras un alto el fuego acordado por la 5';, e Israel se retirógradualmente del 4%bano en las siguientes semanas. 3unque el gobierno israel% anunció que la guerra hab%a sido un #Hito, el hecho es que Israel encontró mucha másresistencia de la pre$ista 2 no logró desmantelar a Ne!bolá, además de sufrir gra$esp#rdidas medioambientales al quedar calcinada gran parte de la $egetación del nortedel pa%s debido a los incendios pro$ocados por los cohetes lan!ados por los chi%es.

4os asentamientos 2 el muro

:esde 6nales de los años A8 Israel practica una pol%tica de asentamientos 0es decir,

de colonias, a$an!adillas o encla$es0 en los territorios palestinos. Na2 más de uncentenar de asentamientos de israelitas en territorio palestino, algunos de los cualestienen categor%a de ciudad.

[ 4 ]

Page 5: Historia Del Conflicto Árabe-Israelí

7/21/2019 Historia Del Conflicto Árabe-Israelí

http://slidepdf.com/reader/full/historia-del-conflicto-arabe-israeli 5/7

Page 6: Historia Del Conflicto Árabe-Israelí

7/21/2019 Historia Del Conflicto Árabe-Israelí

http://slidepdf.com/reader/full/historia-del-conflicto-arabe-israeli 6/7

postura más radical 2 beligerante que atah en relación a Israel 2 mantiene la luchaarmada contra el Estado hebreo a tra$#s de su bra!o armado, las ri!adas $zz ad-(inal-)assam. 3demás de combatir la ocupación israel%, Namás se opone tambi#n a lastendencias seculares 2 prooccidentales 2 se muestra partidaria de la le2 islámica 2del panarabismo. &u ob(eti$o declarado es la destrucción del Estado de Israel 2 lacreación un Estado islámico independiente en la región histórica de Palestina si bienes probable que en determinadas condiciones muchos de sus partidarios llegar%an aaceptar un escenario de coeHistencia con Israel1.

Namás debutó con fuer!a en la pol%tica electoral palestina ganando por ampliama2or%a los comicios municipales de 88@ 2 las elecciones legislati$as de 88A. Encambio atah 0acusada de corrupta 2 colaboracionista0 sufrió una notable ca%da en el$oto. 4os pa%ses occidentales que, al igual que Israel, consideran a Namás unaorgani!ación terrorista1 reaccionan suspendiendo las a2udas económicas que $en%anprestando a la 3'P, mientras que Israel inicia su estrategia de desgaste reteniendouna serie de impuestos que cobra en nombre de la autoridad palestina. 4a 3'P entraen crisis por las sanciones 2 se recrudecen los enfrentamientos armados entre Namás2 atah. 3 comien!os de 88F ambas facciones tratarán de negociar a un acuerdo

para formar un gobierno de unidad, pero la tensión entre las dos partes no disminu2e2 esta apuesta de conciliación acaba fracasando. inalmente 9is(ordania quedacontrolada por atah, mientras que la organi!ación islamista consigue hacerse con elcontrol de Ga!a.

En diciembre de 88? enero de 88+ Israel atacó e in$adió militarmente la fran(a deGa!a, con el ob(eti$o declarado de destruir la infraestructura 2 la capacidad operati$aterrorista que operaba desde Ga!a. Posteriormente el e(#rcito israel% se retirar%a deGa!a, retornándose al status "uo pre$io al con"icto 2 retomando Namás el controlsobre el territorio.

[ 6 ]

Page 7: Historia Del Conflicto Árabe-Israelí

7/21/2019 Historia Del Conflicto Árabe-Israelí

http://slidepdf.com/reader/full/historia-del-conflicto-arabe-israeli 7/7

[ 7 ]